Preparacion Para El Embarazo Flashcards

0
Q

Cambio d las células sexuales masculinas y femeninas que experimentan un gran número de cambios

A

Gametogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Comienza con la fusión de un ovulo y un espermatozoide

A

Gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 fases de Gametogenesis

A
  1. Origen y migración de células germinales
  2. Aumento del número de células germinales por mitosis
  3. Reducción de numero de cromosomas por meiosis
  4. Maduración estructural y función de los ovulos y espermatozoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primeros precursores reconocibles de los gametos que se originan fuera de ellas pero migran hacia las mismas

A

Células germinales primordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al cuanto tiempo se identifican las células primordiales germinales

A

24 días después de fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que enzima tienen las células germinales primordiales

A

Enzima fosfatasa alcalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Recorrido de las células germinales (4)

A

1 . Salen del saco vitelino.

  1. Van al epitelio del intestino primitivo posterior
  2. Migran por el mesenterio dorsal
  3. Llegan a los primordios gonadales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células germinales en lugares extragonadales se les llama

A

Teratomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son tumores que contienen mezclas de tejidos como piel, pelo, cartílago y dientes

A

Teratomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde suelen localizarse los Teratomas

A

Mediastino, región sacrococcigea, region bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No,bre que reciben las células germinales mitoticamente activas en la mujer

A

Ovogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las Ovogonias presentan intensa actividad desde que periodo de gestación

A

Del 2do al 5to

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proceso natural de degeneración de las Ovogonias

A

Atresia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proceso conocido como la reducción de cromosomas desde el numero diploide 2n hasta el numero hiploide 1n

A

Meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con que otro nombre es conocido la meiosis 1

A

División reduccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase Que da lugar a un apareamiento de cromosomas homólogos y entrecruzamiento

A

Profase prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se conoce al sitio de entrecruzamiento del cromosoma

A

Punto caliente (hot spots)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proteina que ayuda a mantener juntas las cromáticas hermanas durante la división

A

Cohesina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proteina que ayuda en la compactación de los cromosomas

A

Condensina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proteínas que organizan los cromosomas en la meiosis

A

Condensina y Cohesina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fase donde las tetradas se alinean en la placa metafasica

A

Metafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fase donde un cromosoma se desplaza hacia un polo y el otro al otro

A

Anafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como se le conoce también a la segunda divisioni meiosis

A

División ecuacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se llaman después de división meiosis las Ovogonias

