PRESENTACIÓN 2 Flashcards
La administración y sus características
¿Por qué estudiar administración?
Interés personal por mejorar la administración de las organizaciones.
Administración insatisfactoria amenza la supervivencia de las organizaciones.
¿Qué habilidades se desarrollan?
Optimizar y administrar la operación de una empresa.
Implementar planes de negocioy administración de alta calidad.
Desarrollar negocios desde la incubación.
¿Qué características tienen las organizaciones?
1.Objetivo
2.Personas que la conforman
3.Estructura
¿A qué se le denomina objetivo administrativo?
Meta que se busca alcanzar.
Objetivos comunes en una organización:
1.Servicio de calidad.
2.Superar competencia.
3.Crecer como empresa.
4.Incrementar utilidades.
5.Proveer bienestar.
6.Mantener las operaciones.
¿Cuál es el activo más importante de las empresas?
La personas.
Concepto de “Recursos humanos”:
El individuo es un recurso más que debe ser gestionado en la empresa.
Mintzberg (1984)
Estructura Organizacional
Conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas.
Conjunto de funciones y de relaciones que determinanfornamlmente las funciones que cada unidad debe cumplir.
Strategor (1988)
Estructura Organizacional
Definición etimológica de administración:
AD.- “hacia”
MINISTRATIVO.- Vocablo “minister”
Minus-comparativo de inferioridad.
Ter-surfijo (termino de comparación).
MAGISTER-Opuesta a minister
Magis-comparativo de superioridad.
Ter-surfijo (término de comparación).
Definición etimológica:
MAGISTER (magistrado): el que ordena o dirige a otro.
MINISTER: subordinación u obediencia, realiza una función bajo el mando de otro.
Servicio y Subordinación SON:
ELEMENTOS PRINCIPALES.
AGUSTIN REYES PONCE:
Conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia.
Dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos.
KOONTZ & O´DONNELL.
GEORGE R. TERRY:
Lograr un objetivo predeterminado mediante un esfuerzo ajeno.
Dirección eficaz de las actividades y colaboración de otras personas.
KOONTZ & WEIHRICH.
AMERICAN MAGAMENT ASSOCIATION:
Se obtienen determinados resultados a través del esfuerzo y cooperación de otros.
JOSEPH L. MASSIE:
Grupo en cooperación que dirige sus acciones hacia metas comunes.
Alcanzar la máxima eficiencia en el logro , mediante coorinación y colaboración ajena.
LOURDES MUNCH GALINDO Y JOSÉ ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ:
Ramas de la administración:
-Ciencia.
-Técnica.
-Arte.
Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de validez universal.
CIENCIA
TÉCNICA
Conjunto de instrumentos, reglas y procedimientos, cuyo objetivo es la utilería.
Técnicas y teorías para causar placer estético a través de los sentidos.
ARTE.
CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
1.Universalidad.
2.Valor instrumental.
3.Unidad temporal.
4.Amplitud de ejercicio.
5.Especifidad.
6.Interdisciplinariedad.
7.Flexibilidad.
UNIVERSALIDAD.
Existe en cualquier grupo social y es suceptible de aplicarse.
VALOR INSTRUMENTAL.
Su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin.
La administración es un proceso dinámico en el que todas sus partes existen simultáneamente.
UNIDAD TEMPORAL.
AMPLITUD DE EJERCICIO.
Se aplica en todos los niveles o sbsistemas de una organización.
La administración tiene características propias que le proporcionan carácter específico.
ESPECIFIDAD.
INTERDISCIPLINARIEDAD.
La administración tiene relación con la eficiencia en el trabajo.
La rigidez en la administración es inoperante.
FLEXIBILIDAD.
CIENCIAS Y DISCIPLINAS EN LAS QUE SE FUNDAMENTA LA ADMINISTRACIÓN:
1- Disciplinas técnicas.
2- Ciencias sociales.
3- Ciencias exactas.
Ciencias sociales.
*Economía.
*Antropología.
*Derecho.
*Psicología.
*Sociología.
Ciencias exactas.
*Matemáticas.
Disciplinas técnicas.
*Ingeniería industrial.
*Contabilidad.
*Ergonomía.
*Cibernética.
Busca en forma directa la obtención de resultados de máxima eficiencia.
Finalidad.
Importancia.
-Se da en cualquier organismo social.
-El éxito depende de su buena administración.
-La adecuada administración depende de su efectiva productividad.
-Permite competir ocn otras empresas.
-Es un factor importante, ayudan a dos requisitos substanciales como la capacitación y la calificación.
ROLES A REALIZAR POR EL ADMINISTRADOR:
*Roles interpersonales.
*Rol de líder.
*Roles de toma de decisiones.
*Rol emprendedor.
*Rol de manejo de dificultades.
*Rol de asignación de recursos.
*Rol de negociador.
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
1.-Interpersonales.
2.-conceptualización.
3.- comunicación.
4.-razonamiento critico.
5.-inteligencia social
Son la capacidad individual para dirigir, motivar, resolver conflictos y trabajar con los demas.
EJEMPLO:
Liderazgo
Empatia
HABILIDADES INTERPERSONALES
Son la capacidad para percibir un problema, asunto u organización.
EJEMPLO:
Formulacion de estrategias.
Planeación de la sucesión administrativa.
HABILIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN
Capacidad para enviar, recibir, elaborar y emitir información, ideas y opiniones.
EJEMPLO:
Asertiva
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES DE RAZONAMIENTO CRITICO:
Es la consideración minuciosa de las implicaciones de todos los elementos conocidos de un problema.
HABILIDADES DE INTELIGENCIA SOCIAL:
Reconocer las energias emocionales hostiles y orientarlas para que se tornen positovas
DIMENSIONES FORMATIVAS:
PROFESIONAL: conocimientos, técnicas y tecnologías.
HUMANO-SOCIAL: ciencias sociales, artistícas y filosóficas.
AUTODESARROLLO: cursos y experiencias.
SUS RESULTADOS:
*Capacidad de liderazgo.
*Capacidad de aplicar ciencia en lo social.
*Capacidad de interpretar y relacionarse estéticamente.
*Planeación y asignación de recursos.
*Conducción del desempeño grupal/departamental.
*Representante del personal.
*Coordinación de grupos
*Vigilancia del entorno empresarial.
LABORES DE UN ADMINISTRADOR.