Primer Parcial Flashcards
Quien es el padre de la patología moderna:
Rudolf Virchow
Los padres de la anatomía patológica
Antonio Benivieni y Giovanni B. Morgagni.
Ramon Cajal de qué país era el y en qué área de la medicina hizo aporte
Origen: español.
Aporte: Teoría Neuronal.
Primer español en ganar premio Nobel en 1904
Aporte de Max Knoll y Ernst Ruska
Desarrollaron el primer microscopio electrónico de transmisión.
Aporte de Aulus Cornelius Celsus (Celso)
Establece los signos cardinales (Rubor, Tumor, Calor y Dolor).
Aporte de Jean Fernel
Primero en hacer texto de patología, dividiendo las enfermedades en grupos generales y especiales.
Aportes de Anton Van Leeuwenhoek, Robert Hooke
Crearon uno de los primeros microscopios de luz (óptico)
Cuales son los tipos de microscopio
Microscopio electrónico de transmisión, Microscopio electrónico de barrido.
Diferencia entre Microscopio electrónico de transmisión, Microscopio electrónico de barrido
M. de barrido podemos observar el exterior de la célula mientras que en el M. de transmisión podemos observar el interior de la célula.
Mencionar las dos formas o tipos de autopsia
médico legal y hospitalaria.
Diga tres tipos de biopsia
Sacabocado, punción, incisión, raspado, por extirpación, etc.
Fenómenos cadavéricos tempranos
Rigor mortis, livor mortis, algor mortis.
Fenómenos cadavéricos tardíos
Putrefacción, corificación (momificación), autolisis.
Fijador más adecuado
Formol al 10% y solución de Bouin.
Como se llama el aparato para hacer los cortes histológicos
Microtomo
Cuál es la tinción más usada en la tinción clásica
hematoxilina y eosina
De qué color la EOSINA tiñe el citoplasma celular
ROSADO
Máquina para realizar la congelación de corte histológico
Criostato.
Mecanismos de adaptación celular
Atrofia, metaplasia, hipertrofia y la hiperplasia.
Ejemplo de atrofia fisiologica
Envejecimiento, timo, utero despues del parto, atrofia senil del testiculo.
Ejemplo de atrofia patológica
Malnutrición, disminución del riego sanguíneo, compresión, pérdida de inervación.
Ejemplo de hipertrofia fisiológica
Crecimiento del útero en el embarazo, las mamas durante la lactancia.
Ejemplos de hipertrofia patológica
Hipertrofia del miocardio.
Un ejemplo de Hiperplasia patológica
Hiperplasia endometrial