Primer Parcial Flashcards

1
Q

Que estudia la patologia

A

Estudia las bases estructurales de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cultura helenica

A

Hacia mención a que era por castigo divino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual era la causa según Galeano

A

La fisiopatologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que realizo Benivieni

A

Da inicio a la anatomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que realizo Vesalio

A

El conocimiento anatómico a partir de de la base de morfológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que sucede en el siglo XVIII

A

El estudio de la autopsia por Mogagni

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quien da el concepto de tejido

A

Bi chat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Histología como base de la patologia

A

Shawnn y schleiden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primer paso de la técnica hustologica

A

Fijacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de gas en la fijacion

A

Formaldehido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por medio de que el gas se vuelve liquido

A

Sublimacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el tiempo máximo de la fijacion

A

60 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la solución fijadora

A

Formaldehido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuanto se necesita por cada volumen de muestra

A

20 volúmenes de formol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el tiempo de fijacion

A

Mínimo 24 hrs máximo 48

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medida de la rebanada en tejidos

A

1/2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Paso dos de la técnica histologica

A

INCLUSION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De donde deriva la parafina

A

Hidrocarburos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El gliol con que es compatible

A

Parafina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función del gliol

A

Aclaramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De que se tiñen los cortes

A

Eosina y hematoxilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paso 3 de la técnica histologica

A

Montaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es la duración de la laminilla

A

100 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fase 1 de la metodología de estudio de las enfermedades

