Preguntas Flashcards
¿Por qué sería casi imposible vivir sin una familia?
Aunque personas de familias numerosas diría que es difícil estar en una familia tan grande, hay tantas razones para no vivir sin una. Primero, hoy en día, cuando muchas personas sufren económicamente, es más fácil confiar y depender en gente más cercana que es usualmente la familia.
Además, especialmente cuando una persona vive sola, da origen a un profundo sufrimiento que viene de siempre estar sola y podría llevar a miedos de peligro o incluso enfermedades físicas como cardiopatía.
¿Qué se aprende dentro de la familia?
En una familia, es posible aprender la importancia de los valores. En México, por ejemplo, se dice que los valores más importantes son amor, respeto y comunicación. Estos valores facilitan interacciones con otras personas y la vida en diferentes ámbitos como en la escuela y el trabajo. Esto sería porque se dice que la caridad empieza por casa.
Más, a menudo, los niños aprenden habilidades prácticas que se podrán usar en el futuro cuando vivan solos. Por ejemplo, cómo cocinar, arreglar una casa y gestionar una vida más equilibrada entre el descanso y la escuela o trabajo.
Piensa en varios modelos de familia. En tu opinión, ¿Cuál es el modelo de preferencia o son todos iguales? Justicia tu respuesta
Hay diferentes modelos de familia como familias nucleares, extendidas, ensambladas y monoparentales. En mi opinión, el modelo de preferencia es la familia nuclear y creo que los medios de comunicación juegan un papel muy fuerte porque de niña, recuerdo ver dibujos animados que mostraban este modelo y también hoy hay muchas familias como eso.
Además, hay tantas ventajas como una mayor estabilidad financiera para los niños, especialmente porque ambos padres trabajan, y la coherencia en la crianza de los hijos a partir de rutinas diarias establecidas como dividir los quehaceres.
Está claro que muchos también prefieren familias con sus abuelos con más de 50% de abuelos de más de 65 años cuidando a sus nietos diariamente.
¿Crees que los abuelos deberían hacerse cargo de los niños? ¿Cuáles son las alternativas?
Hasta cierto punto, sí. Hoy en día es muy común ver que ambos padres trabajan para proveer y esto reduce significativamente el tiempo que pueden pasar en casa con sus hijos. En este caso, creo que los abuelos deberían hacerse cargo de los niños para ayudar a los padres pero si los abuelos ya son muy viejos o tienen enfermedades físicas, no deberían hacerlo.
En vez de ellos, las alternativas son una niñera o incluso guardería, que podrían ser muy caros, para cuidar a los hijos mientras trabajan los padres o otros miembros de la familia como tíos.
¿Cómo ha cambiado el papel de la mujer en España desde la dictadura?
Como muchas dictaduras, la dictadura franquista reforzaba roles tradicionales que las relegan a las mujeres al ámbito doméstico. Así que el papel de la mujer era el de ama de casa o madre y cuidadora, destacando su papel en la crianza de los hijos y cuidado del hogar por libros como la guía de la buena esposa.
Después de la dictadura, ha cambiado mucho este papel con el auge de la igualdad de sexos así que muchas mujeres están trabajando para mantenerse a sí misma o a su familia. Dicho esto, muchas personas todavía argumentan que las mujeres pertenecen a la cocina o que tienen que cuidar a los hijos. Pero me di cuenta que hoy en día, a menudo las mujeres juegan los dos papeles como trabajadoras y cuidadoras.
¿Cómo han cambiado el matrimonio y las actitudes hacia el matrimonio en España?
Durante los años 50, por ejemplo, cuando la Iglesia tenía mucha más influencia de hoy, muchos tenían una visión conservadora del matrimonio para la estabilidad social y familiar. Así que el matrimonio de edad temprana era una objetivo esencial en la vida de la gente con un enfoque en la estabilidad sobre el amor romántico. También, como algo tan sagrado, era raro o socialmente inaceptable divorciarse.
Al día de hoy, en mi opinión, la vista del matrimonio ha cambiado mucho con las transformaciones sociales, culturales y legales. En vez de algo esencial, muchos se casan por amor más que por la estabilidad y otros nunca se casan pero viven con su pareja. Además, hay menos estigma en el divorcio y parece que aumenta cada año, las tasas de divorcio siguen aumentando. Más con leyes cambiados sobre la homosexualidad, no se ve el matrimonio como algo solo entre los hombres y muujeres.
¿Cómo ha cambiado la ley en España con respecto a los homosexuales?
La ley ha cambiado de manera significativa consolidándose como uno de los países más progresistas en este aspecto. Aunque, se eliminó la penalización de la homosexualidad al empieza de los años 30, fue perseguida bajo la dictadura franquista por la Ley de Vagos y Maleantes que llevó a la encarcelación de más de 5000 homosexuales. Sin embargo, enseguida la llegada de la democracia se derogaron los artículos que penalizaban la homesexualidad en 1978.
Más de dos décadas después, varias comunidades autónomas comenzaron a aprobar leyes que reconocía las parejas y en 2005, España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En tu opinión, ¿por qué hay algunas personas que se oponen al matrimonio gay y a la adopción de niños de parejas homosexuales?
A pesar de que nuestra época es una de la libertad de expresión, todavía hay personas que prefieren el matrimonio tradicional entre diferentes sexos y la familia tradicional entre los padres y los niños, especialmente porque incluso hoy hay culturas como en África en las que la homosexualidad es castigada con la pena de muerte. También, hay personas religiosas como yo que siguen las normas bíblicas de matrimonio solo entre un hombre y una mujer.
Muchos se oponen a la adopción ya que argumentan que podría llevar a los niños a confusión sobre su identidad de género. Además, muchos creen que es necesario tener la presencia de ambos géneros para que se desarrollen bien los niños.
¿Cuánto tiempo perduró la civilización árabe en la península Ibérica?
La civilización árabe permaneció en la Península Ibérica durante aproximadamente 780 años desde la empieza de la conquista en el año 711 hasta la caída del último reino musulmán, Granada, en 1942.
¿Por qué expulsaron los Reyes Católicos a los Moros?
A pesar de que los Moros se agregaron al desarrollo de la agricultura y arquitectura por edificios como la Alhambra, su expulsión de España entre 1492 hasta 1610 pasó por varias razones. Los Reyes Católicos consideraban el catolicismo la única religión esencial para la estabilidad política y social así que la expulsión era un proyecto de “limpieza religiosa”. También era una manera de eliminar una amenaza potencial para la estabilidad del reino y dominar el dominio cristiano sobre todos los territorios de la península así que los Moros estaban contribuyendo tanto al país como su arquitectura y sus palabras.
Después del fin de la dictadura, ¿por qué, en tu opinión, comenzó la iglesia a perder su influencia?
Después del fin de la dictadura, muchos se alejaron de las prácticas religiosas especialmente porque de su papel durante la dictadura y Guerra Civil y se enfocaron en libertad individual y derechos civiles para desarrollar nuevos valores. Eso ha llegado a un auge de movimientos sociales como el feminismo o la libertad de orientación sexual y otras normas que están en contra de las enseñanzas de la Iglesia.
También la Iglesia ha sufrido varios escándalos como casos de abusos sexuales por parte de miembros del clero que ha dañado su reputación.
Explica la desafección de los jóvenes españoles hacia la Iglesia Católica
En las últimas décadas, el porcentaje de jóvenes católicos ha menguado del 82% al 50%. Con el auge de movimientos sociales como el feminismo y la libertad de género y de orientación social, hay una falta de conexión de la Iglesia con las nuevas generaciones que buscan otras respuestas que las de la Biblia a los problemas modernos. Quiere que la Iglesia se modernice como el Papa Francisco que dijo “Quién soy yo para juzgar” en cuanto a la homosexualidad. Además, con el aumento de la convivencia en España de comunidades musulmanes y protestantes, hay diversificación religiosa y este pluralismo reduce el dominio de la Iglesia. De hecho, muchos creen que hay diferentes caminos para alcanzar a Dios.
