Preoperatorio Flashcards

1
Q

Alteraciones cardiacas

A

Causan 25-30% de las muertes perioperatorias
Tienen mayor riesgo de bloqueos AV e isquemia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteraciones neurológicas (sensitivas)

A

Deterioro cognitivo, demencia, déficit visual y auditivo predisponen a delirium
Prolonga estancia hospitalaria, aumenta mortalidad en 45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Consecuencias de la depresión en adulto mayor

A

Aumento de mortalidad
Aumento en la percepción del dolor
Aumento en requerimiento de analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alteraciones renales

A

Deterioro de función renal predispone a excreción farmacológica alterada, problemas en conservar agua y menor respuesta de variaciones de sodio = alt. equilibrio ac-base o equilibrio hídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alteraciones pulmonares

A

Reducción de función pulmonar y oxigenación sistémica
-En fumadores hay reducción de VEF
-Mayor frec. de Atelectasias o broncoaspiración
-14% de los ancianos tienen alguna complicación preoperatoria mayor: neumonía, edema pulmonar, TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alteraciones en la piel

A

Hay una disminución de la reepitelización y riego sanguíneo
-Menor cicatrización de las heridas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios asociados a complicaciones cardiovasculares

A

-Rigidez vascular, rigidez del ventr. izq. (insuficiencia diastólica), degeneración valvular, disminución de FC, desacondicionamiento cardiopulmonar, alt. en el sistema de conducción
-Intolerancia ortostática: disfunción de barorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Problemas de composición corporal

A

Se gana en promedio 5kg de tejido adipos, disminuye 12% de agua corporal y 5% de grasa
-Son más sensibles a anestésicos liposolubles: fentanilo, meperidina
-Disminución a hidrosolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteraciones del metabolismo basal

A

Reducción en la producción de calor y trastorno de vasoconstricción termorreguladora
-Mayor riesgo de hipotermia postoperatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cirugías con mayor mortalidad en pacientes >65 años

A

Reemplazo valvular mitral (5-50%)
Gastrectomía parcial (24%)
Resección de colon (12%)
Bypass coronario (7%)
Apendicectomía de uregencia (5-20%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo suspender AINES?

A

5-7 días previos
Antiplaquetarios aumentan riesgo de sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué medicamentos se tienen que dar incluso en la mañana antes de Qx?

A

Antiepilépticos
Antihipertensivos
Tratamiento enf. cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones para hipoglucemiantes

A

H. orales suspender la noche previa
-Metformina: susp. 48 antes por riesgo de acidosis láctica
Insulina: reducir dosis 50-80% la mañana de la cirugía
-Sí esta en glucosas mayores a 250 mg/dl el día de cirugía, dar insulina de acción corta o infusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones para antagonistas de Vitamina K

A

Sí el INR igual a 2-3 suspender 4 días antes, sí INR es mayor a 3 suspender antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones para anticoagulantes orales nuevos

A

Suspender 1-4 días previos
-Sí hay riesgo de trombos dar Heparina de Bajo Peso Molecular (HPBM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones benzodiacepinas

A

No suspender de forma abrupta para evitar el riesgo de síntomas de supresión

17
Q

Indicaciones estatinas

A

Dar SIEMPRE

18
Q

Indicaciones profilaxis antimicrobiana

A

Tiempo antes de la incisión
60 min antes: cefazolina
120 min: quinolonas o vancomicina

19
Q

Indicaciones para el ayuno

A

-Líquidos claros: 2 hrs previos a procedimiento electivo
-Comida: 6 hrs
-Ingesta copiosa: 8 hrs o más

20
Q

Estudios de laboratorio aconsejados

A

BH, QS, EGO, pruebas de coagulación
-Sí esta en diuréticos: electrolitos séricos
-Gabinete: TELE de tórax, ECO recomendado en sospecha de ICC, prueba de esfuerzo en angina sospechada

21
Q

Optimización del estado físico previo a QX

A

Si se puede mejorar ASA o índice de riesgo cardiaco, se recomienda postergar la cirugía

22
Q

¿Cuánto tiempo se debe dejar de fumar?

A

Al menos 8 semanas previas
-La hiperreactividad bronquial se debe manejar con broncodilatadores o esteroides previo a Qx

23
Q

Fármacos que aumentan el riesgo de delirium perioperatorio

A

Anticolinérgicos y antihistaminicos

24
Q

Indicación para los ISRS

A

Reiniciar en el postoperatorio en cuanto sea posible
-Para evitar sx asociados: mareo, náusea o incluso disnea

25
Q

Profilaxis para TVP y TEP

A

-Usar heparina de bajo peso molecular (HBPPM)
-Aditamentos de compresión neumática externa
.

26
Q

Profilaxis de endocarditis

A

-En cirugías de alto riesgo (odontológicas, urológicas, entre otras)
-Pacientes con valvulopatía

27
Q

Estadificación riesgo perioperatorio

A
28
Q

Compicaciones cardiacas

A
29
Q

Complicaciones cerebrovasculares

A

Factores de riesgo: HAS, arterosclerosis, sedentarismo, EVC o ECV previo, oclusión carotidea, diabetes o inestabilidad hemodinámica preoperatoria
-Soplo carotideo: realizar pruebas complementarias
-Endarterectomía indicada en pacientes con estenosis asintomática de >60 la arteria carótida

30
Q

Complicaciones por delirium

A

Factores que predisponen a delirium: edad, baja escolaridad, segunda operación, polifarmacia, suspensión de alcohol e hipnóticos-sedantes, trastornos endocrinos y metabólicos, inmovilidad y trastornos psiquiátricos
-Sí hay riesgo: evitar administrar benzodiazepinas, antihistamínicos y anticolinérgicos

31
Q

Complicaciones por desnutrición

A

EA por desnutrición: problemas de cicatrización, mayor riesgo de sepsis e infección del sitio quirúrgico
-Evaluar albumina, prealbúmina, transferrina, ferritina
-Tratar anemias previo a Qx

32
Q

Prehabiltación

A
33
Q

Alteraciones sistema musculoesquelético

A

-45% peso músculo
-Fuerza muscular
-Músculos mas afectados por inmovilidad:
-Rehabilitación (aeróbico y resistencia): disminuye dolo y estancia hospitalaria