Primer parcial Flashcards

1
Q

Qué es un medio definido?

A

Es un medio compuestos de cantidades conocidas de sustancias químicamente puras, inorgánicas y/u orgánicas. En estos medios sabemos la composición y cantidad exacta de lo que se le pone al agar.

Para usarlo hay que saber las necesidades nutricionales del microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

a. Cuales son algunos ejemplos de medios definidos?

b. Qué contienen?

A
  • Caldo inorgánico sintético: se encuentra compuesto por Cloruro de Sodio, Sulfato de Magnesio, Deshidrogenofosfato de Amonio e Hidrogenofosfato de Potasio en agua.
  • Caldo de glucosa y sales: mismos componentes del ejemplo anterior, sin embargo, contiene 5g/L de glucosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

a. Qué es un medio complejo?
b. Con qué se preparan?
c. Qué contienen?

A

a. Es un medio en el cual la composición química exacta no es conocida.
b. Se preparan con extractos de tejidos de animales y vegetales.
c. Aminoácidos, azúcares, vitaminas y minerales que favorecen a organismos heterótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se dividen los medios complejos?

A

Los medios complejos se dividen en:

  • Selectivos
  • Diferenciales/selectivos
  • Enriquecidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la función de los medios selectivos?

A

Aislar grupos específicos de bacterias e inhibir otras mediante las sustancias químicas que lo componen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tipo de bacterias aísla el Agar PEA (feniletanol) y cuales son inhibidas?

A

Inhibe el crecimiento de bacterias gram-negativas, ya que el alcohol disuelve los lípidos de la membrana. Por lo tanto, aísla bacterias gram-positivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de bacterias aísla el Agar Cristal Violeta y cuales son inhibidas?

A

El Agar Cristal Violeta aísla organismos gram-negativos e inhibe gram-positivas, puesto que la cantidad excesiva de Cristal Violeta no permite que las unidades de glicano se agreguen en la pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipo de bacterias aísla el Agar 7.5% NaCl y cuales son inhibidas?

A

El Agar 7.5% NaCl inhibe la mayoría de las bacterias, excepto halófilos. Por esta razón se utiliza para aislar Staphylococcus. Es posible que también crezcan bacterias aerotolerantes como E. coli.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a. Cuál es la función de los medios diferenciales?

b. Cómo se diferencian los microorganismos?

A

a. Destacar una propiedad bioquímica de una bacteria, lo que permitiría diferenciarla de otras bacterias relacionadas morfológica y bioquímicamente.
b. Los microorganismos se diferencian por su metabolismo; el agar contiene algún componente que solo puede ser metabolizado por uno de los microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

a. Qué organismos diferencia el Agar Manitol Salado?
b. En que se basa?
c. Qué se observa?
d. Al contener una alta concentración de NaCl, que microorganismos inhibe?
e. Que se observa con Staph aureus?

A

a. Tipos de Stapylococcus
b. Se basa en la capacidad de fermentar el carbohidrato manitol
c. Un pigmento amarillento al rededor de las colonias capaces de fermentar manitol
d. La mayoría de las bacterias diferentes a Staph.
e. Un pigmento dorado/amarillento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué contiene el Agar Manitol Salado?

A
  • 7.5% de NaCl
  • Manitol
  • Rojo fenol: indicador de pH para detectar el ácido producido por los Staph fermentadores de manitol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

a. Para qué se utiliza el Agar MacConkey?

b. En qué diferencia las bacterias?

A

a. Para diferenciar las bacterias entéricas, las cuales son Gramnegativas.
b. En:
- Bacilos coliformes (fermentadores de lactosa): bajan el pH a menos de 6.8. Ejemplos: E.coli, Enterobacter, Klebsiella
- Bacilos disentéricos (no fermentadores): aumentan el pH por encima de 7.1. Ejemplos: Salmonella, Proteus, Shigella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los fermentadores lentos de lactosa?

A

Serratia y Citrobacter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué contiene el Agar MacConkey?

A
  • Sales biliares
  • Lactosa
  • Indicador de pH rojo neutro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para qué se utiliza el Agar Sorbitol-MacConkey?

A

El Agar Sorbitol-MacConkey es una variente del Agar MacConkey, utilizada especificamente para la cepa 0157:H7 de E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

a. Para qué se utiliza el Agar EMB/Levine?

b. Qué bacterias aísla y qué bacterias inhibe?

A

a. Al igual que el Agar MacConkey, permite diferenciar las bacterias entéricas fermentadoras de las no fermentadoras.
b. Aísla bacterias entéricas Gramnegativas e inhibe el crecimiento de bacterias Grampositivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En el Agar EMB/Levine, cómo se ven las bacterias entéricas no fermentadoras de lactosa?

A

Las no fermentadoras producen colonias incoloras que se visualizan de color púrpura por el color del medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo crece E.coli en Agar EMB/Levine?

A

Con un color verde metálico debido a la gran cantidad de ácido que se produce y que precipita los colorantes sobre la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo crece Enterobacter aerogenes en Agar EMB/Levine?

A

En colonias rosadas, mucoides y gruesas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué contiene el Agar EMB/Levine?

A
  • Eosina
  • Azul de metileno
  • Lactosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué son medios enriquecidos?

A

Medios que han sido suplementados con materiales altamente nutritivos (como sangre, serum, o extracto de levadura) con el propósito de cultivar organismos fastidiosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la función del Agar sangre?

