preguntas_respuestas_cerebro Flashcards
¿Cuáles son las divisiones mayores del sistema nervioso central (SNC)?
El encéfalo y la médula espinal.
¿Qué estructuras incluye el tallo cerebral?
Mesencéfalo, puente y médula oblongada.
¿Cuál es el peso promedio del cerebro humano?
Aproximadamente 1400 g en adultos.
¿Qué protege al cerebro del ambiente externo?
El cráneo, las meninges y el líquido cerebroespinal (LCE).
¿Cuáles son las tres capas de las meninges?
Duramadre, aracnoides y piamadre.
¿Qué es la duramadre?
Es la capa más externa de las meninges, formada por tejido conjuntivo fibroso.
¿Qué es la aracnoides?
Es una membrana avascular unida a la piamadre por trabéculas.
¿Qué función tiene la piamadre?
Es una membrana delgada que está estrechamente adherida al cerebro y contiene vasos sanguíneos.
¿Qué es una hemorragia epidural?
Sangrado entre la duramadre y el cráneo causado por la ruptura de la arteria meníngea media.
¿Qué es una hemorragia subaracnoidea?
Acumulación de sangre en el espacio subaracnoideo, causada por traumatismo o aneurismas.
¿Qué función tienen los senos venosos durales?
Son conductos que drenan la sangre venosa del cerebro.
¿Dónde se localiza el área motora primaria?
En el giro precentral del lóbulo frontal.
¿Qué es el homúnculo motor?
Es la representación desproporcionada del cuerpo en el área motora primaria.
¿Qué ocurre cuando se lesiona el giro precentral?
Causa parálisis contralateral.
¿Qué áreas del cerebro están involucradas en el lenguaje hablado?
El área de Broca en el lóbulo frontal y el área de Wernicke en el lóbulo temporal.
¿Qué representa el homúnculo sensorial?
La representación desproporcionada de las partes del cuerpo en el área sensorial primaria.
¿Qué función tiene el lóbulo parietal?
Procesa la sensación general del cuerpo y la interacción espacial.
¿Qué áreas se encuentran en el lóbulo temporal?
Áreas auditivas, el hipocampo y la amígdala, importantes para la memoria y el procesamiento emocional.
¿Qué función tiene el lóbulo occipital?
Procesa la información visual.
¿Qué función tiene el cuerpo calloso?
Conecta los dos hemisferios cerebrales para la comunicación entre ellos.
¿Qué estructura separa los lóbulos frontal y parietal?
El surco central (de Rolando).
¿Qué es el sistema límbico?
Conjunto de estructuras involucradas en las emociones, la memoria y el comportamiento.
¿Qué áreas conforman el sistema límbico?
El hipocampo, la amígdala, el giro del cíngulo y el giro parahipocámpico.
¿Qué es el diencéfalo?
Parte del encéfalo que incluye el tálamo y el hipotálamo.
¿Qué función tiene el tálamo?
Actúa como una estación de relevo para la mayoría de las señales sensoriales hacia la corteza cerebral.
¿Qué función tiene el hipotálamo?
Regula funciones autónomas como la temperatura corporal, el hambre y las emociones.
¿Qué ocurre si se lesiona el núcleo subtalámico?
Se produce un trastorno motor llamado hemibalismo.
¿Qué son los ganglios basales?
Conjunto de núcleos involucrados en la regulación del movimiento.
¿Qué ocurre en una lesión del cuerpo calloso?
Se interrumpe la comunicación entre los hemisferios cerebrales.
¿Qué es el sistema ventricular?
Un conjunto de cavidades en el cerebro que contienen líquido cerebroespinal.
¿Qué es la ínsula?
Una región cerebral profunda relacionada con funciones autónomas.
¿Qué es la herniación amigdalina?
Desplazamiento de las amígdalas cerebelosas hacia el agujero magno debido a presión intracraneal elevada.
¿Qué es el surco calcarino?
Un surco en el lóbulo occipital donde se localiza el área visual primaria.
¿Qué función tienen las comisuras cerebrales como la comisura anterior?
Facilitan la comunicación entre los hemisferios, incluyendo áreas olfativas y visuales.
¿Qué causa la hemianopsia?
Lesiones en el área visual primaria del lóbulo occipital.
¿Qué estructuras se observan en la superficie ventral del cerebro?
El cerebelo, el puente, la médula oblongada, el diencéfalo, los nervios craneales y el círculo arterial cerebral (de Willis).
¿Qué son las amígdalas cerebelosas y cuál es el riesgo de su herniación?
Son parte de los hemisferios cerebelosos y su herniación a través del agujero magno, causada por presión intracraneal elevada, es un trastorno peligroso que puede ser mortal.
¿Qué nervios craneales se observan en la superficie ventral del cerebro?
Tracto y bulbo olfatorios, quiasma óptico, nervios oculomotor, trigémino, abductor, facial y vestibulococlear.
¿Qué puede causar un tumor en el tracto olfatorio?
Pérdida del sentido del olfato.
¿Qué es la hemianopsia bitemporal y cómo se produce?
Es la pérdida de visión en los campos visuales laterales de ambos ojos, causada por lesiones en el quiasma óptico.
¿Qué efectos tienen los aneurismas que afectan el nervio oculomotor?
Parálisis del nervio oculomotor, caída del párpado, pupila dilatada que no responde a la luz y desviación inferolateral del ojo.
¿Cuáles son los componentes del nervio trigémino?
Una porción sensorial más grande y una porción motora más pequeña.
¿Qué puede causar un tumor en el ángulo cerebelopontino?
Pérdida de audición debido a la invasión temprana del nervio vestibulococlear.
¿Cuáles son las principales arterias que componen el círculo arterial cerebral?
Arterias carótida interna, cerebral anterior, comunicante anterior, comunicante posterior y cerebral posterior.
¿Qué función tiene la arteria espinal anterior?
Irriga la médula oblongada paramediana y la médula espinal.