Primer parcial Flashcards
Quien propuso el termino de ética y que significa?
Relativo a las costumbres por Aristóteles y Platón, rma de la filosofia que estudia la moral con sentido fáctico
Definición de moral
Modo de vida, comportamientos y modos de ser que caracterizan al ser humano, propuesto por Ciceón y otros latinos
ética y moral según Sócrates
Virtud y razón para determinar lo correcto-.Conócete y a ti mismo y conocerás la verdad
Ética y moral según Platon
Virtud es conocimiento aprendido.
* Aprendizaje libera al ser humano y lo ennoblece.
ética y moral según aristóteles
Búsqueda de la felicidad y la virtud.
* Persona virtuosa conoce y modera los placeres, ensalza a los demás.
ética y moral según Kant
Ética universal y respeto del hombre como un fin
ética y moral de Nietzsche
Crítica a los modelos previos
*El individuo es lo más importante, debe crear su
propio sistema de valores y se libera así mismo
(Übermensch)
Niveles de análisis de la moral y la ética
- Fenomenológico (analisis de hechos)
- Prescrptivo (elaboración y aplicación de conceptos, teorpias y leyes )
- Supranormativo (intenta fundamentar el origen y fundamento de las normas)
Moralidad universal y común
Normas más allá (abstractas) de la conducta humana que se comparten por un grupo social.
* Contenido preciso y ocasionalmente confuso.
* Reglas obligatorias y sancionables universales (derechos humanos).
* Enseñanza conforme a la edad, género, grupo social,
etc.
Moralidad particular
Normas concretas, particulares y de sustancia amplia.
* No deben contradecir a las normas universales.
* Expresan las normas propias de los grupos sociales o de las profesiones.
* Ejemplo: Código profesional
Teoría de Piaget
- Etapa preoperacional (menos 5 años, sin conciencia, adultos toman decisiones)
- Realismo moral (5-10 años, normas se consideran)
- Etapa aútonoma (después de 10 años, critica a las leyes y compresión de la misma).
Teoría de Kohlberg
- Moral preconvencional
- Moral convencional
- Moral postconvencional
Teoría desarrollo moral por sexo
- Mujeres: Empatia y compasión, cuidado y preocupación por las personas , no daña relaciones.
- Hombres: Ligado a derechos, reglas, autonomia e individualidad, cumplen sin considerar medios.
Menciona los eventos por los que se creó la bioética
- Juicios de Nüremberg (1947)
- Escuadron 731
- Caso de tuskegee
- Comité de Seattle
- Nuevas farmacoterapias
- Cambios de conceptos de vida y muerte
Derechos humanos
Conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, estan protegidos por los estados.
Hay obligaciones, prerrogativas inherentes al ser humano, progresividad, universalidad, interdepencia, iguales y no discriminatorios.
Menciona antecedentes de la creación de la bioética
- Código de Hammurabi
- Juramento hipocrático
- S. XVII: Libros de Justicia y Cuestiones Médico Legales
- S. XVIII: Libros deontología laica médica.
- 1789: Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano
- 1947:Declaración de Nüremberg
- 1948: Declaración Universal de los Derechos del Hombre(ONU)
- 1964: Declaración Helsinski
Quienes son los padres de la bioética
Beauchamp y Childress 2013
Describe la visión de bioética de Potter
Consiste en sewrvirse de ciencias biológicas para mejorar la calidad de vida
¿Cuál es la visión de bioética segun kieffer?
La bioética consiste en la aplicación de los principios éticos a la actividad médica
Menciona los niveles de la bioética
- Microbioética
- Mesobioética
- Macrobioética
Definición relación médico paciente
“Relación interpersonal con connotaciones éticas, filosóficas y sociológicas de tipo profesional que sirve de base a la gestión de salud”
Niveles de responsabilidad de bioética
- Teológica
- Deontológica
- Ontológica
Relación activo-pasiva
Enfermos con autonomía limitada (en coma, inteno suicida), incapaz de establecer la leación participativa (dialogo con familiares, toma decisiones unilaterales)
Relación cooperativa guiada
Pacientes en condición de cooperar, enfermedades agudas, enfermedades crónicas no infecciosas
Cuales son las principales corrientes bioéticas y sus iniciadores
- Principialismo (Beauchamp y Childress)
- Principialismo Jerarquizado (Diego Gracia)
- Bioética universal y particular (Tristan Endelhardt)
- Bioética personalista (religiosa) (Ramón Lucas-Corriente, oficial vaticano)
- Bioética social (Propuesta sudamericana)
Relación de participación mutua
Relación horizontalizada, cumplimiento del tratamiento, paciente en control, discusión frintl de situaciones y actitudes, relacionadas causa y evolución enfermedad.
