primer parcial Flashcards

1
Q

¿cuál sería la secuencia de un transcrito originado a partir de la siguiente secuencia de ADN :
3 A A T C G G T T T A G A 5 ?

A

5UUAGCCAAAUCU3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

función del ARNt en el proceso de traducción

A

transporta un aminoácido específico hacia el ribosoma para la síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿en que fase del ciclo celular ocurre la replicación del ADN?

A

fase S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

proceso mediante el cual una
célula transmite su información genética a sus células hijas y un individuo a su descendencia.

A

replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿por qué esta compuesto un nucleótido?

A

base nitrogenada, grupo fosfato y una azúcar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

purinas

A

adenina y guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pirimidinas

A

timina y citosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿por qué azúcar esta compuesto el ADN y el ARN?

A

ADN > desoxirribosa
ARN > ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿en qué dirección se sintetiza una cadena nueva de ADN y por qué?

A

en dirección 5 a 3 por que la ADN polimerasa solo puede agregar nucleótidos a partir del extremo OH 3 libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

secuencia de ADN que contiene información específica para sintetizar proteínas.

A

exon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿por qué las cadenas de ADN son antiparalelas?

A

Si una cadena está alineada en la
dirección 5′→ 3′, su compañera debe estar alineada en la dirección 3′ →5′.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

las bases nitrogenadas se aparean mediante…

A

puentes de hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en el ADN hay una vuelta completa con…

A

10 pares de bases por vuelta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las dos cadenas de la doble hélice son complementarias entre sí

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

material genético se duplica por medio de la…

A

replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿por qué la replicación del ADN es un proceso crucial para la vida?

A

Permite conservar la información genética de un organismo de
generación en generación; garantizando de esta manera, la
supervivencia de una especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿cuál es la función biológica del proceso de replicación del ADN?

A

sintetizar copias idénticas de ADN contenido en el núcleo celular para ser distribuido en dos células hijas genéticamente idénticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

enzima catalizadora más importante de la integración de las cadenas nuevas de ADN
es la….

A

ADN polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la estructura del ADN fue descrita por vez primera por…

A

James Watson y Francis
Crick en 1953

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

resultado de la replicación del ADN

A

producción de dos copias idénticas de una molécula de ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿por qué del ADN es semiconservativa?

A

cada una de las dos hebras de una molécula de ADN “parental”
produce una molécula dúplex de ADN (está conformada por una cadena “vieja” o “parental” y una cadena “nueva” ó “hija”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

liberan los superenrollamientos del ADN antes y durante la replicación

A

topoisomerasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

desenrollan el dúplex de ADN y cortan los puentes de H entre bases

A

helicasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mantienen el ADN en estado monocatenario