A

El Agar sangre busca determinar las propiedades hemolíticas de las bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los tipos de hemólisis?

A
  • Hemolisis Beta: ocurre la lisis completa de los glóbulos rojos. En estas se observan zonas claras alrededor de las colonias.
  • Hemólisis Alfa: ocurre la lisis incompleta de los glóbulos rojos. En estas se observan halos verdosos alrededor de la colonia.
  • Hemolisis Gamma: no se lisan los glóbulos rojos. En estas no se observan cambios en la apariencia del medio alrededor de las colonias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es el Agar Chocolate y que microorganismos aísla?

A

El Agar chocolate es una variante del Agar sangre, solo que en este, la sangre está quemada.

Microorganismo: H influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que es el Eaton agar y que microorganismos aísla?

A

El Eaton agar es rico en colesterol y se utiliza para el aislamiento de • Mycoplasma pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué es el Thayer-Martin agar y que microorganismos aísla?

A

Es un agar que contiene 5% de sangre de oveja de chocolate y antibióticos como vancomicina (que inhibe microorganismos gram-positivos) y trimetoprima (que inhibe microorganismos gram-negativos, a excepción de organismos Neisseria).

Por tanto, se aíslan microorganismos como Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuáles son algunas características esenciales de los Bacillus?

A

Son microorganismos gram-positivos. Dos especies son formadores de esporas, dos no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

a. Qué bacteria es responsable del carbunco o ántrax?

b. Cuáles son algunas características de esta bacteria?

A

a. Bacillus anthracis

b. Grampositiva formadora de esporas, con una cápsula polipeptídica de Poli-D-glutamato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En qué patrón crece Bacillus anthracis?

A

En patrón de medusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Qué toxina produce Bacillus anthracis y cuales son sus componentes?

A

Tóxina: ántrax

La componen 3 proteínas separadas: antígeno protector, factor edema y factor letal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cómo se manifiesta el ántrax?

A
  • Ántrax cutáneo: inicia como pápula (bolita roja sin pus) indolora rodeada de vesículas, se forma una úlcera con escarcha negra tras la necrosis del factor edema y el factor letal en la piel. Muy raramente esta se disemina y llega a los tejidos para causar un fallo ultra orgánico.
  • Ántrax Pulmonar: inhalación de esporas del Bacillus Anthracis. Bioterrorismo = cartas. Altamente mortal, ya que inicia como una gripe, pero progresa rápidamente a fiebre, hemorragia pulmonar y mediastinitis.
  • Ántrax gastrointestinal: poco frecuente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuales son las dos especies de Bacillus formadoras de esporas?

A

Bacillus anthracis y Bacillus cereus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

a. Qué ocasiona Bacillus cereus?
b. Donde se encuentran frecuentemente las esporas de esta bacteria?
c. Con qué enfermedad se asocia Bacillus cereus?

A

a. Food poisoning.
b. En arroz y sobreviven el calor. Ojo: el calor proporcionado para cocinar el arroz es lo que permite la germinación de las esporas y la formación de las enterotoxinas. Ej: arroz en los restaurantes chinos.
c. Síndrome del arroz frito o síndrome del restaurante chino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuál es la diferencia entre food poisoning por Bacillus cereus y por Staph aureus?

A

En Bacillus cereus, los síntomas aparecen entre 4 y 8 horas después de haber ingerido las toxinas de la bacteria.

En cambio, en Staph aureus, los síntomas inician alrededor de 2 horas después.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

En la intoxicación alimenticia causada por Bacillus cereus, la diarrea que presenta el paciente se caracteriza por ser…

A

Una diarrea acuosa no sanguinolenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Los bacilos gram-positivos se dividen en:

A

Filamentosos y no filamentosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Entre bacilos los no filamentosos se encuentran:

A
  • Clostridium: anaerobios formadores de esporas
  • Bacillus: aerobios formadores de esporas
  • Corynobacterium y Listeria: no son formadores de esporas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Las bacterias gram-negativas se dividen en

A

Cocos y bacilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

a. Cuales son los fermentadores lentos de lactosa?

b. Cuales son los fermentadores rápidos de lactosa?

A
  • Fermentación rápida: E.coli, Klebsiella, Enterobacter

* Fermentación lenta: Citrobacter, Serratia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Para qué sirve el test de oxidasa?

A

Para diferenciar las bacterias que no son fermentadoras de lactosa.
• Oxidasa positiva: Pseudomonas aeruginosa
• Oxidasa negativa: Proteus Mirabilis, Salmonella Typhi, Shigella, Yersinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Cuáles son algunas mocromoléculas principales y sus monómeros?

A
  • Polisacáridos = azúcares simples
  • Lípidos = ácidos grasos
  • Proteínas = aminoácidos
  • Ácidos nucleicos = nucleótidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Los lípidos son fuente de ________.

A

carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Las proteínas son fuente de ________.

A

nitrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Los azúcares son fuentes de ________.

A

carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Qué componentes conforman el almidón?

A

Amilosa y amilopectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Qué enzima hidroliza el almidón?

A

La amilasa.

almidón → dextrina → maltosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Qué enzima hidroliza la maltosa?

A

maltosa → glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

a. Cual es la función del Agar almidón? Cómo funciona?
b. Qué significa un resultado positivo?
c. Qué significa un resultado negativo?