Discute una familia típica de los años 50
Estaba influenciada por las costumbres y la cultura de la época que experimentaba un período de reconstrucción después de la Guerra Civil Española y durante la dictadura de Franco.
Era caracterizada por familias más grandes de una media de alrededor de 4 a 6 hijos a través de la influencia de la Iglesia Católica. La autoridad recaía en el padre y tenía el papel importante para tomar decisiones mientras las madres era responsable por tareas domésticas y criar a los hijos.
Había más importancia puesto en educación religiosa así que los niños no tenían acceso a la educación superior. El padre era generalmente el principal proveedor mientras que la madre típicamente había sido ama de casa. La mayoría de las familias eran católicas y habían ido a misa los domingos. Muchas personas diría que esta vida sea anticuada
Se valoraba la lealtad, la unidad y la obediencia a las normas tradicionales. Los matrimonios eran generalmente arreglados y las expectativas de género muy tradicionales
Explica una familia española moderna
Los hogares españoles en promedia son más pequeños hace 50 años con una tasa de natalidad de 1,5 hijos por casa a causa de la crisis económica. Ahora es muy común ver que ambos padres están trabajando y los abuelos ayuden o los lleven los chinos a la guardería o una niñera.
Familias mexicanas dirían que valores importantes son la comunicación y el amor pero 80% diría que haya menos de estos en la familia hoy.
Explica fiestas españoles y latinoamericanas
Algunas fiestas españolas son El Día de Reyes Magos, Las Fallas de Valencia y La Feria de Sevilla. En México, hay el Día de los Muertos.
Es muy distinto celebrar festivales en Sudamérica y España. Por ejemplo, los jóvenes en México disfrutan más el Día de Los Muertos y se ve como un día sentimental para pasar tiempo con familia, decorar lápidas o bien en casa o bien en cementerio y recordar a los queridos muertos. Por otro lado, en España el Día de Los Santos se ve como algo más serio sin nada muy llamativo. Como en México, se limpian las lápidas y se ponen algunas flores así que casi la mitad dijo en una encuesta que preferiría no celebrarlo y cada vez menos gente joven continúa con esta tradición.
DIscute la tasa de matrimonio en España
Según datos publicados por el Instituto de la Mujer, la tasa de españoles casados se ha reducido por la mitad y se casan en promedio nueve años más tarde. Solo un tercio de los matrimonios se celebraron con una ceremonia religiosa
Aunque estaba mal visto, los divorcios, separaciones y nulidades son más comunes que los divorcios alcanzando más de 90% el año último.
Muchos no se casan porque los sueldos son muy bajos y el precio de la vivienda está por las nubes y hay mucha estrés para organizar una boda.
En adición a las familias nucleares y extensas, otras familias como ensamblada, monoparental y homoparental son más comunes y aceptadas hoy en día. Según un artículo reciente, hay dos millones de familias monoparental es casi todas encabezadas por mujeres
Discute la emancipación en España
Ocho de diez jóvenes menores de 30 viven con sus padres a cause de la tasa de paro juvenil tan alta y la falta de parques de vivienda social. Eso llega a una falta de independencia y un retraso en formar una familia. Esto sería porque España tiene una edad media de 28,9 años que es más que la edad media de Europa
Ventajas de la convivencia
Si hay una ruptura, hay menos trámites al final de la relación
Se puede evitar errores futuros, ya que muchos recién casados se divorcian al poco tiempo
Es fundamental para conocer a tu pareja mejor
A pesar de eso, muchos dicen que no afecta el riesgo del divorcio
¿Cuáles son los tipos de divorcio?
Uno que se tramita de mutuo acuerdo y otro que se intepronse de forma unilateral
¿Crees que la tecnología aumenta el riesgo de ciberespacio?
Creo que sí ya que el aumento de la tecnología provee formas diferentes a acosar e incluso compartir actos de acoso como mensajes de texto y poblaciones en las redes sociales. Que yo sepa, según una encuesta global casi cincuenta por ciento de padres informaron que sus hijos han sido acosado a través de la tecnología.
¿Qué deberían hacer los padres para proteger a sus hijos de los peligros de internet?
Los padres deberían limitar las horas de uso del internet y supervisar qué los hijos están mirando durante ese tiempo. También es muy importante activar el modo niños para estar de seguro que los hijos no están viendo contenido inapropiado como la pornografia o videos de malos consejos. En mi opinion no se les puede dar la barra libre a los jovencitos hacia al menos tienen 16 años porque así surgen los problemas
¿Cómo piensas que han cambiado los móviles en los últimos treinta años?
Los móviles han cambiado tanto en los últimos treinta años porque muchas personas están a favor de las pantallas grandes. También la cantidad de la cámara es mejor y por eso puede tomar mejores fotos y videos. Finalmente hay un montón de espacio para guardar esos recuerdos
¿Cuáles son los mayores problemas a los que se enfrentan los jóvenes en su uso de internet?
Unos de los mayores problemas que se enfrentan los jóvenes son los desconocidos con fines poco recomendables que puedan contactarlos a través de las redes sociales. Además, hay el peligro de favorecer la adopción de falsas identidades que pueden dar lugar a conflictos de seguridad y riesgos de aislamiento social.
En tu opinión, nos hemos hecho más perezosos con tanta tecnología?
Por una parte, creo que sí porque tanta tecnología ha reducido la cantidad de mano de obra que hacemos como trabajando en el campo en la agricultura o hacer quehaceres en casa pero por otra parte creo que no porque todavía tenemos que supervisar mucha de la tecnología para evitar accidentes.
¿Cuál es el uso más habitual de internet entre personas mayores?
El uso más habitual de internet entre las personas mayores es usar las redes sociales para mantenerse en contacto con sus familias sin importar la distancia y también hacer nuevos contactos. Aunque es tan popular entre ellos buscar información usando navegadores sobre noticias y el meteo. También algunas hecen las compras de la comodidad de su hogar pero muchos han dicho que prefieren la atención personal
¿Crees que el uso del lenguaje SMS perjudica nuestra ortografía?
Por un lado, pienso que sí porque se utilizan muchas abreviaturas y jergas cuando chateamos por texto que pueda ser integrado en nuestras tareas diarias de escritura como correo electrónico y cartas. Pero por otro lado pienso que muchas personas evitan usar las abreviaturas y en estos casos la ortografía no sería afectada.
¿Dirías que los jóvenes están obsesionados con sus novios móviles hoy en día?
Honestamente, diría que sí porque muchos jóvenes preferirían pasar tiempo con su móviles que hacer amigos productivos como hacer sus deberes, salir con amigos o pasar tiempo con familia. De hecho, cincuenta por ciento de jóvenes se sienten adictos a sus móviles según CNN. Algo que jugó un fuerte papel en esto era la pandemia en la que la atención personal reducía a casi nada y redes sociales como tiktok aumentó en uso desde 60 hacia 80 por ciento
¿Cuáles son las formas más comunes de cometer delitos cibernéticos?
Creo que en mi opinión la forma más común es por teléfono y éste es el caso especialmente para las personas mayores. Casi tres de cada cinco personas han sido objeto de fraude financiero y más del quince por ciento han sido víctimas. También es muy común ver personas estafadas por la web. O sea billetes de partidos o camisetas en tiendas en línea, muchas personas han sufrido falsas compras cuando ni los billetes ni las camisetas no vienen. En muchos casos, esto podría llevar a la suplantación de identidad con el acceso a detalles bancarias y privadas y también fotos de las redes sociales
Cuáles son las ventajas de usar las redes sociales. Y las desventajas?
Hay un montón de ventajas. Las redes sociales han sido de verdad un buen modo de contactar al mundo. Así que podemos hablar con familias que viven extranjeras y también hacer contactos o amigos en línea. Dicho esto, es muy posible encontrar a los desconocidos y también a los pederastas que son un peligro para los niños. Además, las redes sociales son una manera de explorar diferentes tipos de música y comida. De hecho, la etiqueta comida tiene más de 150 millones de publicaciones en Instagram que es más publicaciones e politiocs. También muchas personas las usan para escuchar a las noticias especialmente sobre los famosos pero hay la posibilidad de falsas noticias
Crees que necesitamos más campanas para la prevención del ciberacoso?
