Preguntas Flashcards
Hipertermia y congestión
Aumento de volumen sanguíneos
Hiperhemia
Proceso activo en arterias
Congestión
Proceso pasivo en venas
Tipo de hiperhemias
Fisiologíca y patológica
Hiperhemia fisiológica como se divide
Local y general
Hiperhemia patológica como se divide
Local y es información aguda
Ejemplo de hiper.fisiologica local
Digestión, parto ,lactancia, rumia , ereccion del pene ,lengua de perro agitado, rubor
Ejemplos de hiper.fisiologica general
Ejercicios aerobico , estrés (presión sanguínea elevada )
Ejemplo de hiper. Patológica local
Neumonia , enteritis , gastritis , dermatitis
Congestión puntos claves
Proceso pasivo en venas ,obstáculo que impide el retorno puede ser agudo o crónico
Congestión local se divide en
Aguda y crónica
Ejemplo conges. Local aguda
Volvulo , torsión intestinal , invaginacion, prolapso, vendaje apretado
Ejercicios conges.local cronica
Les.extracel( tumores, absceso, granulomas ) trombos intravasculares
Ejemplos de congestión general
Alteración en corazón y pulmones
Insuficiencia cardiaca congestiva
Cor pulmonare
Carcinoma
Neoplasia epitelial maligna
Sarcoma
Neoplasia maligna de células mesenquimales
Endocardiosis
Proceso degenerativo en las válvulas cardíacas
Enfermedad valvular degenerativas
Degeneración del velo de las válvulas
Congestión lesiones valvulares
Estenosis pulmonar
Insuficiencia tricuspide
Estenosis aortica
Insuficiencia mitral
Lado derecho del corazón pulmonar y tricúspide
Hepático
Lado izquierdo del corazón aorta y mitral
Pulmones
Procesos degenerativos infecciosos po Neoplasias en el miocardio
Enfermedad del músculo blanco
Parvo, aftosa
Protozoos leis,trypano, toxopl.
Edema
Acumulación anormal de líquido piess hinchado
Causas de ede
Presión hidrosmotica alta
Reducción de Presión coloidosmotica
Obstrucción linfática
Asitis
Edema en cavidad abdominal
Salida de edemas tejido sub cutáneo
Anasarca
Epistaxis
Expulsión por nariz
Hematemesis
Presencia en vomito
Hematocel3
Túnica vaginal del testículo
Hematuria
En la orina
Hemomalasma ilei
Ilion de caballos
Hemopericardio
Saco pericardico
Hemoperitoneo
Cavidad peritoneal
Hemoptisis
Sangre del pulmón por la boca
Hemosalpinx
Oviducto
Hemotorax
Cavidad toracica
Hipema
Globo ocular
Melena
Expulsión por el recto
Metrorragia
Utero
Púrpura hemorragica
Múltiples hemorragias superficie seroza piel
Que es la coagulación
Tercer mecanismo de la hemostasia
Que es la trombina
Enzima proteica con pocas capacidades proteoliticas
Cascada de coagulación
Conjunto de reacciones sucesivas del proceso de coagulación
Cascada de coagulación
Conjunto de reacciones sucesivas del proceso de coagulación
Vía extrínseca de coagulación
Liberación de factor tisular
Vía extrínseca de coagulación 2
Activación factor x
Tercer elemento del proceso de hemostasis
Cascada de coagulación
Petequias
Pequeños puntos hemorragicos
Equimosis
Hemorragias circulares de 1 a 2 cm de diámetro
Sufucion
Tejido laxo forma de brochazos
Hematoma
Esferoide de sangre cúmulo