Primer Parcial Flashcards

1
Q

Pensamiento utópico

A

Cosas perfectas e inalcanzables

“No lugar”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Razones por las que creamos utopías

A

Resaltar ideas más allá de lo real
Tomar una historia de éxito como modelo
Ensayo de lo ideal
Refugio bueno y seguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paul Ricoeur

A

Proyectar imaginación fuera de lo real
Proponer una alternativa
Ver el orden actual y dar proyecto opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de una utopía

A
Ideal
Felicidad
Autosustentable
Armonía total
Orden en todo
Todos tienen derechos, posibilidades y libertad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Debilidades del pensamiento utópico

A

Desprecio a la lógica de la acción, no señala el primer paso

Hace desvanecer la realidad en pos de cosas perfeccionistas e irralizables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escatología

A

Un fin de todos los tiempos, donde se llega al máximo/óptimo estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Riqueza y pobreza (rep iv)

A

Todos beneficiados
Los pobres quieren corromperse, los ricos también
Diferencias necesarias en las clases sociales
Dinero para vivir pero para tener que trabajar todos los días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Educación (rep iv)

A

Educarlos según sus capacidades
Juegos con normas
Novedad es peligrosa
Gimnasia y música

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Leyes (rep iv)

A

Se legisla sólo sobre lo general
Saben que es para su bien
Cumplir y luego discutir
La razón lo rige

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Descripción del lugar (Utopía TM)

A

Península que se desconecta de la tierra para evitar guerras y contaminación
La conocemos porque Rafael Hitlodeo fue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Religión (Utopía TM)

A

Libre, cada quien hace lo que quiera respetando al otro y en templos generales donde no se le habla de nombre a ningún dios en específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Familia (utopía TM)

A

Menor sirve al mayor y aprenden de él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valor a cosas (Utopía TM)

A

Valoran por lo que viven, desprecian lo que no les da para vivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Trabajos (utopía TM)

A

Trabajan todos los días por 6 horas (3 y 3)
Todos son para el bien común
Agricultura todos en algún momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ocio (utopía TM)

A

No hay, sólo cambian de actividad al acabar el día laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Guerras (Utopía TM)

A

La evitan, pagan y tienen mañas
No usan a sus ciudadanos como soldados
Mercenarios
Ganar por intelecto y no por lucha

17
Q

Contractualismo

A

Estado de naturaleza en guerra
Estado para la paz (seguridad, orden fuerte, monopolio de la libertad y justicia por el estado)
Voluntad absoluta del soberano

18
Q

Conatus

A

Potencia como algo activo que si no se impide, se actualiza y realiza

19
Q

Razón 1 (Leviatán)

A

Honor a coste del otro

Animales no hacen conflictos

20
Q

Razón 2 (Leviatán)

A

Bien común=bien individual

Así que al trabajar por su bien, hacen el bien de todos

21
Q

Razón 3 (Leviatán)

A

Siempre opinamos de los gobernantes y creemos que nosotros lo haríamos mejor
Si hay errores, nos creemos que nosotros no los haríamos

22
Q

Razón 4 (Leviatán)

A

Hablar del bien y del mal nos permite manipular a la gente con el lenguaje.
Diferencias generan conflictos
Somos poseedores de la verdad y nadie más lo es

23
Q

Razón 5(Leviatán)

A

El hombre busca reconocimiento por sus buenos actos, el animal sigue trabajando porque es lo bueno

24
Q

Razón 6 (Leviatán)

A

El hombre sólo busca el bien por pacto u no por naturaleza

25
Q

Leviatán

A

Dios mortal

Tiene el poder absoluto y no forma parte del pacto

26
Q

Locke

A

Empirismo
Liberalismo clásico
Sociedad básica en el matrimonio

27
Q

Matrimonio (Locke)

A

No es 100% voluntario porque hay ley natural

Durar hasta que los hijos sean maduros

28
Q

Problemas en matrimonios (Locke)

A

Entra el magisterio, al igual que en la unión sólo si es necesario
El hombre es racional y lo es más que la mujer, pero la mujer no deja de serlo

29
Q

Tipos de siervos (Locke)

A

Uno libre y con derechos que sirve por acuerdo a cambio de dinero
Otro es un esclavo que pierde sus derechos a la libertad, vida y propiedad

30
Q

Propiedad privada (Locke)

A

Es algo natural, se genera cuando trabajamos por algo, en ese momento se vuelve nuestro

31
Q

Poder del padre (Locke)

A

No es absoluto, limitado por derechos de otros

La sociedad no es política, sino natural

32
Q

Características de la sociedad política (Locke)

A

Institucionalidad
Todos bajo la ley
La ley y la organización nos defiende, nosotros no lo hacemos por nuestra mano

33
Q

Legislatura (Locke)

A

Lo que pone leyes y nos protege

Mantiene el orden

34
Q

Monarquía (Locke)

A

Estado de naturaleza degradado
Monarca fiera del pacto
Ciudadano no se defiende del líder

35
Q

Poderes de locke

A

Legislativo y ejecutivo

36
Q

Estado de Hobbes vs Locke

A

Hobbes: orden y paz
Locke: derechos, igualdad y equidad