Preguntas Varias Flashcards
Rubén Darío a qué corriente pertenecía
Modernismo
Un texto es
Una comunicación con un determinado sistema de signos
Un texto dramático es una obra que se elabora fundamentalmente con el objetivo de:
Representarla
Movimiento armonico que se encuentra en un poema
Ritmo
Ejemplo de metafora
Por la mañana sus cabellos de seda negra, al atardecer, de nieve
El escritor pone freno a la fantasia y a la imaginacion para ser fiel testigo de la vida cotidiana
Esto pertenece al realismo
El moviemiento literario que enarbola la bandera de libertad hacia la belleza es el
Modernismo
A la narracion en prosa relativamente breve se le denomina
Cuento
Constituye en el relato, la parte que sucede inmediatamente despues de momenro culminante de la narracion
Descenlace
Esta es una caracteristica de una ficha
Reproduce el texto
Ficha textual
Lee la estrofa Este que ves, engaño colorido _que_del_arte_ostentado_los_primores, con falsos silogismos de colores es cauteloso engaño del sentido
El texto subrayado_ _ _ es una metáfora
Que figura retotca reprensenta la frase subrayada?
Dejadlas __hebras__de__oro ensortijado, que el ánima me tiene enlazada…
Metáfora
No te limites,date el gusto de usar una computadora Dell
Que función predomina
Apelativa
En la siguiente estrofa Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombrío, meditqndo.Suena el viento en los álamos del río Qué se puede entender con el lenguje figurado?
El campo esta quieto, silencioso y oscuro. El viento mueve los árboles.
El fragmento “ le tomé su voz libre como el agua”, se refiere a una
Comparación
De cuántas silabas se compone la métricadel verso “yo tuve un hermano”?
6
Esta descripcion se refiere a un texto:
Historia donde se plantean sucesos y acciones en torno a uno o varios personajes
Dramatico
Corriente literaria caracterizada por su objetivismo, imparcialidad, lenguaje preciso y descripción fiel al ambiente.
Realismo
Lee el siguiente parrafo
Francisco Arango y Parreño, inteligente ideólogo de la oligarquía esclavista criolla,_ fue_ de los primeros en observar los peligrosos perfiles enfocados hacia Cuba
Cual es la funcion de la palabra subrayada “fue”?
Núcleo del predicado
El tema central del siguiente fragmento es
Antes que el viento fuera mar volcado, que en la noche se uniera a su vestido de luto y que estrellas y luna fincaran sobre el cielo la albura de sus cuerpos
Antes de la creación
Al escribir un texto es importante tener en claro quien será el receptor del mismo, esta propiedad se conoce como:
Adecuación.
Cuando un texto contirne información clara y precisa y las ideas se enlazan de manera correcta, se cumple con una propiedad llamada:
Coherencia
Cabalidad, orhanización textual y propósito:
Propiedades del texto
Son nexos copulativos
“Y” “e” “ni” “que”
Estos posibilitan la adición de elementos que adquieren un significado:
“Esteban y Bruno confirmaron su asistencia a la fiesta”
Objetivo principal del texto periodístico?
Dar a conocer o informar objetivamente un acontecimiento.
La cabalidad es una propiedad del texto que consiste en que éste sea completo y tenga:
Unidad de sentido
Características del texto periodístico:
Finalidad es informar, objetivamente, imparcial, novedoso y actual.
Texto dramatico donde el protagonista es inexorable a su destino
Tragedia
Texto que hace una crítica social y se auxilia de personajes arquotipos como el avaro, el astuto, el adulador o el hipócrita
Comedia
Autor de la tragicomedia “Celestina”
Fernando de Rojas
El editorial pertenece al género periodístico de:
Opinión.
La editorial es una opinion colectiva que representa la ideologia del periodico o revista y el director por lo general la escribe
La coherencia, adecuación y la cohesión son:
Propiedades de cualquier texto
Propósito, organización textual y cabalidad son:
Propiedades de todo tipo de texto
Al escribir un texto es importante tener claro quien sera el receltor del mismo, esta propiedad se conoce como:
Adecuacion
Cuando un texto contiene informacion clara y precisa y las ideas se enlazan de manera correcta, se cumple con propiedad llamada:
Coherencia
Tipo de texto normalmente escrito en prosa, que describe acciones y que es creado para ser representado
Dramatico
Personaje que se opne al protagonista en un texto dramatico y que crea el conflicto
Antagonista
En una obra dramatica, a los personajes que influyen en los protagonistas ya sea ayudandolos o casandoles problemas se les conoce como:
Secundarios
Caracteristica del texto dramatico
Historia donde se plantean sucesos y acciones en torno a uno o varios personajes
Definicion de tragedia
Forma dramatica en donde el protagonista se rebela ante su destino para fianlmente morir o lastimarse fisicamente o moralembte y se reestablece el orden.
Texto dramatico surgido emgrecia donde los personajes pertenecen a la nobleza y el dolor sobrepasa al protagonista
Tragedia
Tipo de texto dramatico, donde el protagonista es inexorable a su destino
Tragedia
El descenlace funesto es caracteristica de la
Tragedia
En la comedia el argumento es de
Tono jocoso
Burla y broma
Son caracteristicas de la comedia
Tono jocoso y lenguaje coloquial, final feliz
Pieza teatral que critica vicios humanos
Comedia
Comediografo representante de la comedia romana
Plauto
Genero que se coloca entre la comedia y la tragedia y cuyas pasiones pueden llegar algunas veces a la exacerbacion
Drama.
No confundir con tragicomedia ya que este si combina comedia y tragedia
Tipo de texto en el que su escritura contiene lenguaje embellecedor, es de caracter subjetivo y puede reflejar las vivencias del autor
Poetico
Es la cantidad de silabas que contienen cada verso
Metro
Estos son:
Heptasilabo, endecasilablo y alejandrino
Ejemplos de la clasificaion de los poemas por su cantidad de silabas
Identifica la metrica del siguiente poema: Al que trato de amor, hallo diamante, Y soy diamante al que de amor me trata, Triunfante quiero ver al que me mata Y mato al que me quiere ver triunfante.
Endecasilabo, hay 11 silabas en cada verso.