Preguntas de test Flashcards
Conforme a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, la imposición de las sanciones por la comisión de las infracciones tipificadas en esta Ley se observará el:
a) Principio de proporcionalidad.
b) Principio de solidaridad.
c) Principio de subsidiariedad.
a) Principio de proporcionalidad.
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, se entiende por reincidencia:
a) La comisión en el término de dos años de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.
b) La comisión en el término de un año de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.
c) La comisión en el término de seis meses de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.
a) La comisión en el término de dos años de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.
En el art. 36 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, se prevé como una infracción grave, una forma específica de desobediencia o resistencia:
a) La perturbación del desarrollo de una reunión o manifestación lícita, cuando no constituya infracción penal.
b) El incumplimiento de las restricciones de circulación peatonal o itinerario con ocasión de un acto público, reunión o manifestación, cuando provoquen alteraciones menores en el normal desarrollo de los mismos.
c) La omisión o la insuficiencia de medidas para garantizar la conservación de la documentación de armas y explosivos, así como la falta de denuncia de la pérdida o sustracción de la misma.
a) La perturbación del desarrollo de una reunión o manifestación lícita, cuando no constituya infracción penal.
Las medidas de compulsión para realizar un registro corporal externo en contra de la voluntad del afectado deberán adoptarse conforme a los siguientes principios de:
a) Idoneidad, necesidad y proporcionalidad.
b) Proporcionalidad, injerencia mínima y necesidad.
c) Proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación.
a) Idoneidad, necesidad y proporcionalidad.
Juana desde la ventana de su habitación está retrasmitiendo en directo a través de instagram una intervención de la Policía Nacional, poniendo con ello en riesgo el éxito de la operación. Conforme con la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, Juana estaría cometiendo una infracción:
a. Muy grave
b. Grave
c. Leve
b. Grave
Con relación a los asientos producidos en el Registro Central de Infracciones contra la Seguridad Ciudadana, se procederá a cancelar los mismos, de oficio:
a. Desde que la sanción adquiera firmeza, en el plazo de tres años, en el caso de infracciones graves
b. Desde la imposición de la sanción, en el plazo de tres años, en el caso de infracciones muy graves
c. Desde que la sanción adquiera firmeza, en el plazo de un año, en el caso de infracciones leves
c. Desde que la sanción adquiera firmeza, en el plazo de un año, en el caso de infracciones leves
Los asientos se cancelarán de oficio transcurridos tres años cuando se trate de infracciones muy graves, dos años en el caso de infracciones graves y uno en el de infracciones leves, a contar desde la firmeza de la sanción.
Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, el pasaporte es un documento:
a) Público, oficial, personal e intransferible.
b) Público, personal, individual e intransferible.
c) Público, oficial, personal, individual e intransferible.
b) Público, personal, individual e intransferible.
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las acciones y omisiones que impidan u obstaculicen el funcionamiento de los servicios de emergencia, provocando o incrementando un riesgo para la vida o integridad de las personas o de daños en los bienes, o agravando las consecuencias del suceso que motive la actuación de aquéllos tiene consideración de:
a) Infracción leve.
b) Infracción grave.
c) Infracción muy grave.
b) Infracción grave.
El DNI digital a través de la aplicación MiDNI tiene los mismos usos que el DNI físico facilitando la verificación en cualquier momento y lugar. Señale cual NO es un uso aceptado:
a) Ejercer nuestro derecho a voto.
b) Establecer cualquier tipo de relación jurídica.
c) Prestación como documento de viaje en pasos fronterizos.
c) Prestación como documento de viaje en pasos fronterizos.
Está permitido su uso para :
━ Ejercer nuestro derecho a voto.
━ Acreditar la mayoría de edad.
━ Ejercer cualquier tipo de relación jurídica.
━ Trámites administrativos presenciales en universidades.
━ Registrarse en un hotel.
━ Formalizar seguros.
No está permitido su uso:
━ Acreditación de identidad sin conexión de datos.
━ Presentación como documento de viaje en pasos fronterizos.
━ Acreditar la identidad en otros países.
━ Realizar gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica.
Conforme a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las sanciones pecuniarias que no hayan sido abonadas previamente, ¿cuándo deberán hacerse efectivas?:
a) Dentro de los diez días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
b) Dentro de los veinte días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
c) Dentro de los quince días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
c) Dentro de los quince días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
Conforme la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, el procedimiento caducará:
a) Transcurridos seis meses desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.
b) Transcurridos dos año desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.
c) Transcurrido un año desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.
b) Transcurridos dos año desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.
Según se establece en la Ley Orgánica 4/2015 de protección se seguridad ciudadana, ¿quién podrá dictar normas de seguridad pública para los edificios e instalaciones en los que se celebren espectáculos y actividades recreativas?:
a) Los poderes públicos.
b) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
c) El Estado.
c) El Estado.
Según lo establecido en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, ¿quién ejercerá la dirección, organización y gestión de todos los aspectos referentes a la confección y expedición del Documento Nacional de Identidad?:
a) El Ministerio del Interior.
b) La Dirección General de la Policía.
c) El Ministerio del Interior y en su defecto la Dirección General de la Policía.
b) La Dirección General de la Policía.
- Corresponde al Ministerio del Interior la competencia exclusiva para la dirección, organización y gestión de todos los aspectos referentes a la confección y expedición del Documento Nacional de Identidad, conforme a lo dispuesto en esta Ley y en la legislación sobre firma electrónica.
- La competencia a que se refiere el apartado anterior será ejercida por la Dirección General de la Policía, a la que corresponderá también la custodia y responsabilidad de los archivos y ficheros relacionados con el Documento Nacional de Identidad.
- Su expedición está sujeta al pago de una tasa.
Se considera infracción grave, conforme establece la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana:
a) La celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas quebrantando la prohibición o suspensión ordenada por la autoridad correspondiente por razones de seguridad pública.
b) La proyección de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para impedir o dificultar el ejercicio de sus funciones.
c) La intrusión en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad, incluyendo su sobrevuelo, cuando se haya producido una interferencia grave en su funcionamiento.
c) La intrusión en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad, incluyendo su sobrevuelo, cuando se haya producido una interferencia grave en su funcionamiento.
Con arreglo a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las infracciones graves pueden ser multadas con un valor en euros que oscila entre:
a. 600 y 3.000
b. 601 y 30.000
c. 601 y 3.000
b. 601 y 30.000
Con carácter general el Documento Nacional de Identidad tendrá un período de validez de:
a. Dos años cuando la persona titular no haya cumplido los cinco años de edad.
b. Cinco años, cuando la persona titular haya cumplido los cinco años de edad y no haya alcanzado los treinta y cinco al momento de la expedición o renovación
c. Más de diez años cuando la persona titular haya cumplido los sesenta años, consignando una fecha
a. Dos años cuando la persona titular no haya cumplido los cinco años de edad.
- Con carácter general el Documento Nacional de Identidad tendrá un período de validez, a contar desde la fecha de la expedición o de cada una de sus renovaciones, de:
a) Dos años cuando la persona titular no haya cumplido los cinco años de edad.
b) Cinco años, cuando la persona titular haya cumplido los cinco años de edad y no haya alcanzado los treinta al momento de la expedición o renovación.
c) Diez años, cuando la persona titular haya cumplido los treinta y no haya alcanzado los setenta.
d) Más de diez años cuando la persona titular haya cumplido los setenta años, consignando una fecha.