preguntas_respuestas_estructura_celular Flashcards
Pregunta
Respuesta
¿Qué es la membrana celular citoplasmática y cuál es su función principal?
Estructura formada por una bicapa delgada y elástica, que envuelve y da forma a la célula. Su función principal es dar protección y comunicación de la célula con su medio exterior.
¿Quiénes propusieron el modelo del Mosaico Fluido y en qué año?
Singer y Nicholson en 1972.
¿Cuál es la composición química de la membrana?
Lípidos de Membrana: Fosfolípidos (Fosfatidilcolina y Fosfatidiletanolamina) y Esteroides (Colesterol). Proteínas de Membrana: Integrales y Periféricas.
¿Qué es el citoplasma y cuál es su función?
El citoplasma es una sustancia transparente y viscosa, formada sobre todo por agua y proteínas. Su función es albergar los organelos celulares y contribuir al movimiento de estos.
¿Qué es el citoesqueleto y cuál es su función?
El citoesqueleto es una red de proteínas que atraviesan a la célula y se anclan en la membrana. Su función es estabilizar, organizar y producir movimiento de los organelos.
¿Cuáles son los componentes del citoesqueleto?
Filamentos de Actina, Microtúbulos (hechos de tubulina) y Filamentos intermedios.
¿Qué es el sistema de endomembranas y qué organelos lo conforman?
Estructura de conductos, cisternas y sacos, derivados del plegamiento de la membrana celular. Lo conforman el Retículo endoplasmático (liso y rugoso) y el Aparato de Golgi.
¿Cuál es la función del retículo endoplasmático rugoso (RER)?
Está encargado de la síntesis de proteínas usando de molde a la secuencia de ARN mensajero.
¿Cuál es la función del retículo endoplasmático liso (REL)?
Está encargado del metabolismo de lípidos de membrana plasmática, colesterol y derivados de este como los ácidos biliares o las hormonas esteroideas.
¿Cuál es la función del aparato de Golgi?
Su función es “empaquetar” diversos compuestos como proteínas, lípidos y hormonas, para su posterior transporte, secreción y/o excreción de la célula.
¿Cuál es la función de la mitocondria?
Produce y suministra la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, contenida en la molécula de ATP (Adenosin trifosfato).
¿Qué son los lisosomas y cuál es su función?
Son organelos en forma de vesículas que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven como “trituradores” de la célula, digiriendo sustancias, organelos e incluso células completas.
¿Qué es un peroxisoma y cuál es su función?
Son organelos en forma de vesículas que contienen diversas enzimas para la degradación de ácidos grasos y tienen la capacidad de degradar sustancias tóxicas mediante oxidación con peróxido de hidrógeno (H2O2).
¿Qué son los ribosomas y cuál es su función?
Son organelos formados por proteínas y ARN que se encuentran adheridos al RER. Son las estructuras en las que se lleva a cabo la traducción del ARN mensajero y la síntesis de proteínas.
¿Cuál es la función del núcleo?
Es el organelo donde se halla contenido el ADN, regulando la estructura y funcionamiento de la célula. Dentro del núcleo está el nucléolo, donde se fabrican los ribosomas.
¿Qué es una vacuola y cuál es su función en células vegetales y animales?
Una vacuola es una vesícula muy grande que sirve como estructura de almacenaje. En células vegetales almacena agua o almidón, y en células animales almacena productos de desecho.
¿Qué es la pared celular y cuál es su función?
Es una cubierta rígida externa que protege el contenido de la célula, formada por celulosa. En hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos.
¿Qué son los plastos y cuál es su función?
Son organelos propios de las plantas y algas que producen y almacenan compuestos químicos usados en procesos como la fotosíntesis, síntesis de lípidos y aminoácidos.
¿Qué son los cilios y flagelos y cuál es su función?
Son organelos que permiten el movimiento a la célula, formados por fibras de proteína (microtúbulos) que se encuentran anclados al citoesqueleto.