Primer 1/2 termino Flashcards

1
Q

Causa de la ginecomastia:
A. Cirrosis hepática
B. Uso de cistina C. Ca prostático
d. todas son correctas

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Del carcinoma de mama en el hombre se puede decir: A. Tiene el mismo patrón metastásico que en la mujer. B. Se relaciona con el uso de estrógeno C. Es de peor pronóstico D. Es secundario a una ginecomastia

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patológicamente la ginecomastia se caracteriza por:

A

C y D: Hiperplasia ductal, hialinización e Hiperplasia estromal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Predispone a Ca de mama:

A

Hiperplasia epitelial moderada y florida, adenosis esclerosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Falta de fusión de los conductos de Muller ocasiona:

A

Útero tabicado y vagina doble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedad fibroquística se caracteriza por:

A. Proliferación del estroma B. Afección lobulillar

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Del fibroadenoma podemos afirmar que:A. Hay proliferación de tejido conectivo que oblitera los lobulillos B. Raro antes de los 30 años C. Aparece en menores de 20 años d. Circunscrito f. Proliferacion estromal y glandular

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ca de buen pronóstico:

A

Papilar y lobulillar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores predisponentes a cáncer de mama, excepto:

A

Menopausia temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad de Paget de la mama se caracteriza por:

A

A. Ausencia de bultos o masas B. Mal pronóstico C. Ulcera en el pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica de las neoplasias malignas:

A

A. Presencia de Neooncogen B. Tumores Aneuploides C. Ausencia de Receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Microorganismo más frecuente en mastitis:

A

Estafilococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores protectores de Ca de mama:

A

menarquia tardía, agenesia gonadal, menopausia temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología del Ca de mama

A

Hereditario, Ambientales y Hormonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumor ovárico compuesto por trofoblastos:

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tumor ováricocon células transicionales

A

Tumor de Brenner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Metástasis ovárica de un tumor intestinal:

A

Tumor de Krukenberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porcentaje de metástasis en Ca de mama al momento del diagnóstico

A

66%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor mamario mayor de 5cm, ganglio axilar fijo, metástasis

A

T3N2M1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tumor germinal con diferenciación extraembrionaria:

A

Coriocarcinoma y tumor de tellium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tumor que eleva al 100% la gonadotropina coriónica humana

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tumor benigno más frecuente en mama:

A

Fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tumor Maligno de Ovario más frecuente:

A

Cistoadenoacarcinoma papilar seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Carácter histológico patognomónico de Ca de mama cuando invade epidermis:

