preguntas parcial 3 Flashcards
- ¿Según la teoría endosimbiótica a partir de qué organismo incorporado se puede situar el
ancestro de todos los animales?
- Bacteria respiradora de oxígeno, es decir, bacteria aerobia.
La siguiente figura que representa la especia A y B (dibujo tema 2)
- Especies biológicas
Entre las siguientes opciones señala la correcta:
- Darwin inventó la teoría de la clasificación
- Lamarck y Mendel eran creacionistas
- Wallace desarrolló sus teorías evolucionistas con prioridad a Darwin
- Todas las afirmaciones son falsas.
- Todas las afirmaciones son falsas.
Señalar la afirmación correcta
- La selección natural favorece o conduce a la adaptación. Mutación favorable se mantiene y se
incrementa
- La selección natural favorece o conduce a la adaptación. Mutación favorable se mantiene y se
incrementa
Señala la afirmación que no es correcta:
- Los insectos son el orden más diversificado de los artrópodos (falso, porque los insectos no son
un orden, son una clase o una superclase)
Completa la frase para que sea cierta:
- Cuando los caracteres adquiridos por un taxón son compartidos por un grupo de organismos…
- Cuando los caracteres adquiridos por un taxón son compartidos por un grupo de organismos…
son sinapomórficos/ sinapomorfías
Señala la respuesta correcta en relación a la siguiente afirmación: es necesario designar un
grupo externo para:
- Hacer un cladograma
- Imagen de la cabeza, corte representado forma parte del plano:
- Sagital corresponde con la simetría bilateral
Señala la respuesta correcta en relación a la siguiente afirmación: el diseño de un sistema
de transporte cerrado se observa en.
- Invertebrados, lombriz
¿En qué grupo aparece la glándula antenal o verde?
- En el sistema excretor de crustáceos
¿Cómo se denomina el plano que separa la parte anterior de la posterior en un animal
radiado?
- No hay ningún plano en animales radiados, es solo para bilateral.
- Señala la opción correcta para completar la siguiente afirmación: la diferencia entre la
segmentación radial y la espiral radica en:
- Disposición y futuro destino de los blastómeros
- ¿Cuál de las siguientes estructuras no es un derivado mesodérmico?
- Sistema digestivo
- Sistema circulatorio
- Vísceras
– Sistema nervioso.
– Sistema nervioso.
- Respecto al huevo de gallina, ¿qué es falso?
- Carece de corión (Es cleidoico y amniótico por lo que si tiene corión)
- Señala la opción correcta en relación a la siguiente afirmación: en cuanto al nivel de
complejidad corporal los platelmintos (gusanos planos) se pueden asignar al:
- Nivel tisular- órgano
- En el esquema adjunto que número representa el efecto fundador (dibujo tema 2):
- Numero 2 correspondiente a la peripátrica
- Numero 2 correspondiente a la peripátrica
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde uno de los fundamentos de la Ley
Biogenética?
- Que los cambios evolutivos se producen por adiciones a una ontogenia acabada.
- Las características finales de la ontogenia son compartidas por todas las etapas iniciales del
desarrollo
- Los cambios ontogénicos en grupos relacionados ocurren en el mismo momento del desarrollo
- Todas las afirmaciones son falsas
- Todas las afirmaciones son falsas
- Elige la opción correcta:
- Los protenifrídios (sirven para la excreción y como estructuras hosmorreguladoras están bien
desarrollados en gusanos (platelmintos) de agua dulce
- Los protenifrídios (sirven para la excreción y como estructuras hosmorreguladoras están bien
desarrollados en gusanos (platelmintos) de agua dulce
- El proceso evolutivo que genera cambios innumerables que se van acumulando lenta y
continuamente se denomina:
- Gradualismo
- Señala la afirmación falsa respecto a los enunciados sobre la teoría del origen polifilético
de los animales.
- Los platelmintos de vida libre derivaban de los protozoos coloniales y los platelmintos parásitos
derivaban de los protozoos ciliados. (Todos los platelmintos se sitúan dentro de un origen
común).
