Presupuestos procesales Flashcards
Jurisdicción y competencia
Que es la competencia
Limites objetivos a la jurisdiccion
Principio de Exhaustividad
Todos los cuestiones,elementos y pruebas del juicio, en esa misma sentencia, se aportan y se admiten en juicio (aun para desestimarlas)
Principio de Economía procesal
que se use el menor tiempo dinero o esfuerzo en el proceso.
Preclusión
delimitación de los momentos procesales y la posibilidad de actuar de las partes según el momento.
Principio de Prescripción
perdida de un derecho sustantivo por razón del tiempo
convalidación
ratificar un acto inicialmente nulo. Un acto procesal adquiera validez por no impugnarse.*incidente (juicio chiquito) (de la validez o no del emplazamiento) (demanda incidental) de nulidad de emplazamiento + contestación de de demanda ad cautelam. (por si acaso) (por si las cosas)
Principio Dispositivo
que las partes en el juicio sean las que son las protagonistas en el proceso. Ej: en lo mercantil, las partes son las principales en este principio).PRINCIPIO DISPOSITIVO EN EL JUEZ (Un asunto que involucre menores)
Principio de De contradicción
Las partes pueden reaccionar de manera igualitaria a los argumento
Principio de inmediación
Se refiere a que
Entre el juez y los diferentes elementos del juicio solo se pueden mediar los sentidos del juez.
Principio de publicidad. Tiene dos vertientes:
Respecto a las partes y respecto a todo el mundo
Respecto a las partes-principio de publicidad
deben tener acceso a las constancias del expediente
Respecto a todo el mundo-publicidad
En términos generales las audiencias deben ser publicas. Consiste sustancialmente en el acceso libre del público a las audiencias, con algunas salvedades
Principio de la oralidad/ escritura
como es la comunicación de manera primordial entre las partes y el juez. en juicios orales (en el espacio en el que se desenvuelve hay toda libertad de comunicación
en juicios escritos (el juez tiene la posibilidad de contestar por escrito) (también puede haber momentos de oralidad)
presupuestos procesales
ESTRECHAMENTE RELACIONADOS CON LA RELACIÓN JURÍDICA PROCESAL
Definición: Son los requisitos de forma y fondo sin los cuales, no es posible, iniciar ni tramitar válida y eficazmente un proceso
Presupuestos procesales
jurisdicción y competencia (corresponde al juez)
capacidad de las partes
la acción procesal= la pretención y resistencia
jurisdicción
acultad/función del estado que sirve para aplicar las normas jurídicas con fuerza vinculativa para resolver controversias.
Jurisdiccion ofrece y satisface..
ofrece una solución a un interés particular/individual. satisface un interés público porque esa jurisdiccion busca dar orden y estabilidad
El estado como institución que gobierna a sociedad/país tiene muchas facultades como
legislativa
registral (registro publico de la propiedad/comercio) (da orden)
de seguridad
proteger el interes propio de un ciudadano y tammbién un interes publico
Caracteristicas de la juriisdicción
Independencia: permite a los juzgadores emitir sus decisiones conforme a su propia certeza de los hechos –obtenida con base en las pruebas practicadas en el proceso– y de acuerdo con el derecho que estimen aplicable al caso concreto
Concreción
Los organos jurisdiccionales no hacen leyes sino que intervienen y resuelven conflictos
En la función jurisdiccional no pasa eso porque solo se realizan leyes y solo se limita a eso,
Excepciones
Jurisprudencia
Jurisprudencia
consisten en los criterios de interpretación de la Constitución o de la ley, sostenidos por tales órganos federales en cinco sentencias, en forma ininterrumpida
Excepciones-jurisprudencia
Formas de interpretar la ley
Principios que son? sentencias que al cumplir ciertos requisitos son obligatorias (adquiere esa generalidad) (obliga a órganos jurisdiccionales inferiores)Las resoluciones en los órganos jurisdiccionales pueden provocar resoluciones en casos particulares que apliquen para todos.
Excepciones-controversias constitucionales
¿Quién se encarga de las controversias constitucionales?
La suprema corte de justicia de la nación
Dónde ocurren y quiénes son los involucrados en las controversias constitucionales?
Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, en los términos que señale la ley
reglamentaria, de los asuntos siguientes:
I. De las controversias constitucionales que, sobre la constitucionalidad de las normas generales,
actos u omisiones, con excepción de las que se refieran a la materia electoral, se susciten entre:
a) La Federación y una entidad federativa;
Inciso reformado DOF 29-01-2016
b) La Federación y un municipio;
c) El Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión; aquél y cualquiera de las Cámaras de éste o,
en su caso, la Comisión Permanente;
Inciso reformado DOF 29-01-2016
d) Una entidad federativa y otra;