A

Enfermedad de Paget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tumor maligno ovárico que tiende a ser bilateral:
seroso
26
1) CA de mama 2) CA de utero 3) CA de pulmon 4) CA gastrico ____Alpha FP(Fetoproteina) se usa para hepatocarcinoma, tumores de células germinales se elevan __CA 15-3 se usa para el CA de mama y se eleva ___La calcitonina se usa para CA medular de tiroides y se eleva
1) CA de mama 2) CA de utero 3) CA de pulmon 4) CA gastrico __1,2, __Alpha FP(Fetoproteina) se usa para hepatocarcinoma, tumores de células germinales se elevan __3,4_CA 15-3 se usa para el CA de mama y se eleva __3___La calcitonina se usa para CA medular de tiroides y se eleva
27
a. Carcinoma de celulas escamosas del pulmón (carcinoma broncogénico) b. Hemangioma cerebeloso c. Tumores neuronales d. Carcinoma pancreatico e. Ninguna de las anteriores ___Policitemia ____Sindrome de cushing ___Hipercalcemia ____Trombosis venosas ___Hiponatremia ___Osteoartropatia hipertrofica
a. Carcinoma de celulas escamosas del pulmón (carcinoma broncogénico) b. Hemangioma cerebeloso c. Tumores neuronales d. Carcinoma pancreatico e. Ninguna de las anteriores __B__Policitemia __ C,D__Sindrome de cushing __ A __Hipercalcemia __ A,D__Trombosis venosas __ E__Hiponatremia __ A __Osteoartropatia hipertrofica
28
a. Hormonas b. Antigenos oncofetales c. Isoenzimas d. Proteinas e. Mucinas f. Ninguna de las anteriores ____Antigenos carcinoembrionario ____Enolasa especifica de las neuronas ____Catecolaminas ____Mutantes P53 ____Inmunoglobulina ____CA 27-29
a. Hormonas b. Antigenos oncofetales c. Isoenzimas d. Proteinas e. Mucinas f. Ninguna de las anteriores ___B__Antigenos carcinoembrionario ___C__Enolasa especifica de las neuronas ___A__Catecolaminas ___F__Mutantes P53 ___D__Inmunoglobulina ___E__CA 27-29
29
1. Producto oncoproteico del VPH: a. E2 b. E5 c. E6 d. E8
C
30
)Los protoncogenes codifican proteínas que actúan como…. De las células y cuando se transforman se clasifican según las funciones de sus componentes normales: a.Factor de crecimiento b.Receptores para factor de crecimiento c.Proteinas de la transducción de la señal d.Proteinas de la transcripción nuclear e.Reguladoras ciclo celular ___ Ciclina ___Kras __Cmyc __Erb-b1
_e_ ciclina _c_ Kras _D_cmyc _b_erb-b1
31
2) Identifique procesos que pueden producir elevación de los siguientes marcadores: a) CEA b) CA 125 c) CA 19-9 - derrame pleural - ascitis - ictericia - nefropatia
_b_ derrame pleural _b_ascitis _a,c_ ictericia _a_ nefropatia
32
Sobre el diagnóstico del laboratorio del cáncer: A. Citometria de flujo B. Inmunohistoquimica C. Diagnostico Molecular __Determinacion del origen de los tumores ___Cuantificacion ____Determinación de proteínas o moléculas de importancia pronóstica ____Detección moléculas accesorias superficie ____ Diferenciación de población celular diploide y aneuploide
Sobre el diagnóstico del laboratorio del cáncer: A. Citometria de flujo B. Inmunohistoquimica C. Diagnostico Molecular _B_Determinacion del origen de los tumores ___Cuantificacion __B__Determinación de proteínas o moléculas de importancia pronóstica __C__Detección moléculas accesorias superficie __A__ Diferenciación de población celular diploide y aneuploide
33
Sobre los genes supresores del cáncer… 1. Neuroblastoma 2. Shwanoma meningeo 3. Neurofibromatosis 4. N. del acústico y meningioma 5. Ca de colon y páncreas 6. Ca de colon 7. Osteosarcoma y ca de mama 8. Osteosarcoma y retinoblastoma 9. Ca de mama y ovario ``` __NF1 tumores….somático __NF1 tumores ….hereditarios __APC B-Catenina tumores esporádicos __APC B-Catenina tumores hereditarios __RB tumores espontaneos __RB tumores hereditarios __P53 hereditario __NF2 tumores somático __NF2 tumores hereditario ```
Sobre los genes supresores del cáncer… 1. Neuroblastoma 2. Shwanoma meningeo 3. Neurofibromatosis 4. N. del acústico y meningioma 5. Ca de colon y páncreas 6. Ca de colon 7. Osteosarcoma y ca de mama 8. Osteosarcoma y retinoblastoma 9. Ca de mama y ovario ``` _1_NF1 tumores….somático _3_NF1 tumores ….hereditarios _5_APC B-Catenina tumores esporádicos _6_APC B-Catenina tumores hereditarios _6,7_RB tumores espontaneos _8_RB tumores hereditarios _9_P53 hereditario _2_NF2 tumores somático _4_NF2 tumores hereditario ```
34
1. Los grados tumorales dependen de lo siguiente excepto | a. Del grado de anaplasia b. De la propagación metastásica c. celularidad d. numero de mitosis
B
35
2. Los Px con xeroderma pigmentado son propensos a desarrollar lo siguiente excepto: a. Carcinoma basocelular c. Melanoma b. carcinoma de las glándulas ¿suprarrenales? D. Carcinoma epidermoide
B
36
3. Las siguientes enfermedades hereditarias tienen mayor incidencia de cáncer debido a defectos en los …………. Del AR, Excepto: a. Ataxia telangiectasia b. Xeroderma pigmentado c. Poliposis colonica familiar d. Sindrome de Bloom
C
37
4. Los ejemplos importantes de genes supresores tumorales implicados en la génesis de canceres hereditarios incluyen los siguientes, excepto: a. RB b. P53 c. APC d. ERB-II
D
38