A

a. Distinguir bacterias que hidrolizan almidón. Se inunda la placa de lugol/ yodo, que teñirá de azul oscuro aquellas áreas donde no se ha hidrolizado almidón.
b. Zona clara: se ha hidrolizado almidón (resultado +)
c. Zona oscura: no se ha hidrolizado almidón (resultado -)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Cuál es la función de las lipasas?

A

Romper el enlace éster entre glicerina y ácidos grasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

a. Cuales son los componentes del Spirit Blue Agar?
b. Cómo se visualizarán los organismos lipasa positivo?
c. Qué representa un cambio de color en el medio?

A

a. Tributirina y colorante Spirit Blue.
b. Se visualizará un halo claro al rededor de las colonias que indica ausencia de grasa.
c. Nada; un cambio de color no indica un resultado positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Qué hacen las proteasas?

A

Rompen enlaces peptídicos produciendo peptonas, polipéptidos, dipéptidos y
aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Qué enzima hidroliza la caseína de los péptidos?

A

La caseasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Cuál es la función del Agar leche descremada?

A

Distinguir bacterias capaces de hidrolizar caseína.

- Resultado positivo: colonias con halo claro donde la proteína (antes opaca) ha sido digerida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

En cuánto a la glucólisis, cual es la ruta más común?

A

La ruta Embden Meyerhof.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Qué utilizan los organismos anaerobios como aceptor de electrones?

A

El piruvato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Cuales son algunas diferencias entre:

a) Respiración aeróbica
b) Respiración anaeróbica

A

a) Respiración aeróbica: utiliza como sustratos glucosa y oxígeno. Combustión completa. Genera 36-38 ATP. Productos: CO2 y H2O. Ocurre en el citoplasma y mitocondrias. Etapas: glucólsis, oxidación del piruvato, el ciclo del ácido cítrico o ciclo de Krebs, y la fosforilación oxidativa.
b) Respiración anaeróbica: utiliza como sustrato glucosa. Combustión incompleta. Genera 2 ATP. Productos: ácido láctico (en animales); etanol y CO2 en levaduras. Ocurre en el citoplasma. Etapas: glucólisis y fermentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Cuales son algunas diferencias entre:

a) Respiración aeróbica
b) Respiración anaeróbica

A

a) Respiración aeróbica: utiliza como sustratos glucosa y oxígeno. Combustión completa. Genera 36-38 ATP. Productos: CO2 y H2O. Ocurre en el citoplasma y mitocondrias. Etapas: glucólsis, oxidación del piruvato, el ciclo del ácido cítrico o ciclo de Krebs, y la fosforilación oxidativa.
b) Respiración anaeróbica: utiliza como sustrato glucosa. Combustión incompleta. Genera 2 ATP. Productos: ácido láctico (en animales); etanol y CO2 en levaduras. Ocurre en el citoplasma. Etapas: glucólisis y fermentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

¿Para qué sirve la tinción simple y qué se utiliza para teñir?

A
  • Sirve para hacer más fácilmente visibles a las bacterias sin resaltar ninguna característica en especial, pues la muestra se tiñe de manera homogénea.
  • Normalmente, para la tinción simple se utiliza azul de metileno o safranina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿Para qué sirve la tinción compuesta?

A

Sirve para hacer que componentes específicos de la bacteria se tiñan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

¿Cuáles son los distintos reactivos que se utilizan en la tinción compuesta y que función cumplen?

A
  • Colorante primario: Cristal violeta, el cual tiñe todas las células de morado
  • Mordiente: Yodo o Lugol. El yodo, aparte de matar bacterias, incrementa la afinidad del colorante primario con la célula, formando complejos insolubles con este. El complejo cristal violeta-yodo sirve para intensificar y fijar el color del teñido.
  • Agente decolorante: Etanol. Se encarga de disolver los lípidos de la parte externa de la pared celular Gram-negativa, haciendo la pared más porosa. De esta manera, el complejo cristal violeta-yodo es removido a través de la capa mureína mas fina de las bacterias Gram-negativas, mientras que la pared mas gruesa de las Gram positivas retiene el tinte en su interior.
  • Tinción de contraste: Safranina. Se utiliza para teñir de rosa las células previamente decoloradas, las Gram-negativas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q
  • ¿En qué se clasifican las bacterias según la Tinción de Gram?
  • ¿Cuál es el objetivo de la tinción de Gram?
A
  • Grampositivas y Gramnegativas
  • El objetivo de la tinción de Gram es determinar qué cantidad de peptidoglicano tiene cada bacteria en su pared celular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

¿De que color se tiñen las Bacterias Grampositivas y por qué?

A

Las bacterias Grampositivas se tiñen de color violeta, debido a que tienen gran cantidad de peptidoglicano. Esta gran cantidad de peptidoglicano provoca que el cristal violeta aplicado al principio de la Tinción de gran se mantenga en la pared celular cuando se aplique el agente decolorante.

63
Q

¿De que color se tiñen las Bacterias Gramnegativas y por qué?

A

Las bacterias Gram negativas se tiñen de color rosa (safranina) debido a que tienen poca cantidad de peptidoglicano. Cuando se aplica el agente decolorante el cristal violeta sale de la pared celular, debido a que el etanol disuelve los lípidos de la pared, lo que provoca que se vuelva “porosa”, por así decirlo, y el cristal violeta salga. Por esta misma razón es que se agrega la safranina de último, pues si la pared celular contiene poco peptidoglicano, el cristal violeta saldrá al aplicar el etanol y luego, al aplicar la safranina, esta ocupará su lugar, haciendo que la bacteria se vea de color rosa.

