PRIMER parcial Flashcards
¿Cuáles son los anexos embrionarios?
Cordón umbilical, alantoides, saco vitelino, amnios y corion.
Periodo embrionario
Semana 1 a 8.
1 a 2 y media: periodo embrionario presomítico
Mitad de la 3 a la 8: periodo embrionario somítico
Periodo fetal
Semana 9 en adelante
Cadherina E, N, y P
E: mantiene unidas a las celulas epiteliales
N: celulas del epiblasto se convierten en mesoderno. SNC en desarrollo
P: responsable de la unión del embrión al útero para implantación y placenta.
Tipos de tinción
Hye, tricromico de mason, impregnación argéntica, azul de toludina, técnica de dawson,
Microscopio fotónico
Corte histológico
Estereoscopio
diseccion de embriones y fetos
Celulas totipotentes
Pueden formar todo un individuo
Celulas pluripotentes
Capacidad de diferenciarse en células germinales
Células multipotentes
Capacidad de generar células de una sola familia
Células unipotentes
Todavía consideradas células madre por su capacidad de autorenovación
Sindactilia
Dedos fusionados
Eje anteroposterior / cefálico caudal
Linea desde la cabeza hasta la cola.
Se establece en la etapa bicelular, segundo cuerpo polar da la pauta de donde se situará la región craneal.
3ERA SEMANA.
Eje dorso ventral
Fase de blastocisto
Eje izquierda derecha
Se establece en la gastrulación.
Por el nodo primitivo
Gen Pitx2
4 grandes grupos de morfogénesis
malformación, deformación, displacia, disrupción
pie equinovario
oligohidramnios
Que es la teratología
estudio de los orígenes embriológicos y las causas de anomalías del desarrollo
Sinapsis
Ocurre en cigoteno de profase I meiosis I. Apareamiento de cromosomas homologos mediante cohesinas
epitelio seminifero compuesto por
celulas sustentaculares y espermatogénicas
células intersticiales / Leydig
producen testosterona. las sustentaculares la captan
oligozoospermia
menos de 20 millones de espermatozoides por mL
azoospermia
no hay recuento de espermatozoides en 2 espermogramas con 2 meses de intervalo
teratozoospermia
mas del 20% de esperma es anómalo