PRIMER PARCIAL Flashcards

1
Q

Cuáles son los factores que contribuyen a la diseminación de una neumonía vírica extrahospitalaria

A

Edades extremas, malnutrición, alcoholismo y enfermedades debilitantes subyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el tipo de gripe que infecta seres humanos, caballos y aves, y es la causa principal de pandemias y epidemias de gripe

A

Gripe tipo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los microorganismos aislados con mayor frecuencia en la neumonía asociado a la atención sanitaria

A

S. aures y Pseudomonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se le denomina a un absceso pulmonar que se da por una causa no reconocible

A

Abceso pulmonar criptógeno primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el cáncer que se diagnostica con mayor frecuencia y la primera causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo

A

Cáncer de Pulmón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál de los dos bronquiolos es más vertical y sigue directamente la línea de la tráquea.

A

Bronquiolo principal derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una estructura aproximadamente esférica, con un diámetro aproximado de 7 mm

A

Ácino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quienes conforman a un ácino

A

Bronquíolo respiratorio, conductos alveolares y sacos alveolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se le denomina al grupo de tres a cinco bronquiolos terminales

A

Lobulillo pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la función del surfactante.

Quienes son los productores del surfactante

A

Evitar el colapso alveolar.

Los neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un defecto del desarrollo de ambos pulmones, que da lugar a una reducción del tamaño del pulmón.

A

Hipoplasia pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zona delimitada de tejido pulmonar que, carece de conexión con las vías respiratorias y muestra una irrigación sanguínea anómala originada en la aorta o sus ramas

A

Secuestro pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hace referencia a una expansión incompleta de los pulmones

A

Atelectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esta atelectasia se deben a la obstrucción de una vía respiratoria. La obstrucción se debe a la presencia de secreciones excesivas.

A

Atelectasia por reabsorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esta atelectasia aparece siempre que se acumula un volumen importante de líquido dentro de la cavidad pleural. En el caso de esta atelectasia el mediastino se desplaza alejándose del pulmón afectado.

A

Atelectasia por compresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se produce cuando una fibrosis pulmonar focal o generalizada o una fibrosis pleural impide la expansión completa del pulmón.

A

Atelectasia por contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A qué se debe el edema de pulmón hemodinámico

A

Se debe al aumento de la presión hidrostática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué se debe el edema de pulmón no cardiógeno

A

Se debe a una lesión en el tabique alveolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son los tipos de quistes

A

Broncógenos (los más frecuentes) esofágicos o entéricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es la manifestación histológica del SDRA

A

Daño alveolar difuso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es la razón de muerte de las personas con SDRA

A

Sepsis, Fracaso multiórganico o lesión pulmonar grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuáles son las 4 enfermedades obstructivas.

A

Asma, Bronquitis crónica, Bronquiectasias, enfisema.

23
Q

Cuáles son las enfermedades pulmonares obstructivas

A

EPOC, Asma y bronquiectasia

24
Q

Cuál es la cuarta principal causa de muerte a nivel mundial.

A

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

25
Enfermedad frecuente, evitable y tratable, que se caracteriza por síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo aéreo, debido a anomalías en las vías respiratorias o en los alvéolos.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
26
Aumento de tamaño irreversible de los espacios aéreos distales al bronquíolo terminal, acompañado de la destrucción de sus paredes
Enfisema
27
Cuáles son las subdivisiones importantes del enfisema.
Centroacinar, Paracinar, Paraseptal e Irregular.
28
Este enfisema es el más frecuente y representa el 95% de los casos clínicamente significativos. Las lesiones son más frecuentes en los lóbulos superiores.
Enfisema Centroacinar (centrolobulillar)
29
Este tipo de enfisema se asocia a deficiencia de alfa1-antitripatasa y se agrava con el tabaquismo, se presenta con mayor frecuencia en las zonas inferiores y bordes anteriores del pulmón.
Enfisema Panacinar (panlobulillar)
30
Es subyacente a neumotórax espontáneo en adultos jóvenes, es más intenso en la mitad superior de los pulmones
Enfisema Paraseptal
31
Se define clínicamente como tos persistente con expectoración durante al menos tres meses, al menos en dos años consecutivos
Bronquitis crónica.
32
Enfermedad heterogénea caracterizada por inflamación crónica de las vías respiratorias y obstrucción variable del flujo aéreo espiratorio, que produce síntomas como sibilancias, disnea, opresión torácica y tos.
Asma
33
Tipo de asma que es mediada por por reacción de hipersensibilidad mediada por IgE
Asma Atópica
34
Trastorno en el que la destrucción del músculo liso y del tejido elástico por inflamación derivada de infecciones persistentes o graves provoca la dilatación permanente de bronquios y bronquíolos.
Bronquiectasias
35
Cuáles son los componentes principales asociados a la bronquiectasias
Obstrucción e Infección
36
¿Las vías respiratorias están dilatadas, en ocasiones hasta 4 veces su tamaño normal?
Verdadero
37
Características clínicas de las bronquiectasias
Tos intensa y persistente, expectoración fétida, disnea y ortopnea.
38
Es cualquier infección del parénquima pulmonar
Neumonía
39
Cuál es la causa de muerte más frecuente en las epidemias de gripe.
Neumonía Bacteriana Sobreañadida.
40
Es una infección pulmonar en personas por lo demás sanas que se adquiere en un entorno normal , puede ser bacteriana o vírica
Neumonía aguda Extrahospitalarias
41
Es el agente etiológico más frecuente de la neumonía extrahospitalaria
Streptococcus pneumoniae o Neumococo
42
Provoca una conjuntivitis aguda purulenta, en niños puede causar septicemia, endocarditis, pielonefritis
Haemophilus influenzae
43
Es la causa bacteriana más frecuente de exacerbaciones agudas en la EPOC
Haemophilus influenzae
44
Es la segunda causa bacteriana de exacerbaciones aguda en la EPOC
Moraxella Catarrhalis
45
Causa más frecuente de otitis media en niños
neumococo, Haemophilus influenzae, Maraxella Catarrhalis
46
Causa importante de neumonía bacteriana secundaria en niños y adultos sanos después de una enfermedad vírica
Staphylococcus aureus
47
Causa más frecuente de neumonía bacteriana por gramnegativos, afecta principalmente a personas debilitadas y malnutridas
Klebsiella pneumoniae
48
Provoca principalmente infecciones nosocomiales, es frecuente en pacientes neutropénicos y tiende a invadir los vasos sanguíneos
Pseudomonas aeruginosa
49
Frecuente en personas con afecciones predisponentes cardíacas, renales, inmunitarias o hematológicas
Legionella pneumophila
50
Se presenta esporádicamente o en epidemias locales en comunidades cerradas
Mycoplasma pneumoniae
51
Cuáles son los cuatro estadios de respuesta inflamatoria de la neumonía lobular
Congestión, hepatización roja, hepatización gris, y resolución.
52
Se caracteriza por hipoxemia de inicio brusco y edema pulmonar bilateral en ausencia de insuficiencia cardiaca.
Lesión pulmonar aguda
53
Manifestaciones clínico patológicas de la EPOC
Enfisema y bronquitis crónica.