- Los platelmintos de vida libre derivaban de los protozoos coloniales y los platelmintos parásitos
derivaban de los protozoos ciliados. (Todos los platelmintos se sitúan dentro de un origen
común).
- Cuando un científico se dedica a describir y a dar nombre a nuevos taxas se dice que es un
especialista en:
- Taxonomía
- ¿En qué ámbito de la zoología se aplican los indicadores zoológicos?
- En restauración/ impacto ambiental
- ¿A qué región biogeográfica pertenecen los animales que viven exclusivamente en Canada?
- Región Neártica
- La diferencia entre los organismos pertenecientes a los dominios Archaea y Bacteria en:
- Ausencia de pared celular
– La estructura de sus componentes a nivel molecular.
- El polimorfismo orgánico de Bacteria
- La ausencia de núcleo en Archaea
– La estructura de sus componentes a nivel molecular.
- Que nombre reciben los diferentes niveles de agrupación de los animales cuando se
considera la afinidad de sus características anatómicas:
- Clados
- Grupos filéticos
- Taxones.
- Tipos
- Taxones
- La retención de rasgos juveniles en las etapas adultas de un animal en proceso
denominado…
- Metagenesis
- Partenogénesis
- Heterocronía
- Pedomorfosis.
- Pedomorfosis.
- Seleccione una:
- La categoría taxonómica correspondiente a familia termina en –inae
- Sistematica zoológica es la ciencia que clasifica cronológicamente los animales
- Si la descripción de una especie se basa en sus caracteres morfológicos se esta aplicando el
concepto filogenético de especie.
- Los términos Pongidae y Homonidae corresponden a familias de Primates
- Los términos Pongidae y Homonidae corresponden a familias de Primates
- No contiene el antecesor común más reciente de todos sus componentes:
- Monofilético
- Polifilético.
- Parafilético
- Multifilético
- Polifilético.
- El diseño general de un sistema de transporte cerrado puede observarse…
- Al examinar la cavidad atrial de una esponja
- Al diseccionar una lombriz de tierra.
- Al retirar el cefalotórax de un cangrejo
- Al observar una preparación microscópica de una duela
- Al diseccionar una lombriz de tierra.
- Cuando dos estructuras corporales tienen distinta procedencia embrionaria pero
desempeñan la misma función se dice que son…
- Adaptaciones
- Analogías.
- Sinapomorficas
- Homologías
- Analogías.
- Que característica o procesos del desarrollo no es asignable a la misma división de animales
bilaterales:
- Esquizocelia
- Protostomado
- Desarrollo determinado o en mosaico
- Segmentación radial.
- Segmentación radial.
- Señala la asociación de términos que es incorrecta durante el desarrollo del embrión:
- Segmentación total/huevo isolecito
- Segmentación superficial/ huevo centrolecitico
- Segmentación total/ huevo telolecito. Correcta (esta mejor que la otra opción). No se puede
segmentar completamente porque tienen mucho vitelo y el vitelo no se segmenta
- Todas las indicadas son posibles.
- Segmentación total/ huevo telolecito. Correcta (esta mejor que la otra opción). No se puede
segmentar completamente porque tienen mucho vitelo y el vitelo no se segmenta
- Las hembras con capacidad para depositar huevos cuyo desarrollo no requiere la
participación de gametos masculinos se denominan:
- Ovuliparos (se fecundan luego)
- Partenogenéticas.
- Ovovivíparos
- El enunciado de la pregunta no es valido
- Partenogenéticas.
- Cual de los siguientes tipos estructurales impone mas limitaciones al crecimiento de la
esponja
- Leuconoide
- Siconoide
- Asconoide.
- La estructura es independiente del tamaño
- Asconoide.
- Como reaccionaria una esponja en situación de hipoxia
- Liberándose del sustrato
- Cerrando los Porocitos o canales inhalantes
- Activación la circulación de agua en su interior.
- Multiplicando el numero de espiculas y fibras de espongina
- Activación la circulación de agua en su interior.