5. La hipercalcemia como síndrome paraneoplasico se presenta en los siguientes tumores excepto: a. Carcinoma epidermoide de pulmón c. Carcinoma de células renales b. Carcinoma de células pequeñas del pulmón d. Ca de mama
B
39
6. Cual tincion para anticuerpos se utiliza en la inmunohistoquimica para identificar las células epiteliales: a. Desmina b.Vimentina c. Citoqueratina d. Neurofilamentos
C
40
7. Todos son síndromes de canceres hereditarios autosómicos dominantes excepto: a. Retinoblastoma b.Xeroderma pigmentado c. ¿NSME?….. d. La neurofibromatosis
b
41
9. El p53: | a. Activa las ciclinas b. Activa el BAX C. Activa el ¿CDK? D. Activa el ¿BCLX?
a
42
10. Todos son síndromes de canceres hereditarios autosómicos dominantes excepto: a. Retinoblastoma b.Xeroderma pigmentado c. ¿NSME?….. d. La neurofibromatosis
B
43
1 Aparee: A) Hormona B)Antígeno oncofetal C)Isoenzima D)Proteína E)Mucina F)Ninguno de los anteriores - antigeno carcinoembrionario - --enolasa especifica de neuronas - --catecolaminas - ---mutación P53 - ---inmunoglobulina - --Ca 27-29
- -B-antigeno carcinoembrionario - -C--enolasa especifica de neuronas - -A-catecolaminas - -F--mutación P53 - -D--inmunoglobulina - -E--Ca 27-29
44
Las alteraciones cariotipicas son muy comunes en los tumores malignos, dentro de ellas tenemos loas translocaciones--- desarrollan activan un oncogen. Identifique: 1) Oncogen Abl 2) Oncogen Aml 3) Oncogen C-myc - --linfoma de Burkit, es una traslocacion de 8 -14 y se activa - - en la LMC se produce una translocacion 9-22 y se activa - -- LMA se produce una translocacion entre el 8 – 21 y se activa
- 3--linfoma de Burkit, es una traslocacion de 8 -14 y se activa - -1- en la LMC se produce una translocacion 9-22 y se activa - -2- LMA se produce una translocacion entre el 8 – 21 y se activa
45
Sobre la biología del crecimiento del tumor, escoja la respuesta correcta. Se puede repetir: 1) Transformacion Neoplasica 2) Fraccion de crecimiento 3) Cinetica celular 4) Progresion y heterogenidad 5) Tiempo de duplicación 6) Angiogenesis 7) Producción y perdida - --porcentaje de células trasformadas que están en ciclo celular - -Exposición a agentes carcinógenos - --el crecimiento clonal depende - --el ciclo reproductivo de la célula depende de 3 variables - -- la presencia de nuevos clones malignos a que es debido
- -2-porcentaje de células trasformadas que están en ciclo celular - 1--Exposición a agentes carcinógenos - 3,6,4--el crecimiento clonal depende - -5,2,7-el ciclo reproductivo de la célula depende de 3 variables - -7- la presencia de nuevos clones malignos a que es debido
46
En cuales procesos neoplasicos elevan los siguientes marcadores: 1) PSA 2) CEA 3) FAP 4) Alfa FP 5) CA19-9 6) CA27-29 7) CA125 ca colon, prostata, tumor de telio, ca embrionario, ca de mama
- -2,5-Ca de colon - 1,3--CA de prostata - -4-Tumor de Telion - 4--Ca embrionario - -2,4,6-CA de mama
47
En los canceres ocupacionales, prueba racionable que los relaciona: 1) Ca de piel 2) ca de nariz 3) Ca de Pulmon - --Niquel - --Radon - --Compuestos arsenicales
- 3,2--Niquel - -3-Radon - -3,1-Compuestos arsenicales
48
La AFP se eleva
en pacientes con hepatocarcinoma, y tumores germinales de ovario y testículo (como en Ca de utero, por eso la opción 2)
49
Ca15-3: se eleva
Ca de mama junto con el Ca27-29, por eso la opción 1
50
La calcitonia se eleva en
el Ca medular del tiroides, pero también la pueden elevar el Ca de pulmón (por eso la opción 1) y los trastornos mieloproliferativos
51
Hipercalcemia:
predispone a carcinoma de células escamosas de pulmón (por eso el 4), carcinoma de mama, carcinoma renal, carcinoma de ovario y síndromes linfoproliferativos y leucemia de células T del adulto.
52
CEA (Antígeno carcinoembrionario):
es un marcador que pertenece a los antígenos oncofetales,(por eso es B) junto a la alfa feto proteína (AFP). El CEA se eleva en pacientes con carcinoma de colon, de mama y páncreas.
53
La AFP se eleva en pacientes
con hepatocarcinoma y tumores germinales de ovario y testículos, como carcinoma embrionario y tumor de TELLIUM del saco vitelino.
54
a) Luminal A b) Luminal B c) Similar cel. Basales d) Similar cel normales e) HER2 + __Son RE (+) __Son RE(-) __No sobreexpresan HER2 (-) __Sobreexpresan HER2 (+) __Son triple (+) __Son triple (-) __similar a las cel mioepiteliales __Son BRCA 1 (+) __Son bien diferenciados __Responden a terapia hormonal __Aparece en mujeres jóvenes __Aparece en mujeres menopausicas __Responden a quimioterapia __ Herceptin __Citrato tamoxifeno
a) Luminal A b) Luminal B c) Similar cel. Basales d) Similar cel normales e) HER2 + ``` A,B,D__Son RE (+) C,E__Son RE(-) A,C,D__No sobreexpresan HER2 (-) E,B__Sobreexpresan HER2 (+) B__Son triple (+) C__Son triple (-) C__similar a las cel mioepiteliales C__Son BRCA 1 (+) A,B,D__Son bien diferenciados A __Responden a terapia hormonal C__Aparece en mujeres jóvenes A__Aparece en mujeres menopausicas C, A__Responden a quimioterapia B,E__ Herceptin A__Citrato tamoxifeno ```
55
