Presupuesto Flashcards
Concepto de presupuesto según el TRLGHPCA
La expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la Junta de Andalucía, sus agencias administrativas y de régimen especial, sus instituciones, consorcios y agencias públicas empresariales que conforme a sus Estatutos sean de las previstas en el artículo 68.1.b) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y de los derechos que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio, así como las estimaciones de gastos e ingresos a realizar por el resto de las agencias públicas empresariales, por las sociedades mercantiles del sector público andaluz, por las fundaciones y las demás entidades previstas en el artículo 5.3 de la presente Ley, y por la dotación para operaciones financieras de fondos regulados en el artículo 5.5.
El ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural, y a él se imputarán
- Los derechos liquidados durante el mismo, cualquiera que sea el periodo de que
deriven. - Las obligaciones reconocidas hasta el 31 de diciembre, con cargo a los referidos
créditos.
Concepto de Hacienda de la Junta de Andalucía
Conjunto de derechos y de obligaciones de contenido económico, cuya
titularidad corresponde a la Administración de la Junta de Andalucía, a sus
agencias administrativas, de régimen especial, y públicas empresariales
referidas en el artículo 2.c) de esta Ley, e instituciones
Principios rectores de la actividad económico-financiera
Legalidad y eficacia
Concepto de presupuesto bruto
Los derechos liquidados y las obligaciones reconocidas se aplicarán al Presupuesto por su importe íntegro, quedando prohibido atender obligaciones mediante minoración de los
derechos liquidados o ya ingresados.
Principios presupuestarios
- De estabilidad presupuestaria
- De eficiencia y economía
- De coordinación, transparencia y eficacia en la gestión
- De presupuesto anual
- De unidad de caja
- De intervención de todas las operaciones de contenido económico
- De contabilidad pública
- De no afectación de los ingresos
Concepto de unidad de caja
La centralización de todos los fondos y valores generados por operaciones presupuestarias y extrapresupuestarias en la Tesorería General de la Junta de Andalucía
Presupuesto por programas
Conjunto de técnicas y procedimientos que, sistemáticamente ordenados en forma de programas y proyectos, indica las tareas a realizar, mostrando objetivos específicos, así como sus costes de ejecución, racionalizando el gasto público y mejorando la selección de actividades por los poderes públicos
Fases del ciclo presupuestario
Elaboración, aprobación, ejecución y control
El estado de ingresos del Presupuesto de la Junta de Andalucía será elaborado por
la Consejería competente en materia de Hacienda, conforme a las correspondientes técnicas de evaluación y al sistema de tributos y demás derechos que hayan de regir en el respectivo ejercicio
¿Quién aprobará cada año el marco presupuestario a medio plazo que servirá de referencia para la elaboración del Presupuesto anual?
El Consejo de Gobierno
Las Consejerías y los distintos órganos, instituciones, agencias administrativas, de régimen especial y públicas empresariales referidas en el artículo 33.2.c) de esta Ley y consorcios, con dotaciones diferenciadas en el Presupuesto de la Junta de Andalucía, remitirán a la Consejería competente en materia de Hacienda, los correspondientes anteproyectos de estado de gastos, debidamente documentados, de acuerdo con las leyes que sean de aplicación y con las directrices aprobadas por el Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda
Antes del día 1 de julio de cada año
El proyecto de Ley del Presupuesto y la documentación anexa se remitirán al Parlamento de Andalucía al menos
2 meses antes de la expiración del Presupuesto corriente, para su examen, enmienda y aprobación
El artículo 11 del TRLGHPCA dispone que, de conformidad con lo previsto en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía, el examen, enmienda, aprobación y control del Presupuesto de la Junta de Andalucía, corresponde a
Parlamento de Andalucía
Si la Ley del Presupuesto no fuera aprobada por el Parlamento de Andalucía antes del primer día del ejercicio económico que haya de regir se considerará automáticamente prorrogado el del ejercicio inmediatamente anterior
con la estructura y aplicaciones contables del proyecto remitido, en su caso, hasta la aprobación y publicación del nuevo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
La prórroga no afectará a las operaciones de capital y financieras, correspondientes a programas y servicios no incluidos en el Anexo de Inversiones del Presupuesto del ejercicio que se prorroga. Tampoco afectará a transferencias corrientes que no se relacionen con el funcionamiento de los servicios
Según el artículo 134.1 de la Constitución Española, la elaboración de los presupuestos generales del estado corresponde a
Gobierno
El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos generales del estado
Al menos 3 meses antes de la expiración de los del año anterior
El actual Sistema de Gestión económica, presupuestaria y contable en la Administración de la Junta de Andalucía se denomina
GIRO
La Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía, según dispone el artículo 190.6 del Estatuto de Autonomía para Andalucía
- No puede crear tributos
- Podrá modificarlos cuando una Ley tributaria sustantiva así lo prevea.
