PRECAUCIONES ESTÁNDAR 1, 2 ,3 Flashcards

1
Q

Año en el que se publicaron las 1ras consideraciones/recomendaciones sobre aislamiento

A

1877

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Año en el que surgen las barreras de enfermería

A

1910

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medidas de prevención que se establecieron en las barreras de enfermería

A

lavado de manos con soluciones antisépticas

desinfección de materiales contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Año en que se publica el Manual sobre Técnicas de Aislamiento

A

1970

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En 1970 era Manual sobre técnicas de aislamiento… Cómo se modificó

A

En 1980 pasó a ser Precauciones con sangre y fluidos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Año en que se publican las Precauciones Universales

A

1987

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se definen las Precauciones Universales

A
  • conjunto de técnicas y procedimientos destinados a proteger al personal que conforma el equipo de salud de la posible infección
  • conjunto de medidas que ayudan a controlar y evitar la transmisión de los agentes causales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué significa HIPAC

A

Comité asesor de prácticas de control de infecciones hospitalarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el principio básico de las precauciones estándar

A

la sangre y otros fluidos corporales deben considerarse potencialmente infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los líquidos de Precaución Universal

A
  • sangre
  • semen
  • secreción vaginal
  • leche materna
  • líquido cefalorraquídeo / sinovial / pleural / amniótico / peritoneal / pericárdico
  • cualquier otro líquido contaminado por sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el objetivo de las precauciones estándar

A

reducir el riesgo de transmisión por la sangre y otros tipos de agentes patógenos de fuentes tanto reconocidas como no reconocidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Significado de las siglas EPP

A

Equipo de Protección Personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que son los EPP

A

equipos, piezas o dispositivos que evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de los ambientes riesgosos, los cuales pueden generar lesiones o enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se establece que la sangre u otros fluidos corporales potencialmente contaminados no deben llegar a …

A

la ropa de trabajo o de calle, ropa interior, piel, ojos, boca u otras membranas mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Previene la transmisión de infecciones cruzadas por las manos del operador

A

guantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son parte del EPP

A
guantes
bata
protección ocular
protección facial
mascarillas quirúrgicas y respiradores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es una de las barreras MÁS EFICACES para evitar una contaminación de nuestras manos a nuestro cuerpo

A

los guantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué recomendación hace el CDC con respecto al uso de los guantes

A

recomienda el empleo de los guantes para cada paciente, cuando se manipule sangre, líquidos corporales, mucosas y lesiones bucales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la protección recíproca entre el personal y el paciente

A

los guantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Material del que están hechas las batas desechables

A

polipropileno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que EPP muestra a través de estudios que la tasa de infección se reduce mediante su uso

A

la bata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Comenta que el uso de la bata minimiza la exposición ocupacional a los patógenos transmitidos por la sangre

A

OSHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Comenta que el uso de la bata funciona para proteger los brazos del personal de salud y las áreas corporales expuestas y prevenir la contaminación de la ropa con sangre y fluidos

A

el CDC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sirven para proteger el ojo y la conjuntiva ocular de la contaminación por aerosoles, salpicaduras de sangre y saliva