A

Ovocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Fase del primer bloqueo en meiosis
Diploteno
25
Donde se lleva a cabo la síntesis de RNA en el ovocito de los anfibios
Cromosomas plumosos
26
Caracterizados por los numerosos lazos prominentes de DNA desplegado en los que se sintetizan las moléculas de RNAm
Cromosomas plumosos
27
Son de gran importancia durante el proceso de la fecundación e impiden la entrada de un exceso de espermatozoides durante la fecundación del ovulo
Gránulos corticales
28
Tamaño de los micronucleos y que contienen en cada núcleo
2 um y tienen ARN
29
Células hijas desiguales que se producen poco antes de la ovulación
Ovocito secundario y primer cuerpo polar
30
Proteina del Citoesqueleto que logra el desplazamiento del huso mitotico hacia la periferia del ovocito
Actina
31
Como se les conoce a los descendientes de una espermatogionia
Espermatocito primario
32
Que se forma después de un espermatocito primario
Espermatocito secundario
33
Del espermatocito secundario que se forma
4 espermatidas
34
De la espermatidas que proceso sigue y que se formara
Espermiogenisis, dando lugar a 4 espermatozoides
35
Cuanto dura la espermatogenesis
64 días
36
Como se le llama al fenómeno en el cual los corso mas no se separan
No disyunción
37
Termino genético para describir la condición caracteristica por un numero anormal de cromosomas
Aneuploidia
38
Como se le llama cuando las células de un embrion contienen mas de 2 múltiplos del número haploide de cromosomas
Poliploidia
39
En que etapa se detiene el ovocito hasta el nacimiento
Dictioteno
40
Cual es el principal factor que mantiene la meiosis detenida
AMPc
41
El AMPc contribuye a inactivar que..
MPF que es un conductor de la meiosis
42
De donde proviene la GMPc
De las células foliculares
43
Que inactiva el GMPc
Fosfodiesterasa 3A (PDE3A)
44
Quien consigue altas concentraciones de AMPc en el ovocito
GMPc
45
Bajo la Unión de que hormona se cierran las uniones nexo de las células cumulares
Hormona LH
46
La disminución de GMPc que activa?
PDE3A
47
Quien descompone el AMPc en el ovocito
PDE3A
48
Que activa la baja concentración de AMPc dentro del ovocito
MPF
49
Que hace MPF
Reanuda la meiosis
50
Que enzima convierte AMPc en 5'AMP
PDE3A
51
Las altas concentraciones de AMPc en el interior del ovocito inactivan
MPF
52
Membrana entre el ovocito primario y las células foliculares que lo envuelven
Zona pelucida
53
Componentes de la zona pelucida
3 glucoproteinas y GAGs
54
Quien confíen receptores para los espermatozoides
La zona pelucida
55
Membrana basal que rodea las células epiteliales de la granulosa, que superpone una barra para los capilares
Membrana granulosa
56
De donde derivan las células de la teca foliculár
Del tejido conjuntivo ovarico o estroma
57
Cuales son las 2 capas en las que se diferencia la teca foliculár
Teca interna y teca externa
58
Que capa de la teca foliculár esta muy vascularizada
Teca interna
59
Que secretan las células de la teca que estimula la proliferación de vasos sanguíneos
Factor de angiogénesis
60
La maduración folicular ulterior requiere de que hormona sobre las células de la granulosa
FSH
61
Cavidad llena de líquido llamado liquido foliculár
Antro
62
Como se llaman las células que rodean el ovocito
Células cumulares
63
Como se llaman las células entre el antro foliculár y la membrana de la granulosa
Células granulosas parietales
64
A que se debe el aumento de tamaño del folículo
A la proliferación de las células de la granulosa
65
Que proteína es responsable de las proliferación de las células de la granulosa y por consiguiente el aumento del tamaño del folículo
Activina
66
A que familia pertenece la Activina
Factor de crecimiento transformante-B
67
Por que hormona es regulada la Activina
FSH
68
Que folículos forman hormonas esteroideas
Folículos secundarios
69
Para que poseen receptores las células de la teca interna
LH
70
Que produce la teca interna
Andrógenos
71
En las células de la teca interna por la influencia de FSH que enzima sintetizan
Aromatasa
72
Que enzima convierte los Andrógenos en Estrógenos
Aromatasa
73
Aromatasa convierte androgeno en Estrógenos, cual principalmente
17-B estradiol
74
Estimula la formación de receptores de LH en las células de la granulosa
Estradiol
75
Porque hormona se reanuda la meiosis 12 hrs antes de la ovulación
LH
76
Que células inician el pico de LH
Células cumulares o de la granulosa
77
Un ovocito secundario se localiza en un montículo de células llamadas
Cúmulo ovifero
78
Que tienen las células del cúmulo circundante
Ac. Hialurónico
79
Quien se une a las moléculas de agua aumentando el espacio intercelular, expandiendo así el cúmulo ovífero
El ac. Hialurónico
80
Las células de la granulosa contienen receptores para que hormonas
FSH y LH
81
Quie células secretan estradiol
Las células foliculares
82
Diga que contiene el liquido foliculár en el antro
Complemento proteínico, 20 enzimas, hormonas disueltas (FSH, LH, esteroides), proteoglucanos
83
Quien induce la fase de crecimiento en un folículo
Gonadotropinas
84
Cuando un folículo se independiza de la FSH secreta cantidades de que
Inhibina
85
Quien suprime la secreción hipofisaria de FSH
Inhibina
86
Un folículo dominante adquiere su estatus a los cuantos días de la ovulación
7 días
87
Proceso Que comienza con la proliferación mitotica de las espermatogonias
Espermatogenesis
88
Donde comienza la espermatogenesis
En tubulos seminiferos
89
Tipo de espermatogonia que presenta la población de células madre que mantiene un numero adecuado de espermatogonias en toda la vida
Tipo A
90
Tipo de espermatogonias destinadas a abandonadar el ciclo mitotico y entrar en meiosis; se originan de las tipo A
Tipo B
91
Quien estimula la entrada a la meiosis de las espermatogonias tipo B, derivado de la vit.A
Ac. Retinóico
92
Por que están conectadas las espermatogonias a sus células descendientes
Puentes citoplasmaticas intercelulares
93