- En cual se las siguientes clases se presenta claramente polimorfismo
- Cubozoos
- Todos las clases del filo
- Hidrozoos.
- Antozoos
- Todos las clases del filo
- Cual de las siguientes estructuras corporales es exclusiva de ctenoforos
- Ropalia
- Estatocisto
- Paleta natatoria.
- Solapa
- Paleta natatoria.
- Cuando una Hydra captura un parámecio:
- Lo fagocita con los cnidocitos
- Lo libera porque se alimenta de partículas en suspensión
- Lo ingiere y digiere a los tentáculos para digerirlo intracelularmente
– Lo ingiere y lo digiere por un proceso de digestión mixta.
– Lo ingiere y lo digiere por un proceso de digestión mixta.
- En cual de los siguientes grupos de gusanos están especialmente desarrolladas las
glándulas vitelogenas
- Las lombrices de tierra
- Las lombrices intestinales
- Las duelas del hígado.
- Las duelas del hígado.
- Para definir el termino rostelo…
- Conjunto de ventosas de una tenia
- Es cada uno de los elementos que conforman el estróbilo de una tenia
- Es la zona de proliferación de protogidios de una tenia
- Estructura de fijación formada por ganchos y garfios, asociada al escólex de una tenia.
- Estructura de fijación formada por ganchos y garfios, asociada al escólex de una tenia.
- Si examinamos microscópicamente la anatomía interna de un gusano y se distinguen
celulas flamígeras hablamos de:
- Ascaroide
- Turbelario.
- Poliqueto
- Filaria
- Turbelario.
- La presión del liquido pseudocelomatico de nematodos
- Ejerce una función de esqueleto hidrostático.
- Facilita el anclaje de la musculatura
- Aumenta la capacidad de absorción intestinal
- Favorece los procesos de regulación osmótica en el interior del animal
- Ejerce una función de esqueleto hidrostático.
- Los cordones hipodérmicos dorsal y ventral del cuerpo de nematodos están asociados a…
- Los brazos musculares
- Los cordones nerviosos.
- Los canales excretores
- Los tubos respiratorios
- Los cordones nerviosos.
- Cual de las siguiente combinaciones de caracteres no es aplicable a nematodos
- Constancia en el numero de células somaticas y estadios juveniles
- Eutelia y espermatozoides aflageladas
- Musculatura circular y cuticula de colágeno.
- Canales excretores y espiculas copuladoras
- Musculatura circular y cuticula de colágeno.
- Una buena población de lombrices de tierra…
- Incide negativamente sobre los cultivos al dejar el suelo sin nutrientes
- Incide positivamente sobre los cultivos al eliminar parasitoides de las plantas
- Incide negativamente sobre los cultivos fragmentando las raíces de las plántulas en desarrollo
- Incide positivamente sobre los cultivos aireando el suelo y aportando nutrientes.
- Incide positivamente sobre los cultivos aireando el suelo y aportando nutrientes.
- Cual de las siguientes gusanos presenta mas y mejor desarrollados los órganos sensoriales:
- Lombriz terrestre
- Lombriz intestinal
- Poliqueto errante.
- Planaria
- Poliqueto errante.
- Uno de los principales avances evolutivos de anélidos es:
- El desarrollo de musculatura oblicua
- La presencia de una epidermis glandular
- La adquisición de metamería.
- La presencia de parápodos
- La adquisición de metamería.
- Señale la opción correcta referente a hirudineos:
- Algunas sanguijuelas pueden tener parápodos
- Tienen un numero definido de segmentos corporales.
- Todas las sanguijuelas son hematofogas
- Algunas sanguijuelas tienen pares de ventosas metamericas
- Tienen un numero definido de segmentos corporales.
- Señala la opción correcta:
- El parasito es una especie dioica.
- Corresponde al ciclo biológico de un nematodo parasito
- La infección se adquiere por penetración cutánea de la larva miracidio
- El parasito es una especie hermafrodita que se localiza normalmente en el intestino delgado
- El parasito es una especie dioica.