64
Q

¿Aparte de la clasificación por la Tinción de Gram, qué otros medios se pueden utilizar para clasificar las bacterias?

A
  • Test de catalasa
  • Test de coagulasa
  • Por su metabolismo: bacterias aerobias y anaerobias
65
Q

¿Cuáles son los componentes de la pared celular de las bacterias grampositivas?

A
  • Peptidoglicano: parte exterior de la pared
  • Ácidos teicoicos: se encuentran incrustados solo en el peptidoglicano
  • Ácidos lipoteicoicos: atraviesan todo el peptidoglicano hasta llegar a la membrana celular
  • Membrana celular: parte interior de la pared
66
Q

Cuáles son los antígenos de superficie de las bacterias Grampositivas y qué importancia clínica tienen?

A
  • Ácidos teicoicos y ácidos lipoteicoicos son antígenos de superficie, por lo que, clínicamente, se pueden utilizan para determinar cuál bacteria es
67
Q

¿Cuáles son los componentes de peptidoglicano?

A
  • N-acetilglucosamina

- Ácido N-acetilmurámico

68
Q
  • Cuál es la enzima que se encarga de hacer los enlaces cruzados en el peptidoglicano?
  • Cuál es su importancia clínica?
A
  • La enzima que forma el peptidoglicano, es decir, hace el cross linked del peptidoglicano es la enzima transpeptidasa, también llamada proteína unida a la penicilina (PBP).
  • Estas enzimas son de suma importancia, clínica ya que es en ellas donde actúa la penicilina. La penicilina disminuye la síntesis de peptidoglicano para provocar la muerte de la bacteria.
69
Q

¿Cómo está compuesta la pared celular de las bacterias gramnegativas?

A

La pared celular de las bacterias gramnegativas está compuesta por una membrana externa, luego un espacio periplásmico, luego una pequeña capa de peptidoglicano, luego un espacio periplásmico de nuevo, y por último una membrana interna.

70
Q

¿Qué son los lipopolisacáridos y dónde se encuentran?

A

Los lipopolisacáridos son las endotoxinas de las bacterias gramnegativas, y estos se ubican en la membrana externa de la bacteria. Al decir endotoxinas, hacemos referencia a que son algo intrínseco de las bacterias gramnegativas. Los lipopolisacáridos son muy dañinos para los seres humanos.

71
Q

Entre las bacterias Gramnegativas y Grampositivas ¿Cuál es más resistente a los fármacos y por qué?

A

Las bacterias gramnegativas, normalmente, son más resistentes a los fármacos. Esto se debe a que tienen mayor cantidad de porinas. Esta característica les permite crear bombas para sacar fármacos.

72
Q

¿Cuáles son las bacterias que requieren una tinción especial ya que no retienen ni cristal violeta ni safranina?

A
  • Treponema: es muy pequeña para ser visualizada. Esta bacteria es la causante de la sífilis, la cual es una enfermedad tratada con penicilina. La sífilis primaria causa una úlcera llamada chancro, la cual es indolora, según los libros.
  • Leptospira: es muy pequeña para ser visualizada.
  • Micobacterias: duran mucho tiempo en crecer y su pared celular varía mucho en comparación a otras. Las paredes celulares de las micobacterias contienen ácidos micólicos. Para estas bacterias se utilizan fármacos específicos. Además, para clasificarlas como micobacterias se utiliza la Tinción de Ziehl-Neelsen, también llamada Tinción Acido Alcohol Resistente. Además de las micobacterias, la Nocardia también son acido-alcohol resistentes.
  • Micoplasma y Ureaplasma: no tienen una pared celular como tal, simplemente tienen mucho colesterol a su alrededor.
  • Legionella, Rickettsia, Clamidia, Borrelia: tienen paredes intracelulares, lo que provoca que sean difíciles de cultivar y de hacerles la tinción de Gram. Para la tinción de estas bacterias se utiliza un método llamado Tinción de Giemsa.
73
Q

¿Cuáles son los componentes principales de la pared celular de las micobacterias?

A

Los componentes principales de la pared celular de las micobacterias son los ácidos micólicos y arabinogalactano. Estos dos componentes son de suma importancia, ya que los fármacos utilizados para matar las micobacterias provocan el daño de estos dos componentes.

74
Q

LIPOPOLISACARIDOS

¿Cuál es el lipopolisacárido más perjudicial y por qué?

A

El lipopolisacárido más perjudicial es el lipopolisacárido A, ya que sobre estimula a los macrófagos, lo que provoca que el sistema inmune comience a atacar nuestras propias células y nos haga daño. Esta sobre activación de los macrófagos causa síntomas como fiebre e hipotensión.

75
Q

¿Cómo afecta el lipopolisacárido A a la cascada de coagulación?

A

El lipopolisacárido A activa una estructura conocida como “complemento”. Esto causa que se active el factor tisular y se active la cascada de coagulación, específicamente la vía intrínseca. Esto provoca que se haga trombosis (se forme un coagulo de sangre). Esta constante formación de coágulos causado por el lipopolisacárido A puede causar que se llegue a una condición llamada “coagulación intravascular diseminada”, la cual hace que se acaben los factores de coagulación, provocando que una persona se desangre cuando los necesite.