Por supuesto que sí. Cada joven y adulto tiene un móvil así que es muy fácil esparcir actos de acoso entre muchas personas. Que yo sepa, solo la mitad de casos extremos están denunciados así que está claro que no sabemos de verdad la gran escala de la situación. En mi opinion, las campañas seria una buena manera de concienciar a los demás sobre los problemas que causan el ciberacoso como el suicidio y modos que podemos ayudarlos.
¿Cómo imaginas que cambiará nuestra vida con los avances tecnológicos en el futuro?
Creo que los avances tecnológicos traerán modos más eficaces de transporte que hoy ya que los carros y trenes serán más rapidos. También beneficiará la medicina con el desarrollo de más curas para enfermedades términales. Además, cambiará el ámbito escolar con la introducción de tabletas y ordenadores portátiles de modo permanente en clases, pruebas y exámenes con el objetivo que todo será más eficaz para los profesores y estudiantes
En cuanto a la igualdad de los sexos, ¿cómo es la situación en España?
Con 72,0 puntos sobre 100, España ocupa la octava posición de la Unión Europea (UE) en el índice de igualdad de género. A peser de esto, las mujeres ya ganan un 37,4% menos que los hombres. También, diría que aún hay actidues un poco patriacales sobre el papel de los mujeres.
Habla de una persona famosa de un pais hispanohablante que ha ejercido un gran impacto en la lucha por la igualdad. ¿Qué ha hecho?
Diría que Clara Campoamor, la escritora y abogada española, jugaba un fuerte papel en la igualdad de Sexos hoy. Se llama la protagonista y la madre del feminismo ya que consiguió que la Constitución republicana de 1931 reconociera el derecho al voto de todas las mujeres. También, formaba parte de Comisión redactora de la Constitución, donde defendió con tesón, no solo el sufragio activo y pasivo de las mujeres, sino la plena igualdad jurídica entre ambos sexos y la regulación del divorcio. Además, tras el incidente controvertido de Jeni Hermoso y Rubiales, cuando él dio un beso no consensual, ella ha comenzado campañas luchando por el respeto de las mujeres en el mundo laboral
¿Crees que las mujeres de hoy tienen que enfrentarse a más problemas que las mujeres de generaciones anteriores?
En mi opinión, diría que enfrentamos menos problemas. Se esperaba las mujeres de generaciones anteriores fueran propiedades de los hombres en su vida y su papel era de ama de casa. Aunque mujeres hoy dirían que no tenían que ni trabajar ni estudiar, era como una cárcel sin derechos. Eso no significa que no sufren las mujeres no se enfrentan problemas porque hay actidudes tradicionales sobre la mujer en el ámbito laboral y hay un montón de expectativas pero al menos tenemos el derecho que elegir que queremos hacer.
¿Eres optimista o pesimista cuando piensas en el futuro de las mujeres en el mercado laboral?
Creo que soy optimisita. Vivimos en mundo de luchadores donde muchas personas no quedan en manos cruzados sin hecer un cambio. Asi que aunque más de 35% de mujeres ganan menos de los varones por el mismo trabajo, esta cifra es menos de cinco años antes cuando era casi 50%. También, actitudes siguen cambiando a las de la izquierda con respeto a las habilidades de la mujer. Tengo esperanza de que algún día no hubiera una brecha entre los géneros en el mundo laboral
En los últimos 20 años, ¿cómo ha cambiado la presencia femenina en el ámbito laboral el España?
En las últimas dos décadas, la presencia femenina en el ámbito laboral en España ha experimentado un notable incremento. Desde el año 2000 hasta 2021, las mujeres han ocupado el 80% de los nuevos empleos creados, elevando su representación en la población activa al 47%. Sin embargo, su presencia en puestos de liderazgo ha disminuido por segundo año consecutivo, situándose en un 34.5% en 2024, ligeramente por debajo del 34.7% registrado en 2023. De cualquiera manera, esto supera significativamente la tasa del año 2000 cuando solo 8% de las mujeres tenían posiciones directivas
¿Crees que hay tareas más/menos masculinas o femeninas?
Aunque actitudes sigue cambiado al respeto a masculina y feminidad, diría que sí. Por ejemplo, tareas como hacer la colada, la preparación de las comidas y compra de alimenticios, basicamente cualquiera tarea que involucra cuidado o conocimiento específica. Pero tareas que necesitan fuerza o menos cuidado como sacar la basura o cortar el césped.
¿Existe todavía el machismo en España?
En mi opinión si, aún existe el machismo en España. En cuanto a violencia de género, más de cincuenta hembras fueron asesinados por su pareja aunque la ley de violencia de género fue aprobada en 2004 para proteger víctimas de violencia. También las mujeres aún ganan menos que los hombres por el mismo trabajo y hay menos representación de mujeres en altos cargos. Además, las mujeres siguen asumiendo la mayor parte del trabajo doméstico y de cuidados
Número 016 para ayudar a víctimas
¿Puedes dar ejemplos de comportamientos machistas?
Creo que la actitud machista existe en el lenguaje especialmente en frases como “lloras como una niña” y “las mujeres pertenecen en la cocina” que sugiere que las mujeres son débiles o menos importantes que los hombres. Otro ejemplo sería el abuso doméstico como método de controlar las mujeres o justificar el abuso como muestra de amor en una relación. Incluso en el trabajo, dudar la capacidad de mujeres para puestos de trabajo o pagarles menos son ejemplos de comportamientos machistas
¿Qué significa la palabra feminista para ti?
Para mi, una femenista es alguien que lucha de manera activa para igualdad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos de vida como el trabajo. Creo que, hasta cierto punto, ser una feminista al día de hoy incluye también mostrar some mejores que los hombres o que la vida sería mejor sin hombres especialmente en las redes sociales donde muchos presentan a los hombres
Hemos estudiado Lorca y una escena de su obra “Yerma”. ¿Crees que Yerma es feminista? ¿Y Lorca?
Hasta cierto punto, creo que Lorca es feminista. Denuncía a través de sus obra como Yerma la opresión de la mujer en su época, dando la voz a mujeres que luchaban contra las normas impuestas mostrando mujeres atrapados en roles sumisos. Y eso es lo que hizo en Yerma donde Yerma estaba atrapada en un matrimonio infeliz con un hombre que no compartió su deseo de tener hijos. Así que no diría que es feminista en el sentido contemporáneo porque al final Yerma sufre las consecuencias de buscar un cambio.
¿Crees que los jóvenes españoles son más tolerantes que sus pares en cuanto a los derechos LGBT? ¿Por qué?
Seguro que sí. Los jóvenes son significativamente más abiertos a los derechos LGBT que generaciones anteriores. Más de la mitad muestran su apoyo. Esto sería porque las leyes avanzadas de España como las de 2005 y las de 2023 esfuerza una cultura de aceptación y eso ha llevado a una generación menos conservadora que suele aceptar la diversidad. Además, las redes sociales han permitido que los jóvenes accedan a discursos inclusivos y conecten con comunidades LGTB, reduciendo la alienación de la comunidad
Explica que es “Madrid Orgullo”
El Madrid Orgullo es la gran celebración de la comunidad LGBT+ en Madrid, considerada una de las más importantes del numdo. Es caracterizada por un desfile, el evento central desde Atocha hasta la Plaza de Colón, con carrozas y musicas, fiestas y conciertos y una carrera de tacones. En resumen, es un aconenticimento turístico y económico clave que atrae un million de visitantes cada año que reivindica la igualdad, diversidad y derechos del colectivo LGTBIQ+ en España y el mundo.
Has aprendido sobre el patrimonio cultural en España y Latinoamérica, ¿te parece importante conservar estos edificios u obras artísticas para las futuras generaciones? ¿Por qué?
