Primer Bimestre Flashcards

1
Q

¿Cuál es el principal objetivo de la asignatura Economía Política Internacional?

A

Estudiar la interconexión entre Estado y mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Es uno de los principales teóricos del liberalismo económico?

A

Adam Smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las acciones ejercidas por la sociedad civil esencialmente a través del mercado?

A

acciones económicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un ejemplo de gobernanza mundial

A

G7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Economía donde el Gobierno, determinan la asignación de los recursos escasos y disponibles?

A

economía centralmente planificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué economía son características: las transacciones de capitales con pocas limitaciones?

A

economía abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cual ha sido la política de libre mercado que más beneficios ha representado para la economía mexicana?

A

TLCAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Es la ciencia de un hombre de Estado o legislador?

A

Economía Política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el bloque comercial con mayor número de Estados Miembros?

A

Unión Europea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los individuos son racionales y escogen las mejores estrategias para sus objetivos teniendo en cuenta sus
restricciones

A

Teoria de la evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los individuos son racionales y escogen las mejores estrategias para sus objetivos teniendo en cuenta sus
restricciones

A

Teoría de la evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo a la etimología griega, ¿cuál es la palabra de origen de la ciencia de la Economía?

A

oikos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es uno de los objetivos de la Economía Política Internacional hacia el Estado?

A

Renta suficiente para el servicio público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué país tuvo un modelo de economía centralmente planificada?

A

Alemania

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué epoca de la historía corresponde al mercantilismo?

A

Colonialismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Es la teoría más reciente de la Economía Política Internacional?

A

constructivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el concepto central del liberalismo?

A

Libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mercado

A

Es en sí mismo una fuente de poder que influye en los resultados políticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agentes del mercado

A

Autoridades más allá del poder ejecutivo que determinan el nivel de participación del gobierno y que medidas deben de tomar este en materia política.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La economía política internacional

A

tiene como temas principales la inversión extranjera, estructuras de poder y las relaciones internacionales que hacen posible la diversidad comercial. Tiene varios aspectos e ideologías como la perspectiva liberal, constructivista y marxista, etc. Se enfoca en temas de especial importancia en la economía globalizada que se vive hoy en día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Teoría de estabilidad hegemónica:

A

Es la teoría que muestra la mayor injerencia que tiene la política internacional en las relaciones internacionales
Kindelger dijo que una economía mundial abierta y liberal exige la existencia de una potencia económica y dominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estado

A

Actor clave de la regulación de los mercados
Actor fundamental del bienestar social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Objetivo de la EPI

A

Comprender tanto la construcción del sistema internacional como a su vez de la política externa de cada país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En donde se dan las Relaciones económicas transfronterizas

A

Se dan entre naciones, agentes no gubernamentales, regionales, multinacionales y locales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La EPI pete de un supuesto básico

A

La economía es un escenario de lucha de poder

26
Q

Mercantilismo ¿que es?

A

“Es la teoría del enriquecimiento de las naciones, mediante la acumulación de metales preciosos”
Florece entre 1550 y 1750 en Europa, el colonialismo es característico de esta teoría.

Fuerte intervención del estado en el comercio

Se considera doctrina o línea del pensamiento

Aparición entre estado - nación
Agricultura, manufactura y minería base de la economía

27
Q

Existen 3 aspectos esenciales del mercantilismo:

A

fue un sistema político o de poder, un sistema comercial o de protección y un sistema monetario

28
Q

Propuestas del mercantilismo

A
  • regulación estatal de los economía
  • unificación del mercado interno
  • crecimiento de la población
  • aumento de la producción
  • incremento de la oferta monetaria
  • expansion hacia el exterior
  • acumulación de riqueza
29
Q

Jean Bodin Mercantilismo

A

Frances, economista y politólogo
Tratado de la moneda 1568

30
Q

Jean - Baptiste Colbert Mercantilismo

A

El Colbertismo o mercantilismo francés
- medición de la riqueza en metales preciosos
- restricción de las importaciones
- consumo interno y exportación de bienes terminados