Ley general de Salud, art 10
“…el personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud, podrá ejercer la objeción de conciencia, pero reconoce que no se podrá invocar cuando se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica, en caso contrario se incurrirá en la causal de responsabilidad
profesional..”
Código de Hammurabi
*Antecedente más antiguo y formal en Mesopotamia.
* Regula a médicos y veterinarios.
* Recompensas y sanciones a quien atiende.
* Establece concepto de trabajo remunerado y sanción
proporcional
Modelo hipocrático
- Reconocimiento de causas naturales de la
enfermedad separan de primer modelo presentado. - Transición de sacerdocio religioso a apostolado
clínico. - Aplicación de leyes naturales para atención y
pronosticar enfermedad. - Aparición del secreto médico y defensa a ultranza del mismo.
- Reconocimiento de enfermedades en las cuales
trabajar o cuales dejar de lado.
¿En que fecha llega la bioética a México?
A los 80’s
Llega con influencia personalista (religiosa)
¿En que fecha llega la bioética a México?
A los 80’s
Llega con influencia principialista (religiosa)
Ética médica contemporanea
*Debate entre generar una ética médica generalizada y la presencia de particulares.
* Reconocimiento de valores de las profesiones de las ciencias de la salud, junto con los límites de las mismas.
* Consideraciones más completas hacia los pacientes.
* Funciones holísticas de la medicina reconocidas a todos los niveles.
Código de ética
Conjutno de normas y leyes implementados para regular diversas actitudes humanas. prevalece ante cualquier situación. Busca demostrar que el trabajo realizado es de calidad y respeta la profesión.
Fecha de publicación del informe belmont y quien lo trabajó
18 de abril de1979, trbajado por Comité nacional de ética para documentar investigacion y práctica en humanos USA
Cuales son las 4 características del principialismo?
- Respeto a la Autonomía
- Beneficiencia
- Justicia
- No maleficiencia
ABEJOTA NO
Diferencia entre problema y dilema
Un problema es un asunto o cuestión que requiere de una solución. Surge de un conflicto moral.
Un dilem es una situación que se puede resolver optando entre dos o mas soluciones, ninnguna completamente aceptable.
Menciona algunas críticas al modelo principialista
- Ignora conflictos entre grupos
- Principios se quedan cortos en situaciones de emergencia
- No hay jerarquización ni dialéctica en principios
- No funciona en todas las regiones
¿Qué es la relación médico-páciente?
Relacion interpersonal con connotaciones éticas, filosóficas y sociológicas de tipo profesional que sirve de base a la gestion de salud
Descrita 1º vez por Hipócrates de Cos
¿Cuando intervienen los comités de bioética?
- Riesgo en la integridad física, moral o sicológica.
- Decisiones que implican un gran riesgo para el px.
- Vunerabilidad.
- Se requiere orientación sobre tratamientos costosos o de dudosa eficaci.
- Pacientes no competentes para tomar desiciones.
Características generales de relación médico paciente
- Status quo
- Labor iatrogénica no iatopatogénica
- Transferencia y cotransferencia sentimiental
- Ofrece servicio de prevencion o curación
- Expectativas de la población
Menciona los tipos de relación médico-paciente
- Paternalista
- Activo-pasiva
- Cooperativa guiada
- Participación mutua
En que corrientes se basa la bioética personalista?
- Personalismo
- Ontología tomista
- Pensamiento neo-aristotélico
Principales corrientes de personalismo
- Comunitario (Mounier)
- Ontológico clásico (Jacques Maritain)
- Dialógico (Martín Buber)
- Ontológico moderno (Karol Wojtyla y Edith Stein)
Principales autores de bioética personalista
Elio Sgleccia y Ramón Lucas
Críticas a bioética personalista
- Convierten dogmático
- Tendencia a rechazar diálogo
- Afinidad a neoliberalismo
- Desconfianza progresiva en ciencia
- Creencia fines destructivos de la misma
Qué es una persona humana?
Union biopsicososcial con un componente espiritual
Jurídicamente: sujeto capaz de tener derechos y obligaciones
Qué es una persona humana?
Union biopsicososcial con un componente espiritual
Jurídicamente: sujeto capaz de tener derechos y obligaciones
Qué es una persona no humana
Figura jurídica para defender los derechos de las especies con elevadas capacidades cognitivas y gran inteligencia
Menciona los niveles de la pirámide de Maslow
- Fisiológicos
- Seguridad
- Afiliación
- Reconocimiento
- Autorrealización