Dirias que estos edificios u obras son claves representaciones de la historia de España y Latinoamérica. De hecho, edificios como La Alhambra y La Sagrada Familia subraya la larga historia del reino antiguo del país y la fuera papel que juega la religión. A la misma vez, sitios prehispanicos como Machu Pichu y Copan muestra las culturas indígenas de las Américas. Finalmente, elementos artísticas como pinturas como La Siesta por Sorrolla y el flamenco de Andalucía enfatiza la herencia de arte y la diversidad cultural del país.
¿Qué podemos hacer para ayudar a proteger estos monumentos que son Patrimonio de la Humanidad?
Primero, podemos dar respeto a estos monumentos y respetar la historia y cultura del lugar. Esto nos animará a mantener pura estos monumentos por concienciarnos sobre su importancia. También deberíamos contribuir a la digitalización de documentos históricas y obras de arte para facilitar su persevación y acceso para futuras genenaciones. Finalmente, el gobierno podría contar con profesionales competentes para que colaboren en la identificación y propongan planes de gestión para la protección de dicho patrimonio.
¿Deberíamos restringir el acceso de los turistas en los sitios historicos? ¿Por qué?
Por un lado, creo que no ya que los turistas ayuda a fomentar una cultura de conservación y aumenta la conciencia sobre la importanciaa del sitio y la atracción. Esto ayuda a alentar a los residentes locales y a los visitantes a ser consciente de su compacto entorno natural. Pero por otro lado, la sobreexplotacion turistíca es uno de los factores que más perjudican al patrimonio cultural. Hay el peligr de perder la pura esencia del sitios por la presión en los residentes a hacerlo más comerciales para los turistas. Así que no deberíamos restringir todo acceso pero bastante para reducir el daño causado y mantener la autencidad del sitio.
Háblame de un artista que te interese del mundo hispano. ¿Por qué te resulta interesante?
Un obra que me interesa mucho es Joaquín Sorrolla. Me resulta interesante ya que me fascinas obras impressionistas y luministas como los suyos que expresó la vida real mientras su uso de colores cálidos. Sus obras incluyeron pinturas para la Sociedad Hispanico de los EEUU como Visión de España que celebraron la diversidad cultural del país y retratos como Pasero a Orillas del Mar que mostraba el trabajo y las costumbres del pueblo español.
Háblame de un arquitecto que te interese del mundo hispano. ¿Por qué te resulta interesante?
Un arquitecto que me interesa del mundo hispano es Antonio Gaudí. Se lo conoce más por sus obras La Basílica de La Sagrada Familia y Casa Battló. Me resulta importante porque tenía la oportunidad de ver su obras durante mi visita y me encantó la innovación en combinar piedra, vidrio y cerámica para fusionar tradición y modernidad en la arqeuitectura. La grandeza de esos monumentos de verdad muestra la fuere apreciación por arte como modo de apreciar el pasado de Catalunya y religión.
Háblame de un arquitecto que te interese del mundo hispano. ¿Por qué te resulta interesante? (spare)
Un arquitecto que me interesa mucho es Santiago Calatrava. Me fascinan mucho sus obras innovativos de acero, hormigón, vidrio, fusionando belleza y funcionalidad. Mi obra favorita sería la Torre Calatrava o la Torre de Comunicaciones, una estructura icónica del modernismo catalán en Barcelona que fue construido para funcionar como reloj del sol durante para los Juegos Olimpícos en 92. Definitivamente, ha revolucionado la arquitectura por fusionar arte, tecnología y diseño.
¿Piensas que el arte juega un papel importante en la expresión de la identidad español?
Diría que el arte es forma muy profunda de expresion de la identidad española que refleja su historia, tradiciones y transformaciones. Se conoce España como un pais diverso y el arte es una forma de reflejar esto a través del arte como el modernismo catalán en obras de Gaudí o la influencia andaluza en flamenco. Tambien subraya la historia del pasado y la fuerte papel que jugó España durante el renacimiento con artistas de El Greco y Diego Velazques. También artísticas como Picasso muestra un punto modernista con obras contemporáneos como la Guernia que captura la tragedia y la resistencia durante la Guerra Civil
¿Escuchas música española o latinoamericana? ¿Qué géneros te gustan más?
Me encanta la música española así que escucho un montón de géneros. Sin embargo, suelo escuchar a una mezcla de flamenco y pop. Usualmente disfruto de música popular de Rosalía y Bad Bunny. Tambien, me gusta escuchar a flamenco de la Feria de Sevilla como Vamos Pa La Feria y Vamos a Beber pero artístias que fusiona flamenco con pop como Maria Pelea en canciones como El Gato Marinero y Que Vengan A Por Mi y Rosalía en su álbum El Mal Querer
De los tipos de baile que has estudiado ¿Cuál te interesa más y por qué?
Me interesa mucho el tango y el flamenco. Me encanta como los bailadores improvisando sus movimientos y pasos basados en la música, el ritmo y el sentimiento del momento. También, me fascinan diferentes elementos como el tacones, las palmas y los vestido. El tango es más sensual con movimientos fluidos y pasos rápidos. Me encanta que típicamente se baila en parejas ya que está clara que necesitan confiar en entre ellos
Según tu opinión, ¿Crees que el cuadro de Las Meninas se merece fama universal? Razona tu respuesta
Que yo sepa, Las Meninas por Diego Velazques tenia más de 3 millones de visitantes el año pasado, superando el año anterior así que está clara que tiene fama universal. Diria que lo merece por que Velazques usó una maestría en la luz, el color y a perspectiva para dar a la pintura una sensación de profundidad y materialidad asombrosa. También la disposición de los personajes y la perspectivas hacen que el espectador se sienta dentro de la escena. Esta obra sigue siendo un referente fundamental para el simbolismo y innovación.
¿Dirías que el flamenco es una expresión de la identidad de su tierra de origen?
Definitivamente sí, es una expresión artística de Andalucía. Primero, como Andalucía, tanto el cante y el baile representa una mezcla de música árabe, gitano y española. También la letra del cante hablan de la vida en el campo, el mar, el amor y el desamor, vinculado o a la identidad andaluza. Así que cuando La UNESCO declaró el flamenco Patrimonio Cultural en 2010, lo reconoció como una expresión fuerte de la cultura andaluza.
Has estudiado a Frida Kahlo, ¿te interesan su estilo y expresión artística? ¿Por qué?
El estilo único y personal de Frida Kahlo combina el surrealismo, el realismo y el arte mexicano en sus autorretratos para explorar temas como la feminidad y el dolor físico y mental, especialmente después de su accidente automovilistico. Aunque me encante los temas y como los expresa y mucho se dice que es una de los artístas más iconias del mundo, susobras no me interesan mucho porque preferido arte impressionistas y gótica
¿Dirías que Gaudí es un pionero en su estilo arquitectónico? ¿Por qué?
Definitivamente, creo que Gaudí es un verdadero pionero en su estilo arquitectónico. Una razón de eso es su estilo único influenciado por el modernismo catalán basado en la naturaleza y la geometría organica usando cerámica, hierro forjado, vidrio y piedra. Este estilo único hace que sea facil detectar sus obras como La Basílica de la Sagrada Familia y Parque Gúell. Por lo tanto, sus obras innovativos fueron declaradas Patrimomonio de la Humanidad por la UNESCO. En resumen, su genialidad en el uso de materiales, integración de la naturaleza y el modernismo catalán transformo la arquitectura con idea que aún hoy parecen futuristas.
¿En qué consiste el racismo?
Diría que el racismo consiste en la creencia de que existen razas humanas superiores e inferiores lo que lleva a la discriminación y prejuicios basados en características físicas, culturales o lugares de procedencia. Esta ideología promueve la superiodad de un grupo étnico sobre otras, generando mecanismos de dehumanización, persecución y exclusión o creencias como que las racistas traigan enfermedades, no quieran aprender la lengua y que sean delincuentes o prostitutas.
¿Qué tipo de actitud racista ha aumentado más últimamente?