A

proteínas de unión a ADN monocatenario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
sintetiza los iniciadores de ARN
primasas (ARN polimerasa)
26
sintetiza nuevas cadenas de ADN
ADN polimerasas
27
une los fragmentos de Okazaki formando una cadena continua
ADN ligasa
28
organismos eucariotas son menos complejos que los procariotas
falso
29
diferencias generales en replicación del ADN en procariotas y eucariotas
sitio de origen, velocidad de la replicación, fragmentos de Okazaki, momento de la replicación
30
la fidelidad de la replicación se basa en:
selección precisa de los nucleótidos, lectura y corrección inmediata, reparación del apareamiento erróneo después de la replicación.
31
proteína que ayuda al reconocimiento del origen de la replicación
proteínas ORC (eucariotas) y Dna A (procariotas)
32
ADN polimerasas que participan en los organismos eucariotas:
alfa, beta, gamma, delta y épsilon
33
ADN polimerasa que inicia junto con la primasa la síntesis de los fragmentos de Okazaki.
alfa
34
replicación del ADN mitocondrial.
ADN polimerasa gamma
35
funciones de replicación 5’ -> 3’ y actividad exonucleasa 3’ -> 5’.
ADN polimerasa delta y épsilon
36
reparación del ADN actividad exonucleasa 3’ -> 5’.
ADN polimerasa beta
37
la enzima ADN polimerasa I tiene actividad de
exonucleasa 5’ --> 3’ y 3’ --> 5’
38
reparación del DNA (lectura y corrección: 99 de 100 bases mal apareadas).
3’ --> 5’ exonucleasa
39
elimina los iniciadores de ARN en el extremo 5’ de cada fragmento de Okazaki durante la replicación y reemplaza a estos con ADN .
5’ --> 3’ exonucleasa
40
la cadena que se sintetiza de manera continua se denomina
cadena líder o cadena adelantada
41
cadena que se sintetiza en fragmentos, de manera discontinua se denomina
cadena retrasada
42
estas proteínas se unen a lo largo de cada una de las cadenas progenitoras impidiendo que se unan de nuevo mientras se agregan los nuevos nucleótidos.
proteínas de unión al ADN monocatenario o SSB (bacterias)
43
se unen en una región del ADN formada por cuatro repeticiones de 9pb específicas que señalan el sitio OriC.
helicasas Dna A
44
se encargan de desenrrollar y separar las cadenas del ADN progenitor en el sitio OriC formando la horquilla de replicación.
helicasas Dna B
45
helicasas accesorias que ayudan a las helicasas DnaB a ensamblarse sobre las hebras de ADN progenitor.
helicasas Dna C
46
el proceso de replicación inicia en...
una secuencia de nucleótidos específica (Ori C en bacterias)
47
espacio en el cual se incorporan los nucleótidos de las nuevas cadenas de ADN en síntesis.
horquilla de replicación
48
¿ la replicación es bidireccional?
verdadero
49
¿qué es el promotor y cuál es su función?
es una secuencia de ADN reconocida por la RNA polimerasa II para iniciar la transcripción
50
característica particular de la transcripción eucariota
para que la ARNpol pueda reconocer el promotor, se requiere la unión de factores de transcripción.
51
¿por qué se dice que el código genético es degenerado ?
por que un aminoácido puede ser codificado por más de un Codon
52
característica general del proceso de transcripción
la ARN polimerasa lee el ADN en dirección 5 a 3
53
mantienen unidas las dos cadenas de ADN en la estructura de doble hélice.
enlaces de hidrogeno
54
fragmentos cortos de ADN sintetizados en la hebra rezagada
fragmentos de Okazaki
55
clase de proteínas motoras necesarias para eliminar la torsión en segmentos cortos del dúplex parental de ADN.
ADN helicasas
56
inician la síntesis de una molécula de ARN
ADN primasas
57
estas enzimas alivian la tensión torsional del ADN al producir roturas monocatenarias reversibles en el ADN.
topoisomerasas
58
esta forma de topoisomerasa cataliza el corte de una sola cadena en el ADN bicatenario, permite el desenrollamiento de la cadena rota
topoisomerasa tipo I
59
cataliza el corte de las dos hebras del ADN bicatenario, permite que ambas hebras se desenreden, y luego cataliza la formación de enlaces fosfodiéster nuevos
topoisomerasa tipo II
60
zona de la doble hélice de DNA donde se produce el desenrollamiento de las dos cadenas polinucleotídicas y la síntesis de las nuevas cadenas.
horquilla de replicación
61
segmento repetitivo protector de ADN que forma un complejo con proteínas en el extremo de un cromosoma, se acorta en cada división celular.
telómero
62
enzima que ayuda a mantener el telómero
telomerasa
63
puede derivar de causas tanto endógenas como exógenas
daño del ADN
64
se encarga de corregir las faltas de congruencia de las bases normales que imposibilitan la conservación de un pareado de bases de Watson-Crick normal
reparación del pareado erróneo
65
proteínas que se utilizan para el reconocimiento de un error de pareado
MSH2, MLH1, MSH6, PMS1 y PMS2