APAREA: 1. Gen AML 2. Gen ABL 3. Gen N-MYC ___ Se activa por translocación entre cromosoma 9 y 22 __ Se activa por translocación entre cromosoma 8 y 21 __ Se activa en Linfoma de Burkitt por translocación de cromosoma 8 y 14
2 1 3
56
APAREA: 1. Cisplatino 2. Metotrexate 3. Vincristina 4. Vinblastina 5. 5FU ___ Agente alquilante ___ actúa en el huso mitótico ___ Derivados de la vincristina ___ Agente antifolinico
_1__ Agente alquilante _3 y 4__ actúa en el huso mitótico _3 y 4__ Derivados de la vincristina _2__ Agente antifolinico
57
APAREA: 1. Catecolaminas 2. CA 19-9 3. Inmunoglobulina 4. Enolasa 5. Antigeno carcinoembrionario __ Isoenzima ___ Mucina ___ Proteínas __ Hormonas __ Agentes oncofetales
APAREA: 1. Catecolaminas 2. CA 19-9 3. Inmunoglobulina 4. Enolasa 5. Antigeno carcinoembrionario __4_ Isoenzima __2_ Mucina _3__ Proteínas _1__ Hormonas _5__ Agentes oncofetales
58
APAREA: 1. Ca lobulillar 2. Luminal A 3. Her2(+) 4. Luminal B 5. Similar a las células basales 6. Similar al tejido normal ``` ___ RE Y P (-), Her2 (+) __ …. Proliferación metástasis a SNC ___ BRCA 1 ___ Ca metaplásico _ _ RE Y P (+) y HER2(-), expresión genética parecida al tejido normal ___ triple positivo ```
APAREA: 1. Ca lobulillar 2. Luminal A 3. Her2(+) 4. Luminal B 5. Similar a las células basales 6. Similar al tejido normal ``` _3__ RE Y P (-), Her2 (+) _5_ …. Proliferación metástasis a SNC _5__ BRCA 1 _5__ Ca metaplásico _ 6 _ RE Y P (+) y HER2(-), expresión genética parecida al tejido normal _4__ triple positivo ```
59
APAREA: Tratamiento alto riego her2(+) Tratamiento alto riesgo her2(-) Tratamiento riesgo intermedio her2 (-)
APAREA: Tratamiento alto riego her2(+) TCH (Carboplatino, Taxotere, Herceptin) Tratamiento alto riesgo her2(-) ACT (Adriamicina, Ciclofosfamida y Taxotere) Tratamiento riesgo intermedio her2 (-) FAC (Adriamicina, Ciclofosfamida y 5-FU)
60
Para determinar el grado de un tumor se toma en cuenta: 1. Tamaño del tumor 2. Afectación ganglionar 3. Numero de mitosis
3
61
Una paciente con una masa en una mama que cambia de tamaño cuando experimenta el ciclo menstrual, se trata de: 1. Fibroadenoma 2. Carcinoma (….) 3. Enfermedad quística 4. Papiloma (….) A. 1,2,3 B. 1,3 C. 2 y 4 D. Solo 4 E. todos
b
62
La enfermedad de Paget de la mama se relaciona con: 1. Invasión linfática dérmica a partir de un carcinoma ductal subyacente 2. Lesiones osteblasticas y osteoliticas 3. Tiene mejor pronóstico que el carcinoma ductal infiltrante de estadio equivalente 4. Puede aparecer aun sin haber una masa palpable A. 1,2,3 B. 1,3 C. 2 y 4 D. Solo 4 E. todos
d
63
A. Carcinoma lobulillar in situ B. Carcinoma ductal in situ C. Enfermedad de Paget D. Carcinoma ductal in situ Comedocarcinoma __ 20-40% son bilaterales ___ Su tratamiento va desde mastectomía bilateral + mamografía + tamoxifeno
a | a
64
Aparea a) ca ductal b) ca lobular c) ambos d) ninguno 1-Son más frecuentes en el cuadrante supero externo 2-Se puede palpar en etapa in situ 3-Producen tumores escirrosos 4-Produce la enfermedad de paget de la mama
Aparea a) ca ductal b) ca lobular c) ambos d) ninguno 1-Son más frecuentes en el cuadrante supero externo c 2-Se puede palpar en etapa in situ a (Ca ductal in situ es vagamente palpable, el lobular son hallazgos casuales) 3-Producen tumores escirrosos a 4-Produce la enfermedad de paget de la mama a
65
a) Seroso b) mucinoso c) ambos d) ninguno 1- Aumento de riesgo por uso de anticonceptivos orales 2- Son tumores hiperfuncionantes 3- La mayoría son bilaterales 4- La mayoría son malignos 5- Se asocia al sind de Meig 6- Forma cuerpos de call-exner 7- Se asocia a tumores endometrioides 8- Se asocia al sind de krukenberg 9- Produce un aumento de alfa-feto proteína 10- Presenta los cuerpos de psamoma 11- Son masas quisticas 12- Se han encontrado que los limítrofes están limitados a la capsula 13- Los tumores traspasan al peritoneo
a) Seroso b) mucinoso c) ambos d) ninguno 1- Aumento de riesgo por uso de anticonceptivos orales d (puede ser galactorrea) 2- Son tumores hiperfuncionantes d 3- La mayoría son bilaterales a 4- La mayoría son malignos a s 5- Se asocia al sind de Meig c (cualquier tumor ovárico lo puede producir) 6- Forma cuerpos de call-exner d ( 10-15% tumor tecal) 7- Se asocia a tumores endometrioides d (tumor tecal) 8- Se asocia al sind de krukenberg d 9- Produce un aumento de alfa-feto proteína B 10- Presenta los cuerpos de psamoma a 11- Son masas quisticas c 12- Se han encontrado que los limítrofes están limitados a la capsula a 13- Los tumores traspasan al peritoneo b
66
Aparea (Same here, esto parece de pato II porque el no dio tantos detalles con nosotros a)Tumor de células granulares b)Tumor de células hiliares c)Ambos d) Ninguno ``` __Se describe el sx de Meigs __Aparecen cuerpos de Call-exner __Aparecen cristales de Reinke __ Rara vez tiene comportamiento biológico maligno __Producen virilizacion __Predispone al CA de endometrio ```
