Primer Corte Flashcards

1
Q

Para que sirve el ASA

A

Para ver qué tanto riesgo tiene el paciente en la consulta odontólogica (estado físico del paciente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ASA I

A
  • Paciente Sano
  • Sin miedo al odontólogo
  • Ninguna Anomalía
  • poca o nula ansiedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ASA II

A
  • Paciente con enfermedad sistémica controlada
  • Presenta miedo odontólogo
  • Riesgo mínimo durante el tratamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ASA III

A
  • Paciente con enfermedad sistémica severa no incapacitante
  • No manifiesta signos ni síntomas en reposo pero si aparecen en situaciones de estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ASA IV

A

Paciente con una enfermedad sistémica severa que conlleva una amenaza para la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ASA V

A

Paciente moribundo sin expectativa de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ASA VI

A

Paciente con muerte cerebral declarada, donante de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es signo

A

Lo que vemos nosotros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es síntoma

A

Lo que manifiesta el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es síndrome

A

Conjunto de signos y síntomas relacionados entre sí que pueden ser resultados y diferentes causas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los tipos de síntomas

A
  • General
  • Específicos
  • Patognomonico
  • Prodomicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describa síntoma general

A

Común a distintas enfermedades, astenia y adinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa síntoma específico

A

Para un mismo aparato o sistema (tos, expectoración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describa síntoma patognomonico

A

Característico de cierta enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa síntoma prodomicos

A

Proceden al inicio de la enfermedad (cefalea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son los pares craneales

A

Grupo de nervios que salen del encéfalo y tronco del encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuantos pares craneales son

A

12 pares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nervio olfatorio

A

Solo sensitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nervio óptico II

A

Sensitivo y transmite impulsos visuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Nervios oculomotor III

A

Motor
Miosis y acomodación
Recto inferior
Recto superior
Recto interior
Oblicuo inferior

21
Q

Patético IV

A

Motor
Músculos oculomotores (oblicuo superior)

22
Q

Trigémino V

A

Mixto
Sensibilidad en la cara y músculos de la masticación

23
Q

Nervio Abducens VI

A

Motor (recto externo)

24
Q

Nervio Facial VII

A

Mixto
Gusto de 2/3 anteriores de la lengua, músculos faciales (lacrimal, salivares)

25
Vestíbulococlear (VIII)
Sensitivo Transmite impulsos auditivos y de equilibrio
26
Glosofaringeo IX
Mixto Gusto en 1/3 posterior de la lengua, músculos de la faringe y glándulas parotidas
27
Vago X
Mixto Se encarga de sensibilidad y motor de las viceras
28
Espinal XI
Motor Músculos del cuello
29
Hipogloso XII
Motor Músculos de la lengua (excepto el palatogloso)
30
Que es discoria
Es el contorno irregular de las pupilas
31
Que es anisocoria
Tamaño de la pupila diferente
32
Que es miosis
Diámetro menor de 2mm (pupila contraída)
33
Qué es midriasis
Diámetro pupilar mayor a 5mm (pupila dilatada)
34
Qué es parálisis o desviaciones oculares
Defectos en el movimiento
35
Qué es nistagmo
Movimiento ocular involuntario
36
Que sangre es más roja
La venosa que la arterial
37
Frecuencia respiratoria
De 15 a 20 respiraciones por minuto
38
De donde sale la aorta
Del ventrículo izquierdo
39
Qué es el pulso
La distensión que generan las paredes internas del vaso sanguíneo cuando la sangre pasa
40
Recorrido de la sangre
Vena cava superior y vena cava inferior, aurícula derecha y luego ventrículo derecho y luego se eyecta a la arteria pulmonar y la lleva a los pulmones (es la única arteria que lleva sangre no oxigenada) después se hace el intercambio gaseoso y la recogen las venas pulmonares y la llevan a la aurícula izquierda de ahí al ventrículo izquierdo y de ahí a la aorta
41
Frecuencia cardiaca
60-100 ppm
42
Presión arterial
120/80 mmHg
43
Temperatura
37
44
Cuantos pares raquídeos hay
31
45
Cómo se dividen los pares raquídeos
8 cervicales 12 toracicos 5 lumbares 5 sacros 1 coxigeo
46
Cuál es la función de los pares raquídeos
Innervar los plexos vertebrales
47
Qué es sistolica
Cuando se contrae el ventrículo izquierdo
48
Qué es diastolica
Cuando se contraen las aurículas