66
trastorno genético de la reparación del ADN en que los pacientes portan mutaciones en las enzimas de reparación de los nucleótidos
xeroderma pigmentoso
67
tipo de reparación necesario para eliminar el daño al ADN inducido por la luz ultravioleta
reparación de la excisión de nucleótidos
68
la luz UV no puede penetrar más allá de la capa externa de la piel, pero puede formar ….. y por esto la luz solar es mutagénica y causa tanto quemadura solar como cáncer de piel
dímeros de pirimidina-pirimidina
69
es necesaria para corregir la despurinación y la desaminación espontáneas (eliminación de los grupos amino) que sufren las bases que contiene el ADN.
reparación de la excisión de bases
70
este tipo de reparación aprovecha la información de secuencia disponible a partir del cromosoma homólogo no afectado para lograr una restauración apropiada de la rotura.
recombinación homóloga
71
proteínas que suelen participar en el proceso de recombinación homóloga
BRCA1 y BRCA2
72
este proceso permite la unión de los extremos incluso si no existe similitud de secuencia entre ellos
unión de extremos no homólogos
73
replicación del ADN eucariótico es:
bidireccional, semiconservadora, requiere un cebador y sólo puede ocurrir en dirección 5′ a 3′
74
es una ADN polimerasa dependiente de ARN, y puede elongar los telómeros
telomerasa
75
un paciente masculino de 6 años de edad es atendido por fotosensibilidad y tumores cutáneos numerosos. ¿Cuál de los siguientes tipos de daño al ADN tiene más probabilidad de explicar su trastorno?
dimeros de timina
76
una reparación inapropiada de errores de pareado del ADN puede inducir al desarrollo de...
cáncer colorrectal hereditario sin poliposis
77
el tratamiento de células en ciclado con un inhibidor de la topoisomerasa II, como la doxorrubicina, tiene como consecuencia directa
la escisión del ADN en replicación en fragmentos menores
78
constituye cerca de 80% del ARN total de la célula y se asocia con proteínas para constituir ribosomas
ARN ribosómico
79
lleva la información genética del ADN hacia el citosol para su traducción
ARN mensajero
80
participa en el procesamiento del ARNr
ARN sno
81
forma parte del spliceosoma
ARN sn
82
ARN de una sola cadena con cerca de 21 a 23 nucleótidos de longitud, se transcriben pero no se traducen. Participan en la regulación de la expresión genética
miARN y ARNsi
83
secuencia lineal mínima de ácidos nucleicos genómicos que codifica proteínas y ARN estructural
gen
84
secuencias de ADN que seleccionan o determinan el sitio de inicio para la síntesis del ARN
promotores
85
son un tipo de secuencia de consenso ubicada en los extremos 5′ y 3′ de los intrones
secuencias de corte y empalme aceptora y donadora
86
una vez sintetizado el pre-ARNm se modifica por los siguientes mecanismos:
corte de intrones y empalme de exones, formación de un casquete en el extremo 5´, adición de una cola poli (A) en el extremo 3´.
87
ayuda a que el transcrito se una al ribosoma durante la síntesis de la proteína
casquete
88
¿qué ocurre en la etapa de inicio de la transcripción Procariota?
el factor sigma se une a la ARN polimerasa formando una holoenzima que puede reconocer la secuencia promotora para iniciar la transcripción
89
¿qué es la expresión genética ?
proceso por el cual la información de un gen genere una proteína capaz de modificar funciones celulares
90
en la transcripción ¿qué dirección tiene la cadena molde?
3’-5’
91
dirección de la transcripción es…
5’-3’
92
estas secuencias funcionan como reguladoras de la transcripción y no se transcriben
upstream, secuencias en dirección 5’ de la hebra no molde
93
en esta región se encuentran las secuencias que se transcriben
downstream
94
etapas del proceso de transcripción
iniciación, elongación y terminación
95
sintetiza los ARN en el nucléolo
ARN polimerasa I
96
sintetiza los ARNm, micro-ARN, 4 de 5 nRNA, siRNA
ARN polimerasa II
97
cataliza la síntesis de los ARNt y ARN pequeños
ARN polimerasa III
98
transcribe algunos ARNsi de plantas
ARN polimerasa IV y V
99
los genes que codifican proteínas varían tanto en número como en organización entre procariontes y eucariontes
verdadero
100
tipo de reparación del ADN que elimina los nucleotidos alterados por reactivos químicos presentes en la dieta o por el metabolismo
reparación por escisión de bases
101
via de reparación cuya deficiencia se ha vinculado con un incremento a la susceptibilidad al cancer
reparación de la rotura de doble cadena
102
elimina lecciones voluminosas, incluidos los dimeros de pirimidina y los nucleotidos en los cuales distintos grupos químicos se unen
reparación de la escisión nucleotida
103
cataliza la síntesis del ARNm a partir de genes codificadores de proteínas
ARN polimerasa II