31
Q

Thomas Mun mercantilismo

A

Ingles
Destaca al comerciante en el auge del sistema mercantilista
Fomento las exportaciones

32
Q

Bullionismo - Merca

A

Industrialización de la economía como fuente de la riqueza

33
Q

Comercialismo- Merca

A

Comercio exterior como fuente de riqueza

34
Q

Principales aportaciones en el mercantilismo

A
  1. Oro y plata como forma de riqueza
  2. Nacionalismo
  3. Colonialismo y monopolio del comercio
  4. Oposición a peajes y otras restricciones sobre el movimiento de los bienes
  5. Importancia de una población grande y que trabajará arduamente
35
Q

Que es el liberalismo?

A

Afirma que la economía de mercado constituye la mejor manera de granizar el crecimiento económico y de mejorar el nivel de vida de la población de una sociedad dada

Es una doctrina que promueve las libertades civiles y que trata de oponerse al despotismo ilustrado, al absolutismo, así como otro tipo de corrientes en las que la figura del individuo no goza de plenas libertades

Protección de la propiedad privada y libertad de asociación de empresas

36
Q

Características y principios del liberalismo

A

Principio de igualdad ante la ley
Defensa de la propiedad privada
Libertad de culto
División total de poderes
Limitación del poder del estado

Globalización
Gobierno limitado
Libertad de asociación
Igualdad jurídica
Individualismo

37
Q

Marxismo que es

A

Se basa en el capitalismo
El capitalismo debe terminar porque es nocivo para los trabajadores
El sistema debe cambiar

38
Q

Características del marxismo

A

Critica al libre mercado
Plantea que los trabajadores son alienados del producto de su trabajo
Propone socializar la propiedad privada de los medios de producción
Creación de una sociedad igualitaria

39
Q

Neomarxiamo

A

Siglo xx
Escritos de Marx antes de la influencia de Engels
Describe la oposición a desigualdades experimentadas por países en vías de desarrollo en el nuevo orden económico mundial

Critica la experiencia del socialismo y mantiene una idea anticapitalista

Estudia y analiza las diferentes clases sociales (burguesía, proletariado y campesinos)

40
Q

Cuáles son los ideales neomarxiatas

A

En contra de todo lo que está previamente establecido
Eliminar capitalismo
Anular la propiedad privada

41
Q

Que es el estructuralismo

A

Es la teoría del desarrollo económico desarrollada por Raúl Prebisg
America latina (Brazil, Mexico) 70’s
Se piensa que los problemas de los países de America Latina don consecuencia del funcionamiento del sistema económico capitalista y para resolverlo se requiere cambios estructurales

42
Q

Enfoques del estructuralismo

A
  • grab asimetría de relaciones de poder entre el centro y la periferia
  • deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional
43
Q

Teoría de estabilidad hegemónica

A

Indica que es más probable que el sistema internacional permanezca estable cuando un solo estado es la potencia mundial dominate o hegemónica
El fin de la hegemonía disminuye la estabilidad del sistema internacional
Los mecanismos claves de la estabilidad hegemónica giran en torno a la próvidos de bienes públicos

44
Q

Impulsores de la teoría de estabilidad hegemónica

A

R. Keohane
R. Gilpin

45
Q

Constructivismo

A

Nació a finales de los 80’s
Establece una ruptura entre la perpetuidad de las condiciones institucionales y el regazo de las dinámicas sociales
El medio influye en el comportamiento de los actores

Le da gran peso a las empresas y al estado en el ámbito de la economía internacional, como el neoliberalismo y el Neomarxismo sin embargo le da importancia de igual manera a asuntos de interés socia
Comportamientos sociales e ideas pueden cambiar la economía

46
Q

Economía presidencial

A

Se declara en mexico desde Luis Echeverría, donde se expone que las finanzas del país se llevarán desde los pinos