- Cual de los siguientes elementos celulares ejerce un papel mas relevante en la fisiología de
las esponjas
- Esclerocito
- Pinacocito
- Coanocito.
- Arqueocito
- Coanocito.
- Indica la afirmación correcta relativa al nefridio:
- Es un órgano sensorial de moluscos
- Es un órgano sensorial de nematodos
- Es un órgano excretor de anélidos.
- Es un órgano osmo-regulador de platelmintos
- Es un órgano excretor de anélidos.
- El diseño de un sistema cerrado de transporte se observa…
- Al estudiar el sistema circulatorio de una lombriz de tierra.
- En el pseudocele de un nematodo
- Al examinar la cavidad atrial de una esponja sicon
- Al diseccionar un cangrejo de rio
- Al estudiar el sistema circulatorio de una lombriz de tierra.
- Indica que frase no es correcta:
- La filogenia trate de explicar las relaciones de los animales con sus antepasados
- La nomenclatura es la ciencia que establece las normas por las que se pone nombre a los
animales
- Una de las funciones del taxónomo puede ser la de descubrir nuevas especies
- Cuando se cita el autor de una especie, este siempre debe describirse (entre paréntesis)
- Cuando se cita el autor de una especie, este siempre debe describirse (entre paréntesis)
- En un estudio filogenético mediante cladística, un taxon es considerado parafilético
cuando:
- Incluye a todos los descendientes de un antecesor común
- No incluye a todos los descendientes de un antecesor común.
- Incluye descendientes de más de un antecesor
- Incluye un taxon paranálogo
- No incluye a todos los descendientes de un antecesor común.
- Un taxon que se halla distribuido por América del Norte y por Europa, pertenece a la región
biogeográfica:
- Neotropical
- Holártica.
- Neártica
- Paleártica
- Holártica.
- Entre las ciencias derivadas de la zoología, el estudio de las funciones metabólicas
corresponde a:
- Ecología
- Biología celular
- Fisiología
- Genética
- Biología celular
- Cuál de los siguientes grupos animales contiene animales que no podemos incluir en la
alimentación humana
- Ortópteros
- Anfibios
- Platelmintos
- Peces
- Platelmintos
- Las patas palmeadas de un ornitorrinco y un pato son el resultado de un proceso de:
- Analogía convergente
- Homoplasia
- Deriva genética
- Coevolución homologa
- Analogía convergente
- El proceso de especiación en el que la población es continua, pero que en una parte se
produce un efecto de apareamiento no aleatorio corresponde a especiación:
- Simpática
- Peripátrica
- Parapátrica.
- Alopátrica
- Parapátrica.
- Indica que frase no es correcta:
- Los taxones que terminan es inae corresponden a la categoría taxonómica de subfamilia
- Los taxones que terminan en ini corresponden a la categoría taxonómica de tribu
- Los taxones que terminan en oidea corresponden a la categoría taxonómica de orden.
- Los taxones que terminan en idea corresponden a la categoría taxonómica de familia
- Los taxones que terminan en oidea corresponden a la categoría taxonómica de orden.
- Cuando se describe una especie con varios ejemplares pero no se designa a ninguno de
ellos como “modelo”, todos se consideran:
- Paratipos
- Neotipos
- Holotipos
- Sintipos.
- Sintipos.
- Señala la opción correcta:
- Cuando ocurre poliembrionia se desarrollan varias crías con idéntico material genético.
- En un proceso de poli-ovulación todas las crías tienen el mismo sexo
- Durante la partenogénesis la fecundación es simultánea a la ovulación
- Tras la singamia se produce el desarrollo de descendientes idéntico
- Cuando ocurre poliembrionia se desarrollan varias crías con idéntico material genético.