Diría que la pandemia de COVID19 ha exacerbado sentimientos antiasiáticos en diversas partes de mundo, manifestándose en discriminación y actitudes hostiles hacia personas de origen asiático. También hubo el racismo sútil en la televisión, por ejemplo en la serie de Disney Primos de 2023 fue criticado por su uso de estereotipos negativos como barrios sucios y filtros amarillos que daban un aspecto desértico. Últimamente, jugadores de fútbol español como Santiago Bernabéu han sido objetos de insultas racistas y xenófobos.
¿Hay actitudes racistas en Latinoamerica?
Peso a los distintas grupos étnicos en Latinoamérica, diría que desafortunadamente sí hay actitudes racistas. Por ejemplo, aunque Bolivia fue la primera nación Latinoamérica que tuvo un presidente indígena, en ella con países como Mexico, Perú y Guatemala, personas indígenas ya enfrentan discriminación en el acceso a educación, empleo y justicia. Además, en países como Brasil, Colombia y Venenzuela, las comunidades afrodesciendentes han sido históricamente marginadas y tienen menos acceso a oportunidades económicas. Esto ha fomentando frases como ´mejorar la raza´ y ´negro pero buena gente´ que refleja un racismo sútil y profundamente arraigado.
¿Qué es ´La Ley de Extranjería´?
Es una ley que establece los derechos fundamentales de los extranjeros que regulan la entrada, estancia y derechos en el país así como las responsabilidades que deben cumplir. Usualmente, incluye los tipos de visados y permisos, protección internacional sobre personas de asilio y reagrupación familiar para personas si quieren traer a sus familiares a vivir con ellos como mi madre nos trayó mi familia aquí.
¿Quién ha sufrido el racismo históricamente en España?
Diferentes grupos han sufrido racismo y discriminación en España debido a la inmigración y conflictos religiosos. Durante la Reconquista y la Inquisición, los judíos y musulmanes fueron perseguidos, forzados a convertirse al cristianismo y después en fueron expulsados en 1492 y 1609 por los Reyes Católicos y Felipe III. También tras llegar en España en el siglo quince, los gitanos han sido históricamente marginados y tres siglos después Carlos III se intentó prohibir su lengua y costuumbres. También personas de origen africano han sido víctimas de racismo en el siglo veinte cuando España participó en la trata de esclavos, haciéndoles enfrentar dificultades para regularizar su situación y acceder a derechos básicos.
¿Crees que existe racismo en el fútbol español?
Desafortunadamente, el racismo en el fútbol español es un problema recurrente y ha habido múltiples casos hacia jugadores de origen, latinoamericano y asiático que han generado controversia. Por ejemplo, Pepe Diop sufrió en un partido contra atlético de Madrid cuando los aficionados imitaron los sonidos de un mono. Además, Vinícius Júnior fue insultado con cánticos racistas que género una gran polémica y la intervención de LaLiga. Aunque aún insuficientes, se han tomado medidas por organizaciones como acciones legales contra los hinchas responsables y probiciones de acceso a los estadios.
¿Qué medida te parece más efectiva contra el racismo?
En mi opinión, una legislación y sanciones más estrictas son la manera más eficaz contra el racismo. Creo que el gobierno tiene que endurecer las leyes contra crímenes de odio, aseguarando penas más severas para actos racistas. Además, se debe poner una multa y cerrar los espacios que promuevan el racismo como partidos políticos como VOX que fomenta ideologías nacionalistas. Se debería tener sanciones deportivas más fuertes como expulsiones de equipos cuyos hinchas incurran en racismo. Esto puede ayudar a construir sociedades más justas y libras de discriminación.
¿Quiénes hacen más para luchar contra el racismo, los jóvenes o los mayores?
Generalmente, los jóvenes tienden que hacer más para lucha contra el racismo que los mayores. Hacen esto por participar en campañas y denunciar casos de discriminación o siquiera líder protestas como Black Lives Matter o boicots contra empresas racistas. En mi opinion, esto sería porque los jóvenes fueron nacidos en una sociedad mucho más diversa que la del pasado así que tienen menos influencia de prejuicios del pasado y tienen mayor concienciación que facilita crecimientos en un mundo más globalizado y diverso.
En tu opinión, ¿las manifestaciones contra los inmigrantes son un ejemplo de libertad de expresión en una democracia o deberían ser siempre por la ley?
La libertad de expresión en una democracia es necesaria para que personas expresen sus opiniones, incluso si son un poco controvertido y las manifestaciones forman parte de este derecho. Sin embargo, manifestaciones contra los inmigrantes, un grupo vulnerable, incitaría el odio, la discriminación o incluso la violencia contra un grupo y esto podría ser sancionada legalmente. Un ejemplo de esto sería sucesos de El Ejido en Andalucía en 2000 cuando protestas echando la culpa a los marroquíes por el asesinato de tres vecinos llegó a ataques contra inmigrantes y destrozos de locales.
¿Crees que se deberían prohibir los partidos políticos que fomentan las actitudes racistas y xenófobos?
Podemos usar VOX como un ejemplo ya que usualmente apoyan ideologías nacionalistas y antiinmigración. Por una parte, estos tipos de partidos tienen un poco de popularidad, como VOX tienen 17% de los votos, y es importante representar los partidarios a pesar de que controvertido son las ideologías. Por otra parte, el fomento de estas actitudes racistas y xenófobos mantiene viva el odio y discriminación de estos grupos vulnerables que podría llegar a actos violentos o incluso ataques dirigidos a estas personas.
¿De qué forma cambió la ley antirracismo en Colombia en 2011?
En 2011, Colombia dio un paso importante en la lucha contra la discriminación racial con la aprobación de la Ley 1482. En este año, entró en vigor la tipificación del racismo como delito con castigos como penas de 1 a 3 años de prisión y multas económicas que mostró el endurecimiento de sanciones por actos discriminatorios en lugares publicos como en el empleo y la educación. Esto se reconoció la necesidad de proteger a comunidades históricamente discriminadas como los pueblos indígenas y afrocolombianos.
¿Existen medidas en las redes sociales para vigilar los comentarios racistas o xenófobos?
Sí, la mayoría de las redes sociales tienen medidas para vigilar y moderar comentarios racistas y xenófobos. Por ejemplos, con el aumento del uso de IA, muchos sitios como Facebook están usándolo para filtrar automáticamente las palabras o frases ofensivas y pueden bloqeuar, ocultar o marcar comentarios. También, estas plataformas cuentan con equipos de moderadores que revisan denuncias de contenido discriminatorio y ademas, los usuarios pueden reportar contenido ofensivo que luego es evaluar por la plataforma.
¿Por qué crees que vienen muchos latinoamericanos a España? ¿Qué les atrae?
Principalmente, muchos latinoamericanos vienen a España para beneficiar de las oportunidades de empleo y la seguridad económica y acceder a los derechos laborales a los que son mejores en España que en Latinoamérica. Pero diría que la facilidad de adaptación les atraen mucho como un idioma y una cultura compartido a pesar de los diferencias. También que yo sepa, un 75% de los habitantes latinoamericanos que viven en España aún tienen familia allí asi que la reunification familiar también facilita el proceso migratorio. Existen acuerdos que agilizan la residencia y nacionalidad para latinoamericanos, especialmente para descendientes de españoles.
¿De qué otros países vienen?
Los inmigrantes que se mudan a España provienen de diferentes partes del mundo pero 36% de ellos, la mayoría de los inmigrantes, vienen de Iberoamerica, o sea países de América y Europa que tienen en común el idioma español o portugués como Venenzuela, Uruguay o Brazil. De hecho, el mayor número de inmigrantes que llegan proceden de Colombia con más de 45.ooo llegando el año pasado. Además, un 34% de los inmigrantes proceden de la Unión Europea como de Rumanía y Reino Unido. También, a causa de la cercanía, el norte de África tiene un 14 por ciento de inmigrantes
¿Cuáles son los motivos por los inmigrantes dejan su país?
Los inmigrantes dejan sus países por diversas razones como económicas, personales y environmentales. Diría la razón más común es la de la economía. Muchos buscan una mejor calidad de vida en cuanto a mejores trabajos y salarios más altas y dejar atrás una crisis económica e inflación como en países pobres como Nicaragua. También muchos huyen de problemas políticos como conflictos armados o corrupción bien arraigada en el sistema y desafortunadamente esto es el caso en países como Honduras donde sufren violencia relacionada con el narcotrafico. Sin embargo, muchos dejan su país por oportunidades personales como el estudio académico en el extranjero.
