Presion Y Tension,rcp Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Presión sanguínea

A

Fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tension arterial

A

Resistencia que oponen las paredes arteriales a la presión de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signo

A

Es una señal que puede ser vista por otra persona
Ejemplo
Fiebre,respiración acelerada,problemas de presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sintoma

A

Es una señal que tu mismo experimentas subjetiva
Ejemplos
Debilidad,mareos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Signos vitales normales garantiza algo?

A

No garantiza ausencia de enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿signos vitales anormales te obliga a ?

A

Obliga a buscar una condición patológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de pulso

A

Humeral,radial,cubital,tibial posterior,pedio,popliteo ,femoral,axilar,carotideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Frecuencia cardiaca en lactantes

A

120-160 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Frecuencia cardiaca en niños pequeños

A

90-140

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Frecuencia cardiaca en preescolares

A

80-110

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Frecuencia cardiaca en escolares

A

75-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Frecuencia cardiaca en adolescentes

A

60-90 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Frecuencia cardiaca en adultos

A

60-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

F.cardiaca rapida>100lpm
En ritmo sinusal

A

Ejercicio
Dolor
Ansiedad
Fiebre
Hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

F.cardiaca rapida>100lpm
En arritmia

A

Fibrilación auricular
Aleteo auricular
Taquicardia supraventicular
Taquicardia ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

F.cardiaca lenta bradicardia <60lpm
En ritmo sinusal

A

Sueño
Entrenamiento atlético
Hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

F.cardiaca lenta bradicardia <60lpm
En arritmia

A

Hipersensibilidad del seno carotideo
Sindrome del seno enfermo
Bloque cardíaco de segundo grado
Bloqueo cardíaco completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que puede alterar la lectura de la tensión en personas obesas?

A

Brazo tan grande que el manguito hace mas fuerza por eso la tensión puede ser mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Quién midió por primera vez la presión arterial?

A

Stephen Hales en la carótida de una yegua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Presión arterial no elevada “normal”

A

PA sistolica <120
PA diastólica <70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Presión arterial elevada “pre-hipertenso”

A

PA sistolica 120-139
PA diastólica 70-89

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hipertensión

A

PA sistolica >=140
PA diastólica >=90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Quien contrala la Temperatura

A

El hipotalamo regula la t corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Regulacion de temperatura corporal Produccion de calor
La contracción muscular (ejercicio) Reacciones metabólicas Ingestas de alimentos Acción de hormonas Lipolisis de grasa parda
26
Regulacion de temperatura corporal Perdida de calor
Radiacion Convección Conducción Evaporación del sudor
27
Temperatura normal
36-37
28
Febricula en Temperatura
37-38
29
Fiebre ligera
38-38,5
30
Fiebre moderada
38,5-39,5
31
Fiebre alta
39,5-40,5
32
Hiperpirexia
+40,5
33
Puntos donde se toma la temperatura
Boca (bajo la lengua)2-3min Rectal(+ preciso),evitarse con hemorroides,fisuras Axilar e inguinal(bajo el brazo,en la ingle) Oido(practico ,- preciso)
34
Fiebre
Respuesta del hipotálamo
35
Hipertermia
Mecanismo de producción y disipación de calor Es externa (ambiental) Ejem ejercicio
36
Cuando tomo la f.respiratoria que no debo hacer?
No hay que decir cuando se haga,ya que esta tiene un factor voluntario que puede alterar el resultado
37
Valores normales de f.respiratoria En recién nacidos
30-80 por min
38
Valores normales de f.respiratoria Lactantes menores
20-40 por min
39
Valores normales de f.respiratoria Lactantes mayores y niños de 2-4años
20-30 por min
40
Valores normales de f.respiratoria Niños de 6-8 años
20-25
41
42
Valores normales de f.respiratoria En adultos
15-20 por min
43
Inspiración-expiración
Cuantas veces se eleva el torax
44
Saturometría
Cuanta sangre oxigenada hay
45
PCR
Paro cardio respiratorio Condición en donde el gasto cardiaco cae y es imposible mantener las funciones vitales de todos los organos
46
RCP
Reanimación cardio pulmonar
47
SVB
Soporte vital basico
48
SVA
Soporte vital avanzado
49
Paro cardiaco
El corazón dejo de funcionar
50
El PCR
Es un sindrome ,se debe a muchas patologías y no es una enfermedad en si misma
51
52
Infarto miocardio
Una arteria se tapo,probablemente por coágulo
53
Hipoxemia
Causa mas común en niños ,pedir dispositivos con oxigenación
54
Cadena de sobrevivencia adulto Extra hospitalaria
1.llamar a emergencias (131) 2.RCP de alta calidad 3.Desfibrilación (DEA) 4.soporte vital avanzado (ambulancia) 5.cuidados posparo 6.recuperación
55
Cadena de sobrevivencia adulto Intra hospitalaria
1.Reconocimiento y prevención temprana 2.activación de la respuesta de emergencia 3.RCP de alta calidad 4.Desfibrilacion 5.cuidados posparo 6.recuperación
56
Cadena de sobrevivencia pediatrica Extra hospitalaria
1.prevención 2.llamar 131 3.RCP de alta calidad 4.reanimación avanzada 5.cuidados posparo 6.recuperación
57
Cadena de sobrevivencia intra hospitalaria
1.reconocimiento y prevención temprana 2.respuestas de emergencia 3.RCP de alta calidad 4.reanimación avanzada 5.cuidados posparo 6.recuperación
58
Diagnóstico del PCR(cese de la actividad.mecanica del corazon)
Ausencia de conciencia,pulso y respiración
59
60
Respiración agónica o gasping
No hay respiración efectiva
61