Aparea (Same here, esto parece de pato II porque el no dio tantos detalles con nosotros a)Tumor de células granulares b)Tumor de células hiliares c)Ambos d) Ninguno ``` C__Se describe el sx de Meigs A __Aparecen cuerpos de Call-exner B __Aparecen cristales de Reinke B __ Rara vez tiene comportamiento biológico maligno B __Producen virilizacion A__Predispone al CA de endometrio ```
67
``` 1- Síndrome de Stein y L 2- Carcinoma embrionario 3- Carcinoide 4- Teratoma 5- Tumor de células granulosas 6- Disgerminoma 7- Cistadenomafibroma 8- Tumor seroso 9- Adenocarcinoma de células claras 10- Tumor de seno endodérmico 11- Coriocarcinoma 12- Síndrome de Meig 13- Tumor de Brenner 14- Tumor mucinoso 15- Tumor endometrioide 16- Tumor krukenberg ``` Hidrotórax, ascitis y tumor ovárico Teratoma monodermico Tumor ovárico compuesto de trofoblastos Tumor ovárico que procede del conducto de muller Tumor ovárico rico en alfa 1 antitripsina Tumor de células germinales más frecuente En sus loculos esta un tumor de Brenner Tumor ovárico con células transicionales Metástasis ovárica de un tumor intestinal Cuerpos de call exner Equivalente al ovario de seminoma
``` 1- Síndrome de Stein y L 2- Carcinoma embrionario 3- Carcinoide 4- Teratoma 5- Tumor de células granulosas 6- Disgerminoma 7- Cistadenomafibroma 8- Tumor seroso 9- Adenocarcinoma de células claras 10- Tumor de seno endodérmico 11- Coriocarcinoma 12- Síndrome de Meig 13- Tumor de Brenner 14- Tumor mucinoso 15- Tumor endometrioide 16- Tumor krukenberg ``` 12 Hidrotórax, ascitis y tumor ovárico 3 Teratoma monodermico 11 Tumor ovárico compuesto de trofoblastos 9 Tumor ovárico que procede del conducto de muller 10 Tumor ovárico rico en alfa 1 antitripsina 4 Tumor de células germinales más frecuente 14 En sus loculos esta un tumor de Brenner 13 Tumor ovárico con células transicionales 16 Metástasis ovárica de un tumor intestinal 5 Cuerpos de call exner 6 Equivalente al ovario de seminoma
68
1. Cisplatino 2. Metotrexate 3. Vincristina 4. Vinblastina 5. 5FU 6. Actinomicina 7. Epirubicina ``` ___ Agente alquilante ___ Antimetabolico ___ Bloquea la hidrofoltoreductasa ___ actúa en el huso mitótico ___ ATB antitumoral _____ ATB antraciclicos __ Derivados de la vincristina ( seria derivados de la Vincra agregen 3) ___ Agente antifolinico ```
1. Cisplatino 2. Metotrexate 3. Vincristina 4. Vinblastina 5. 5FU 6. Actinomicina 7. Epirubicina ``` _1__ Agente alquilante __2, 5_ Antimetabolico __2_ Bloquea la hidrofoltoreductasa _3 y 4__ actúa en el huso mitótico __6_y 7__ ATB antitumoral __7___ ATB antraciclicos _4_3_ Derivados de la vincristina ( seria derivados de la Vincra agregen 3) _2__ Agente antifolinico ```
69
Encuentre los procesos patológicos neoplasicos que elevan estos marcadores. 1) CA de mama 2) CA de utero 3)CA de pulmon 4) CA gastrico __ __Alpha FP (Fetoproteina) se usa para hepatocarcinoma, tumores de células germinales se elevan . ___CA 15-3 se usa para el CA de mama y se eleva. ____La calcitonina se usa para CA medular de tiroides y se eleva.
Encuentre los procesos patológicos neoplasicos que elevan estos marcadores. 1) CA de mama 2) CA de utero 3)CA de pulmon 4) CA gastrico __1,2, __Alpha FP (Fetoproteina) se usa para hepatocarcinoma, tumores de células germinales se elevan . (también se elevan en Ca mucinoso de ovarios) __3,4_CA 15-3 se usa para el CA de mama y se eleva. (tambien se eleva en ca colon y pancreas) __3___La calcitonina se usa para CA medular de tiroides y se eleva. (tambien en Trastornos mieloproliferativos)
70
Punto 2. En cada uno de los sindromes paraneoplasicos que se presentan, senale si algunos de estas neoplasis tienen relacion. recuerden que los sindromes paraneoplasicos mas comunes son cushing e hipercalcemia 1. Carcinoma de celulas escamosas del pulmón (ca broncogenico) 2. Hemangioma cerebeloso 3. Tumores neuronales 4. Carcinoma pancreatico 5. Ninguna de las anteriores · Policitemia: hemangiosarcoma cerebeloso, ca renal y hepatocarcinoma · Sindrome de cushing: ca cels pequenas de pulmon, neuronales y pancreas · Hipercalcemia cels escamosas pulmon, mama, renal, ovario, linfoproliferativos (T cell leukemia, linfomas) · Trombosis venosas: cels escamosas y páncreas () -Hiponatremia : los que producen *SIADH: neoplasias intracraneales y de celulas pequenas de pulmon · Osteoartropatia hipertrofica escamoso pulmon ( )
Punto 2. En cada uno de los sindromes paraneoplasicos que se presentan, senale si algunos de estas neoplasis tienen relacion. recuerden que los sindromes paraneoplasicos mas comunes son cushing e hipercalcemia 1. Carcinoma de celulas escamosas del pulmón (ca broncogenico) 2. Hemangioma cerebeloso 3. Tumores neuronales 4. Carcinoma pancreatico 5. Ninguna de las anteriores · Policitemia: hemangiosarcoma cerebeloso, ca renal y hepatocarcinoma ( 2 ) · Sindrome de cushing: ca cels pequenas de pulmon, neuronales y pancreas ( 3, 4 ) · Hipercalcemia cels escamosas pulmon, mama, renal, ovario, linfoproliferativos (T cell leukemia, linfomas) ( 1) · Trombosis venosas: cels escamosas y páncreas (1, 4 ) -Hiponatremia : los que producen *SIADH: neoplasias intracraneales y de celulas pequenas de pulmon ( 3 ) no puse cerebeloso porque esta en fosa posterior, muy lejos del hipotalamo-pituitaria pero pueden investigar (en la cátedra: carcinoma de células pequeñas del pulmón. solo (1)) · Osteoartropatia hipertrofica escamoso pulmon ( 1 )