En general, ¿Crees que la inmigración enriquece o empobrece la cultura del país receptor?
Creo que la inmigración podriá enriquecer y empobrecer una cultura dependido en varios factors. Puede enriquecer el país receptor por fortalecer valores universales como el respeto aumentar la diversidad cultural como introducir una variedad de costumbres, tradiciones y laenguaes que podrían fomentar la creatividad y la innovación en diversos ámbitos como la musica y la moda. Pero también podría empobrecer lo por empezar conflictos culturales y llegar a una pérdida de identidad local. Así que creo que con una vista equilibrada, la inmigración podriá enriquecer el país receptor
¿Estás a favor o en contra de la inmigracion? Justifica tu respuesta
Estoy a favor de la inmigracion por que las ventajas superan las desvantajas. Aunque presenta dificultades como un aumento de la pobreza, menos puestos de trabajo y una fuga de cerebros en el país de origen, la inmigración trae un montón de beneficios. Esto incluye que los inmigrantes trabajen en el servicio domestico que los habitantes no quieren hacer, aumenta la tasa de natalidad y también enriquece la cultura del país receptor, facilitando la creatividad y el fortalecimiento de valores universales.
¿Qué problemas pues encontrar un inmigrante en otro país?
Un inmigrante podría enfrentar diversos problemas en el país receptor. Esto puede incluir problemas de adaptación como barreras idiomaticas si el inmigrante no domina el idioma del país recepto y la discriminación a causa de prejuicios o rechazo arraigado debido a su origen, raza o religión. También pueden enfrentar problemas económicos como dificultades encontrar trabajo especialmente si sus títulos no son reconocidos en el país receptor y siquiera problemas personales como el estrés y la falta de redes sociales sin familia o amigo.
En la primera mitad del siglo veinte, muchos españoles emigraron a Sudamérica. ¿Por qué crees que países como Argentina o Chile fueron tan atractivos para los españoles en esa epoca?
Pues, durante esa época, España se enfrentó dificultades económicas debido a conflictos internacional durante la Primera Guerra Mundial y la pérdida de las últimas colonias como Perú y Puerto Rico que llegaba a un falta de oportunidades y tensiones laborales. En contraste, Argentina y Chile experimentaba un crecimiento económico que creo una gran demanda de mano de obra. Tambien, sus gobiernos tenían políticas de inmigración bastante abiertas que promovía la llegada de inmigrantes europeos. Finalmente, ambos países tenían un fuerte lazo cultura debido a a colonización española así que los inmigrantes se sintieran más cómodos allí
¿Qué opinas de la gente que al haber mucha inmigración un país pierde su propia identidad
?
Creo que estas opiniones usualmente están arraigadas en un profundo amor y respeto por sus culturas y, aunque expresadas mal, son bien intencionados y muestra un temor de la inmigracion rápida o mal gestionada. Sin embargo, tienen que entender la identidad cultural es dinámica y fomenta la innovación y creatividad en diferentes campos como el arte y la moda. Ademas, tienen que ser más abierta de mente en mundo ambiente para facilitar identidad inclusiva y valores comunes como la libertas y el respeto por los derechos humanos
¿Por qué cruzan miles de indocumentados la frontera mexicana ?
A pesar de que muchos inmigrantes no pueden obtener visado debido a los requisitos estrictos de Estados Unidos, miles generalmente cruzan por razones económicas como la pobreza y falta de empleo comparados a mejores condiciones de vida a causa de acceso a servicios básicos como la educación. Además, centroamércia ha sido golpeado por huracanes y otros fenómenos naturales que han destruido hogares y cultivos cuando muchas personas pierden todo y no tienen otra opción que emigrar. También, muchas personas tienen familiares en EEUU y cruzan para reunirse con ellos
En tu opinión, ¿Crees que un ´sin papeles´ debería tener los mismos derechos que un nativo?
Por un lado, diría que, desde una perspectiva de herechos humanos, cada persona debería tener acceso a derechos básicos como salud, educación, protección contra el abuso. Sin embargo, exttender todos los derechos a los inmigrantes sin papeles podría desincentivar la migración legal y también es injusto que muchas personas aún pagan por servicios públicos.
Muchos emigrantes envían dinero a casa, ¿Cuál es el efecto de las remesas que mudan los emigrantes a sus familiares?
Las remesas que envían a los emigrantes se podría usar los familiares para sostenerles y provedeer para si mismos por servicios públicos como la educación y la salud y necesidades básicos como los alimentos y el agua. Algunas de esas necesidades son difícil que obtener así que recibir dinero puede mejorar la calidad de vida de estas personas donde salarios bajos y una falta de servicios y prioridades
¿Cómo se puede resolver el problema de los indocumentados en España?
Para gestionar la inmigración ilegal por indocumentados, creo que el gobierno tiene que reforzar el control fronterizo por mejorar la vigilancia en puntos clave como en las costas andaluzas y siquiera aumentar la cooperación con países de origen y tránsito para evitar salidas peligrosas. También el gobierno debe reformar la ley de Extranjería para extablecer criterios claros para la regularización de inmigrantes en situaciónes de vulnerabilidad. Aumentar la colaboración con países africanos y latinoamericanos para reducir la emigración forzada.
Habla de una persona famosa de un país hispanohablante que utiliza su fama para ayudar a otros
Una persona famosa que usa su fama de forma generosamente es Shakira. Con más de 50 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 55 premios incluyendo los Grammys, está claro que su fama es mundial. Con esta fama, ella abrió la Fundación Pies Descalzos a loss 18 años que ha proporcionado educación y nutrición a más de 6.000 niños pobres en Colombia. También Shakira es embajadora de buena voluntad de la UNICEF desde el año 2003. Sin embargo, hubo una polémica que evadió impuestos en España pero negó el delito y enfrentó una investigación fiscal.
Una persona famosa con un corazón bondadoso que ayudó a la gente es Salma Hayek. Con muchas películas icónicas y con premios coo un Emmy, está claro que su fama es mundial. Esta actriz mexicana y directora de cine también es una portavoz de UNICEF y ha participado en misiones humanitarias en África y una activitista contra la violencia de género y luchador por los derechos de la mujer, la inmigración y la educación. Sin embargo, ha sido objeto de polémica cuando dio el pecho a un niño hambriento en Africa
En tu opinion, ¿es justo que los ídolos hagan solidario? ¿Por qué?
Por un lado, creo que sí dado que los ídolos tienen bastante fondos para hacer trabajo solidario como proveer para la gente dezplada sin techo. También, es una buena manera para sensibilar a otras personas sobre los problemas que enfrentan ciertas personas de nuestro mundo y incluso motivar a ellos a hacer más. Por otro lado, pienso que los ídolos a veces solo hacen trabajo de caridad para mejorar su imagen pública en lugar de ayudar genuinamente. También, causa de que muchos celebridades solo apoyan por un corto período, hay una falta de compromiso real
¿Por que crees que los cantantes quieren ayudar?
Los cantantes quieren ayudar por varias razones. Primero, a causa de que muchos de ellos han vivido en comunidades o han experimentado injusticias antes de ser estrellas, sientan la necisitad de retribuir por ayudar a los demás. Además, algunas sienten que tienen una responsabilidad social que usar sus plataformas poderosas para el bien como inspirar a otros y generar cambios sociales positivos. Pero a veces cantantes solo pueden ayudar para que el público les percibe como personas generosas o para ganar más visibilidad en medios de comunicación.
¿Es importante que la gente sepa que los cantantes dan dinero?
Existes razones aspectos positivos tanto negativos de que la gente sea que los cantantes donan dinero. Por un lado, podría servir como motivación a los demás a participar en causas solidarias ya que los artistas generan conciencia sobre problemas como la pobreza y la salud. Por otro lado, podría paracer autopromoción y llegar a una controversía dependiendo en como se muestra ya que muchos creen que la ayuda genuina es la que se hace en silencio. También, podría eclipsar el trabajo que realmente hacen otros activistas
¿Hay asuntos o palabras que los famosos no deberían mencionar en sus discursos? ¿Por qué?