76
Q

Staph

  • ¿Los Staphylococcus son grampositivos o gramnegativos?
  • ¿son catalasa negativo o positivo?
A
  • Grampositivos

- Catalasa positivo

77
Q

¿Cómo se diferencian los Staphylococcus de los Streptococcus?

A

Se diferencian porque los Staphylococcus son catalasa positiva, mientras que los Streptococcus son catalasa negativo. Cabe destacar, que la catalasa es una enzima que se encarga de convertir el peróxido de hidrógeno (H2O2) en agua y dióxido de carbono.

78
Q

¿Dónde colonizan los Staphylococcus?

A

Normalmente, los estafilococos colonizan en la nariz, los oídos, las axilas y en la ingle.

79
Q

¿Tras observarlos en el microscopio como se ve un Staph?

A

Racimo de uva

80
Q

Staph Aureus

Cómo se diferencia Staph aureus de los demás Staph?

A

Esta bacteria se diferencia de los demás Staphyloccous debido a que es coagulasa positiva.

81
Q

Staph Aureus

Cuáles son los factores de virulencia de Staph Aureus y que hacen?

A
  • Proteína A: se une a la porción Fc de la inmunoglobulina G (anticuerpo) para evitar que el anticuerpo se una a la bacteria y no pueda neutralizarla.
  • Coagulasa: forma fibrina alrededor de la bacteria para protegerla de la fagocitosis
  • Hemolisina: se encargan de atacar a los glóbulos rojos, neutrófilos, macrófagos y plaquetas.
  • Leucocidina: se encargan de atacar a los glóbulos blancos
  • Penicilinasa: se encarga de inactivar la penicilina
82
Q

¿Cuáles infecciones puede causar Staph aureus?

A
  • Infección de la piel: Celulitis e impetigo
  • Neumonía: es poco común, pero cuando sucede normalmente está precedida por una infección viral. Por ejemplo, si una persona tiene influenza esta semana, la siguiente semana la persona tiene mayor riesgo de padecer neumonía por Staph aureus.
  • Endocarditis: es la infección de las válvulas del corazón. Mayormente, la válvula afectada es la válvula tricúspide. Esto se debe a que los estafilococos se encuentran en la piel, entonces cuando una persona se inyecta drogas, por ejemplo, al no tener mucha higiene, el Staph aureus que está en la piel llega al sistema venoso. El sistema venoso lleva la sangre al atrio derecho y pasa al atrio izquierdo mediante la válvula tricúspide.
  • Artritis séptica
  • Osteomielitis: es la inflamación de la médula ósea y la causa número 1 de esta condición es el Staph aureus.
  • Síndrome de Shock Tóxico: esto sucede normalmente cuando una persona se deja el tampón más tiempo de lo recomendado. Esto causa que el Staph Aureus que está colonizando, comience a producir la Toxina de Síndrome de Shock Tóxico (TSST). Esta toxina causa fiebre, hipotensión, un tipo de rash y puede incluso causar la muerte.
  • Gastroenteritis (food poisoning): los síntomas inician más o menos una hora después de haber ingerido la comida contaminada.
83
Q

¿Qué válvula del corazón es la que mayormente se ve afectada por infección de Staph Aureus?

A

Válvula tricúspide, ya que los estafilococos se encuentran en la piel, entonces cuando una persona se inyecta drogas, por ejemplo, al no tener mucha higiene, el Staph aureus que está en la piel llega al sistema venoso. El sistema venoso lleva la sangre al atrio derecho y pasa al atrio izquierdo mediante la válvula tricúspide.

84
Q

¿A qué es resistente Staph Aureus?

A

El Staph aureus es bien resistente a las penicilinas normales. Por esta razón, se desarrollaron unas penicilinas sintéticas llamadas Meticilinas. Sin embargo, el Staph Aureus mutó y también se volvió resistente a la Meticilina.

85
Q

Qué se utiliza para tratar infecciones causadas por Staph aureus?

A

Vancomicina

86
Q

Staph epidermis

¿Cómo se diferencia Staph epidermis de Staph aureus?

A

Se diferencia de Staph Aureus, ya que epidermis, al igual que saprophyticus, es coagulasa negativa.

87
Q

Staph epidermis

¿Cuáles infecciones causa Staph epidermis generalmente?

A

Causa infecciones en materiales prostéticos, como por ejemplo un reemplazo de cadera o de rodilla, y válvulas prostéticas. Además, causan infecciones en los catéteres

88
Q

Staph epidermis

¿Cómo se diferencia Staph epidermis de Staph saprophyitcus?

A

Epidermidis es sensible a la Novobiocina mientras que saprophyticus es resistente al fármaco.

89
Q

Staph saprophyticus

¿Staph saprohyticus es coagulasa positiva o negativa?

A

Al igual que epidermis, es coagulasa negativa

90
Q

Staph saprophyticus

¿Qué infecciones causa saprophyticus?

A

Esta bacteria es la 2da causa más común de infección del tracto urinario (la 1ra es E. coli).

91
Q

Staph saprophyticus

¿Cómo se diferencia Staph saprophyticus de Staph epidermis?

A

Epidermidis es sensible a la Novobiocina mientras que saprophyticus es resistente al fármaco.

92
Q

¿Qué es un cultivo y que debe proporcionarles a las bacterias a cultivar?

