presentaciones IC Flashcards
En tomate el moho gris es causado por:
botrytis cinerea-síntomas: lesiones en hojas, tallos y frutos, seguidas de aparición de micelio
en tomate el tizón temprano es causado por:
alternaria solani/ síntomas: desgaste de plántulas, pudrición de tallos y frutos, quemadura de hojas y posible defoliación
en tomate el tizón tardío es causado por:
phytophthora infestans/ síntomas: necrosis de hojas y tallos, pudrición del fruto y muerte en la planta
en tomate la marchitez vascular es causa por:
f. oxysporum/ síntomas: amarillamiento en hojas viejas hasta que se extiende y la planta muere
cuáles son los posibles biocontroladores en tomate?
trichoderma spp y pythium oligandrum
en las muestras en tomate qué se identificó?
colletotrichum,nigrospora, penicillium, HESO y Fusarium
cuáles son los posibles biocontroladores obtenidos en tomate?
fusarium y penicillium
en abonos orgánicos qué se identificó en las muestras de hojarasca?
dactylella, penicillium, curvularia, aspergillus
en abonos orgánicos qué se identificó en las muestras de lombricompost?
rhizopus y HESO
en abonos orgánicos, aspergillus puede presentar actividad
de biocontrolador de otros hongos como sclerotinia
en abonos orgánicos, penicillium puede presentar actividad
de biocontrolador de otros hongos como fusarium
en abonos orgánicos, dactylella puede presentar actividad
saprófita y biocontrolador de nemátodos de algunos géneros como Heterodera
en abonos orgánicos, rhizopus puede presentar actividad
saprófita
en abonos orgánicos, HESO puede presentar actividad
como MSF
en abonos orgánicos obtuvieron actinobacterias?
verdadero
dactylella y curvularia presentan actividad tanto saprófita como biocontroladora en abonos orgánicos?
verdadero
en cámara húmeda qué se obtuvo del cultivo de cebolla larga y cebollín?
fusarium, alternaria y trichoderma
en cebolla larga, cladosporium puede cumplir el papel de
saprófito facultativo
en cebolla larga, el posible biocontrolador es:
penicillium
en cebolla larga-cebollín se obtuvo:
HESO, fusarium, colletotrichum, cladosporium y penicillium
qué hongos se identificaron en cilantro en cultivo puro?
fusarium, nigrospora, aspergillus y penicillium.
nigrospora en cilantro puede tener actividad como
endófito-saprófito
aspergillus en cilantro puede tener actividad como
saprófito
penicillium en cilantro puede tener actividad como
biocontrolador
las plagas en cítricos son
picudo, piojos blancos y cochinilla blanca
en cítricos encontraron fusarium y nigrospora en:
piojo blanco
cuál es el hongo que se identificó en las muestras de piojo blanco, cochinilla y diluciones en cítricos
fusarium
en cítricos el hongo que se identificó en picudo es
fusarium
en cítricos en las muestras de hojas se encontró
penicillium y colletotrichum
en cítricos en diluciones encontraron
fusarium, nigrosporum y dictyoarthrinium
las plagas en maíz son
gusano cogollero, gallina ciega y cochinilla-escama de percebe
las enfermedades en plagas del maíz causadas por entomopatógenos son:
muscardina blanca, verde y roja
los hongos entomopatógenos en maíz son:
beauveria bassiana, metarhizium anisopliae e isaria fumasorosea
cuáles son los hongos entomopatógenos que producen beauvericina en maíz:
beauveria bassiana- isaria fumosorosea
en habichuela un entomopatógeno in vitro es:
aspergillus
en cítricos la enfermedad post cosecha (podredumbre verde) es causada por
penicillium
en cítricos dictyoarthrinium cumple el papel de:
saprófito
colletotrichum y fusarium en cítricos tienen el papel de
patógeno
nigrospora en cítricos cumple el papel de
endófito-saprófito
en cítricos hay presencia de biocontroladores
falso
las enfermedades que pueden afectar a mentha son:
tizón foliar, antracnosis y tizón de telaraña
los hongos identificados en mentha son:
penicillium, rhizoctonia, colletotrichum, nigrospora y fusarium.
los hongos identificados en las muestras en menta como patógenos son:
rhizoctonia, colletotrichum y nigrospora
el hongo identificado como posible biocontrolador en mentha es:
penicillium
el hongo identificado como endófito en mentha es:
fusarium
en papaya los hongos identificados son:
colletotrichum, alternaria, curvularia, cladosporium, fusarium y trichoderma.
alternaria y curvularia causan la misma sintomatología?
verdadero
en papaya identificaron colletotrichum como agente causal de antracnosis?
verdadero
en papaya identificaron a alternaria como el agente causal de la mancha de la fruta?
verdadero
cómo alternaria fue identificado en las muestras de hojas en papaya si en literatura no reportan sintomatología en estos tejidos?
puede infectar a través de las grietas que están presentes en las hojas
curvularia y cladosporium en papaya fueron clasificado como
endófitos ya que las muestras no presentaban los síntomas reportados en literatura
curvularia es el agente causal de la enfermedad de
pudrición seca
colletotrichum en papaya fue aislado de
fruto y cámara húmeda
cladosporium es el agente causal de
necrosis en flores, caída y pudrición del fruto
el hongo biocontrolador obtenido en papaya en muestras de suelo es:
trichoderma
rhizopus en maíz presenta una actividad como
saprófito y entomopatógeno
trichoderma en maíz presenta una actividad
saprófita y de biocontrolador
penicillium en maíz presenta una actividad como
saprófito y biocontrolador
los hongos clasificados como fitopatógenos en papaya son:
alternaria y colletotrichum, que causan mancha de la fruta y antracnosis