Primer Parcial Flashcards
Cuando las habilidades requeridas por las empresas no son las mismas que las que tienen los desempleados, existe desempleo friccional.
¿Verdadero o Falso?
Falso. Desempleo friccional pasa cuando los trabajadores cambian de empleo. Es el desempleo que se genera en ese tiempo de cambio.
Cuando la inflación se anticipa perfectamente, los que prestan ganan a costa de los que piden prestado.
¿Verdadero o Falso?
Falso. si puedo anticipar la inflación me conviene pedir un préstamo total lo que voy a pagar a futuro representa menos que lo que representa ahora.
Una reducción en el Gasto público y una reducción igual y simultánea en los impuestos causará un incremento en el ingreso/producción.
¿Verdadero o Falso?
Falso. El gasto público puede haber estado destinado a producir, a generar ingresos. No porque la gente tenga más plata (a causa de menos impuestos) significa que va a gastar más.
Una caída del tipo de cambio real indica que los bienes domésticos son relativamente más caros.
¿Verdadero o Falso?
No sabemos
Una empresa en competencia perfecta experimenta una reducción en sus costes fijos [esta reducción sólo afecta a esta empresa, no a las restantes de la industria]. En respuesta a ello, a corto plazo incrementará su producción y reducirá el precio.
¿Verdadero o Falso?
DUDA
Falso. La curva de CTMe va a bajar, pero el cierre se produce entre CVMe y CM, y estas
no cambian.
Si una economía se encuentra en una etapa de expansión de su ciclo económico y la tasa de desempleo y la de inflación rondan el 5%, el gobierno debería practicar una política anticíclica contractiva (enunciado de economía normativa).
¿Verdadero o Falso?
No sabemos, diria que verdadero pero ni fui a clase.
El desempleo friccional es de largo plazo y se debe a un cambio en la estructura de la economía mientras que el desempleo natural se eleva en épocas de recesión.
¿Verdadero o Falso?
Falso. Desempleo friccional pasa cuando los trabajadores cambian de empleo. Es el desempleo que se genera en ese tiempo de cambio. Es de corto plazo.
Las transacciones imputadas, informales o ilegales no son incluidas en el cómputo del PBI por el mismo motivo.
¿Verdadero o Falso?
Falso. Las imputadas no se incluyen porque empiezan y terminan dentro de la misma unidad económica. Las informales o ilegales no se incluyen porque el gobierno no se entera que sucedieron.
El Valor Agregado es equivalente al Valor bruto de Producción menos la Renta Nacional más la compras de Insumos y las ventas fiscales.
¿Verdadero o Falso?
Falso. Las compras de insumos se restan siempre.
El modelo de insumo producto es una tabla de transacciones internacionales que sirve para ver el impacto que tendría una modificación del tipo de interés sobre las variables macroeconómicas.
Falso. Es una tabla de transacciones intersectoriales, no internacionales.
Una espiral ascendente de salarios y precios genera una situación de desinflación que el gobierno intentara controlar con un señoreaje galopante que sino solo podría corregir un shock de oferta.
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ayuda ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?
Una empresa en competencia perfecta podría realizar una campaña publicitaria para vender más.
Falso. Al ser competencia perfecta no se puede “promover” nada en especial.
El excedente del productor es una medida de bienestar que coincide con los ingresos totales.
Falso. El excedente del productor es el ingreso total que reciben los productores por un bien, menos el costo variable total que les representan producir ese bien.
La curva de costos medios a largo plazo se obtiene uniendo los puntos mínimos de las curvas de costos medios a corto plazo.
Falso. La curva de costo medio de largo plazo (CMeLP) es aquella tangente a todas las curvas de producción de corto plazo.
Una deflación se refiere a una situación donde la tasa de inflación está cayendo.
Falso. La deflación es una reducción del nivel general de precios. Y la desinflación es
una reducción de las tasas de inflación producida por un programa de estabilización.
La Curva de Oferta Agregada tiene pendiente positiva por el efecto tasas de interés y el efecto ingreso o renta y se vuelve horizontal cuando la economía tiende al pleno empleo.
Falso. Se vuelve vertical cuando la economía tiende al pleno empleo.
Los aumentos en el PBI no implican necesariamente mejoras en la calidad de vida de la población.
Verdadero. El PBI refleja un crecimiento en el nivel productivo de la población pero
no necesariamente el mismo implica una mejora en la calidad de vida.
El Producto Interno Bruto a precios de mercado puede computarse sumando el Excedente de Explotación y los Impuestos Indirectos menos las Depreciaciones o mediante la suma del Consumo, Inversión, Gasto Público, Exportaciones e Importaciones.
????????
Una Política monetaria restrictiva desplaza la curva de demanda de dinero hacia la izquierda.
Falso. La curva de la demanda AGREGADA se desplaza a la izquierda.
El dinero mercancía era acuñado por la Iglesia y los Reyes y tenía un valor intrínseco superior al que representaba.
Falso. El dinero mercancía era aquel que tenía un valor intrínseco igual al que representaba y eran productos de alto valor intrínseco como sal, tabaco u oro pero no acuñados. La acuñación de monedas de oro por instituciones confiables fue un paso histórico posterior que permitía un material más durable con menos problemas de medición ya que el dinero mercancía requería balanzas, verificar la calidad del contenido, etc.
Los redescuentos son préstamos que otorgan los bancos comerciales a la cartera morosa para evitar que se conviertan en incobrables.
Falso. Los redescuentos forman parte del pasivo de los bancos comerciales, al ser una deuda que tienen con el Banco Central, adquirida a cambio de dinero ahora con una determinada tasa de descuento o redescuento.
Si el coeficiente de reservas es del 15% y el Banco Central emite 120.000 pesos, entonces la Oferta Monetaria o cantidad total de dinero aumentaría en 102.000 pesos.
Falso. Al incrementarse la Base Monetaria (BM) por la emisión, el incremento de la oferta monetaria siempre será mayor o al menos igual a este. La oferta monetaria depende del multiplicador monetario que debe ser calculado por el coeficiente de reservas (ω, en este caso 15%) y un coeficiente alpha adicional según cuánto dinero tiene en efectivo el público(EMP), y este es siempre igual o mayor a 1. Solo conociendo el ω es imposible conocer en cuánto se incrementó la oferta monetaria OM en base a un incremento en la BM.
El dinero es demandado por tres motivos: para consumir, para pagar impuestos y para ahorrar.
Falso. El dinero es demandado por tres motivos principales, para transacciones (como el consumo de bienes, servicios y el pago de impuestos), por precaución (ante eventos imprevistos) o por especulación (ahorros si la tasa de interés está muy baja por ejemplo).
El impuesto a las ganancias sobre las personas físicas es un impuesto regresivo.
Falso. Ganancias es un impuesto progresivo, ya que a mayor ingreso mayor porcentaje tributado.