En mi opinión, hay distintos asuntos que los famosos no deben mencionar ya que tienen una gran influencia en otras personas. Por ejemplo, no deben hablar de temas controversias especialmente sin conocimiento suficiente como la política y religión o crisis sociales o internacionales ya que puede generar polémica o ser irresponsable o perjudicial. También, no deben mencionar lenguaje ofensivo o discriminatorios como palabras racistas que pueden generar una gran reacción negativa o normalizar estas palabras en ciertos grupos. Además, a veces es preferible que dejen de hablar de tragedias como guerras ya que pueden parrcer desconectados de la realidad ya que tienen priveligios que la mayoría de la gente no tiene
¿Qué ídolos ejercen una influencia negativa sobre las mujeres?
Soprendemente, hay diferentes famosos tanto hombres como mujeres que ejercen una influencia negativa sobre las mujeres. Por ejemplo, cantantes de reggaeton como Maluma y Bad Bunny han sido criticados por las letras de sus canciones que representan la mujer como unobjeto sexual. También David Suárez, un humorista ha generado polémica por chistes misóginos y fue despedido de la cadena SER por un comentario ofensivo sobre mujeres con discapacidades. Además, hay ejemplos de otras mujeres que derriban a los demás como YosStop, una influencer que solía criticar duramente a otras mujeres en redes sociales muchas veces con un tono humillante.
¿Crees que los famosos de la tele y del cine siempre tienen una infleuncia beneficiosa en los jóvenes?
Diría que no. Los famosos pueden tener tanto una infleuncia positiva como negativa en los jóvenes. Por un lado, podrían servir como inspiración para los jóvenes a perseguir sus sueños en el cine o la televisión y un ejemplo es Zendaya que siempre habla del esfuerzo en su carrera. También, cuando los famosos defienden causas como el feminismo y la diversidad, actúan como buenos modelos para los adolescentes. Sin embargo, los celebridades usualmente promueven estándares de belleza irreales que llega al bajo autoestima de los jóvenes. También, los actores han sido criticados por glorificar el consumo de alcohol y drogas
¿Crees que los ídolos tienen demasiada influencia actualmente?
Diría que sí, tienen mucha influencia hoy. Con el auge de personas que usan los redes sociales y la disminución de la edad mínima de jovenes que tienen cuentas en estas plataformas desde 18 años a 11 años, los seguidores de estos ídolos pueden ver cada aspecto de sus vida y sigan sus consejos y opiniones. También, está claro, specialmente desde la pandemia, cuando estos famosos crean tendencias como dietas y formas de pensar que muchos sigan después como la tendencia de tener labios grandes por Kyie Jenner. Además, aunque muchos muestran su propia voluntad, es generalmente fácil cambiar la percepción de ciertos temas sociales o políticos con solo entrevista.
¿Crees que los concursantes de programas como La Voz tienen talento?
En mi opinión, sí, creo que la mayoría de concursantes de estos programas tienen habilidades vocales destacadas ya que tienen experiencia previa en la música ya sea profesionalmente o como aficionados avanzados. Por ejemplo, cantantes como Antonio José y Míriam Rodríguez. Sin embargo, a veces los concursantes avanzan debido a factores como la personalidad, el carisma o la historia personal del concursante que han influenciado el público.
¿Qué piensa de los modelos que aparecen en fotos con alcohol o con cigarillos?
A mi juicio, creo que los modelos no deben aparecer en estos tipos de fotos. Aunque a veces forman parte de una sesión de fotos con un propósito artístico o narrativo o se ha hecho con el motivo de concienciar a los demás sobre el impacto, las consecuencias superan los beneficios. Fotos con alcohol o con cigarillos podrían normalizar o incluso glorificarlos como algo atractivo no dañino. Como resultado, los jóvenes ven este consumo como normal y guay. De hecho más de 30% de los padres dicen que sus hijos han sido influenciados por estas fotos.
¿Cómo puede sentirse una niña de doce años al ver las fotos de modelos y artistas en las revistas juveniles?
Ver estas fotos podrían ser algo tanto positivo como negativo. En cuanto a aspectos positivos, podría actuar como inspiración para ella que pueda alcanzar sus sueños de ser cantante o modelo de pasarla. También, podría empezar un interés por expresarse por el maquillaje o la moda como formas de arte. Sin embargo, podría llegar a baja autoestima debido a estándares de belleza irreales de la piel perfecta o extrema delgadez. Esto también puede esconder la diferencia entre la realidad y lo editado y llegar a presión por encajar en un ideal de belleza
Si tú fueras famoso, ¿qué (no) harías para servir de ejemplo a los jóvenes?
Si fuera famosa, hay una variedad de cosas que no haría. Por ejemplo, de ejemplos de ídolos que veo en la actualidad, trataría no aparecer en fotos que glorifique el consumo de alcohol y drogas. También, no daría en público, en las redes sociales o en entrevistas, mi opinión personal sobre temas políticos o sociales que podrían cambiar la percepción de los démas. En vez de esos, haría un esfuerzo por involucrar a otros en trabajo solidario o incluso evitar siempre editar mis fotos para reducir la confusion entre la realidad y lo editado para jovencitas
¿Tu crees que todas las regiones españolas tienen simulitudes o hay diferencias también?
Diría que las regiones españoles tienen tantas differencias como similtitudes. Por ejemplo, aunque algunas regiones tienen lenguas oficiales como catalán y euskera, se habla es español en todo el país. También se celebra fiestas populares con raíces en la histórica común de España como la Semana Santa o el Día de Reyes pero las festivales también pueden se diferentes como los Sanfermines en Navarra y la Feria de Abril en Andalucía. En cuanto a las diferencias, regiones como Madrid y Cataluña tienen economías más fuertes que otras como Extremadura y en estas lugares también es mucho más caro vivir allí. Creo que las regiones tienen diferentes sentimientos de identidad. Por ejemplo, regiones como el País Vasco buscan la independencia mientras otros como La Rioja se sienten más integradas dentro de España.
Háblame de una tradición o costumbre que te interese del mundo hispano. ¿Por qué te resulta interesante?
Un costumbre que me interese del mundo hispano sería el flamenco. Me resulta interesante por que está influenciada por diversas culturas como árabe, andaluza y gitana y actúa como una forma de expresión que se transmitía de generación en generación. Me encantan los elementos diferentes del flamenco incluyendo el cante, el toque y especialmente el baile que es apasionado y expresivo con movimientos de brazos elegantes mezclado con el taconeo para mostrar una gran conexión con la música. Tiene razón que se lo declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010.
¿Crees que hay que luchar por las fiestas que tenemos en España? Por ejemplo, muchas personas no están de acuerdo con la tauromaquia.
Creo que hasta cierto punto tenemos que luchar por las fiestas en España por que muchas de ellas tienen siglos de historia y forman parte de la identidad de cada región. Por ejemplo, la Feria de Abril fue creado en 1847 al estilo de las ferias tradicionales para la compraventa de ganado. También, estas fiestas generan empleo y turismo, beneficiando a la economía local. Que yo sepa, casi un millón de espectadores fue registrado en las fiestas taurinas en Valladolid y Madrid el año pasado y ésto ganó alrededor de de euros de fondos. Sin embargo, con la implicación de situaciones peligrosas para las personas en la Tauromaquia y San Fermín, creo que tenemos que poner medidades de seguridad para proteger a la gente. También, algunos eventos masivos pueden generar contaminación y daño el entorno especialmente los que involucran petardos o quemar objetos como Las Fallas.
¿Te sorprende que haya tanta variedad de tradiciones y costumbres en España? ¿A qué crees que es debido?
