Primer Flashcards
causa para el desarrollo de los quistes renales en el periodo embrionario?
por defectos en el desarrollo de los túbulos colectores y uriníferos
Los glomérulos ya se han desarrollado por completo hacia la semana 36 o cuando el feto:
Pesa 2500 gr.
uretra glandular se desarrolla como resultado de la canalización de un cordón epitelial ectodérmico que crece a través del glande. Formando el:
El meato uretral
a inflamación genital se desplaza en sentido caudal y es reconocible, se unen, fusionan y dan lugar a la formación de la:
Bolsa escrotal
Los riñones tienen soporte que le permite estar fijo en la fosa renal conformado por el pedículo vascular renal, el tono muscular abdominal y el conjunto general de las vísceras abdominales y se encuentra en:
Fascia perirrenal
La cistografía y la cistouretrografía son técnicas radiológicas importantes para la:
Detección de reflujo vesicoureteral
El uréter puede estar ausente por completo, o puede terminar en un punto ciego después de recorrer sólo parte del camino a la fosa renal. Estas anomalías es:
Ectopia ureteral
La urografía retrógrada es un procedimiento muy poco invasor y que requiere cistoscopia, además de la colocación de un medio de contraste para observar?
La anatomía de los uréteres
Se ha observado hipoplasia renal unilateral o bilateral en lactantes con síndrome alcohólico fetal y se han reportado anomalías renales en lactantes:
Con exposición a la cocaína
En el desarrollo embriológico del sistema urinario, los túbulos mesonéfricos se desarrollan a partir del:
Mesodermo intermedio caudal.
La próstata se desarrolla como varias evaginaciones del epitelio uretral arriba y abajo de la entrada del conducto mesonéfrico. A las cuantas semanas completa el desarrollo:
Hacia la semana 16 (etapa de 112 mm).
¿Cuál es la arteria que irriga el segmento medio de la superficie posterior del riñón?
Rama renal posterior
L a renal anterior irriga los polos superior e inferior, además de la superficie anterior
El seno urogenital recibe los conductos mesonéfrico y de Müller fusionados y se dividirse en dos segmentos principales. la primera es la porción ventral y la segunda es:
La parte uretral, o fálica
¿Cuál es la parte excretora de la nefrona, que es continuación del extremo distal del brazo ascendente del túbulo contorneado?
Es el túbulo colector
Cuando el riñón reposa sobre el lado opuesto del cuerpo pero no está unido a su compañero con colocación normal.
Es ectopia cruzada sin fusión
La zona que está a 1 cm del margen convexo, es el plano sin sangre demarcado por la distribución de la rama posterior de la arteria renal, es
La línea de Brödel
¿Cuál es el proceso de formación de la nefrona (unidad anatómica y fisiológica del riñón) en el riñón?
interacción entre el blastema metanéfrico y la yema ureteral.
El blastema metanéfrico se diferencia en la cápsula de Bowman el túbulo proximal, el asa de Henle y el túbulo distal
Yema ureteral se desarrolla en los uréteres y los conductos colectores.
Cuál es la función del conducto de Wolff en el desarrollo del sistema urogenital masculino?
precursor del
epidídimo
conducto deferente
vesículas seminales, regulado por la testosterona
organogénesis del sistema urogenital femenino
los conductos paramesonéfricos se fusionan y forman el útero, la porción superior de la vagina y las trompas de Falopio.
Los ovarios se desarrollan a partir del epitelio celómico y migran a su posición final en la pelvis.
papel de las células de Sertoli en la espermatogénesis
Células de soporte en los testículos, proporcionan nutrientes y factores de crecimiento a las células germinales
función de las células intersticiales de Leydig en el sistema urogenital masculino
producción y secreción de testosterona en los testículos.
conductos de Müller en el sistema urogenital femenino
Se diferencian en el útero, la porción superior de la vagina y las trompas de Falopio
origen embrionario de los órganos renales
mesodermo intermedio
Cuándo ocurre la diferenciación de los riñones en el embrión humano
alrededor de la quinta semana