El estado de gastos aplicará la clasificación:
Orgánica, funcional por programas y económica
La estructura del presupuesto de gastos e ingresos se determinará por
Consejería competente en materia de Hacienda
El estado de ingresos aplicará la clasificación
Orgánica y económica
Son competencias del Consejo de Gobierno
- Acordar la tramitación y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto y su remisión al Parlamento.
- Aprobar los reglamentos para la aplicación de la presente Ley.
- Determinar las directrices de la política económico-financiera de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de las funciones atribuidas a la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.
- Autorizar los gastos en los supuestos previstos legalmente.
- Las demás funciones y competencias que le atribuyan las leyes y demás disposiciones de aplicación.
Como documentación anexa al anteproyecto de Ley del Presupuesto, se remitirá, entre otra, al Consejo de Gobierno,
a) La cuenta consolidada del Presupuesto.
b) La memoria explicativa de su contenido y de las principales modificaciones que presente el anteproyecto comparado con el Presupuesto vigente
c) La liquidación del Presupuesto del año anterior y un avance de la del ejercicio corriente.
d) Un informe económico y financiero
e) La clasificación por programas del Presupuesto
f) El informe de evaluación de impacto de género
g) El Anexo de Inversiones.
h) El Anexo de Personal
La prórroga del presupuesto, según el artículo 37 del TRLHPCA no afectará
- A las operaciones de capital y financieras, correspondientes a programas y servicios no incluidos en el Anexo de Inversiones del Presupuesto del ejercicio que se prorroga
- A transferencias corrientes que no se relacionen con el funcionamiento de los servicios
¿A qué órgano corresponde en el denominado ciclo presupuestario la ejecución del Presupuesto de la Comunidad Autónoma, según el artículo 190.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía?
Al Consejo de Gobierno
El principio según el cual “los gastos presupuestarios quedan asignados para una finalidad determinada”, se denomina
Especialidad cualitativa
La clasificación económica del presupuesto de gastos responde a la premisa de:
En qué se gasta
Según el artículo 7 del TRLHPCA la actividad económico-financiera de la Hacienda de la Junta de Andalucía se regula
a) Por la presente Ley y las normas dictadas en su desarrollo.
b) Por las leyes especiales en la materia dictadas por el Parlamento de Andalucía.
c) Por las Leyes del Presupuesto de cada ejercicio.
Según el artículo 11 del TRLHPCA el régimen de Deuda Pública de la Junta de Andalucía es competencia de:
Parlamento de Andalucía
El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía se aprueba por ley
ordinaria
Las cuentas de la Junta de Andalucía, según se establece en el artículo 9.2 del TRLHPCA se rendirán:
Al Tribunal de Cuentas y a la Cámara de Cuentas de Andalucía
La administración, gestión y recaudación de los derechos económicos de la Hacienda de la Junta de Andalucía, sin perjuicio de las competencias que esta ley atribuye a las agencias administrativas y de régimen especial, según se dispone enel artículo 13 del TRLHPCA es competencia de
Consejería competente en materia de Hacienda
Elaborar las propuestas de anteproyecto de estado de gastos de su Presupuesto, en la forma prevista en el artículo 35 del TRLHPCA es competencia de
las Consejerías
Según se establece en la Orden de 13 de julio de 2020, por la que se dictan normas para la elaboración del presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2021, respecto de la Clasificación económica de ingresos, el Capítulo 3 se destina a:
Tasas, precios públicos y otros ingresos
Según se establece en la Orden de 8 de junio de 2021, por la que se dictan normas para la elaboración del presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2021, respecto de la Clasificación económica de gastos, el Capítulo 1 se destina a:
Gastos de personal
¿Qué es el Fondo de Contigencia?
El estado de gastos incluirá una dotación diferenciada de crédito para atender, cuando proceda, necesidades inaplazables de carácter no discrecional y no previstas en el Presupuesto
Según el principio de publicidad, el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía:
Debe publicarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
El Principio contable del “Ejercicio cerrado” supone que
Al presupuesto de un ejercicio sólo pueden imputarse ingresos o gastos reconocidos o generados en el año natural.
Son características de la Ley del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Acto de previsión
- Idea de equilibrio contable entre ingresos y gastos
- Expresión mediante lenguaje contable
- Regularidad
- Previsión normativa
¿Cuál es la fecha límite para remitir a la Consejería de Hacienda el estado de gastos de las Consejerías y Agencias administrativas?
30 de junio ya que hay que enviarlos antes del 1 de julio de cada año
Los Capítulos I a IV de la Clasificación económica del estado de gastos del presupuesto para el 2021 conforman
Operaciones corrientes
Los Capítulos VIII y IX de la Clasificación económica del estado de gastos del presupuesto para el 2021 conforman lo que se denominan
Operaciones financieras
Los Capítulos VI y VII de la Clasificación económica del estado de gastos del presupuesto para el 2021 conforman lo que se denominan
Operaciones de capital