71
Punto 3. En cada uno de los marcadores tumorales seleccione la mejor respuesta, especificando a cual pertenece. 1. Hormonas: B-HCG, CATECOLAMINAS, tiroglobulina y calcitonina 2. Antigenos oncofetales: CEA (carcinoembrionario) AFP 3. Isoenzimas: Enolasa especifica de las neurosas y fosfatasa acida prostatica 4. Proteinas: Ig, Antigeno especifico de prostata (PSA) B-2 microglobulina 5. Mucinas: CA (125, 15-3, 27-29, 19-9) 6. Ninguna de las anteriores: mutación del p53 (marcadores tumorales tisulares oncogenes)
Punto 3. En cada uno de los marcadores tumorales seleccione la mejor respuesta, especificando a cual pertenece. 1. Hormonas: B-HCG, CATECOLAMINAS, tiroglobulina y calcitonina 2. Antigenos oncofetales: CEA (carcinoembrionario) AFP 3. Isoenzimas: Enolasa especifica de las neurosas y fosfatasa acida prostatica 4. Proteinas: Ig, Antigeno especifico de prostata (PSA) B-2 microglobulina 5. Mucinas: CA (125, 15-3, 27-29, 19-9) 6. Ninguna de las anteriores: mutación del p53 (marcadores tumorales tisulares oncogenes)
72
Punto 4. Sobre los carcinomas ductales insitu mamarios, escoja la mejor respuesta. · CLIS (carcinoma insitu lobular): bilateral, multicentricos 20-40%, hay perdida de la expresion de E-CADHERINA (en la catedra de onco dice lo contrario, pero en la de pato 2 dice que se pierde y en internet tambien), Generalmente es un hallazgo casual/accidental, son RE y RP +. Su seguimiento va desde la mastectomia radical bilateral, mamografia y TMX · CDIS Enf. Paget: Se presenta como una erupcion eritomatosa (proliferacion de celulas luminares) · CDIS comedocarcinoma: es una patron histologico del CDIS · CDIS carcinoma ductal insitu: masas vagamente palpables, se identifican por mamografia producen microcalcificaciones, ocurren por acumulacion de celulas luminares limitando los ductos, (las celulas mioepiteliales estan normales o disminuidas). Histologicamente son cribiforme, papilar, micropapilar, solido, comedocarcinoma, paget, solido Hay pérdida de expresión de la E Cadherina: CLIS y CLI Metafase: vincristina, vinblastina, taxotere
Punto 4. Sobre los carcinomas ductales insitu mamarios, escoja la mejor respuesta. · CLIS (carcinoma insitu lobular): bilateral, multicentricos 20-40%, hay perdida de la expresion de E-CADHERINA (en la catedra de onco dice lo contrario, pero en la de pato 2 dice que se pierde y en internet tambien), Generalmente es un hallazgo casual/accidental, son RE y RP +. Su seguimiento va desde la mastectomia radical bilateral, mamografia y TMX · CDIS Enf. Paget: Se presenta como una erupcion eritomatosa (proliferacion de celulas luminares) · CDIS comedocarcinoma: es una patron histologico del CDIS · CDIS carcinoma ductal insitu: masas vagamente palpables, se identifican por mamografia producen microcalcificaciones, ocurren por acumulacion de celulas luminares limitando los ductos, (las celulas mioepiteliales estan normales o disminuidas). Histologicamente son cribiforme, papilar, micropapilar, solido, comedocarcinoma, paget, solido Hay pérdida de expresión de la E Cadherina: CLIS y CLI Metafase: vincristina, vinblastina, taxotere
73
APAREA: Tratamiento alto riesgo her2(+) TCH (Carboplatino, Taxotere, Herceptin) Tratamiento alto riesgo her2(-) ACT (Adriamicina, Ciclofosfamida y Taxotere) Tratamiento riesgo intermedio her2 (-) FAC (Adriamicina, Ciclofosfamida y 5-FU)
APAREA: Tratamiento alto riesgo her2(+) TCH (Carboplatino, Taxotere, Herceptin) Tratamiento alto riesgo her2(-) ACT (Adriamicina, Ciclofosfamida y Taxotere) Tratamiento riesgo intermedio her2 (-) FAC (Adriamicina, Ciclofosfamida y 5-FU)
74
1. CA lobulillar 2. Luminar A 3. HER2 (+) 4. Luminal B 5. Similar al basal 6. Similar a la mama normal _____Es notable por la ausencia RE y RP y sobreexpresion de HER2. _____Este cancer tiene tasa de proliferacion elevada y se asocia a METS al SNC. _____Muchos de estos tumores BRCA1 (+) son de este tipo. _____Dentro de este grupo se incluye los CA metaplasico _____Es un pequeño grupo RE (+), HER2 (-) expresion genetica del tejido normal. _____Son los triples positivos, no responden a la quimioterapia
1. CA lobulillar 2. Luminar A 3. HER2 (+) 4. Luminal B 5. Similar al basal 6. Similar a la mama normal ___3__Es notable por la ausencia RE y RP y sobreexpresion de HER2. ___5__Este cancer tiene tasa de proliferacion elevada y se asocia a METS al SNC. ___5__Muchos de estos tumores BRCA1 (+) son de este tipo. ___5__Dentro de este grupo se incluye los CA metaplasico ___6__Es un pequeño grupo RE (+), HER2 (-) expresion genetica del tejido normal. ___4__Son los triples positivos, no responden a la quimioterapia
75
