Primer Parcial Flashcards
La ___ y ___ es una proteina de transporte que se encuentra en citoplasma de eritrocito y la segunds en la membrana de adipocito
Hemoglobina y GLUT 4
La ___ es la enzima que fosforila la glucosa transfiriendo un fosfsti del ATP
Glucocinasa
Los carbohidratos se pueden convertir en ___ para dar origen a aminoacidos y lipidos
Piruvato
Los antigeno A tienen una molecula ___ y los antigeno B tienen____
Acetil Galactosamina
Galactosa
El ____ y el _____ son lípidos que forman parte estructural de la mayoría de las membranas celulares, y también son la base para la
síntesis de varias hormonas:
eicosanoides y esteroideas.
ácido araquidónico y colesterol
Ante la baja de nutrientes, el cebrebro libera ___ y ____, el pancreas libera ____.
- el tejido adiposo libera ____, hace ____ y degrada gradas.
El higado degrada el ___, y hace
NPY y GU, glucagon
- resistina, lipolisis
Glucogeno, gluconeogénesis (glucosa).
Cuando hay glucosa en sangre, sucede:
- Cerebro: llega el ___ y ___
- Musculo: ___
- Higado:
- Glandula suprarrenal:
- Tejido adiposo:
- GLP1 y prolactina
- Irisina
- IGF1
- Aldosterona
- Insulina - provee procesos anabólicos
- Leptina y adipoleptina
Al consumir alimentos: Las hormonas inducen el cambio metabolico para aprovechar los nugrientes.
- Higado
- Musculo
- Cerebro
- Sintesis de glucogeno, proteinas y lipifos.
- Singesis de glucogeno y proteinas
- señales de saciedad
Las enzimas claves inciden en las
Hormonas
En una via metabolica la primera reaccion se considera como un ___
Paso limitsnte (enzima clave) porwue si no existe ya no se realizs todo lo demas
Las enzimas claves catalizan una reaccion ____
Irreversible (no regresan)
Los _____ regulsn enzimss psrs cambiar la forma de la proteina para hacerla que se adapte a su sustrato
Moduladores positivos o genativos
En la glucolisis es el ____ de glucosa,forma 2 ____
Enzimas claves:
- Hexocinasa (HK)
- Fosfofrutocinasa 1
La mayoria de los transportadores de glucosa son los ___ que llevan donde hay mayor concentracion a donde hay menos.
GLUT
- Puerta para glucosa y galactosa entran x ____, en casi todas las celulas en su membrana.
- Transportador se glucosa exclusivo en SN e islote pancreático en su membrana.
- Transporta glucosa en musculo esquelético, adiposo y hueso. Depende de Presencia de insulina.
- Transporta fructosa en intestino delgado, higado y riñon.
- Transporta glucosa en algunas celulas de higado, islote pancreatico, higado, hipotalamo.
- Transporta glucosa y sodio al mismo tiempo en la membrana del tubulo contorneado, en riñon.
- Transporta glucosa en ayuno, en retículo endoplásmico en higado y riñon
GLUT 1
- GLUT 3
- GLUT 4
- GLUT 5
- GLUT 2
- SGLT
- GLUT 6/7
Cuando la glucosa ingresa es fosforilada por la enzima ___ que es la enzima clave irreversible
HexocinasaI, II y II (depende del tejido)
La ____ es un sensor (es muy rapida al reconocer) de glucosa en higado, cels endócrinas del intedtino e islote pancreatico y algunas neuronas del hipotálamo .
En vez de que se inhiba cuando hay mucho, Presenta una ______ bajo ___
Glucocinasa (GK) o Hexocinasa IV
Proteina reguladora bajo control hormonal.
La 2da enzima clave en glucolisis es la ___ que fosforila la fructosa en el carbono 1 y forma ____ .
Fosfo-fructo-cinasa 1 (PFK1)
Fructosa 1,6-bifosfato.
Cuando hay ATP los niveles de ____ y ___ aumentan y edtos aumentan la sctividsd de ____
AMP y ADP
PFK-
La ____ es un regulador de la PFK1 (porras), este proviene de la fosforilacion del carbono 2 por la ____
Fructosa 2,6-bifosfsto (F2,6BP)
Fosfo fructo cinasa 2 (PFK2)
En la glucólisis, La insulina estimula a las _____ y fosforilan para wue PFK2 aumente PFK1
Fosfatasas
En condiciones preprandiales (ayuno), los bajos niveles de glucosa estimulan la liberacion de ____, este fosforila a, activa a ___ que cambia F2,6P2 en Fruxtasa-6•
Glucagón
PFK2
PFKasa
La tercera enzima clave de la glucolisis es la ____, forma piruvato y ATP, se modula x fosforilación.
Piruvato cinasa (Pyrk)
Las vias derivadas de glucosa:
- Via de pentosas producen
- Glucolisis
- Glucogenogénesis
- Ribosa
- ATP + piruvato
- Glucógeno