Primer Parcial Flashcards
Griego
Epis
Demos
Logos
Sobre
Pueblo
Ciencia
¿Qué es epidemiologia?
Disciplina científica en el área de la biología y la medicina que estudia la distribución, frecuencia, factores determinantes, predicciones y control de factores relacionados con la salud y la enfermedad existentes en poblaciones humanas definidas.
Es parte de la salud pública porque contribuye a
Definir problemas e inconvenientes de salud importantes se una comunidad
Describir la historia natural se una enfermedad
Descubrir los factores relaciones que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad LA ETIOLOGIA
Predecir tendencias de una enfermedad
Determinar si la enfermedad o problema de salud es prevenible o controlable
Determinar estrategia de intervención ya sea PREVENCION O CONTROL más adecuado
Probar eficacia de estrategias de intervención y ver los beneficios
Evaluar los programas de intervención
¿En qué método se basa la epidemiologia?
Medicina moderna, basada en evidencia, factual o basada en estudios científicos
Epidemia
Una enfermedad es un epidemia cuando ocurre en un número inusualmente alto de individuos de una población simultáneamente
Pandemia
Epidemia que se disemina ampliamente, generalmente por todo el mundo
Enfermedad endémica
Es la enfermedad que constantemente está presente en una población aunque la incidencia sea baja
Incidencia
Es el número de nuevos casos de una enfermedad individual en una población de un determinado periodo de tiempo
Prevalecía
Número TOTAL de casos nuevos y ya existentes informados en una población y durante un determinado período de tiempo
Brote
Se observa un número de casos, por lo general en un período de tiempo relativamente corto, en un área geográfica que anteriormente sólo había presentado CASOS ESPORADICOS de la enfermedad
Mortalidad
Incidencia de muerte en la población
Morbilidad
Incidencia de enfermedades en la población, incluye MORTALES Y NO MORTALES
Progesion de la enfermedad
Enfermedad infecciosa aguda
Infección
P.Encuvacion
P. Agudo
P. Declive
P. Convalecencia
Infección
Microorganismo invade, coloniza crece hospedador
P. Incubación
P. Entre infección y aparición de síntomas de enfermedad
P. Agudo
Enfermedad en punto culminante aveces con síntomas como fiebre y escalofríos
P. Declive
Los síntomas fe la enfermedad dismuyen, fiebre disminuye después de un episodio de sudoración intensa y sensación de bienestar
P. Convalecencia
Enfermo recupera fuerzas y vuelve a la normalidad
Historia Natural de enfermedad
Curso de la enfermedad desde del inicio hasta la resolución
MANERA PROPIA DE EVOLUCIONAR QUE TIENE TODA ENFERMEDAD O PROFESO SIN INTERVENCION MEDICA
P. Prepatogenico
Antes de la enfermedad
Triada ecológica entre agente causal, huésped, y medio ambiente.
Agente causal
Poder, elemento, sustancia, fuerza animada o inanimada capaz de PRODUCIR UNA REACCIÓN EN EL ORGANISMO
Tipos de agente causal
Biológicos: bacterias, virus, hongos y parásitos
Fisicos: calor, frío, electricidad, radiación
Mecanicos: pistola, cuchillo, piedra
Quimicos: medicamentos y sustancias químicas
Elementos nutritivos: exceso o deficiencia
Huesped
Cualquier ser vivo en circunstancias de alojamiento de un agente causal, edad sexo, grupo étnico, familia, susceptibilidad, hábitos y costumbres
Medio ambiente
Totalidad de factores físicos, biológicos, sociales y culturales que rodean el individuo
Periodo patogenico
Proceso evolutivo de la enfermedad con un puente HORIZONTE CICLICO
Nivel molecular o celular a bioquímico y fisiológico
Cuando el proceso está por arriba del horizonte cíclico hay síntomas de la enfermedad
Curso de la enfermedad
- Desarrollo de la enfermedad y recuperación
- Recaída o agravamiento de la enfermedad COMPLICACIONES
- Desarrollo de SECUELAS
- Evolución a cronicidad y desencadenamiento enfermedades
- Muerte
Prevención primaria
Evita que la enfermedad aparezca
PROMOCION A LA SALUD
OBJETIVO: Hacer que incremente la resistencia del individuo y el conocimiento general del medio ambiente
Promoción de la salud
Educación sanitaria
Nutrición
Condiciones favorables de la vivienda
Exámenes periódicos de salud