Precauciones estándar Flashcards

1
Q

Año en el que se dan las primeras recomendaciones publicadas sobre aislamientos

A

1877 (se separaba a los enfermos de acuerdo a su enfermedad infecciosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Surgen las barreras de enfermería

A

1910

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se crea el manual sobre técnicas de aislamiento

A

1970 por el CDC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Año de las precauciones con sangre y fluidos corporales

A

1980

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En 1985 se publican las precauciones universales a causa de:

Cuando se establece el sistema

A

El SIDA, se establece en 1987

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conjunto de técnicas y procedimientos destinados a proteger al equipo de salud de la posible infección, durante las actividades de atención a pacientes

A

Precauciones Universales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Año en el que se publican las nuevas técnicas de aislamiento y cómo se les llamó

A

1996- Precauciones estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la principal causa de las infecciones

A

el manejo inadecuado de las precauciones universales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son los líquidos de precaución universal

A

Sangre, semen, secreciones vaginales, leche materna, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, pleural, amniótico, peritoneal, pericárdico, cualquier otro contaminado con sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el objetivo de las precauciones estándar

A

Reducir el riesgo de transmisión de agentes patógenos transmitidos por sangre u otras fuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es otra manera de llamar a las precauciones estándar

A

Precauciones básicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Precaución basada en la manipulación cuidadosa y la limpieza, esterilización o desinfección

A

Cuidados con los artículos y equipamientos de asistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Precaución que asegura procedimientos para el cuidado rutinario (limpieza, desinfección de superficies)

A

Control ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que se refiere el cuidado de ropas

A

Manipular transportar y procesarlas de manera adecuada (usar bolsas impermeables)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Precaución basada en prevenir accidentes punzocortantes

A

Prevención de exposición a patógenos transmitidos por sangre y fluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo debe ser la ubicación del paciente

A

Habitación privada, mismo microorganismo en misma habitación, ventilación e iluminación, paredes y pisos lavables, cambiar aire cada 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Equipo, piezas o dispositivos que evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de los ambientes riesgosos, que pueden generar lesión o enfermedad

A

Equipo de protección persona (EPP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el Equipo de protección personal

A

Guantes, batas, googles/ lentes de protección/ careta, Protección respiratoria (máscaras y respiradores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Previenen la transmisión de infecciones cruzadas en las manos del operador, es una de las barreras mas eficaces. Protección recíproca

A

Guantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Minimiza la exposición ocupacional a patógenos transmitidos por sangre; funciona para proteger brazos, areas corporales expuestas y prevenir contaminación de la ropa

A

Bata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sirve para proteger el ojo y la conjuntiva por la contaminación de aerosoles, salpicaduras y partículas

A

Protección ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se clasifican las protecciones oculares

A

I Riesgo mínimo

II Riesgo máximo (no protegen de peligro mortal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de protección ocular

A

Gafas de protección universal, copas (contienen mirillas para ver más a detalle), googles (previenen que nada entre a tu ojo), máscaras (cubren todo) y caretas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

No deben usarse como única protección, debe adicionarse protección ocular y mascarillas

