Primer Parcial Flashcards
Cuales son las partes de la faringe?
Nasofaringe, orofarínge y laringofaringe
Función de la nasofaringe
Distribuye el aire y lo acondiciona
Límites de la nasofaringe
Inferior: huesos palatinos
Superior: lamina cribosa del etmoides
A donde drenan los meatos nasales superior, medio e inferior?
Superior y medio a los senos paranasales y el inferior al conducto lagrimal
De qué está conformada la orofaringe?
Boca y lengua
Cuánto mide la faringe?
En hombres 44 mm y en mujeres 36 mm
En qué consiste la maniobra de Burp?
Desplazamiento del cartílago tiroides hacia atrás y así poder ver la glotis
En qué consiste la maniobra de Sellick?
Presión del cartílago cricoides para reducir la aspiración de la regurgitación
Cuales son las vértebras donde se encuentra la faringe?
C3, C4, C5 y C6
Cuáles son los nervios de la vía aérea?
Trigémino para mucosa nasal y el paladar blando y el facial para el paladar duro.
Cuándo podemos bloquear el nervio laringeo recurrente y superior?
Cuando el paciente no tiene estómago lleno
Cuánto mide la tráquea y cuántos anillos cartilaginosos tiene?
11 cm y tiene entre 16 a 20
En que tipo de pacientes aumenta el riesgo de una ventilación de vía aérea difícil?
En menores de 2 a;os y mayores de 65
Evaluación que se realiza con el paciente sentado con la cabeza en posición neutra
Mallampati
Extensión de la faringe
De la base del cráneo hasta la entrada del esófago
Mallampati I
Se ve paladar blando, fauces, úvula y pilares
Mallampati II
Paladar blando, fauces y úvula
Mallampati III
Paladar blando y base de la úvula
Mallampati IV
Paladar duro
Para que sirve la distancia entre incisivos?
Para determinar el espacio entre la colocación y manipulación del laringoscopio
Clasificación de incisivos
Clase I: mayor a 3
Clase II: entre 2.6 y 3
Clase III: entre 2 y 2.5
Clase IV: menos de 2
Clases de protusion mandibular
A: inferiores por delante que superiores
B: iguales
C: inferiores detrás de superiores
Qué evalúa la clasificación BellHouse-Dore?
Movilidad cervical y debe de ser de 35º
Clasificación de Bellhouse-Dore
Clase I: más de 35º
Clase II: un tercio de la limitación
Clase III: dos tercios de la limitación
Clase IV: no hay extensión
Clasificación de distancia tiromentoniana
Clase I: más de 6.5 cm
Clase II: de 6 a 6.5 cm
Clase III: menos de 6 cm
Para qué sirve la distancia esternomentoniana?
Para valorar la movilidad cervical
Clasificación esternomentoniana
Clase I: mayor a 13
Clase II: entre 12.5 y 13
Clase III: entre 12 y 12.5
Clase IV: menos de 12
Cuándo es una intubación difícil en circunferencia cervical?
Menos de 43 cm
En qué consiste el test del predicador?
En unir ambas manos y hacer coincidir las falanges
Qué es la evaluación de cormack-lehane?
Es según las estructuras que logremos visualizar
Clasificación de cormack-lehane
Clase I: se ve todo el anillo glótico
Clase II: comisura del anillo
Clase III: epiglotis sin orificio glótico
Clase IV: no se ve epiglotis
Incapacidad para mantener saturación de O2 arriba del 90% con mascarilla facial
Ventilación difícil
Necesidad de 3 o más intentos o más de 10 minutos
Incubación difícil
Factores que dificultan la ventilación
Barba, obesidad, vejez, sin dentadura, embarazo