Como se les llama a los descendientes de espermatogonias de tipo B
Espermatocito primario
94
Al fin de que fase de la meiosis los e. Primarios atraviesan la barrera de células de sertoli
Leptoteno
95
Como se le llama a la barrera inmunológica que forman las células de sertoli
Barrera hematotesticular
96
Entre que estructuras se forma la barrera hematotesticular
Entre células espermáticas en formación y el resto del cuerpo.
97
Que pasa si se rompe esta barrera hematotesticular...
Esterilidad autoinmunitaria
98
Por cuanto tiempo pasan los e. Primarios en la primera división meiotica
24 días
99
La sintesis de RNAm que proteínas formará,ricas en argininay cisteína, que sustituyen a las historias nucleares ricas en lisinas y permiten la compactación de la cromatina nuclear durante las fases finales de los espermatozoides
Protaminas
100
Hasta que estadio son traducidas las Protaminas
Espermatida
101
Diga el proceso de espermiogenesis
Espermatogonia-> tipo A y tipo B-> espermatocitos primarios-> espermatocitos secundarios-> espermatida-> espermatozoide
102
Diga donde ocurre la reducción del tamaño del núcleo y condensación del material cromosómico asociada a la sustitución de las histonas por las Protaminas
Espermiogenesis
103
La condensación de Golfi en el extremo Apical del núcleo de un E. Forma
Acrosoma
104
Estructura llena de enzimas del E. que son cruciales en la fecundación
Acrosoma
105
De que region crece el flagelo del E.
Region centriolar
106
Donde se disponen las mitocondrias del E.
Porción próximal del flagelo
107
Como se le conoce al resto del citoplasma que se separa del núcleo y es eliminado a lo largo de la cola y que son fagocitados por las células de sertoli
Cuerpo residual
108
De que consta la célula espermática
Cabeza 2um X 4um con el núcleo y Acrosoma, una parte intermedia que tiene centiolos y la cola 50um
109
Mediante que agregados de proteínas se encuentran las espermatidas fijas a la superficie Apical de las células de sertoli
Complejos de adhesión de superficie
110
Diga los 3 segmentos del oviducto
Ampolla, istmo, intramural
111
Estructuras orientadas desde el infundíbulo hacia la trompa
Fimbrias
112
Parte del oviducto que regula el paso del espermatozoide en la trompa uterina y limita la entrada de bacterias
Segmento intramural
113
Parte del oviducto que Sirve como almacenamiento temporal del esperma
Istmo
114
Diga las 2 funciones del utero
Recibir y mantener al embrion en el embarazo y expulsar el feto al final de la gestación
115
Que parte del utero aloja al embrion
Mucosa uterina o endometrio
116
Parte del utero que espulsa al feto al final de la gestación
Parte muscular o miométrio
117
Como se le conoce a la salida distan del utero
Cuello uterino
118
Cuales son las 2 subcapas del endometrio
Capa funcional (compacta y esponjosa) y capa basal
119
Diga la estructura general del endometrio
Ep supf cilíndrico, glándula uterina, estroma de t. Conjuntivo, a. espirales
120
Canal para el coito y via para el parto. Con ep. Estratificado escamoso
Vagina
121
Las células epiteliales de la vagina contienen depósitos de
Glucógeno
122
Que hace la acidez de la vagina
Lisis de glucógeno | pH 4
123
Control hormonal en ciclo reproductor femenino
Hipotalamo y ovários o placenta
124
Cual es el primer control hormonal de la reproducción
Hipotálamo al producir GnRH
125
Por qué sistema se transportan las GnRH
Sistema portal hipotalamohipofisiario
126
Cual es el segundo nivel hormonal de la reproducción
Hipofisis
127
Cuales son las 2 divisiones de la Hipofisis
Adeno y neuro Hipofisis
128
Que secreta la Hipofisis anterior
FSH y LH
129
Hormona que actúa sobre las glándulas mamarias
Prolactina
130
En auscencia de que... La adenohipofisis produce que...
Ausencia de dopamina produce prolactina
131
Hormona de la Hipofisis posterior que interviene en el parto y en la estimulación láctea
Oxitosina
132
Tercer nivel de control hormonal en la reproducción
Ovários
133
Las células de la granulosa de los folículos ovários convierten que Andrógenos
Androstenediona y testosterona
134
Que sintetiza la teca interna en Estrógenos
17B estrádiol y ESTRONA
135
Principal,producto de secreción del folículo tras convertirse en cuerpo luteo
Progesterona
136
Actúa sobre el ovario para mantener la actividad del cuerpo luteo durante el embarzo
GCH
137
Actúa sobre el cuerpo luteo y estimula el desarrollo mamario
Somatomamotropina
138
Ultimo nivel de control hormonal en la reproducción
Tejidos diana
139
Que... Induce en las células diana la producción de grandes cantidades de que..
Estrógeno induce en c diana la producción de progesterona
140
Hormona de la fase proliferativa
FSH
141
Hormona de la fase secretora
LH
142
Fase en la que los Estrógenos producidos por el ovario actúan sobre tejidos femeninos
Fase proliferativa (5-14)
143
Que induce a la ovulación y hace el cambio de folículo de graaf en cuerpo luteo
Pico de LH
144
Días de la fase secretora
(14-28)
145
Días de fase mestrual
1-5
146
Día de la fase isquemica
28
147
Quien prepara al endometrio estimulado por Estrógenos para la implantación del embrion
Progesterona
148
Quien inhibe la secreción de FSH
Inhibina
149
Cual es la perdida sanguínea en el ciclo menstrual
30ml
150
Homólogo de células de la granulosa del folículo ovárico
Células de sertoli en tubulo seminiferos
151
Homólogo de células de Leydig
Células de la teca
152
Hormona que estimula la síntesis de testosteronaa partir de colesterol
LH
153
Precursor de la testosterona que actúa sobre los tejidos
Dihidotestosterona
154
Hormona que estimula las células de sertoli que convierte testosterona en Estrógenos
FSH
155
Que proteína producen las células de Sertoli estimuládas por la FSH, que se une a la testosterona
Proteína ligadora de Andrógenos
156
Quien produce la Inhibina
Células de sertoli
157
Semanas del desarrollo inicial ( segmentación y gastrulacion)
0-3 semanas
158
Semanas del periodo embrionario (organogenesis)
4-8 semanas
159
Semanas del periodo fetal
9-38 semanas