El CDI mas frecuente es el escirroso tiene 5 patrones moleculares: 1. luminal A: RE&P+, envejecientes, responden solo a tx hormonal J theyre good guys. 2. luminal B: TRIPLE +, AGRESIVOS 3. similar al revestimiento normal: RE&P+. semejantes al tejido normal 4. similar a celulas mioepiteliales/basales: BRACA1, AGRESIVOS invaden visceras y SNC , triplenegativo! Incluye el ca tubular y el metaplasicoà diferenciacion epidermoide, osteoide, condroide.) 5. HER2: todo el que tenga este + se le da trastuzumab, lapatinib, herceptin Mejor pronostico en ca mama: papilar, coloide o mucoso y lobulillar
El CDI mas frecuente es el escirroso tiene 5 patrones moleculares: 1. luminal A: RE&P+, envejecientes, responden solo a tx hormonal J theyre good guys. 2. luminal B: TRIPLE +, AGRESIVOS 3. similar al revestimiento normal: RE&P+. semejantes al tejido normal 4. similar a celulas mioepiteliales/basales: BRACA1, AGRESIVOS invaden visceras y SNC , triplenegativo! Incluye el ca tubular y el metaplasicoà diferenciacion epidermoide, osteoide, condroide.) 5. HER2: todo el que tenga este + se le da trastuzumab, lapatinib, herceptin Mejor pronostico en ca mama: papilar, coloide o mucoso y lobulillar
76
a. Hormonas b. Antigenos oncofetales c. Isoenzimas d. Proteinas e. Mucinas f. Ninguna de las anteriores ____Antigenos carcinoembrionario ____Enolasa especifica de las neuronas ___Catecolaminas ___Mutantes P53 - ES UN MARCADOR TUMORAL TISULAR ____Inmunoglobulina ____CA 27-29
a. Hormonas b. Antigenos oncofetales c. Isoenzimas d. Proteinas e. Mucinas f. Ninguna de las anteriores ___B__Antigenos carcinoembrionario ___C__Enolasa especifica de las neuronas ___A__Catecolaminas ___F__Mutantes P53 - ES UN MARCADOR TUMORAL TISULAR ___D__Inmunoglobulina ___E__CA 27-29
77
a. CLIS (carcinoma insitu lobular) b. Enf. Paget CDIS c. CDIS comedocarcinoma (un patron histologico de CDIS) d. CDIS carcinoma ductal insitu _____Puede ser bilateral hasta un 20-40% _____Hay perdida de expresion de la E Cadherina _____Se presenta como una erupcion eritematoma _____Generalmente es un hallazgo casual _____Histologicamente son cribiforme, papilar _____Su seguimiento va desde la mastectomia radical bilateral, mamografia y TMX
a. CLIS (carcinoma insitu lobular) b. Enf. Paget CDIS c. CDIS comedocarcinoma (un patron histologico de CDIS) d. CDIS carcinoma ductal insitu ___A__Puede ser bilateral hasta un 20-40% ___A __Hay perdida de expresion de la E Cadherina ___B/D__Se presenta como una erupcion eritematoma ___A__Generalmente es un hallazgo casual ___D__Histologicamente son cribiforme, papilar ___A/__Su seguimiento va desde la mastectomia radical bilateral, mamografia y TMX
78
a. Factor de crecimiento b. Receptores para factor de crecimiento c. Proteinas de la transducción de la señal d. Proteinas de la transcripciónnuclear e. Reguladoras ciclo celular E__Ciclina ___K-RAS ___C-MYC ___ERB-B1 ___ BFCDP
a. Factor de crecimiento b. Receptores para factor de crecimiento c. Proteinas de la transducción de la señal d. Proteinas de la transcripciónnuclear e. Reguladoras ciclo celular E__Ciclina _C__K-RAS _D__C-MYC __B_ERB-B1 _A__ BFCDP
79
Sobre el diagnóstico del laboratorio del cáncer: A. Citometria de flujo B. Inmunohistoquimica C. Diagnostico Molecular __Determinacion del origen de los tumores ___Cuantificacion ____Determinación de proteínas o moléculas de importancia pronóstica ____Detección moléculas accesorias superficie ____ Diferenciación de población celular diploide y aneuploide
Sobre el diagnóstico del laboratorio del cáncer: A. Citometria de flujo B. Inmunohistoquimica C. Diagnostico Molecular _B_Determinacion del origen de los tumores ___Cuantificacion __B__Determinación de proteínas o moléculas de importancia pronóstica __B__Detección moléculas accesorias superficie __A__ Diferenciación de población celular diploide y aneuploide
80
Sobre los genes supresores del cáncer… 1. Neuroblastoma 2. Shwanoma meningeo 3. Neurofibromatosis 4. N. del acústico y meningioma 5. Ca de colon y páncreas 6. Ca de colon 7. Osteosarcoma y ca de mama 8. Osteosarcoma y retinoblastoma 9. Ca de mama y ovario ``` __NF1 tumores….somático __NF1 tumores ….hereditarios __APC B-Catenina tumores esporádicos __APC B-Catenina tumores hereditarios __RB tumores espontaneos __RB tumores hereditarios __P53 hereditario (es lifraumeni…) __NF2 tumores somático __NF2 tumores hereditario ```
Sobre los genes supresores del cáncer… 1. Neuroblastoma 2. Shwanoma meningeo 3. Neurofibromatosis 4. N. del acústico y meningioma 5. Ca de colon y páncreas 6. Ca de colon 7. Osteosarcoma y ca de mama 8. Osteosarcoma y retinoblastoma 9. Ca de mama y ovario ``` _1_NF1 tumores….somático _3_NF1 tumores ….hereditarios _5_APC B-Catenina tumores esporádicos _6_APC B-Catenina tumores hereditarios _6,7_RB tumores espontaneos _8_RB tumores hereditarios _9_P53 hereditario (es lifraumeni…) _2_NF2 tumores somático _3,4_NF2 tumores hereditario ```
81
1) Oncogen Abl 2) Oncogen Aml 3) Oncogen C-myc - -3--linfoma de Burkit, es una traslocacion de 8 -14 y se activa --1- en la LMC se produce una translocacion 9-22 y se activa 2- LMA se produce una translocacion entre el 8 – 21 y se activa Aml
