Preguntas De Examen Pasado Flashcards
¿Cuántos tipos de hueso existen?
2 cortical y esponjoso
Unidad anatomofuncional del tejido óseo
Sistema de havers
¿El hombro a qué tipo de articulación pertenece?
Enartroidea
Los Osteoblastos son las células del tejido óseo encargadas de la RESORCIÓN ÓSEA
Falso
La consolidación secundaria es aquella que se produce en fracturas tratadas con inmovilización o con fijación flexible en las que puede haber movilidad interfragmentaria (estabilidad relativa)
Verdadero
Mecanismo de lesión de las fracturas son
Flexión, compresión, torsión, cizallamiento, tracción
Clasificación de las fracturas de huesos largos
Simple, tercer fragmento y multifragmentadas
La clasificación de la AO se base en la enumeración de los huesos largos y la utilización de letras para señalar la complejidad de las fracturas y su compromiso articular
Verdadero
Señale el nombre de la clasificación de lesiones fisarias
Salter y Harris
Según la clasificación de fracturas expuestas de Gustilo y Anderson, la herida por Arma de Fuego corresponde
IIIA
La clasificación de Danis Weber se utiliza en las fracturas de
Tobillo
La fractura de Colles corresponde a una fractura de
Fractura de muñeca con desviación dorsal
Para una fractura expuesta de tibia grado II, el tratamiento de elección según la GPC del esquema alternativo es:
Cefalosporina de 2da generación
Paciente masculino de 32 años, quien sufre el día de hoy aplastamiento de pierna derecha mientras se encontraba laborando. A la exploración física se observa extremidad con edema, pulsos distales disminuidos, dolor importante, su primer sospecha clínica es
Síndrome compartimental
Del caso clínico anterior, la primera medida más recomendable utilizar sería
Utilizar vendaje anti edema
La Pseudoartrosis es la incapacidad completa de la consolidación por fracaso definitivo de la osteogénesis
Verdadero
Femenino de 24 años quién refiere inicia su padecimiento mientras circulaba en motocicleta sin casco de seguridad siendo atropellada por automóvil generando lesión en fémur, llevada al departamento de urgencias para su valoración. A su ingreso con escala de coma de Glasgow 15 pts con evidente deformidad a nivel de muslo izquierdo, su primer maniobra es
Realizar A, B, C, D, E del ATLS
Del caso anterior, en la radiografía de fémur se observa fractura de fémur transversa desplazada, la siguiente maniobra más adecuada sería?
Iniciar Metilprednisolona 500mg ivc/8hrs por 9 dosisV
El esquema NASCIS III consiste en la aplicación de succinato de metilprednisolona en 24 horas administrando un bolo inicial de 30 mgs/kg IV en una hora + perfusión de 5.4 mgs/kg/hora?
Verdadero
Femenino de 22 años de edad quien sufre mecanismo de supinación forzada del tobillo mientras deambulaba en la calle. A la EF: se observa edema + maleolo lateral, con dolor a la palpación, equimosis, moviliza tobillo con dolor, su principal sospecha diagnóstica es:
Esguince de tobillo grado IV
La maniobra de Allis es aquella que se utiliza cuando se presenta una luxación posterior de hombro
Falso