A

Caretas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son utilizadas para proteger al usuario de las gotas, partículas en el aire y fluidos corporales que posiblemente contaminen la cara
Mascarillas quirúrgicas y respiradores
26
Principales medidas de intervención en la protección respiratoria del personal
Mascarillas quirúrgicas y respiradores
27
Destinadas a evitar la exposición resultante de salpicaduras o aerosoles de fluidos o gotas grandes que viajan hacia nariz y boca y para contener las secreciones respiratorias del usuario o cualquier aspiración nociva del ambiente
Mascarillas quirúrgicas
28
Es poco probable que resistan la entrada de aerosoles al sistema respiratorio
Mascarillas quirúrgicas
29
Partes de la mascarilla quirúrgica
Puente metálico, cintas, dobleces
30
Como se usa la mascarilla
Con los dobleces hacia abajo
31
Ofrecen una mejor protección contra las gotas, aerosoles y penetración de líquidos, además forman un sello hermético alrededor de boca y nariz
Respiradores
32
Aquí se pueden encontrar microorganismos residentes y transitorios que pueden ser responsables de alguna infección
En la piel
33
Es un gran riesgo de contaminación cruzada a través de las manos
Los pacientes con enfermedades infecciosas
34
Es una medida de higiene personal que reduce las infecciones de forma clínica y sanitaria de forma significativa
Lavado de manos
35
Es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades infecciosas (es la más importante para prevenir enfermedades nosocomiales)
Lavado de manos
36
¿Qué reduciría el lavado de manos?
Casi la mitad de las muertes y una cuarta parte de defunciones por infecciones respiratorias agudas
37
Es la clave de supervivencia de millones de personas
Lavado de manos
38
Es el porcentaje en que se realiza el lavado de manos
1-50% de lo que debería
39
Reportó los cosas de mortalidad de las mujeres que daban a luz por fiebre puerperal (9 de 10 mujeres morían) Estableció como medidas el lavado de manos y esterilización
Ignaz Semmelweis
40
Identifica a la bacteria estreptococo como la causante de la sepsis puerperal y de aquí se inician medidad de higiene para el control de infecciones
Louis Pasteur
41
Demuestra el origen microbiano de las infecciones en heridas quirúrgicas y accidentales
Robert koch
42
Escribió que el aire y agua puros, así como el desagüe eficaz, la limpieza y la luz eran elementos importantes para que el paciente no tuviera infecciones
Florence Nightingale
43
Son los dos propósitos fundamentales de la higiene de manos
proteger al paciente y proteger al profesional de salud
44
Son los beneficios de la higiene de manos
Reducir casi a la mitad la incidencia de diarrea Disminuir tasa de infecciones respiratorias, minimizar la incidencia de Enfermedades cutáneas, oculares e intestinales
45
Cuando se deben lavar las manos
Visiblemente sucias o contaminadas Antes de comer y después de ir al baño Si se tiene sospecha de exposición a bacilus antraquis
46
Son los 5 momentos básicos de la higiene de manos establecidos por la OMS para los profesionales de la salud
Antes del contacto directo con pacientes Antes de realizar procedimientos asépticos (catéter o medicamentos) Después del contacto con fluidos corporales, membranas mucosas, piel Después del contacto con el paciente Después del contacto con objetos inanimados en el área del paciente
47
Otros momentos donde se deben lavar las manos
Al inicio y término de la jornada laboral Antes de ponerse los guantes y al retirarlos Si cambia de una parte contaminada del cuerpo a un aparte limpia durante la revisión del mismo paciente Cuando están visiblemente sucias o contaminadas con sangre u otro líquidos corporales Cuando existe sospecha o prueba de exposición a microorganismos infectocontagiosos Antes de preparar o aplicar soluciones Inmediatamente de una exposición accidental con objetos afilados Antes y después de ingerir alimentos o ir al baño Al atender a un paciente portador o con diagnóstico confirmado
48
De donde no remueve microorganismos el lavado de manos
joyería, prendas de ropa ni debajo de uñas largas
49
Es la duración de la higiene de manos de rutina
40-60 segundas
50
Paso 0 de lavarse las manos
Mojarse las manos
51
Paso 1
Depositar en la palma, jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos
52
Paso 2
Frotarse las palmas de las manos entre sí
53
Paso 3
Frotar la palma de la derecha contra el dorso de la izquierda entrelazando los dedos y viceversa
54
Paso 4
Frotarse las palmas con los dedos entrelazados
55
Paso 5
Frotarse el dorso de los dedos con la palma opuesta, agarrando los dedos
56
Paso 6
Frotarse con un movimiento de rotación del pulgar izq atrapándolo con la palma de la mano contraria
57
Paso 7
Frotarse la punta de los dedos contra la palma contraria y viceversa
58
Paso 8
Enjuagarse las manos con agua
59
Paso 9
Tomar un toalla desechable, secarse bien y cerrar el grifo con la misma
60
Cuanto dura el proceso de desinfección de manos y cual debe ser la concentración del desinfectante
De 20-30 segundos y del 70% (son los mismos pasos)