Preguntas clase parcial 1 Flashcards
Triángulo de Grynflet
Medial: erector de la espina
Superior: borde 12 costilla
Lateral: OI
Piso: fascia transversalis
Abajo del serrato posterior
Triángulo de Petit
Inferior: cresta iliaca
Posterior (medial): dorsal ancho
Anterior: OE
Piso: OI
Ligamento más medial
Relejo (de Cales)
Cruz central
OE
Cruz lateral
OI
Porción profunda de la pared lateral del pilar
OI
Porción superficial de la pared lateral del pilar
OE
Orden de los tejidos del abdomen
Piel
Grasa
Fascia de Camper
Fascia de Scarpa
Fascia del OE
OE
Fascia del OI
OI
Fascia T
T
Peritoneo
El transverso + el recto forman
Linea semilunar de Spiegel
Lig. que une al pectineo con el pilar medial del anillo inguinal superficial
Hoz inguinal / lig. de Henle
Orificio en la fascia transversalis
Es Hesselbach, ahí está el lig. interfoveolar
En hombre: a. testicular, a. deferencial
En mujer: lig. redondo
Arco iliopectineo divide a las lagunas y va del
lig. inguinal al tracto iliopúbico de Tompson
Conducto espermático (capas)
- Fascia espermática externa: OE
N. ilioinguinal: plexo lumbar (L1)
A y V cremastérica: rama y tributaria de la A y V
epigástrica inferior
R. genital del N. genitofemoral: plexo lumbar (L1 y
L2) - M cremaster y su fascia. OI
- Fascia espermática interna: fascia transversalis
Conducto deferente: proviene del epidídimo
A y V del conducto deferente: R. de la A umbilical y
tributaria de la V. iliaca interna
Lig. redondo
Sostiene al útero y se pierde en labios mayores, monte de venus y fascia del pectíneo
Función del peritoneo
Evita fricción en órganos, sepsis, irriga y evita adherencias
Parte del estómago que produce la mayor parte del HCl
Fundus
Configuración externa del estómago
Porción vertical: Fundus, tuberosidad mayor, fornix gástrico, polo superior, cuerpo, extremidad inferior, tuberosidad menor, curvatura mayor y cardias
Porción horizontal: incisura angular pilórica, antro, curvatura menor y píloro
Qué se encuentra atrás del estómago
El tronco celiaco
Curvatura mayor
cardias a fundus
Curvatura menor
Incisura angular (pilórica) e hilio gástrico (por llegar N, vasos y píloro)
Con respecto a la transcavidad de los epiplones ¿Dónde está el tronco celiaco?
Atrás
Anillo inguinal superficial en la mujer
Conducto de Nuck
Ángulo duodenoyeyunal
Suspendido por el m. de treitz (llega al diafragma del lado izq) (L1)
Forma la papila mayor de Vater
- Colédoco
- Wirsung
Porcentaje en que se encuentra la papila menor de Santorini
10%
Fascias en la parte anteroposterior del duodeno
- Preduodenopancreática (Fredet) (para llegar al páncreas)
- Retropancreática (Told 1)
- Retroduodenopancreática (Treitz) (Divide de los vasos)
Fascia en lateral derecho
Retrocólica derecha (Told 2)
Mesocolon ascendente
Fascia en lateral izquierdo
Retrocólica izquierda (Told 3)
Mesocolon descendente
Irriga al duodeno
Tronco celiaco y mesentérica superior (parte ascendente)
¿Qué vertiente tiene el ID?
Superior izquierda a inferior derecha
Ramas terminales de la mesentérica superior
Penúltima: a. ileal izquierda a mesenterio
Última: a. iliocecoapendiculocólicas
Área avascular entre el apéndice y el ciego
Espacio de Treves