primer parcial Flashcards
Define el concepto de cultura.
Está conformada por los hábitos de un país, ciudad o región, éstos pueden ser explícitos o implícitos, razonables o ilógicos, además orientan la conducta del ser humano. La constituyen rasgos, elementos y patrones culturales los cuales se ordenan en un sistema o conjunto de sistemas que son susceptibles al cambio.
Menciona y define las unidades de la cultura.
Actos de comportamiento individuales a través de los cuales una cultura se manifiesta nunca son exactamente iguales. Cada acto es único, y el mismo acto nunca se repite.
* Elementos: Hombres, mujeres, brujas, demonio, profesor, peluquero, animales, caballos, perros, fantasmas, tienda, granja, árbol, edificio, musco, casa, etc.
* Procesos: Descansar, estudiar, pescar, correr, pensar, estar sentado, morir, etc.
* Cualidades: Rápido, lento, bueno, malo. caliente, frío, soñoliento, soñolientamente, cruel, de una manera constructiva, etcétera.
Menciona los tres elementos de la cultura.
- Forma: Elementos individuales identificados a simple vista por los miembros de lacultura.
- Significado: Manera en la que algo es comprendido dependiendo la cultura.
- Distribución: Ciclos temporales, situaciones en el espacio y posicionamiento respecto a otras unidades.
Menciona las formas de la comparación de la cultura.
• Misma forma con diferente significado
• Mismo significado con diferente forma
• Misma forma y significado con diferente distribución
¿Por qué se dice que las lenguas no se bastan a sí mismas?
Porque siempre existe un intercambio entre lenguas, ya sea por proximidad geográfica o influencia cultural dominante. Esto lleva a la adopción de préstamos de otras lenguas y la integración de nuevos conceptos. El intercambio puede ser amistoso u hostil.
¿Cómo se lleva a cabo la influencia lingüística?
Ocurre principalmente en una sola dirección, donde la lengua de una nación culturalmente dominante influye sobre otras.
¿Cuál es la forma más sencilla en la que puede influir una lengua sobre otra?
La forma más sencilla en que una lengua puede influir sobre otra es mediante el “préstamo de palabras”.
¿Por qué se dice que existe una resistencia de las lenguas para recibir los préstamos?
Porque la naturaleza y el número de los préstamos dependen totalmente de los hechos históricos que condicionan las relaciones culturales. Además, la actitud psicológica de la lengua que adopta elementos de otros idiomas determina en gran medida su receptividad, así como la mayor o menor aceptación de palabras extrañas.
¿Cuál es la principal alteración que sucede a causa del préstamo?
Puede ocurrir la introducción de un nuevo sonido en la lengua, pero puede desaparecer.
¿Por qué se dice que la influencia morfológica sobre las lenguas es superficial?
Porque la influencia entre lenguas generalmente no altera la estructura básica de la lengua receptora. Los préstamos lingüísticos pueden afectar palabras o sonidos, pero no suelen modificar las reglas gramaticales fundamentales. No hay motivo para suponer que una lengua puede ejercer sobre otra una influencia morfológica capaz de alterar su estructura básica.
Es una construcción imitativa que reproduce el significado de la palabra o expresión extranjera con significantes de la lengua término.
Calco
Generalmente fueron primero extranjerismos que acabaron amoldándose a la estructura fónica, a la acentuación y demás características de la lengua receptora.
Préstamo
Se puede adaptar cuando no existe otra alternativa y hacerle cambios en la estructura morfológica y fónica de la lengua receptora. A este procedimiento se le llama de naturalización y puede ser verdaderamente enriquecedor para las lenguas.
Extranjerismo
Es una traducción y puede enriquecer a la lengua que lo efectúa.
Calco
Cuando se producen en la traducción, son verdaderos neologismos motivados por una palabra o expresión de la LO, no pueden prohibírsele al traductor.
Calco
El traductor que se decide usarlo debe estar seguro de que el contexto proporciona a los lectores datos necesarios para su interpretación correcta.
Extranjerismo
Trata de llenar una laguna en la lengua receptora, laguna generalmente relacionada con una técnica nueva, con un concepto desconocido entre los hablantes de esta lengua.
Préstamo
Tiende a hacer que el lenguaje técnico resulte fácilmente comprensible para los hablantes no especializados, evitándoles el esfuerzo que los hablantes de otras lenguas tienen que realizar para entender términos que resultan completamente opacos.
Calco
Se considera así a la palabra aceptada tal y como existe en la lengua de donde procede, sin adaptación de ninguna clase a la lengua que la recibe.