A

Un cultivo es una población de microorganismos que crece en un medio pre-establecido. Para que esto sea posible es necesario proporcionarles condiciones físicas, químicas y nutritivas adecuadas.

93
Q

¿Cuáles son los dos tipos básicos de cultivo?

A
  • Cultivo puro: es un cultivo que tiene una sola especie de microorganismos, dando un clon si es correctamente inoculado.
  • Cultivo mixto: es un cultivo que tiene más de una especie de microorganismos.
94
Q

¿Las características de un medio de cultivo son nutritivas, físicas o ambas?

95
Q

¿Cuáles son las características nutritivas de un medio de cultivo?

A

Un cultivo puede ser:
• Continuo: se le agrega nutrientes constantemente al cultivo.
• Discontinuo: los nutrientes son suficientes hasta cierta cantidad de tiempo, es decir, los nutrientes son pre-establecidos. Ya cuando se acaban los nutrientes del cultivo, no se sigue agregando alimento. Por esta razón, estos tienen un tiempo prestablecido.

96
Q

¿Cuáles son las características físicas de un medio de cultivo?

A

Un cultivo puede ser:
• Sólido o semisólido: contienen agar
• Líquido: son cultivos en forma de caldo.

97
Q

¿Cómo se esterilizan los medios de cultivos?

A

Los medios se esterilizan en autoclave a 121 °C. Con la autoclave se destruyen todas las bacterias, hongos, virus y esporas. algunos medios no se pueden esterilizar en autoclave porque contienen huevos o carbohidratos.

98
Q

¿Con cuales 3 propiedades deben cumplir los medios de cultivo?

A
  • Apoyar el crecimiento de la bacteria
  • Deben de tener nutrientes suficientes. En muchos casos se cultivan bacterias fastidiosas, las cuales solo crecen con nutrientes muy específicos.
  • Deben de tener un pH, temperatura y ambiente adecuado. Normalmente, las bacterias crecen a 37°C, sin embargo, algunas requieren temperaturas más altas o bajas para su crecimiento.
99
Q

¿Cuáles son los distintos tipos de medios de cultivo?

A
  • Agar slant
  • Agar Deep tube
  • Broth tube
  • Placa de Petri
100
Q

Describa el Agar slant

  • ¿Lleva inclinación o no?
  • ¿Qué tipo de bacterias pueden crecer en este?
  • ¿Para qué es útil este tipo de medio?
  • ¿Qué instrumento se utiliza para inocularlo?
A
  • Este lleva una inclinación que le da a la bacteria una mayor área de superficie para crecer en un tubo.
  • En este tipo de medio pueden crecer bacterias aerobias en la superficie y células anaerobias, en caso de que se penetre el agar
  • Es útil para mantener cultivos bacterianos por mucho tiempo
  • Para inocularlo se utiliza una asa bacteriana o aguja para penetrarlo
101
Q

Describa el Agar Deep tube

- ¿Para que se utiliza y con qué se inocula?

A

Este tipo de cultivo se utiliza para el crecimiento de bacterias anaerobias que crecen en ausencia de oxígeno y se inoculan pinchando el medio con una aguja

102
Q

Describa el Agar Broth tube o caldo

  • ¿Para qué se utiliza?
  • ¿Cómo se mide el nivel de crecimiento?
A

Permite el crecimiento de grandes volúmenes de bacterias, el nivel de crecimiento se puede evaluar en función de la turbidez del cultivo

103
Q

Describa la Placa de Petri

- ¿Para qué se utiliza?

A

Estas pueden ser de vidrio o de plástico, son particularmente útiles para aislar especies específicas de bacterias. Con la siembra por estrías las bacterias se pueden diluir hasta que se formen colonias individuales.

104
Q

¿Qué es la esterilización?

A

Proceso por el cual se elimina toda forma de vida de un medio o material.

105
Q

¿Qué se utiliza para realizar la esterilización?

A

Se logra por radiación, calor, filtración o agentes químicos:

  • Desinfectante: superficies inanimadas
  • Antiséptico: tejidos vivos
106
Q

¿Cuáles son los instrumentos que se utilizan para transferir cultivos?

A
  • Asa bacteriológica: tubos con caldos, tubos slant o placas de Petri.
  • Aguja: para agar deep tube
  • Pipeta: medios líquidos
107
Q

¿Cuál es la función de la cámara de incubación?

¿Qué mantiene la humedad en la incubadora?

A

Mantener la temperatura deseada durante todo el proceso de crecimiento. Utilizan calor seco y se mantiene la humedad colocando un beaker con agua.

108
Q

¿A que nos referimos cuando decimos subcultivo en microbiología?

A

Nos referimos a una técnica básica en la que se transfieren microorganismos de un medio a otro. Se usa para preparar y mantener cultivos stock y en tests microbiológicos.

