practicum tema 2 Flashcards
se fundo En Julio de 1946
Organización Mundial de la Salud (OMS)
actúa como autoridad directiva y coordinadora de las labores sanitarias en todo el mundo
OMS
Reunión que se efectuó el 12 de septiembre de 1978 patrocinado por OMS Y UNICEF y cual fue su objetivo
reunión internacional en Alma-Ata
Kazajistán
Objetivo promover la salud en todo el mundo
Alma- Ata Declara
La importancia de la Atención Primaria en Salud
Alma- Ata Declara que la Asistencia sanitaria esencial debe ser
Basada en métodos y tecnología práctica.
§Científicamente fundamentados.
§Socialmente aceptados.
§Al alcance de todos los individuos y familias.
§Con la participación de la comunidad.
§Con costo que comunidad y país puedan soportar
§Espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación
que se adiciona al articulo °4 constitucional el 3 de febrero de 1983 y se publica en el diario oficial de la federación
“Toda persona tiene derecho a la salud.
que se publica en el Diario Oficial 7 de Febrero de 1984
“Ley General de Salud”
“ley que tiene como objetivo Definir el contenido y la finalidad del derecho de la protección en salud.
Ley General en salud
“Ley General de Salud considera y propone realizar acciones
de protección, promoción y restauración de la salud individual y colectiva
salud es
La OMS la define como un “ estado de completo bienestar físico, mental ,social y armonía con el medio ambiente y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez.
Que termino le suma la OMS a la definición de salud 1992
ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE =Facultad de adaptación humana al medio ambiente, de ajuste perfecto del organismo en su medio”
por que esta integrada la triada ecológica
huésped u hospedero + agente causal + medio ambiente
Relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación entre el ser
humano y su ambiente, que los llevan del estado de salud al de enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Que cabios puede seguir la historia natural de la enfermedad
§Regreso a la salud.
§Cronicidad.
§Agravamiento
§Invalides.
§Muerte
cualquier ser vivo que , en circunstancias naturales. Permite el alojamiento de un agente causal de enfermedad
Huésped u hospedero
Es todo poder, principio o sustancia cuya presencia o ausencia, seguida del contacto efectivo con un huésped susceptible, tiene la capacidad de originar una enfermedad
Agente causal
Tipos de Agente Causales
§Agente Bilógico.
§Agente Físico.
§Agente Químico.
§Elementos nutritivos o nutrimentos
Medio Ambiente.
totalidad de factores que rodean al individuo o grupo , que es dinámico , pueden ser quimicos ,fisicos ,bilogicos ,socioculturales
factores físicos del medio ambiente en la tirada ecológica
geográficos(altitud) ,meteorológicos ( temperatura) ,geológicos características del agua ,aire ,suelo ,si esta contaminados ,hay falta de ,sequedad ,humedad o erosión
Factores Socioculturales del medio ambiente en la triada ecológica
Ocupaciones.
§Valores.
§Creencias.
§Religión.
§Lenguaje
§Normas.
§Actitudes ante la enfermedad
Los Grupos sociales pueden ser
primarios : tienen relaciones estrechas , ejemplo a familia, considerada estructura básica de la sociedad
secundarios :
grupo social que se considera estructura basica de la sociedad >ejemplo familia , maestros ,vecinos ,compañeros de juego
grupo social primaria
tipo de grupo social que se porporciona proteccion ,seguridad economica ,recreacion .transmite creencias ,conductas y valores que influyen en el proceso de salud enfermedad
primaria
que tipo de grupo social son las asociaciones ,grupos étnicos ,clases sociales que también influyen en la cultura
secundarios
que determina el nivel de vida y el acceso a los servicios de salud.
El ingreso económico, la educación y la ocupación
cuales son los 3 niveles de prevención en base a la historia natural de la enfermedad
Prevención Primaria.
Prevención Secundaria.
Prevención Terciaria
que prevención es la mas importante por que se aplica en el periodo pre patogénico , con el fin de mantener la salud ,promoverla y evitar la aparición de la enfermedad
prevención primaria
que acciones se realizan en la prevención primaria
Promoción de la salud
Protección Especifica
que implica la promoción a la salud
Educación para la salud.
ü Buenos estándares de nutrición.
ü Atención al desarrollo de la personalidad.
ü Provisión de condiciones adecuadas de vivienda, recreación y ambiente laboral.
ü Asesoría genética
ü Exámenes periódicos selectivos, con base a factor de riesgo
que implica la protección especifica en la atención primaria
la prevención de alguna enfermedad en especial:
Las Inmunizaciones.
ü Atención a la higiene personal.
