Primer Exámen Parcial Flashcards

EENSS

1
Q

.¿Cuántas lenguas se hablan en la actualidad?

A

Cerca de 3000 idiomas diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La clasificación morfológica agrupa a los idiomas de acuerdo a su

A

Estructura o forma de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Morfológicamente el latín y el griego son lenguas de

A

Flexión sintética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según su origen o familia a la que pertenecen al español; ¿se le considera como una lengua?

A

Romance

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las 2 lenguas que después del latín y el griego incluyen más en nuestro idioma?

A

Árabe y Hebreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son ejemplo de comunicación NO verbal:

A

Expresiones corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el mejor más útil y perfecto medio de comunicación?

A

El lenguaje-palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué criterio utilizamos para clasificar la lengua según su origen?

A

El criterio genealógico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según su estructura; ¿al español se le considera como una?

A

Lengua de Flexión Analítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por su origen al español también se le llama

A

Castellano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué le llamamos tecnicismo?

A

Es todo vocablo de una ciencia o profesión formado a partir de elementos griegos o latinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona las 4 características que deben tener los tecnisismos:

A
  1. Claridad
  2. Precisión
  3. Coherencia
  4. Universalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué le llamamos cultismo?

A

Es toda palabra que adopta cualquier idioma con el fin de incrementar su riqueza expresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué se llaman prefijos-inseparables?

A

Porque por sí solos no tienen significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escribe 2 prefijos latinos que signifiquen “negación”

A

-In: Significa negación o ausencia
-Des: Negación o la acción de revertir algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escribe el significado de los siguientes prefijos griegos: a, anti, hemi, peri, pro

A

-Peri= Alrededor de/circundante
-A= Sin
-Anti= Oposición
-Pro= Antes
-Hemi= Mitad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escribe el significado de los siguientes sufijos griegos: itis y sis

A

*Itis= Inflamación
*Sis= Acción de Formación

18
Q

¿A qué le llamamos pseudodesinencias (terminaciones griegas)?

A

A las términaciones que aparecen al final de algunas palabras compuestas

19
Q
  1. Menciona 3 términaciones griegas o 5: con su correspondiente significado:
A
  1. ALGIA= Dolor
    2.FAGIA/FAGO= Comida
    3.LOGIA/LOGOS= Tratado o estudio
    4.TOMIA/TOMÉ= Corte, disección
    5.FOBIA= Temor, aversión o miedo angustioso
20
Q

Escribe el significado de los siguientes sufijos griegos: al, ana, ulo

A

Al= Dependencia
Ana= Relación
Ulo= Formar diminutivo

21
Q

Es todo vocablo de una ciencia o profesión formado a partir de elementos griegos o latinos.

A

Técnicismo

22
Q
  1. Claridad
  2. Precisión
  3. Coherencia
  4. Universalidad
A

Características de los técnicismos

23
Q

Es toda palabra que adopta cualquier idioma con el fin de incrementar su riqueza expresiva

24
Q

Por sí solos no tienen significado

A

Prefijo-inseparable

25
In
Negación
26
Des
Negación
27
Alrededor de
Peri
28
A
Sin
29
Anti
Oposición
30
Pro
Antes
31
Hemi
Mitad
32
Inflamación
Itis
33
Acción de formación
Sis
34
Términaciones que aparecen al final de algunas palabras compuestas
Pseudodesinensias
35
Algia
Dolor
36
Fagia/Fago
Comida
37
Logia/Logos
Estudio o tratado
38
Tomia/Tomé
Corte o disección
39
Fobia
Temor, miedo angustiante
40
Dependencia
Al
41
Relación
Ana
42
Formar diminituvo
Ulo