Primer Corte Flashcards
(91 cards)
¿Que es el material de Nissl?
Retículo endoplástico rugoso de la neurona
¿Que tipo de células se encuentran en el tejido nervioso?
Neuronas, gliales , ependimarias
Cuantas fibras puede mielinizar un oligodendrocito
Mas de una
¿Que son las células ependimarias?
Células que recubren las cavidades y el conducto ependimario, tiene cilios para facilitar la circulación del líquido cefalorraquido
¿De que está formado el esqueleto de la célula?
Microtubulos, micro filamentos, filamentos intermedios, neurofilamentos
¿Que significa GFAP?
Proteína acidica fibrilar glial
¿Que proteína forma los filamentos intermedios?
GFAP
Proteína nerviosa del SNP
Proteína mielina zero
Proteína nerviosa del SNC
Proteína proteolipidica
Características de un astrocito fibroso
Se encuentra principalmente en sustancia blanca, contienen bastantes filamentos, es delgado, y poco ramificado
Características de un astrocito protoplasmático
Principalmente en la sustancia gris, prolongaciones gruesas y cortes, es muy ramificado.
Que libera una microglia hiperactiva
Factores inflamatorios
¿Quienes son los encargados de sintetizar líquido cefalorraquideo?
Plexos coroideos
¿Como se le llama a la membrana plasmatica que recubre el axon?
Axolema
En que porción de la neurona hay ausencia de material de Nissl
El axon
¿De que están formados los microtubulos?
Tubulina
¿De que están formados los microfilamentos ?
Carina
¿El cono axonico tiene o no tiene mielina?
No tiene
¿De que están constituidos los neurofilamentos?
Filarina
¿Características de las neuronas monopolares?
Se localizan en los nervios periféricos, ganglios sensitivos craneales, solo tiene un axon y no tienen dendritas.
Característica de las neuronas bipolares
Se encuentran en la retina y en la corteza cerebral
Características de las neuronas multipolares
Tienen varias dendritad y axon, pueden tener axon corto o largo, y se encuentra en estructuras como tálamo o núcleos de la base.
¿Que morfologías puede tener un soma?
Piramidal (corteza)
Fusiforme (corteza-son bipolares)
Estrelladas (más abundantes del SN)
Características de la sinopsis axodendritica
Es la más abundante
Es de tipo químico