Preoperatorio Flashcards
Distancia de riesgo de intubación difícil
Menos de 6.5 cm
Evalúa la oxigenación, grado de defensa inmunitaria y de maduración de elementos sanguíneos
BH
Tipo de riesgo en px. con lesión diseminada
Elevado
Tiempo de ayuno para líquidos
2 horas
Aquí comienza el periodo preoperatorio
Cuando se acepta la qx.
V o F la HC influye en el interrogatorio y el examen físico
Verdadero
Objetivo del periodo preoperatorio
Llegar a un diagnóstico integral, para lograr cirugía con menor riesgo
Clave para un buen preoperatorio
Una buena HC
Cirugía dónde la función de un órgano o la vida del paciente dependen de su realización inmediata
Urgente
ASA de una px. sana a la que se le realizará una miomatosis uterina
I
Un px. moribundo, el cual no se espera que sobreviva más de 24 hrs tiene un ASA de
V
V o F, está bien realizar una prueba funcional renal a paciente de 80 años con ASA II y comorbilidad cardiovascular
Verdadero
Clasificación usada para determinar el riesgo cardiaco en procedimientos qx.
Goldman
Las GPC recomiendan un ayuno de …
6 a 8 hrs
Se le debe de colocar a un px. que ingresa a urgencias y no tiene ayuno
Sonda NG
Tipo de riesgo donde la pérdida sanguínea prevista es de hasta 1500ml
Alto
Antecedentes de mayor importancia para una cirugía
Cardiacos y pulmonares
Mide electrolitos séricos y función hepática
Química sanguínea
Son las operaciones en las que el tiempo no es determinante para la vida del px.
Efectiva
En qué consiste una cirugía necesaria
En la que el tiempo no es determinante, pero si no se lleva a cabo la intervención puede complicarse la patología
Riesgo en px. xon lesiones localizadas y en buenas condiciones
Mínimo habitual
Riesgo de px. de edad madura, enf. cardiovasculares y posibles cuidados especiales transoperatorios
Intermedio
Px. con afecciones sistémicas tienen un riesgo
Máximo elevado
Goldman que representa una mortalidad del 56%
IV