Primer parcial Flashcards
Defina globalización
La globalización se refiere al
proceso de creciente
interconexión e
interdependencia entre los
países, las empresas y las
personas de todo el mundo.
Qué implica la globalización?
Implica la integración de las
economías, las sociedades y
las culturas a través de la
expansión de las
comunicaciones, el comercio,
la inversión y la tecnología.
Principales Imperios que
Impulsaron la Globalización
Imperio romano, otomano, mongol, china imperial, británico
Principales Aportes del Imperio
Romano a la Globalización
- Infraestructura De Comunicación
- Difusión del derecho romano
- Difusión del cristianismo
Principales Aportes del Imperio
Mongol a la Globalización
- Creación de un Imperio Multinacional
- Creación de una Moneda Universal
- Establecimiento de un Sistema Postal
Principales Aportes la China Imperial
a la Globalización
- Ruta de la seda
- Contribuciones tecnológicas
- Desarrollo económico y comercial
Principales Aportes del Imperio
Otomano a la Globalización
- El sistema Millet
- El sistema de los Capitanes de Mar
- La diplomacia otomana
Principales Aportes del Imperio
Británico a la Globalización
- Rutas comerciales y colonias
- Difusión del inglés y valores occidentales
- Promoción de la industrialización
Importancia de la Globalización
Explique la Interconexión
Económica
La globalización impulsa la integración
de economías a nivel mundial,
facilitando el comercio internacional y
la inversión extranjera, lo que conduce
a un crecimiento económico más
rápido y eficiente
Importancia de la Globalización
Transferencia de
Conocimientos y
Tecnología
Facilita la rápida difusión de
conocimientos e innovaciones entre
países, promoviendo avances
significativos en áreas como la
medicina, la comunicación y la
industria.
Importancia de la Globalización
Crecimiento del empleo y reducción de la pobreza
La apertura de mercados y las cadenas
de suministro globales generan
oportunidades de empleo,
especialmente en países en desarrollo,
contribuyendo así a la reducción de la
pobreza
Importancia de la Globalización
Cultura y diversidad fomenta…
La globalización fomenta la interacción
entre culturas, promoviendo el
intercambio de ideas, arte y
tradiciones, lo que resulta en una
mayor diversidad cultural y
comprensión entre las personas.
Importancia de la Globalización
Desafíos Globales
y Cooperación
Problemas como el cambio climático, la
pobreza extrema y las pandemias
requieren soluciones a nivel global,
destacando la necesidad de una
cooperación internacional más
estrecha y el desarrollo de
instituciones y acuerdos de
colaboración.
Globalización como Proceso Político
En un mundo cada vez más
interconectado, las fronteras nacionales
se vuelven más permeables, y las
decisiones políticas de un país pueden
tener impacto en otras partes del mundo.
Este proceso ha dado lugar a la formación
de alianzas, organizaciones
internacionales y un enfoque más global
en la toma de decisiones políticas.
Cuál es la importancia de la globalización como proceso político?
La globalización política ha redefinido
la forma en que los Estados
interactúan en la arena internacional.
Ha llevado a una mayor
interdependencia política, donde los
problemas transnacionales como el
cambio climático, el terrorismo y la
migración requieren soluciones
globales.
Cuáles son las características de la globalización como proceso político?
-Interdependencia política: Ramificaciones de decisiones políticas
-Organizaciones internacionales: Solucionar problemas blobales con organizaciones como ONU, UE,
-Política exterior: gobiernos considerar alianzas políticas y acuerdos internacionales en su toma de decisiones
-Influencia de Corporaciones: Empresas multinacionales tienen influencia en la política
Cuáles son las ventajas de globalización como proceso político?
Paz y Cooperación: a ha contribuido a la estabilidad y la paz en muchas regiones.
Solución de Problemas Globales: Permite afrontar desafíos mundiales como la pobreza, el cambio climático de manera más efectiva
Derechos Humanos: Ha impulsado la
promoción de los derechos humanos
Cuáles son las desventajas de globalización como proceso político?
Pérdida de Soberanía: los Estados ceden parte de su autoridad a instituciones internacionales.
Desigualdades Globales: Puede aumentar
las brechas económicas y políticas entre
países.
Conflictos y Tensiones: La competencia y
los desacuerdos en la arena política global
pueden llevar a conflictos internacionales.
Globalización como Proceso
Económico
Este
proceso se caracteriza por la creciente
interconexión y dependencia económica
entre países y regiones, que ha
transformado profundamente la forma en
que se realizan los negocios y se
gestionan las economías en todo el
mundo.
Cuál es la importancia de la globalización como proceso económico?
ha abierto
mercados, impulsado la circulación de
bienes, servicios, capitales e
información a nivel internacional, y ha
permitido una mayor especialización
productiva. Esto ha llevado a un
aumento en la eficiencia económica y
ha generado una mayor prosperidad
en muchas partes del mundo.
Cuáles son las características de la globalización como proceso económico?
-Libre Comercio: Elimina aranceles y barreras hace un comercio más libre
- Movilidad de Capitales: Los flujos de inversión transnacional han aumentado permitiendo invertir en mercados globales
Cuáles son las ventajas de globalización como proceso económico?
-Crecimiento Económico: abrir nuevos mercados y oportunidades
comerciales.
-Reducción de la Pobreza: Ha sacado a
millones de personas de la pobreza al
facilitar el acceso a empleos y productos
asequibles.
-Acceso a Tecnología y Conocimiento:
Permite la difusión rápida de tecnología y
conocimiento en todo el mundo.
Cuáles son las desventajas de globalización como proceso económico?
-Desigualdades: La globalización a menudo
ha exacerbado las desigualdades económicas, tanto entre países como dentro de ellos.
-Impacto Ambiental: La expansión de la
producción global a menudo ha contribuido a problemas ambientales, como la degradación del medio ambiente y el agotamiento de recursos.
-Dependencia Económica: Los países
pueden volverse altamente dependientes de la economía global, lo que los hace vulnerables a las crisis económicas internacionales.
DEFINICIÓN Globalización como Proceso Social y
Cultural
La globalización como proceso social y
cultural ha revolucionado la forma en que
las sociedades interactúan, se comunican
y se influyen mutuamente en un mundo
cada vez más interconectado