A

la protección ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son susceptibles a lesiones micro y macroscópicas por su limitada vascularidad y baja capacidad inmunitaria
los ojos
26
Como se clasifica la protección ocular
Categoría 1: riesgo mínimo | Categoría 2: riesgo máximo (aunque no protegen de un peligro mortal)
27
Tipos de protección ocular
-Gafas de protección °universales: como las de uso de laboratorio °copas °googles: NO pasa ningún tipo de aerosol, partícula o salpicadura, gracias a su sellado °máscaras: cubren toda la cara -Pantallas de protección (las caretas)
28
Utilizadas para proteger al usuario de las gotas, partículas en el aire y fluidos que posiblemente contaminen la cara
mascarillas quirúrgicas y respiradores
29
Principales medidas de intervención en la protección respiratoria personal
mascarillas quirúrgicas y respiradores
30
Están destinadas a evitar la exposición resultante de salpicaduras o aerosoles de fluidos o gotas grandes que viajan en una trayectoria hacia la nariz y boca
mascarilla quirúrgica
31
Partes de la mascarilla quirúrgica
puente metálico cintas (en las orejas) dobleces
32
Pasos para la correcta colocación de la mascarilla quirúrgica
1. - colocar solo tocando las cintas 2. - con los 2 dedos se moldea el puente metálico 3. - bajar la mascarilla en la parte inferior
33
Probaron que el rendimiento de N95 era 30 veces mayor que el de la mascarilla quirúrgica
Wen y colaboradores
34
Esta medida científica y barata puede ayudar a reducir las infecciones de forma clínica y sanitariamente significativa
el lavado de manos
35
Gracias a este proceso de desgerminación se podría reducir casi la mitad de las muertes y evitar una cuarta parte de defunciones por infecciones respiratorias agudas
lavado de manos
36
Es la clave de SUPERVIVENCIA de millones de personas
el lavado de manos
37
La higiene de manos se realiza solo entre un ............. de las veces en las que se debería llevarse a cabo
15 y 50%
38
Ha desarrollado una campaña destinada a mejorar el cumplimiento de la higiene de manos
la OMS
39
Se preocupó por las mujeres que daban a luz, ya que presentaban fiebre puerperal (fiebre después del parto), donde había hasta un 90% de mortalidad en las mujeres que daban a luz
Ignaz Semmelweis
40
Estableció como una de las prácticas esenciales el lavado de manos y la esterilización
Ignaz Semmelweis
41
Instaló lavados y obligó a los estudiantes y médicos a lavarse las manos Pidió que se esterilizara el instrumental
Ignaz Semmelweis
42
Identificó la bacteria estreptococo como causante de la sepsis puerperal
Louis Pasteur en 1879
43
Demostró el origen microbiano de las infecciones en heridas accidentales y quirúrgicas
Roberto Koch
44
"El aire puro, agua pura, desagüe eficaces, limpieza y luz" | son elementos importantes para que el paciente no tuviera ninguna infección
Florence Nightingale
45
Propósitos fundamentales de la higiene de manos
- proteger al paciente | - proteger al trabajador de salud
46
Beneficios de la higiene de manos
- reducir casi la mitad la incidencia de la diarrea - disminuir la tasa de infecciones respiratorias - minimizar la incidencia de enfermedades cutáneas oculares e intestinales
47
Recomendaciones para lavarnos las manos
- manos visiblemente sucias o contaminadas - antes de comer y después de usar los sanitarios - higiene de manos en sospecha o prueba de la exposición a Bacillus anthracis
48
5 momentos básicos de higiene de manos según la OMS
1. - antes de tener contacto con el paciente 2. - antes de realizar procedimientos asépticos 3. - después de contacto con fluidos corporales o secreciones, membranas mucosas, piel no intacta del paciente 4. - después del contacto con al paciente 5. - después del contacto con objetos inanimados en el parea del paciente
49
Duración de la higiene de manos de rutina
40 a 60 segundos
50
Cuántos pasos contiene el lavado de manos
10
51
En qué consiste el paso 0 del lavado del manos
mojar las manos
52
En qué consiste el paso 1 del lavado del manos
depositar en la palma de la mano jabón suficiente
53
En qué consiste el paso 2 del lavado del manos
frotar las palmas entre sí
54
En qué consiste el paso 3 del lavado del manos
frotar la palma derecha con el dorso de la izquierda entrelazando los dedos y viceversa
55
En qué consiste el paso 4 del lavado del manos
frotar las palmas con los dedos entrelazados
56
En qué consiste el paso 5 del lavado del manos
frotar el dorso de los dedos con la opuesta, agarrándose los dedos
57
En qué consiste el paso 6 del lavado del manos
Frotar con un movimiento de rotación el pulgar
58
En qué consiste el paso 7 del lavado del manos
frotar las puntas de los dedos en la palma de la mano en rotación
59
En qué consiste el paso 8 del lavado del manos
enjuagar con agua
60
En qué consiste el paso 9 del lavado del manos
tomar una toalla desechable y secar perfectamente las manos y con ella toalla cerrar el grifo
61
En qué consiste el paso 10 del lavado del manos
seguras tus manos