preguntas_respuestas Flashcards
Pregunta
Respuesta
¿Qué es la posología?
La posología es el estudio de la dosificación de los medicamentos, considerando la cantidad, frecuencia y duración del tratamiento.
¿Cuáles son los principales factores que influyen en la prescripción de medicamentos?
Factores psicológicos, sociales, académicos, económicos, éticos, filosóficos, legales y reguladores.
¿Qué es la dosis terapéutica?
Es la cantidad de un medicamento que produce el efecto deseado sin causar toxicidad.
¿Cuáles son las modalidades de dosis terapéutica?
Dosis mínima o umbral, media, máxima, de impregnación, de mantenimiento y usual.
¿Qué es la dosis tóxica?
Es la cantidad de un medicamento que produce efectos dañinos para el paciente.
¿Qué es la dilución en farmacología?
Es el proceso de disminuir la concentración de un soluto en un solvente.
¿Qué aspectos deben considerarse en la prescripción de medicamentos?
Edad, peso corporal, estado fisiológico del paciente, interacciones medicamentosas y efectos adversos.
¿Cuáles son los factores que contribuyen al uso irracional de medicamentos?
Falta de conocimiento, exceso de promoción farmacéutica, automedicación y acceso limitado a medicamentos esenciales.
¿Cómo impacta la tecnología en la ética médica?
Puede encarecer los tratamientos y generar dilemas en la accesibilidad a los medicamentos.
¿Cuáles son las diferencias en la prescripción entre niños, adultos y ancianos?
Niños: Mayor sensibilidad a algunos fármacos, metabolismo inmaduro. Adultos: Dosis estándar basadas en peso y metabolismo normal. Ancianos: Metabolismo más lento, mayor riesgo de interacciones y efectos adversos.
¿Qué recomienda la OMS para el uso racional de medicamentos?
Creación de organismos de control, listas de medicamentos esenciales, educación médica continua y regulación estricta.
¿Qué es la dosis diaria definida (DDD)?
Es la dosis promedio de un medicamento utilizada en su indicación principal.
¿Por qué es importante la adherencia al tratamiento?
Porque asegura la efectividad del medicamento y reduce el riesgo de resistencia y complicaciones.
¿Qué es la farmacovigilancia?
Es el monitoreo y análisis de los efectos adversos de los medicamentos para garantizar su seguridad.
¿Qué papel juegan los laboratorios y la industria farmacéutica en la prescripción?
Influyen en la elección de medicamentos a través de información y promoción, lo que puede afectar la prescripción racional.