- La zoología sistemática se encarga de clasificar los animales en taxas o categorías
- Falso, también estudia las relaciones evolutivas
- El estudio de las pautas de cortejo de una especie animal entra dentro del ámbito de la
ecología
– Falso, entra dentro de la etología porque hace referencia al comportamiento
- Es compatible con las teorías evolucionistas de Lamarck afirmar que la mejora física
generada por un entrenamiento sostenido será heredada por la generación siguiente
- Verdadero, aunque lo que él dijera fuera falso
- Según Darwin el gradualismo no entre dentro del proceso evolutivo
- Falso, si entra
- La escuela fenética trata de representar el orden natural y establecer las relaciones
filogéneticas entre los organismos
- Falso, mide la afinidad o grado de parecido basándose en parámetros temporales que sean
cuantificables
- El filósofo griego Aristóteles introdujo por primera vez el término especie en sus tratados
sobre los organismos vivos
- Verdadero
- El esqueleto axial contiene el cráneo, la columna vertebral y sus respectivas cinturas
- Falso, las cinturas no
- La diferencia entre sexos en especies dioicas se establece por la presencia de caracteres
sexuales secundarios
- Falso, la diferencia se establece cuando hay individuos que producen gametos de distinto signo.
Pueden o no tener caracteres sexuales secundarios
- La blástula es un espacio que persiste en el desarrollo de todos los animales
- Falso, puede rellenarse de células parenquimáticas o dar lugar al blastocele/ celoma
- ¿La distribución geográfica de una especie animal responde exclusivamente a factores
ecológicos?
- Falso (creo)
- Durante el desarrollo de animales con nivel de organización corporal correspondiente al de
agregado celular pueden diferenciarse hojas embrionarias
- Verdadero (esponjas)
- Los caracteres primitivos son los más adecuados para elaborar un cladograma
– Verdadero
- El desarrollo del cerebelo esta relacionado con la capacidad de desplazamiento del animal
- Verdadero
- En base al estado de conocimiento actual: los insectos son el grupo animal más numeroso
- Verdadero (creo)
- La condición física del tegumento de un animal esta condicionado por la presencia de
melanóforos
- Falso
- Los poliquetos presentan los gonoductos asociados a los parápodos
- Falso, no tienen gonoductos
- La selección natural explica las adaptaciones adquiridas por los organismos vivos
- verdadero
- Según la hipótesis del “origen sincitial” los metazoos derivan de protozoos flagelados
- falso
- El esqueleto de una esponja de baño contiene espiculas siliceas
- Verdadero
- El plan básico del diseño corporal de anélidos esta definido por desarrollo de un celoma
continuo y por la adquisición de metamería.
- Verdadero
- En el desplazamiento de un nematodo de vida libre intervienen sinergeticamente el
pseudocele la musculatura circular y longitudinal
- Verdadero
- las hidromedusas carecen de sistema reproductor
- falso
- el plano que diferencia la región anterior de la posterior es un antozoos coincide con el de
simetría bilateral
- falso (no tienen simetría bilateral
- si la relación entre especies se establece por parámetros morfométricos se está aplicando
taxonomía numérica o fenética
-verdadero
- la simetría bilateral es el resultado del incremento en la longitud corporal
- falso, es resultado del incremento de la movilidad
- en esponjas la digestión se produce extracelularmente
- falso
- el significado biológico del dimorfismo sexual está relacionado con el éxito reproductivo
de la especie
- verdadero
- el tiflosol es un repliegue intestinal presenta en poliquetos
- falso
- la protoginia solo puede presentarse en especies partenogeneticas
- falso, la protoginia se puede presentar en cualquier especie que sea hermafrodita. La
partenogénesis seda en especies dioicas
- la larva cercaría forma parte del ciclo biológico de cestodos
- falso
- la distribución geográfica actual de una especie responde exclusivamente a factores
ecológicos
- falso, tambien interviene la historia evolutiva
- las esponjas forman parte del tronco evolutivos de los parazoos
- verdadero
- el aislamiento poblacional intervienen en los procesos de extinción
- verdadero
- las células cloragogenas son caracteristicas de turbelarios
- falso
- la larva plánula es el nexo que relaciona anélidos y moluscos
– falso