109
Q

Describa el método de rayado de placas

A

Para este método se utiliza la Placa de Petri y la dividimos en cuatro cuadrantes. El proceso es de la sigte manera:

  1. Se recoge una porción de la muestra y se esparce en el primer cuadrante en forma de zigzag. Se flamea el asa para esterilizar.
  2. Se inicia a hacer otro zigzag en el segundo cuadrante a partir de una o dos de las líneas del primer cuadrante, cuidando que no vuelva a entrar al primer cuadrante. Se flamea nuevamente para esterilizar.
  3. Se repite el paso en el tercer cuadrante.
  4. Sin flamear, se repite el mismo paso en el cuarto cuadrante cuidando que el asa no vuelva a ingresar los demás cuadrantes.
110
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su metabolismo? Diga las condiciones necesarias para que puedan crecer

A
  • Bacterias aerobias: requieren de oxígeno. Estas crecen en la superficie de un medio de cultivo. Ejemplos: Micobacterias y Pseudomonas.
  • Bacterias anaerobias: requieren la ausencia de oxígeno, ya que este elemente resulta ser tóxico para ellas. Los anaerobios generan energía mediante la glucólisis (fermentación ácido-láctica).
  • Bacterias anaerobias facultativas: crecen tanto en presencia de oxígeno como en ausencia de este. Sin embargo, prefieren crecer en presencia de oxígeno.
  • Bacterias anaerobias aerotolerantes: crecen tanto en presencia de oxígeno como en ausencia de oxígeno. Sin embargo, tienen mayor crecimiento en ausencia de oxígeno.
  • Bacterias microaerofílicas: necesitan una baja concentración de oxígeno para su crecimiento.
111
Q

Mencione las 4 fases de crecimiento de las bacterias y qué sucede en cada una

A
  • Fase de latencia: periodo de tiempo que tarda en iniciar el crecimiento tras inoculación. Puede ser breve o extenso. En esta sucede la biosíntesis de las enzimas y componentes necesarios para la reproducción microbiana en el ambiente donde se encuentra. Esta representa el periodo de transición para los microorganismos cuando son transferidos a una nueva condición.
  • Fase exponencial: las células se encuentran en su mejor estado de salud (crecen siguiendo una función exponencial). La velocidad de crecimiento exponencial puede variar dependiendo de las condiciones ambientales y características genéticas del organismo.
  • Fase estacionaria: etapa en la que el crecimiento exponencial cesa por motivos de que se agotan los nutrientes en el medio o por acumulación de desechos. No hay aumento ni disminución de numero de células, ya que Velocidad de crecimiento = 0. Crecimiento críptico = el número de células que se dividen es igual al de células que mueren; equilibrio.
  • Fase de muerte: si bien también sigue una función exponencial, sucede de manera lenta.
112
Q

Streptococcus son Grampositivo o Gramnegativo?

A

Grampositivo

113
Q

Estreptococcus son catalasa positiva o catalasa negativa?

A

Catalasa-negativa

114
Q

¿Qué antígeno se utiliza para clasificar los Streptococcus?

A

Se clasifican mediante el Antígeno de Lancefield (carbohidrato C en la pared celular). Los grupos importantes de Lancefield son el grupo A, B y D.

115
Q

¿Cuáles son los Streptococcus patogénicos?

A
  • Grupo A: beta-hemolítico. Streptococcus Pyogenes
  • Grupo B: beta-hemolítico. Streptoccocus agalactiae
  • Grupo D: Enteroccous (E. faecium y E. faecalis) y No Enterococcus (Streptococcus Bovis y Streptococcus Equinus)
  • Streptococcus viridans
  • Streptococcus pneumoniae
116
Q

Strep Pyogenes

¿Qué tipo de hemolisis provoca Strep Pyogenes?

A

Es una bacteria betahemolítica, por lo que provoca una hemólisis completa de los glóbulos rojos.

117
Q

Strep Pyogenes

¿A que fármaco es sensible Strep Pyogenes?

A

Bacitracina

118
Q

Strep Pyogenes

¿Cuáles son los factores de virulencia de Strep Pyogenes?

A
  • Proteína M: impide que sea fagocitada
  • Streptolisina O: Ataca los glóbulos rojos y los glóbulos blanco

Nota**: para detectar esta bacteria se realiza el Test de Anti-streptolisina O, para poder identificar si tenemos anticuerpos contra la Estreptolisina O.

119
Q

¿Cuáles enfermedades provoca Strep Pyogenes?

A
  • Faringoamigdalitis bacteriana: es la principal causante de esta enfermedad
  • Infecciones de la piel: Celulitis. Impétigo, erisipelas.
  • Enfermedades toxigénicas: Síndrome de choque tóxico (es principalmente causando por S. aureus), fiebre escarlatina, necrosis
  • Enfermedades inmunológicas: glomerulonefritis y fiebre reumática.
120
Q

Si una persona presenta faringoamigdalitis bacteriana y posteriormente desarrolla fiebre reumática ¿A que bacteria es posible que nos estemos enfrentando?

A

Streptococcus Pyogenes

121
Q

¿Por qué, durante la fiebre reumática, principalmente el corazón se ve afectado?

A

fiebre reumática = enfermedad en la cual el sistema inmune comienza a atacar nuestro propio cuerpo.
OJO: personas que padecen de esta enfermedad deben tomar penicilina por el resto de su vida.

Cuando nos encontramos infectados por Strep pyogenes, el ataque a las propias células de nuestro cuerpo sucede debido a que la proteína M de Strep. Pyogenes se parece mucho a la miosina (se encuentra en los músculos). Entonces, lo que sucede es lo sigte:
• 1ro: las células T reconocen la proteína M y le presenta la información a una célula B.
• 2do: La célula B hace anticuerpos contra la proteína M. Estos anticuerpos no solo atacan la proteína M, sino que también atacan la válvula mitral, y luego la válvula aórtica del corazón.

122
Q

Según la clasificación mediante el Antígeno de Lancefield, a qué grupo pertenece Strep Pyogenes?