No me sorprende mucho porque en mi país natal, Nigeria, también hay tanta variedad de costumbre y algunos hechos sobre España aún me fascina como la idea de que hay diferentes maneras de celebrar la misma fiesta como que en Castilla y León La Semana Santa es más silenciosa y religiosa y en Andalucía es más espectacular con musica. Diría que es debido a muchos factores como la historia diversa compuesto por muchas civilizaciones, como los romanos, judíos y árabes, habitando España. También, está influenciada por la diversidad geográfica, como en mi país natal, ya que España tiene montañas, costas, islas y campos que influye las formas de visa, comidas típicas y la música como la diferencia en el flamenco andaluz y la jota aragonesa. Más, algunas regiones tienen identidades culturales muy fuertes y refuerza la idea de preservar tradiciones locales como símbolo de orgull
¿Estás de acuerdo con que la dieta mediterránea sea la más sana del mundo? ¿Por qué?
Estoy de acuerdo que es una de las dietas más sanas del mundo y por eso está reconocido por la OMS y la UNESCO por sus beneficios para la salud. Diría que es debido a la mezcla de alimentos clave de la dieta con una abundancia de frutas y verduras, aceite de oliva virgen extra, pescados y mariscos, y mucho más. También como un estilo de vida, incluye hábitos buenos como comer en familia, cocinar es casa y hacer actividad física. Estas acciones, vinculadas con los alimentos, mejoran la esperanza de vida y la salud mental y también favorece un peso saludable. Además pueden prevenir la diabetes tipo y siquiera reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
¿Tienen la geografía o la historia en la gastronomía española?
Por supuesto que sí. Diría que la geografía tiene un impacto muy fuerte en la gastronomía española. Por ejemplo, en la costa atlántica como Galicia y País Vaso, debido al clima húmedo y fresco, hay un abundancia de pescados azules y mariscos como navajas y percebes así que platos como la sopa de mariscos son característicos de estas regiones pero en las zonas de montaña como Aragón donde las tierras son más secas, la ganadería es esencial y es descatado por un consumo de cordero, vacuno y quesos curados. Además, la historia de España ha dejado una huella profunda en la gastronomía española por la influencia de las antiguas civilizaciones como los visigodos que introdujeron el uso de carne como ingrediente principal y los musulmanes que introdujeron el arroz, el azúcar y los cítricos. También, los periodos de crisis economía hizo que la gente recurría a sopas y guisos sencillos para aprovechar los ingredientes más básicos.
¿Dirías que la dieta mediterránea seguirá existiendo en el futuro? ¿Por qué?
Con la declaración del UNESCO en 2013 de la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, está claro es que una parte integral de la vida cotidiana española pero se refleja una tendencia a la baja en su seguimiento. Está especialmente claro en los jóvenes que aparecen alimentándose de manera diferente. Por ejemplo, en 2019, Science Direct alertó de que los españoles están comiendo tres veces más carne, lácteos y azúcares de lo recomendado y un tercio de fruta, verduras y cereales así que 58% de la población española sufre exceso de peso. También, cambios en el estilo de vida como el sendentarismo, el hecho de que la globalización ha influido una gran variedad de opciones culinarias internacionales como la comida rápido y el precio alto de frutas, verduras y aceite de oliva hace que el uso de la dieta está bajando en la población joven así que hay dudas de que esta dieta seguirá existiendo en el futuro.
¿Es el castellano que se habla en España parecido al castellano que se habla en Latinoamérica?
En mi opinión, sí, aunque hay diferencias entre las regiones y países, el núcleo del idioma ha mantenido notablemente consistente. Por ejempo, la gramática es soprendemente uniforme en todo el mundo hispanohablante en cuanto a la conjugación de Verbos, el uso de tiempos verbales y la estructura de las oraciones, aunque existe algunas diferencias menores como el uso del pretérito perfecto en España. También, muchos términos y expresiones son los mismos en ambas regiones como palabras relacionadas con el tiempo, los números o términos cotidianos. Sin embargo, hay diferencias del castellano español y Latinoamérica. Por ejemplo, en la mayoría de España, se usa el ceceo con el sonido th para las letras c y z en palabras como cena pero en vez de esto, en el sur y en latinoamerica se usa el seseo para las mismas palabras. Diría que el aspecto con much más diferencia es el vocabulario porque España se dice coche mientras Latinoamérica se dice carro y es lo mismos con otras palabras.
¿Háblame de la evolución del español a lo largo de su historia?
La evolución del español ha sido un proceso largo y complejo. Empezó en el siglo V con el Latín vulgar que fue hablado durante la ocupación romana en la Península Ibérica y se impulsó sobre las lenguas prerromanos de los pueblos ibéricos como el Vasco. Tras su caída, la Península Ibérica fue invadida por los visigodos que creó la división del latín vulgar en diferentes dialectos que evolucionaron hacia lenguas diferenciadas como el castellano y el catalán. La dominación musualmana en el siglo VIII durante 700 años tuvo un gran influencia en el español especialmente en áreas de vocabulario relacionadas con la ciencia y la agricultura. Tras La Reconquista de los Reyes en 1492 que marcó el principio de la expansión del castellano, fue publicado la Gramática de la lengua castellana para regularizar la lengua y esta época fue nombrado el siglo de oro. Con la expansión del Imperio español al Nuevo Mundo, el idioma fue influenciada por los idiomas indígenas y lenguas africanas debido al comercio de esclavos y en el siglo XVIII con los Decrets de Nueva Planta, el castellano se consolido como lengua oficial, desplazando las otras en la administración pública. Durante el siglo XX hasta el presente, el español se ha convertido en una de las lenguas más habladas del mundo debido al crecimiento demográfico. Pese a los esfuerzos de la Real Academia para regularizar la lengua, sigue evolucionando en diferentes direcciones con nuevos términos, giros y modismos.
¿Crees que es importante aprender español hoy en día? Razona tu respuesta.
Por un lado, diría que es útil aprender el español. Con un mundo mucho más globalizado que las décadas anteriores, podemos viajar o mudarnos a diferentes lugares y como la segunda lengua materna más hablada del planeta y con más de 500 millones de hablantes en más de 20 países, abre puertas en sectores como el turismo, la educación y la traducción. También aprender español facilita disfrutar de una enorme riqueza cultural incluyendo las tradiciones populares, la música y el arte. Dicho esto, está claro que hablar español es una habilidad muy útil pero usualmente dependiendo del sector en mente podría ser útil aprender otra lengua también. Por ejemplo, para aprovechar más el mundo de la moda, podria ser más importante aprender francés o italiano.
¿Cómo funciona un sistema educativo como el de España cuando hay otras lenguas cooficiales?
El sistema educativo es bilingüe o multilingüe en las comunidades autónomas que tienen una lengua cooficial como Cataluña que tiene el catalán y Galicia que tienen el gallego. Y como se hace depende de cada comunidad pero existen tres modelos generales. Por el modelo inmersión lingüística que se usa en Cataluña, el catalán es la principal en las escuelas pero se estudia el castellano como asignatura y en algunas áreas. Por el modelo mixto que se usa en Galicia, se reparte el uso entre castellano y gallego por dar algunas asignaturas en una y otras en la otra. Finalmente, por el modelo trilingüe, los alumnos pueden elegir entre la enseñanza principal en euskera, castellano o un modelo equilibrado con el inglés como tercera lengua.
¿Qué occurió con las leguas regionales durante la época franquista? ¿Ha mejorado la situación?
Durante la época franquista, las lenguas regionales fueron reprimidas oficialmente. Con la impulsión del castellano como la única lengua oficial del Estado, se prohibió el udo de otras lenguas en la educación, en documentos oficiales y en los medios de comunicación. A causa de eso, obras literarias, teatrales o musicales en lenguas regionales eran censuradas o ventadas. También, hablar lenguas regionales se consideraba un acto subversivo o antiespañol, sobre todo en regiones como el Pais Vasco donde existían movimientos independistas. Tras la dictadura, se ha reconocido al castellano como lengua oficial de Estado pero también garantiza la cooficialidad de las lenguas oficiales en sus respectivas comunidades autónomas. Así que las lenguas regionales han recuperado presencia en la vida pública y se han convertido en símbolos de identidad regional.