Primer Libro del CCJ Flashcards
Explique las diferencias entre las normas jurídicas y las normas morales
Jurídicas. Son objetivas, bilaterales, exigen una conducta externa, es heterónoma, obligatoria y existe una autoridad que observa su cumplimiento
Morales. Son subjetivas, unilaterales, de conducta interna, es autónoma, no es obligatoria y por tanto no existe autoridad que observe su cumplimiento.
¿Cuál es el objeto de estudio del derecho civil?
Normas relativas a las personas desde su nacimientos hasta sus atributos jurídicos como capacidad, domicilio, estado civil, nacionalidad, matrimonio, paternidad, entre otras.
¿Cuáles son los derechos personales, reales y personalísimos?
Personales: son los que vinculan a dos o mas particulares
Reales: son los derechos que vincula a la persona con la cosa
Personalísimos: son los derechos inherentes a todo ser humano con motivo a sus derechos en sociedad (derecho a la vida)
Explique la metodología y la estructura del CCJ en vigor
El CCJ esta compuesto por seis libros 1 Libro Primero disposiciones generales 2"" de las personas 3"" de los bienes 4"" de las obligaciones 5 "" contratos 6"" sucesiones cada uno de ellos se dividen en titulos, estos en capítulos y por ultimo en artículos
Cuáles son los principios generales del derecho y cómo se contemplan en el CCJ?
- Principio de igualdad
- Principio de supletoriedad
- Principio de equidad
- Principio de territorialidad
- Principio de renunciabilidad de las normas civiles
- Principio de derogación y abrogación
- Excepción de los principios
En qué consisten los principios de supletoriedad y abrogación de las normas civiles?
Supletoriedad. Llenar una omisión de la ley o interpretar sus disposiciones con principios generales. Requiere: a)Exista un vacío o laguna en la ley
b)Que exista una norma que remita al juzgador la aplicación de otra norma
Abrogación.. Privación total de los efectos de la ley
-Expresa: cuando una ley señala que la ley anterior ha sido sustituida
-Tácita: cuando por oposición de contenidos, la ley queda sin efectos.
Explique las fuentes directas del derecho civil
- Las leyes y las normas: Norma dictada por la autoridad competente.
- La costumbre: Conjunto de usos repetitivos
- Los principios generales del derecho: Son aquellas ideas que sin estar escritas constituyen la base del ordenamiento jurídico e inspiran la elaboración de leyes.
¿Cuál es el fundamento jurídico del principio de retroactividad de las normas civiles?
Cuando una norma es retroactiva quiere decir que independientemente de cuando se cometió el acto a juzgar si hay una ley posterior en contra de ese acto, se le sancionara la misma
¿Cómo se determina el derecho civil aplicable a cada caso de acuerdo con el CCJ?
.
Cuáles son las formas del derecho consuetudinario y explicar si en el CCJ, la costumbre es fuente de derecho.
- Delegante. Por medio de la costumbre, se faculta a una autoridad para crear una norma
- Delegada. el que contempla el codigo civil y que va de acuerdo con la ley según los usos y costumbres del lugar
- Derogativo: la costumbre es tan importante que deja sin efecto a la ley, pierde vigencia
La jurisprudencia en México
Interpretación de los preceptos jurídicos que emite un órgano jurisdiccional al resolver los asuntos que son puestos en consideración.
Principios de igualdad y equidad en el derecho civil
- Igualdad. Aplicar las mismas leyes y exigir las mismas obligaciones.
- Equidad. Virtud del juzgador (hacer justicia al caso concreto)
La costumbre denegatoria en el derecho civil
La costumbre es tan importante que deja sin efecto a la ley, pierde vigencia
Los ámbitos de validez de las normas del derecho civil
Momento en el cual la norma jurídica adquiere vigencia. La vigencia se concibe como el período de tiempo a partir del cual la norma comienza a producir sus efectos
Explique los métodos de interpretación de la ley en el CCJ
- Método exegético. Plantea que la interpretación debe ser a la letra de la ley, por su significado gramatical y jurídico.
- Método sistemático: sirve para interpretaciones de convenciones o contratos. Interpretar las clausulas las unas por las otras como un todo
Requisitos de renunciabilidad de los derechos civiles
art. 8. no afecte el interes publico o los derechos de terceros
art 9. que no quede duda del derecho que se renuncia
La generalidad y la obligatoriedad de las normas civiles en el CCJ
art 10, 12 y 16 LOS HABITANTES DEL ESTADO DE JALISCO, QUIENES EN EL SE ENCUENTREN DE MANERA ACCIDENTAL, Y LAS PERSONAS JURIDICAS, TIENEN OBLIGACION DE EJERCER SUS ACTIVIDADES Y DE USAR Y DISPONER DE SUS BIENES EN FORMA QUE NO PERJUDIQUE A LA COLECTIVIDAD
La excepción de los principios generales del derecho en el CCJ
art 1 y 17. EN LOS ACTOS Y HECHOS CIVILES LOS JUECES TOMARAN EN CONSIDERACION LAS CIRCUNSTANCIAS DE INCAPACIDAD, SENECTUD, CULTURA Y CONDICION SOCIAL.
Diferencias entre el CC de Jalisco y el Federal
.C.C.J: sus normas son de aplicación propia para el estado, se hace de manera local, se aplica para cualquier actividad entre particulares del estado
C.C.FEDERAL: sus normas son de aplicación obligatoria para toda la República mexicana, se aplica más cuando se trata de relaciones internacionales
Los planes de ordenación sistemática de los códigos civiles.
.