Extranjerismo
Es el más sencillo de todos los procedimientos de la traducción.
Extranjerismo
Puede reproducir el significado de una sola palabra, simple o compuesta, o el de una expresión compleja formada por varias palabras.
Calco
Se toma prestado de la lengua extranjera el sintagma, pero se traducen literalmente los elementos que la componen.
Calco
Se considera a la palabra que una lengua toma de otra sin traducirla.
Préstamo
Tiende a mantener la autonomía de las lenguas.
Calco
Explain what Structuralism is…
Structuralism describes the language as a system of independent elements and explains the behavior of established units and categories on the basis of their distribution. Morphology and syntax were the main areas of analysis at the expense of the intractable problem of meaning.
¿Qué problemas (presentados en la lectura) de traducción se siguen presentando en la actualidad?
• Comprensión del texto original:
• Transferencia del significado:
• Evaluación del texto de llegada:
¿Cuál fue el enfoque equivocado que se tomó en la investigación y desarrollo de la traducción automática?
Se centraron en preocupaciones lingüísticas abstractas, como las reglas gramaticales y la estructura sintáctica, en lugar de simular cómo trabaja un traductor humano. Falta de contexto y matices, ya que los resultados eran traducciones muy literales. Debido a los errores y las limitaciones de los primeros sistemas, los traductores humanos se veían obligados a corregir gran parte del trabajo producido por las máquinas. Esto hacía que la traducción automática no fuera eficiente, ya que requería de una intervención humana continua para lograr una traducción aceptable.
Define estructura profunda y superficial con tus propias palabras.
En la estructura profunda es el significado de una oración, mientras que en la superficial es la forma en la cual se presenta la oración.
Menciona 4 rasgos que comparten las lenguas.
Arbitrariedad, elementos discretos, doble estructuración, productividad semántica ilimitada.
Primer registro del castellano y cuál es su base.
El primer registro histórico del castellano son unos comentarios a un texto religioso escrito en el monasterio de San Millan. La base lingüística del castellano cuenta con 24 sonidos básicos.
- Elabora una línea del tiempo sobre las lenguas que influenciaron el castellano (información de la lectura, no otra).
- Siglo III: Aportaciones germánicas.
- Siglo VIII: Influencia árabe.
- Siglo XV: Latinización.
- Siglo XVIII: Influencia del francés.
- Siglo XX: Influencia del inglés.
Define tema y rema.
Tema es el elemento conocido de la oración, usualmente coincide con el sujeto. Rema es la información nueva en la oración, es lo que se dice sobre el tema.
Define desinencia verbal.
Las desinencias verbales permiten un mayor margen de libertad en el orden de las palabras, son las terminaciones que se agregan a raíz de un verbo para agregar significado.
Define elipsis, litote y asíndeton.
La elipsis consiste en la omisión de palabras sin que la oración pierda el sentido. La litote se utiliza para suavizar una afirmación. La asíndeton es la omisión de
conjunciones que relacionan las frases, lo importante es marcar un ritmo entre las palabras.
Define parataxis e hipotaxis.
La parataxis, uso de yuxtaposición, son las oraciones que se colocan una tras otra de forma independiente, sin usar conectores subordinantes. La hipotaxis es lo opuesto a la parataxis sus oraciones son subordinadas y los conectores establecen relaciones entre las ideas.
Es una palabra que se toma de otro idioma sin adaptaciones, como “show”.
Extranjerismo
Es una palabra extranjera que se adapta a la lengua receptora, como “fútbol” del inglés “football”.
Préstamo
Es una traducción literal de una palabra o expresión, como “balonmano” para el inglés “handball”.
Calco
No hay relación lógica entre las palabras y lo que representan.
Arbitrariedad
Las lenguas están formadas por unidades separadas (sonidos o palabras).
Elementos discretos
Las palabras se combinan para formar oraciones y frases con significado.
Doble estructuración
Con un número limitado de elementos, se pueden formar infinitas combinaciones.
Productividad semántica ilimitada
Son oraciones independientes, una tras otra, sin usar conectores subordinantes.
Parataxis
Las oraciones están subordinadas, con conectores que establecen relaciones entre las ideas.
Hipotaxis
Se refiere a la idea principal de una oración, lo que realmente significa, sin importar cómo esté escrita, expresada o hablada. Es como un “esqueleto” de significado, donde solo importa quién hace qué a quién.
Estructura profunda
Es cómo esa idea se ve o se escucha cuando hablamos o
escribimos. Es la forma final que le damos a las palabras y son recibidas por la otra persona.
Estructura superficial