47
Q

Libre Mercado

A

A escala internacional permite una adecuada división del trabajo que conduce a un óptimo de eficiencia global

David Ricardo “en un sistema de intercambios perfectamente libre, cada país dedicará lógicamente si capital y su trabajo a aquellas producciones que son lo más beneficiosas para el”

48
Q

Economía cerrada

A

No mantiene relación económica significativa con el exterior o son muy pocas
Cote N
Cuba

49
Q

Economía abierta

A

Transacciones de bienes, servicios, capitales con otros a países con pocas limitaciones

50
Q

Economía mixta

A

Combina el sector privado con el público, que actúa como regulador
Las decisiones económicas son resultas mediante la interacción de vendedores y consumidores en el mercado (let de oferta y demanda) el estado tiene un rol complementario esencial
Las decision es sin tomadas por agentes de la economía

51
Q

Economía centralmente planificada

A

Las decisiones de las autoridades, generalmente el gobierno, las que determinan la asignación de los recursos escasos y disponibles en dicha economía
Constituye lo opuesto a las economías del mercado, donde la asignación de los recursos tiene lugar mediante la toma de decisiones descentralizadas de los millones de consumidores y productores que intercambian bienes y servicios en la economía

52
Q

Nacionalismo económico

A

Intervención por parte del gobierno en las transacciones privadas, que las distorsiona en base a la nacionalidad de las partes interesadas
Impone una serie de costos económicos sobre la sociedad
Grupo de medidas que se inclinan a la eliminación de las relaciones de dependencia, busca la autosuficiencia económica
Se liga al socialismo

53
Q

Organismos Económicos Internacionales
Primera Oleada

A

Sistema económico internacional actual
Creación de la organización de las Naciones Unidas, por la carta de San Francisco 1940
Conferencia de Bretton Woods
- fondo monetario internacional
- bancó mundial
- conferencia de La Habana
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y comercio (GATT)

54
Q

Organismos económicos internacionales
Segunda oleada

A

1950 - 1960
Creación de la OCDE 1961
Varios organismos económicos regionales y los primeros organismos dedicados específicamente a los problemas de los países en desarrollo

55
Q

Organismos económicos internacionales
Tercera oleada

A

Constituida por la transformación de organismos anteriores existentes
- organización mundial de comercio
- completando las preocupaciones del anterior GATT

Aparición de organismos especializados de convenios de segunda generación
-ecologiza PNUMA
-protocolo Kyoto cambio climático

56
Q

Capítulo 2 hipótesis

A

H. Geográfica: países con clima tropical (tendían a dictaduras) son más pobres que climas templados, enfermedades tropicales tiene consecuencias en la productividad y el suelo no es apto para la agricultura
H. De cultura: relación prosperidad-cultura, normas sociales pueden influir en el tipo de institución que se establezca en el país, aspectos de la cultura no explican realmente la desigualdad, se establecen las instituciones como causa principal de la desigualdad
H. De la ignorancia: desigualdad se debe a que no sabemos como hacer que un país ose de ser pobre a rico, fallas al aplicar modelos económicos adecuados

57
Q

Instituciones económicas extractivas

A

Propiedad privada no existe
Desigualdad de oportunidades
Sistema legal parcial
Extracción de rentas y riquezas de un su grupo, para beneficiar a otro
Corea N

58
Q

Instituciones económicas inclusivas

A

Fomentar la participación de las personas en actividades económicas
Seguridad de la propiedad privada
Sistema jurídico imparcial
Garantizar el derecho a tener propiedad privada es crucial
C. S

59
Q

Instituciones políticas extractivas

A

Concentran el poder en manos de una élite reducida
Extraer recursos del resto de la sociedad

60
Q

Instituciones políticas inclusivas

A

Centralizadas y pluralistas
Confieren el poder ampliamente
Eliminan instituciones políticas económicas que expropian los recursos de la mayoría y suprimen mercados que benefician solamente a unos cuantos