Primer Parcial Flashcards
Física
Ciencia que busca la naturaleza fundamental investigando por experiment y análisis matematico, por lo que pueden ser medidas
Medida
Todo aquello que tiene una unidad
Sistema argentina
Simela 1972
Que es fuerza
Es una influencia que al actúela sobre un objeto hace que este cambie su movimiento
Que es el componente de una fuerza
Es la descomposición de una fuerza en dos fuerzas perpendiculares Fx +fy
4 prop de la fuerza
1- siempre se aplica de un cuerpo a otro
2- es una magnitud vectorial por lo que tiene sentido módulo y dirección
3- 3era ley newton acción y reacción
4- dos o + fuerzas actúan sobre un objeto su efecto es = a la sumatoria de las fuerzas
Leyes de newton
1era inercia para que un cuerpo esté en reposo o movimiento uniforme la sumatoria de las f es igual a 0 o nula
2da dinámica fuerza es directamente proporcional a la masa y aceleración del mismo F=M x A kg/s2
3era acción y reacción
F de gravedad
Fuerza que atrae los objetivos a la tierra
9,8 m/s2
Ley gravitacional
Una partícula con masa m1 ejerce una fuerza de atracción sobre otra m2.
Es directamente proporcional a la masa de los cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado a la distancia
Fuerza de contacto
Fuerza ejercida por contacto de un cuerpo sobre otro
Fuerza de rozamiento
Fuerza paralela de un objeto en movimiento en contacto a una superficie
Fuerza muscular
Fuerza de acción y reacción entre huesos y musc
Fuerzas alineadas
Fuerzas que tienes la misma dirección u opuesta dirección
Fuerza conservativa y no conservativa
Conservativa la energía se conserva en el sistema - gravedad elástica y peso
No conservativa las que la energía se disipa rozamiento y corte
Tensión y compresión
Tensión fuerza de unión entre moléculas para evitar su separación “tiran”
Compresión dos fuerzas opuestas presionan un objeto
Momento de fuerza
Producto vectorial del vector fuerza y distancia que hay entre un pinto de apoyo y la distancia de la fuerza
Equilibrio rotacional
Es la suma de todos los momentos igual a cero
Centro de masa
Es el punto donde se supone está la resultante de las fuerzas
Centro de gravedad
Es el punto donde se supone actúa la fuerza total de gravedad
Varía según la posición
Condición del momento
Antes un gran área de sustento y bajo centro de gravedad aumenta la estabilidad
Sistema de referencia inercial
A qué qué cumple con la primera ley de newton
Conjunto de coordenadas que se mueven a una velocidad constante
Equilibrio
Suma de fuerza y momentos igual a cero por separad
Mru
Movimiento con velocidad uniforme en línea recta
Delta x /t
Dinámica
Física de los objetos en movimiento
Mruv
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Velocidad variada y aceleración constante
A= vf-vi/t
Movimiento circular uniforme
Mov en una circunferencia donde la aceleración cambia por la dirección del movimiento más que el cambio del módulo de rapidez
Celeridad constante
Centripeta va dirigida hacia el centro
Movimiento arco simple o armónico
Movimiento oscilatorio de un objeto que vibra de un lado al otro en las proximidades de una posición central
Teorema trabajo-energía
Trabajo total w sobre un objeto que se desplaza donde una posición inicial a a una posición final b es igual al cambio de energía cinética del objeto
W= cinética de b - cinética de a
Energía cinética
Desplazamiento de un cuerpo
1/2 m. V2
Arquímedes
Es el volumen del fluido desplazado por un objeto sumergido es igual al volumen del propio objeto
Palanca
Barra de material sólido que se apoya y puede girar sobre su eje
Posee 3 elemento potencia, la resistencia y el punto de apoyo
Tipos de palancas
1 generó.- el punto de apoyo en el medio multiplica fuerzas y reduce el esfuerzo —- atrantoaxoidea
2genero- resistencia en el medio
Multiplica velocidad
Mov de los dedos Manos, astragalocalcanea y la temporomandibular
3genero potencia en el medio para dar precisión y multiplica resistencia
Codo y el bíceps
Máquinas simples
Aparatos para obtener una fuerza grande mediante una fuerza pequeña
Resistencia f a vences
Propiedades de los fluidos
1- el fluido en reposo no puede ejercer una fuerza paralela a una superficie porque no tiene coeficiente de rozamiento
2- ley Pascal
Densidad relación entre masa y volumen
3- la presión en un fluido es la misma para todas los puntos a una misma profundidad
Atmosférica
Manometrica
Hidrostatica
4 tensión superficial es la fuerza longitudinal que ejerce la superficie de un líquido
Fuerza cohesión atracción intramolec iguales
Si son dist molec es fuerza de adhesión
Capilaridad ascenso o descenso de un líquido en un tubo de diámetro pequeño
Ley de Pascal
Ausencia de gravedad despreciando el peso de un fluido su presión en reposo es la misma en todas partes
F2/a2 = F1/a1
Flujo de fluidos - viscosidad
La fuerza que se opone al desplazamiento de un fluido es una propiedad intrínseca del fluido
Ley de poiseuille
Cantidad de fluido que circula en una tubería es proporcional a la disminución de la presión a lo largo de la misma y a la cuarta potencia del radio
Q=Delta P. pi. R4/8 .l . n(viscosidad)
Tipos de flujos
Laminar- todas las capas del fluido se mueven paralelamente a velocidades distintas
Turbulento- con cambios abruptos en la velocidad
Ideal- no hay fuerzas de fricción entre capas / incomprensible con densidad constante
Real -fluido viscoso y comprensible con fuerzas de rozamiento interna
Módulo de young es una propiedad de los sólidos
Mide la resistencia de un sólido a un cambio en su longitud
Goma-acero-diamante
Presión
Es la fuerza que se ejerce perpendicularmente a una superficie
P=F/A