Primer Parcial Flashcards
Vía ascendente que se encarga de la sensibilidad inconsciente
Espinocerebeloso
Parte del tronco encéfalo donde se ubican los núcleos de los NC 3 y 4
Mesencefalo
Parte del tronco encefálico donde se ubica el NC V, VI, VII y VIII
Protuberancia o puente
Conecta el tronco del encéfalo con el cerebelo
Protuberancia o puente
Parte del tronco encefálico donde se ubican los NC IX, X, XI y XII
Bulbo raquídeo
Que NC está lesionado cuando se pierde la vista horizontal
NC VI (abducens)
Que NC está lesionado cuando se pierde la vista vertical
NC IV (patético o troclear)
Que NC está lesionado en la parálisis de Bell
NC VII (Facial)
Que provoca el estrabismo medial
Lesión del 6 par
Que provoca la lesión del NC IX (glosofaringeo)
Cortina de Vernet
Que provoca la lesión del NC X (vago)
Disfagia, disartria, disfonia y anestesia
Que NC está lesionado sí produce hemitrofia ipsilateral de la lengua y desviación de esta hacia el lado de la lesión
NC XII (hipogloso)
A qué nivel se encuentra el estado de vigilia
Nivel del tegmento
Que produce la sustancia negra
Dopamina
A qué nivel se encuentra la decusacion de las pirámides
Nivel del bulbo y la médula espinal
Coliculo que se encarga de la visión
Coliculo superior
Coliculo que se encarga de la audición
Coliculo inferior
Donde se produce el líquido cefalorraquídeo
Plexos coroideos
Donde se reabsorbe el líquido cefalorraquídeo
Plexos aracnoideos
Origen anatómico donde empieza la médula espinal
Foramen magno occipital
Que agujeros pasan por el 4to ventrículo
Lushka y magendie
Que agujero pasa por los ventrículos laterales
Agujero de Monro
Que conducto conecta el 3er ventrículo con el 4to ventrículo
Conducto de Silvio
Hasta donde llega el NC X (vago)
Flexura cónica izquierda
Área motora secundaria (sensitiva)
1,2,3
Área motora primaria (motor)
4
Cuáles son los NC oculomotores
3, 4 y 6
En qué órgano se ubica el árbol de la vida
Cerebelo
Función principal del cerebelo
Coordinar y estabilizar el movimiento importante para mantener el equilibrio
Lóbulo cerebeloso que actúa en la conservación del tono muscular
Lóbulo anterior
Lóbulo cerebeloso que actua en los movimiento voluntarios y automáticos
Lóbulo medio
Lóbulo cerebeloso que conserva el equilibrio
Lóbulo floculonodular
Área funcional del cerebelo que controla el movimiento del eje mayor del cuerpo
Corteza del vermix
Área funcional que controla las partes distales del cuerpo, manos y pies
Área lateral
De qué están compuestos los núcleos intracerebelosos
Sustancia gris
Fibras cerebelosas que son exitadoras
Fibras trepadoras y musgosas
Fibras cerebelosas que son inhibidoras
Purkinje, cesta, estrelladas y granulosas
Cuáles son las curvas primarias de la columna
Cervical y conccigea
Cuáles son las curvas secundarias de la columna
Torácica y lumbar
En la fractura del ahorcado que estructura anatómica se ve afectada
Axis
Qué porcentaje constituye los discos intervertebrales
25%
Tiene forma de H y contiene las astas anteriores y posteriores
Sustancia gris
Contiene cordones compactos de axones que ascienden y descienden por la médula espinal
Sustancia blanca
Logamento que transcurre entre las puntas de los procesos espinosos adyacentes
Ligamento supra espinoso
Ligamento que conecta los procesos adyacentes
Ligamento interespinoso
Ligamento que transcurre entre los procesos transversos adyacentes
Ligamento intertransverso
Ligamento interlaminar que conecta las láminas de vértebras adyacentes
Ligamento amarillo
Que ligamentos forman el ligamento de la nuca
Supraespinoso e interespinoso
De qué depende la cantidad de sustancia gris presente en cualquier nivel de la médula espinal
Cantidad de músculos
Abertura en el cráneo que deja pasar a los nervios lagrimal, frontal, oculomotor, troclear, nasociliar, y abducens
Fisura orbitaria superior
En donde se encuentra suspendido los nervios olfatorios
Hueso etmoides