PRIMEIRA Parcial Flashcards
Los corpusculos de meissner está situado en.
A-Dermis reticular
B-Papilas dermicas
C-Estrato basal
D-Estrato espinoso
B-Papilas dérmicas
Los melanocitos producen melanina y la distibuyen a los:
A-Melanocitos
B-Merkel
C-Queratinocitos
D-Langerhan
C-Queratinocitos
Esta presnte solo en los pelos gruesos
A-Medula
B-Corteza
C-Vaina radiada
D-Cuticula
A-Medula
Se compone principalmente de capas organizadas en estratos circunferenciales de células musculares lisas.
A-Túnica intima
B-Túnica media
C-Túnica adventicia
D-Túnica elástica
B-Túnica media
Las uñas son placas de células que contienen:
A-Queratina dura
B-Queratina blanda
C-Sebo
D-Cuticula
A-Queratina dura
Son receptores profundos que captan presiones mecánicas y vibratorias.
A-Corpusculos de ruffini
B-Células de Merkel
C-Corpusculos de paccini
D-Melanocitos
C-Corpúsculos de paccini
Se extiende desde el orificio superficial del foliculo hasta la altura de la inserción del músculo erector del pelo.
A-Infundibulo
B-Istmo
C-Protuberancia folicular
D-Segmento inferior
A-Infundíbulo
Son Glándulas tubulares simples que regulan la temperatura corporal
A-Sebacea
B-Sudoripara ecrina
C-Sudoripara apocrina
D-Mamaria
B-Sudorípara ecrina
Tienen capas múltiples de lámina elásticas en sus paredes
A-Arteria Grande
B-Arteria muscular
C-Arteria pequeña
D-Arteriola
A-Arteria grande
La túnica media es relativamente más delgada y la túnica adventicia es relativamente gruesa en:
A-Venas pequeñas
B-Venulas
C-Venulas medianas
D-Venas grandes
D-Venas grandes
La túnica íntima de la arteria elástica se compone de:
Endotelio
Capa subendotelial
Membrana elástica interna
Los tres tipos de capillares son:
Capilares continuos
Capilares fenestrados
Capilares sinusoides
Las unidades secretoras en las parótidas
Son:
A-Serosas
B-Mucoserosas
C-Seromucosas
D-Mucosas
A-Serosas
Encontramos musculo liso en?
A-Epicardio
B-Pericardio
C-Miocardio
D-Endocardio
C-Miocardio
Están localizadas en el íleon y consisten en multiples acumulaciones de nódulos linfáticos que contienem lifocitos T y B:
A-Amigdalas faringeas
B-Placas de Peyer
C-Apéndice vermiforme
D-Amigdalas cecales
B-Placas de peyer
Responden al desplazamiento mecanico de las fibras colágenas adyacentes.
a. Ruffini
b. Paccini
c. Meissner
d.Hassal
A-Ruffini
Están revestidos por epitelio simples cúbico que no suele poseer ninguna caracteristica distintiva indicadora de una función.
A-Conducto intercalas
B-Conducto estriado
C-Conducto excretor
D-Semiluna serosa
A-Conducto intercalado
Las células de las glándulas pilóricas son similares a las células
A-Mucosas superficiales
B-Parientales
C-Principales
D-Del fundus
A-Mucosas superficiales
Son células especializadas en el epitelio que cubren los nódulos linfáticos en la lámina propria
A-Enterocito
B-Célula M
C-Células de paneth
D-Células enteroendocrinas
B-Celula M
La túnica adventicia en este vaso es una capa de tejido conjuntivo relativamente delgada.
A. Arteria pequeña
b. Arteria mediana
C. Arteria grande
d. Arteriola
C-Arteria Grande
Contiene linfocitos T en desarrollo en una malla extensa formada por células epitelio reticulares.
A-Medula osea
B-Timo
C-Bazo
D-Bursa de fabrizzio
B-Timo
Son glándulas tubulares de luz amplia que están asociadas con los foliculos pilosos
A-Sebáceas
B-Sudoriparas ecrinas
C-Sudoriparas apocriinas
D-Salivales
A-Sebáceas
Consisten en crestas bajas paralelas separadas por hendiduras profundas de la mucosa
A-Papilas filiformes
B-Papilas fungiformes
C-Papilas filiadas
D-Papilas caliciformes
C-Papilas Filiadas