A

Etiologia- origen de la enfermedad
Ejemplo el calor y presión alta causa hipoxia (la célula se hincha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fase 2 de la metodología para estudio de la enfermedad
Patógenia Porque se altera la estructura
26
Fase 3 del estudio de las enfermedades
Cuales son los cambios visibles morfológicas Anormalidad de la estructura
27
Fase 4 de la metodología del estudio de enfermedades
Trastornos funcionales nos ayudan a hacer diagnóstico Sintomas
28
Biopsia transoperatoria
Lleva fragmento saliendo de cirugía con patologo se congela de - 25 a 30 C
29
Biopsia incisional
Un pedazo de lesión sirve como diagnostico
30
Biopsia excisional
Grande, toda la lesión sirve se diagnostico y tratamiento
31
Cual es el fijador en citologias
Alcohol
32
Cuando se realiza una autopsia
Después de la muerte
33
Tejido más sensible a hipoxia
Conectivo
34
Tejido más resistente a hipoxia
Grasa y hueso
35
Que es la anoxia
Supresión completa de oxígeno
36
Que es la hipoxemia
Baja saturacion de oxígeno en la sangre
37
Cual es el mecanismo más común que produce lesión
Hipoxia
38
Que es la hipoperfusion
Bajo aporte de oxigeno
39
Organelos más importantes
Mitocondria lisosoma membrana núcleo
40
Quien se encarga de la fosforilacion oxidatuva
Mitocondria
41
Que destruye la enzima endonucleasa
Destruyen cromosomas y fragmenta el dna
42
Cuando la lesión es reversible
Cuando los organelos vitales no se dañan
43
Cuando la lesión es irreversible
Se dañan organelos vitales, la célula es labio a hupoxia . El individuo hizo isquemia
44
Cuales son las células que nunca se dividen
Neuronas Miocardicas
45
Mecanismos de la muerte celular
Apoptosis y necrosis
46
Mecanismo de apoptosis
La célula está programada para morir y no tiene lesión previa
47
Mecanismo de necrosis
Cuando ya hay lesión previa como hipoxia isquemia, por sustancias químicas
48
Tipos de necrosis
Necrosis isquemia Necrosis de licoefaccion Necrosis de coagulación
49
De que trata la necrosis isquemica
Cuando hay privación del oxigeno
50
Necrosis de licoefaccion
Cuando se presenta una bacteria
51
Necrosis de cosgulacion
Es la misma que la isquemia, privación de oxigeno
52
Que es la cariolisis
Cuando el núcleo se disuelve
53
Que es la pignosis nuclear
Reducción del nucleo
54
Que es la cariorexis
Fragmentacion del núcleo. Es previo a la cariolisis
55
Necrosis gangrenosa
Se pone negro. Se subdivide en seca y húmeda
56
Necrosis gangrenosa humeda
Por medio de células polimorfonucleares
57
Cual necrosis deriva de la licoefaccion
Necrosis enzimática de la grasa
58
Características de ka necrosis enzimática de la grasa
Salida de enzimas para salir el jugo pancreático y necrosis la grasa
59
Características de la necrosis caseosa
Es variante de la isquemia Por la lesión de micobacterias Requeson Producida por mediadores químicos
60
Cuales son las moléculas reguladoras de apoptosis
Bcl2
61
Quien activa las caspasas
Los cuerpos apoptoicos
62
Tipos de estímulos intrínsecos
Radiación , toxina , disminuye hormonas Es independiente a estímulos externos
63
Tipos de estímulos extrinsecos
Señales de supervivencia
64
Características de la necroptosis
Celula se desintegra de forma desordenada Inicia por casposa Degrada células
65
Características de la hiperplasia
Aumento de células en órgano/tejido Expresar genes regulador y síntesis de proteínas División celular
66
Características de la hipertrofia
Músculo crece Contraccion efectiva Ddsarrolla insuficiencia
67
Características de la atrofia
Disminuye el no. De células Ejemplo menopausia, andropausia Desgaste de tejido o musculo
68
Características de la metaplasia
Célula cambia de forma/tipo de célula Defenderse de lesión física
69
Quien da sostén al parenquima
Mesenquima
70
Tipos de pigmentos en acumulas intracelulares
Melanina Carbón Lipofuscina
71
Sustancia anormal rn acumulo intracelular
Endogeno - producto de sint. Metabólicos anormal Exogeno - minerales o producto de agente infeccioso
72
Sustancia normales celular
H2O Carbohidrstos Proteínas Lipidos
73
Que es el cambio hialino
Altera dentro de proteínas o espacio extracelular Apariencia homogénea cristalina rosada Trigliceridos en parenquima
74
Tipos de cambio hialino
Intracelular - gotas de reabsorbcion y cuerpos de rusell Extracelular - paredes en arteriales y rejido fibroso colágeno de antiguas cicatrices
75
Tipos de cambio hialino
Intracelular - gotas de reabsorbcion y cuerpos de rusell Extracelular - paredes en arteriales y rejido fibroso colágeno de antiguas cicatrices
76
Que es la calificación patológica
Depósitos anormales de sales de calcio en los tejidos
77
Calcificación distrofica
En tejido ya dañado Sin alteración el metabolismo
78
Calcificación metastasica
Sales de calcilo en tejido normal resultado de defecto subyacente en metabólicos fosfocalcio Insuficiencia renal
79
Que es la inflamación
Mecanismo de defensa a consecuencia de sustancias químicas
80
Signos en inflamación
Rubor Tumor Calor Dolor Perdida de la función
81
Donde esta ubicado el terreno venular
Después de los capilares
82
Eventos en vasos sanguíneos (3)
Vasodilatacion Aumento de permeabilidad Migración de cel. Inflamatorias
83
Otros participantes de la inflamación
Cel. Cebada (mastocitos) Matriz extracelular Sist. De proteínas seguras
84
Cuales son las cel. Forme de sangre
Leucocitos (mononucleares/polimorfonucleares) Eritrocitos
85
Como llegan las células
1 polimorfonucleares 2 macrofagos 3 linfocitos
86
Que es el rodamiento de fijacion
Cuando la integrina busca a selectiva para adherirse
87
Que es el aumento de la permeabilidad
Presión oncotica + presión de proteína (albumina)
88
Que pasa en la migración de células inflamatorias
Células formes salen de vasos sanguíneos al intersticio
89
Que es la quimiotaxis
Células se desplazan a situó de inflamación
90
Cual es el tiempo de vida de un polimorfo
24 hrs
91
Efectos más comunes de los mediadores clínicos de la inflamación
Vasodilatacion Aumento de la permeabilidad
92
Mediadores químicos de la inflamación
Aminas : histamina y serotonina Metabólicos de acido araquidonico
93
Quien activa la cascada de coagulación
Fibrina
94
Que son las anafilotoxinas
Desencadenan la desgranulacion Que producen respuestas inflamatorias locales como c5A y C3A
95
Que sustancia facilita la fagocitosis
Opsonina c3b
96
Quien da estabilidad al trombo
Fibrina
97
Que es un trasudado
Ocurre cuando hay desequilibrio en presión de vasos Produce edema Exceso de líquido inflamatorio
98
Que es un exudado
Liquido que se filtra de vasos a tejidos con concentración de proteinas Edema inflamatorio
99
Funcion del moco en estomago
Aísla acido
100
Nombre del orificio por donde pasa el esófago
Hiato
101
Ulcera
Es la pérdida de la continuidad
102
Que es estonosar
Estrechar algo
103
Celula de la inflamación aguda
Polimorfo nucleares
104
Celula de la inflamación crónica
Linfocitos
105
Ulcera crónica
Perdida de la extensión
106
Que es la anastomosis
Unión de dos regiones
107
Bacteria de gastritis cronica
Helicobacter pylori
108
Quien atrofia en la gastritis cronica
Destrucción de células del ácido clorhídrico
109
Complicaciones de la gastritis cronica
Sangrado Se obstruyen por fibrosis Perforación
110
Quien perfora la vía biliar
Por la peritonitis por amibas
111
Causa 1 de cirugias
Apendicitis aguda
112
Cuadro crítico de apendicitis
Dolor en fosa ileaca derecha Color amarillo Dolor en abdomen tipo cólico *mesogastrio
113
Donde se encuentra la apendicitis aguda
Fosa ileaca derecha
114
Que se observa en ka biometria hepática cuando hay apendicitis
Elevacion de leucocitos y neutrofilos
115
Tipos de apendicitis aguda purulenta
Supurada o gangrenosa
116
Diagnóstico diferencial de apendicitis
Salpinge Diverticulo de Meckel Lesion ginecóloga
117
Cuando hay infertilidad
Cuando se perfora la salpinge
118
Que es la amibiasis
Enfermedad parasitaria causada por protozooarios
119
Protozooario en amebiasis
Trofozoito (eritofagocitosis)
120
Que forma tiene la ulcera de la apendicitis
De matraz
121
Donde se da la inflamación de la amebiasis
Ciego Recto
122
Que es el tenesmo rectal
Ganas de ir y ni hacer, sentir dolor
123
Que metabólica la amiba para impedir consumo de energía
Alcohol
124
Que es la pancolitis
Colon ulcerado
125
Que es la neumonia
Enfermedad infecciosa por el parenquima pulmonar bacteriana
126
Que es la neumonitis
Inflamación del pulmon por Partículas inorgánica u organicas
127
Personas con cormobilidad presentan
Epoc Diabetes Cáncer Neumonia
128
Tipos de neumonia
Comunitaria Intrahospitalaria
129
Que bacteria se presenta en la neumonia comunitaria
Haemophilus neumonae Hemofilus knfluenzae (niños)
130
Neumonia intrahospitalarias
Por microorganismos gram -
131
Cual es la función del parenquima
Intercambio de gases
132
Que es la paquipleuritis
Exudado purulento en cavidad pleural visceral y parietal