Pre operatorio y Transoperatorio Flashcards
¿Qué es el preoperatorio?
Estudio integral de los
pacientes quirúrgicos que
sigue una sistematización.
¿Cuales son los 3 componentes de la fase diagnostica en el pre operatorio?
1.- Interrogatorio
2.- Exploración
3.- Laboratorio y gabinete
¿Cuales son las 3 formas en las que se puede abordar un diagnostico integral? (con sus ejemplos)
Etiologico- absceso hepatico amebiano
Anatómico- apendicitis
Funcional- perforación gástrica
¿Cuales son las 2 posibles tomas de decisiones en el preoperatorio?
Quirúrgico y No quirúrgico
¿Cuales son las 3 clasificaciones de procedimientos quirurgicos en preopertaorio?
ELECTIVO
URGENTE
NECESARIA PROGRAMADA
¿En que consiste el nivel 1 de riesgo quirurgico? ASA
Paciente sin daño, la causa de la cirugia no conlleva perturbacion sistemica
¿En que consiste el nivel 2 de riesgo quirurgico? ASA
Paciente con daño ligero, cuya
causa de enfermedad es qx
¿En que consiste el nivel 3 de riesgo quirurgico? ASA
Enf. sistémica grave, limita la
actividad pero no es
incapacitante
¿En que consiste el nivel 4 de riesgo quirurgico? ASA
Enf. sistémica incapacitante
que pone en peligro la vida
¿En que consiste el nivel 5 de riesgo quirurgico? ASA
Paciente premortem, con
mínima oportunidad de
sobrevivir con qx de urgencia
Factores que incrementan riesgo quirurgico
(8)
Extremos de la vida.
Obesidad.
Diabetes melitus.
Enf. respiratorias
Enf. renal
Alcoholismo y toxicomanías
Embarazo
Insuf. suprarrenal
¿Cuales son las 5 fases de preparacion en el preoperatorio?
Explicar riesgos
Consentimiento informado
Planteamiento quirurgico
Ordenes preoperatorias
Nota preoperatoria
Por Norma Oficial Mexicana que grupo de edad siempre tiene que tener analisis preopertorios
Todos los pacientes igual o mayores a 40 años
¿Cuales son los estudios de laboratorio y gabinete que se mandan a pedir en el preoperatorio
*Laboratorios preoperatorios (biometría hemática, química sanguínea de al menos tres elementos (Glucosa, Urea, creatinina) TP, TPT, INR (tiempos de coagulacion)
*Radiografia de Torax
*ECG (electrocardiograma)
¿En que consiste explicar riesgos?
Riesgo habitual ó mínimo ≈ Lesión localizada,
sin efecto sistémico
Riesgo > al habitual ó intermedio ≈ Paciente con
enfermedad concomitante
¿Como debe de ser la explicación de riesgos?
concisa, accesible y práctica
¿Por quien debe de ser firmado el consentimiento informado?
paciente y dos testigos
legalmente responsables
¿Que datos debe de contener la nota preoperatoria?
Fecha y hora
Nombre y datos generales del paciente
Diagnóstico integral
Operación propuesta
Especificación de la urgencia
Riesgo calculado (ASA)
¿Cuales son las 6 ordener preoperatorias?
- Dieta
- Medidas Generales
- Soluciones
- Medicamentos
- Medidas anti-trombóticas
- Laboratorio y gabinete
¿Cuales son los 3 componentes de la Triada de Virchow?
1.-Estasis venosa
2.-Daño endotelial
3.- Hipercoagubilidad
¿Que pasa si convergen los 3 componentes de la triada de virchow?
Trombosis Venosa profunda
¿Que medida se puede emplear para evitar la estasis venosa?
Colocar en el paciente medias comprensivas
¿Quien se carga de explicarle los riesgos mas comunes del procedimiento qx al paciente?
cirujanos
¿Quien se encarga de realizar la nota preoperatoria?
Doctores/médicos generales
¿A que hace alusion colocar el termino reservado a evolucion en la nota preoperatoria?
A que no sabes que te encontraras durante el procedimiento
¿Cuales son los 5 pasos de la preparación general?
- Ayuno (minimo de 8 horas, para evitar broncoaspiracion)
- Aseo general
- Tricotomía?
- Vestido
- Venoclisis y vía permeable
¿Que se trata antes de cirugia?
Anemia
Insuficiencia cardiaca
Cetoacidosis
Deshidratacion
Desequilibrio hidroelectrico
choque
¿Que es el Transoperatorio?
Período en el cual transcurre
el acto quirúrgico
¿Que se busca en el Transoperatorio?
Mantener al paciente lo
más cercano a la
homeostasis
¿Cuando inicia y cuando termina el transoperatorio?
Inicio-Realizar incision en la piel
Terminó-Cierre por completo de la incision
¿Cual es el ABC del monitoreo transoperatorio?
A- Vía aerea
B- Ventilación
C- Circulación
¿En que consiste el monitoreo respiratorio?
Frecuencia
Administración de O2
Saturación O2 mediante oximetría
Ventilación asistida
¿En que consiste el monitoreo circulatorio?
Frecuencia
Ritmo e intensidad
Presión arterial
Llenado capilar
Temperatura
-Cuantificacion de ingresos y egresos de ELECTROLITOS
¿En que consiste el monitoreo neurologico?
Edo. conciencia
Diámetro pupilar
Reflejos oculares
Palpebral
Fotomotor
Consensual
¿Cuáles son los 4 objetivos del transoperatorio?
Limitar disección de tejido
Prevenir infecciones
Sutura adecuada de la herida
Apósitos adecuados de herida
¿Cuando inicia el postoperatorio?
Inicia desde que
el paciente sale
del quirófano a
la sala de
recuperación
¿Cuales son las 2 clasificaciones de tiempo que se pueden presentar en el postoperatorio?
Inmediato- 1as 24 horas
Tardío- >24 horas
¿Que se vigila en el postsoperatorio inmediado?
Signos vitales
Oximetría continua
Vigilar datos de sangrado
Vigilar sondas y drenajes
Plan de líquidos
Vigilancia de uresis
Plan de medicamentos
ANALGÉSICOS
ANTIEMÉTICOS
ANTIBIÓTICO
PROTECTOR GÁSTRICO
¿Que se vigila en el postsoperatorio mediato?
Cuidado de herida quirúrgica
Atelectasias
Neumonías
Arritmias
Plan de dieta
-Laboratorio y gabinete
¿Que se vigila en el postsoperatorio tardío?
Control en consulta externa
Retiro de puntos
Suspensión de medicamentos
Rehabilitación