123
Q

Strep pneumoniae

¿Qué tipo de hemolisis provoca Strep pneumoniae?

A

Es una bacteria alfa-hemolítica, por lo que provoca una hemolisis parcial de los glóbulos rojos

124
Q

Strep pneumoniae

¿Cuál es el factor de virulencia de Strep pneumoniae?

A

La cápsula de polisacáridos que rodea la bacteria. Esta capsula evita que la bacteria sea fagocitada.

Nota**: hay un total de 84 serotipos de la cápsula

125
Q

Strep pneumoniae

¿A qué fármaco es sensible strep pneumoniae?

A
  • Optoquina

- Además, es soluble en la bilis

126
Q

Strep pneumoniae

¿Cuáles enfermedades provoca Strep pneumoniae?

A
  • Meningitis
  • Neumonía
  • Otitis media en niños
  • Sinusitis
127
Q

Strep pneumoniae

Qué forma tiene Streptococcus pneumoniae al verlo en el microscopio?

A

Forma de diplococo

128
Q

Strep pneumoniae

Esta bacteria tiene antígeno de Lancefield?

129
Q

Strep Viridans

¿Qué tipo de hemolisis realiza Strep Viridans?

A

Es una bacteria alfa-hemolítica, por lo que provoca la hemólisis parcial de la bacteria.

130
Q

Strep Viridans

¿A que fármaco es resistente Strep Viridans? ¿Es soluble en la bilis?

A
  • Optoquina

- Además, es insoluble en la bilis

131
Q

Strep viridans

¿Dónde habita Strep Viridans?

A

Es flora normal de la faringe. Es posible que durante una limpieza dental una bacteria se vaya por el torrente sanguíneo y llegue a una válvula del corazón y causar una endocarditis subaguda, es decir, que los síntomas se presentan poco a poco.

132
Q

Strep viridans

Esta bacteria posee antigeno de Lancefield?

133
Q

Streptococcus agalactiae

¿Qué tipo de hemolisis provoca Strep agalactiae?

A

Es una bacteria betahemolítica, por lo que provoca la hemolisis completa de los glóbulos rojos.

134
Q

Streptococcus agalactiae

¿Dónde coloniza Strep agalactiae?

A

Coloniza la vagina. Las mujeres embarazadas, en la semana 37 se le hace una prueba para ver si posee esta bacteria. Esto es necesario porque durante el pacto, el niño podría infectarse.

135
Q

Streptococcus agalactiae

¿A que fármaco es resistente Strep agalactiae?

A

Bacitracina

136
Q

Streptococcus agalactiae

¿Qué enfermedades provoca Strep agalactiae?

A

Esta bacteria afecta principalmente a bebés. Provoca los mismo que Strep pneumoniae pero en bebés

  • Meningitis
  • Sepsis
  • Neumonía
137
Q

Streptococcus agalactiae

Según la clasificación de Lancefield ¿Qué grupo es Strep agalactiae?

138
Q

Streptococcus Bovis

¿Con que tipo de cáncer se encuentra relacionado Streptococcus Bovis?

A

Con cáncer colorrectal

139
Q

Streptococcus bovis

¿Qué enfermedades causa Strep Bovis?

A
  • Bacteremia

- Endocarditis subaguda

140
Q

Streptococcus Bovis

Según la clasificación de Lancefield ¿Qué grupo es Streptococcus Bovis?

141
Q

Enterococcus

¿Normalmente son bacterias resistentes o no?

A

Son bacterias sumamente resistentes

142
Q

Enterococcus

¿Cuáles bacterias son enterococcus?

A
  • E. faecalis

- E. faecium

143
Q

Enterococcus

¿Cuáles enfermedades causan los enterococcus?

A
  • Infecciones del trato urinario
  • Infecciones del tracto biliar
  • Endocarditis subaguda
144
Q

¿Cuáles condiciones en las que pueden crecer las bacterias diferencian a los Enterococcus de los Streptococcus?

A

Enterococcus puede crecer en 6.5% de NaCl

145
Q

Es una infección de la epidermis y dermis superficial. En esta enfermedad, normalmente, los bordes de la infección se marcan para ver el progreso de la infección.

146
Q

Es una infección de la dermis profunda, la cual se esparce de manera irregular. En esta enfermedad no se marcan los bordes de la infección.

147
Q

Esta enfermedad causa strawberry tongue

A

Fiebre escarlatina

148
Q

¿Cuáles Streptococcus son betahemolíticos?

A
  • Streptococcus pyogenes

- Streptococcus agalactiae

149
Q

¿Cómo se diferencia Streptococcus pyogenes de Strep agalactiae?

A

Strep pyogenes es sensible a la bacitracina, mientras que Strep agalactiae es resistente a la bacitracina.

150
Q

¿Cuáles Streptococcus son alfa-hemolíticos?

A
  • Strep viridans

- Strep pneumoniae

151
Q

¿Cómo se diferencia Strep viridans de Strep pneumoniae?

A

Strep pneumoniae es sensible a la optoquina, mientras que Strep viridans es resistente a la optoquina

152
Q

¿Cuáles Streptococcus son gamma-hemolíticos?

A

-Enterococcus (Grupo D)
• Enterococcus faecium
• Enterococcus faecalis

153
Q

¿Por qué se caracterizan los Enterococcus?

A

Se caracterizan por poder crecer en un ambiente con 6.5% de NaCl