1) Oncogen Abl 2) Oncogen Aml 3) Oncogen C-myc - -3--linfoma de Burkit, es una traslocacion de 8 -14 y se activa --1- en la LMC se produce una translocacion 9-22 y se activa 2- LMA se produce una translocacion entre el 8 – 21 y se activa Aml
82
3 En los pacientes con Ca de mama que esquema esquema de tratamiento utilizaría dependiendo del riesgo: 1) FAC (5fu, adriamicina, ciclofosmamida) 2) TCH (Doxetaxel, carboplatino, herceptin) 3) TAC (doxetaxel, adriamicina, ciclofosmamida) - - riesgo alto Her 2 (+) - --riesgo intermedo Her (-) - ---riesgo alto Her 2 (-)
3 En los pacientes con Ca de mama que esquema esquema de tratamiento utilizaría dependiendo del riesgo: 1) FAC (5fu, adriamicina, ciclofosmamida) 2) TCH (Doxetaxel, carboplatino, herceptin) 3) TAC (doxetaxel, adriamicina, ciclofosmamida) - 2-- riesgo alto Her 2 (+) - -1-riesgo intermedo Her (-) - -3--riesgo alto Her 2 (-)
83
1) Iniciadores -es la clave que inicia la proliferación clonal 2) Provocadores -agentes alquilantes 3) Iniciadores de acción directa -ocasionan el daño genético a la celula 4) Iniciadores de acción indirecta sales de nitritos 5) Carcinógenos naturales -DES - - son procarcinogenos - griseofulvina
1) Iniciadores --2-es la clave que inicia la proliferación clonal 2) Provocadores 1-3-agentes alquilantes 3) Iniciadores de acción directa --1-ocasionan el daño genético a la celula 4) Iniciadores de acción indirecta -1-4-sales de nitritos 5) Carcinógenos naturales --2-DES - -4,5-- son procarcinogenos - ,4,5-griseofulvina
84
1) PSA ---Ca de colon 2) CEA ---CA de prostata 3) FAP ---Tumor de Telion 4) Alfa FP ---Ca embrionario 5) CA19-9 --CA de mama 6) CA27-29 7) CA125
1) PSA --2,5-Ca de colon 2) CEA -1,3--CA de prostata 3) FAP --4-Tumor de Telion 4) Alfa FP -4--Ca embrionario 5) CA19-9 --2,4,6-CA de mama 6) CA27-29 7) CA125
85
1) Hiploglucemia -- Ca renal 2) Trombosis venosa --Ca broncogenico 3) Policitemia ---Fibrosarcoma 4) Osteoartopatias ---Ca de páncreas
1) Hiploglucemia --3- Ca renal 2) Trombosis venosa --2,4-Ca broncogenico 3) Policitemia --1-Fibrosarcoma 4) Osteoartopatias --2-Ca de páncreas
86
1) Ca de piel --Niquel (También produce Ca de nasofaringe, pero de nariz específicamente, no) 2) Ca de Nariz ---Radon 3) Ca de Pulmon ---Compuestos arsenicales
1) Ca de piel -3,-Niquel (También produce Ca de nasofaringe, pero de nariz específicamente, no) 2) Ca de Nariz --3-Radon 3) Ca de Pulmon --3,1-Compuestos arsenicales
87
A. Ca embrionario B. Saco Vitelino C. Ambos D. Ninguno 1- Se origina de células germinales __ 2- Reciben el nombre de tumor seno endodérmico ___ 3- Se tiñe con alfa-1-antitripsina ___ 4- Aumentan la alfa-fetoproteína __ 5- Llamado tumor de la infancia ___ 6- Se ve en mujeres de 20-25 años _ 7- Se relaciona con ginecomastia _ 8- Se relaciona con síndrome de meigs ___ 9- Cuerpos de Call-exner _ 10- Cuerpos de Schiller-Duval __ 11- Los limítrofes son de menor grado de malignidad ___ 12- Tumores traspasan el peritoneo ___ 13- Se asocia a síndrome de Krukenberg ___ 14- Se asocia a tumores endometriales ___ 15- Metastasis ganglio de Virschow ___
A. Ca embrionario B. Saco Vitelino C. Ambos D. Ninguno 1- Se origina de células germinales _C__ 2- Reciben el nombre de tumor seno endodérmico __B_ 3- Se tiñe con alfa-1-antitripsina __B_ 4- Aumentan la alfa-fetoproteína _C_ 5- Llamado tumor de la infancia _B__ 6- Se ve en mujeres de 20-25 años _A 7- Se relaciona con ginecomastia _D_(se relaciona a px con tumores sexuales y estroma gonadal) 8- Se relaciona con síndrome de meigs _C__ 9- Cuerpos de Call-exner __D_ (inhibina) 10- Cuerpos de Schiller-Duval _B__ 11- Los limítrofes son de menor grado de malignidad __D_ 12- Tumores traspasan el peritoneo _D__ 13- Se asocia a síndrome de Krukenberg _D__ 14- Se asocia a tumores endometriales _D__ 15- Metastasis ganglio de Virschow _B__
88
``` Aparea a) CLIS b) Enf. Paget c) CDIS no comedocarcinoma _40% son bilaterales _,_Produce erupción eritematosa __Perdida de expresión de la E-caderina ```
``` Aparea a) CLIS b) Enf. Paget c) CDIS no comedocarcinoma a__40% son bilaterales bc_,_Produce erupción eritematosa a__Perdida de expresión de la E-caderina ```
89
``` Aparea a) Luminal A b) Luminal B c) Similar cel. Basales d) Similar cel normales ( esta no se dio en clase) e) HER2 + __Son RE (+) __Son RE(-) _No sobreexpresan HER2 (-) __Sobreexpresan HER2 (+) __Son triple (+) __Son triple (-) __similar a las cel mioepiteliales __Son BRCA 1 (+) _Son bien diferenciados __Responden a terapia hormonal __Aparece en mujeres jóvenes __Aparece en mujeres menopausicas __Responden a quimioterapia __ Herceptin __Citrato tamoxifeno ```
``` Aparea a) Luminal A b) Luminal B c) Similar cel. Basales d) Similar cel normales ( esta no se dio en clase) e) HER2 + A,B,__Son RE (+) C,E__Son RE(-) A,C,_No sobreexpresan HER2 (-) E,B__Sobreexpresan HER2 (+) B__Son triple (+) C__Son triple (-) C__similar a las cel mioepiteliales C__Son BRCA 1 (+) A,B,_Son bien diferenciados A, B__Responden a terapia hormonal C__Aparece en mujeres jóvenes A__Aparece en mujeres menopausicas C, A__Responden a quimioterapia B,E__ Herceptin A,B__Citrato tamoxifeno ```