Primer Parcial Flashcards

1
Q

Norma de Expedientes Clínicos

A

NOM-004-SSA3-2012

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué dice la NOM-004-SSA3-2012?

A
  • Los expedientes clínicos son propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos
  • El paciente tiene derechos de titularidad sobre la información para la protección de su salud y confidencialidad de sus datos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Artículo que habla de salud en la Constitución Mexicana

A

Artículo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dice el Artículo 4?

A

Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1° Derecho Médico

A

Ejercer la profesión en forma libre y sin presiones de cualquier naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2° Derecho Médico

A

Laborar en instalaciones apropiadas y seguras, que garanticen su práctica
profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3° Derecho Médico

A

Tener a disposición los recursos que requiere su práctica profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

4° Derecho Médico

A

Abstenerse a garantizar resultados en la atención médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8° Derecho Médico

A

Asociarse para promover sus intereses profesionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

5° Derecho Médico

A

Recibir trato respetuoso por parte de los pacientes y sus familiares, así como del personal relacionado con su trabajo profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

7° Derecho Médico

A

Tener acceso a actividades de investigaciones y docencia en el campo de su profesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

6° Derecho Médico

A

Tener acceso a educación médica continua y ser considerado en igualdad de oportunidades para su desarrollo profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

10° Derecho Médico

A

Percibir remuneración por los servicios prestados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivo de la CONAMED

A
  • Contribuir a resolver conflictos suscitados entre paciente y médico
  • Brinda asesoría e información a prestadores de servicios médicos
    sobre sus derechos y obligaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

9° Derecho Médico

A

Salvaguardar su prestigio profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1° Derecho de los Pacientes

A

Recibir atención médica adecuada

11
Q

¿Qué significa CONAMED?

A

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

12
Q

3° Derecho de los Pacientes

A

Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz

12
Q

2° Derecho de los Pacientes

A

Recibir trato digno y respetuoso

13
Q

4° Derecho de los Pacientes

A

Decidir libremente sobre su atencion

14
Q

5° Derecho de los Pacientes

A

Otorgar o no su consentimiento válidamente informado

15
Q

6° Derecho de los Pacientes

A

Ser tratado con confidencialidad

16
Q

7° Derecho de los Pacientes

A

Contar con facilidades para obtener una segunda opinión

17
Q

9° Derecho de los Pacientes

A

Contar con un expediente clínico

17
8° Derecho de los Pacientes
Recibir atención médica en caso de urgencia
18
10° Derecho de los Pacientes
Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida
18
¿Qué significa GPC?
Guías de Práctica Médica
19
¿Qué son las GPC?
Documentos con recomendaciones dirigidas a optimizar la atención a los pacientes, basado en la evaluación de riesgo-beneficio de las intervenciones en salud.
20
Estructura de las GPC (5)
1. Prevención 2. Diagnóstico 3. Tratamiento o rehabilitación 4. Población 5. Nivel de atención
21
GER
Guía de Evidencias y Recomendaciones (guía completa)
22
GRR
Guía de Referencia Rápida
23
5 Partes del Modelo Educativo UVM
1. Nueva estructura y función humana 2. Integración y Educación Intereducacional 3. Simulación 4. Alianzas estratégicas 5. Alta calidad con las rotaciones clínicas y profesionales
24
Beneficios del Modelo Educativo UVM (4)
1. Competencias Internacionales aceptadas por los profesionales de salud. 2. Resultados de egreso superiores 3. Acreditaciones Nacionales e Internacionales 4. Responsabilidad social y comunidades más saludables
25
Pasos del modelo educativo UVM (4)
1. Utilizar la calidad y la eficiencia como ejes transversales del diseño de los programas. 2. Utilizar la tecnología y las nuevas metodologías de aprendizaje para mejorar la calidad académica y la visibilidad. 3. Coloca a las rotaciones clínicas en el centro de las estrategias de aprendizaje. 4. Permite vincular al estudiante con oportunidades de trabajo desde el inicio.