ü Protección contra riesgos ocupacionales.
ü Uso de nutrientes o nutrimentos específicos.
ü La aplicación de flúor
ü Protección contra carcinógenos.
ü Eliminación de condiciones peligrosas.
tipo de prevención que consiste en Diagnostico Temprano y Tratamiento oportuno y Limitación de la incapacidad.
secundaria
en que consiste la prevención secundaria debido al fracaso de la primaria
- Diagnostico Temprano y Tratamiento oportuno.
- Limitación de la incapacidad
en que consiste la prevención terciaria
Se da ante el fracaso de las anteriores y consiste en la
rehabilitación.
Grupo reunido o disperso, de morada fija o migratoria, que presenta diversos grados y formas de cohesión social
Comunidad según la ops
Grupo reunido o disperso, de morada fija o migratoria, que presenta diversos grados y
formas de cohesión social, los cuales comparten características socioculturales,
socioeconómicas y sociopolíticas en distintos grados, así como intereses,
aspiraciones y problemas comunes, incluidos los de salud”
Comunidad
Proceso mediante el cual los individuos se transforman de acuerdo a sus propias
necesidades y las de su comunidad, y de esa forma adquieren un sentido de
responsabilidad respecto a su propio bienestar y el de aquella
Participación comunitaria
alma-ata define la participación comunitaria en atención primaria como
“Proceso mediante el cual las instituciones y las familias asumen responsabilidades en
cuanto a su salud y bienestar y las de la colectividad, y mejoran la capacidad de
contribuir a su desarrollo económico y comunitario.”
participación comunitaria activa
cuando la gente toma parte
participación comunitaria consiente
cuando comprende los problemas, los traduce en necesidades y
trabaja para resolverlos
participación comunitaria responsable
cuando se compromete
participación comunitaria deliberada
cuando expresa su resolución voluntaria
participación comunitaria organizada
cuando percibe la necesidad de sumar esfuerzos para alcanzar un objetivo común.
participación comunitaria sostenida
- cuando se une de manera permanente para resolver diversos problemas de la comunidad
nivel de participación donde después de informarse y conversarse el individuo puede participar mediante la utilización de los servicios que ofrece la comunidad
individual
nivel de participación donde son grupos formales maestros, grupos juveniles, comités de salud, sociedades de padres, deportivos, religiosos, artísticos,
grupal
niveles de participación en salud
individuales
grupales
autoridades
instituciones en salud ( con atención en problemas en salud)
Investigación Antropológica: nos ayudara a trabajar con las comunidades ya que permite
Saber hasta dónde se debe de modificar las creencias y costumbres ( si se utilizan o no los servicio en salud)
Evaluar Programas. > información epidemiológica
Evaluaciones administrativas ( calidad ,costos y demanda de salud)
cual es el objetivo de la atención primaria en salud
contribuir a la mejora de las condiciones
de vida y salud de la población , mediante el acceso equitativo a la atención integral en salud
para lograr el objetivo de la atención primaria en salud es necesario
los procesos efectivos de participación comunitaria
El componente comunitario de la atención primaria en salud deben de propiciar que
las comunidades tengan un
papel protagónico.
para que se de el desarrollo de la participación ciudadana en la atención primaria en salud se usan estrategias como
movilización ciudadana.
gestión social del territorio.
Organizativa.
Educativa.
Comunicativa.
Estrategia de Control Social
estrategia de las APS que busca integrar a las comunidades por medio de la concertación ,socialización ,caracterización y diseño de planes de intervención
Estrategia de Movilización Ciudadana.
acción de la Estrategia de Movilización Ciudadana. que busca que la comunidad se enteren y comprendan lo que significa APS,y como se verán involucrados.
socialización
acción de la Estrategia de Movilización Ciudadana que permite la entrada de la APS Por medio de asambleas
con la comunidad, explicando el sentido y alcance de la APS.
concertación con las comunidades
estrategia de la APS que busca desencadenar una respuesta interinstitucional y comunitaria en relación con el conjunto de necesidades sociales reconocidas en el territorio, para gestionar intervenciones
para su superación
Estrategia de Gestión Social del Territorio
estrategia de la APS que busca fortalecer la construcción del tejido social, a partir de su contribución a
desencadenar y vigorizar los procesos organizativos de las comunidades en sus propios
territorios.
estrategia organizativa > Articulación de los líderes comunitarios>desarrollar diversas formas organizativas, (Consejos, comités
Se busca realizar procesos educativos y formativos, que tendrán como objeto central elevar el
grado de comprensión política de las comunidades sobre las condiciones de vida y salud.
Estrategia Educativa
Busca superar la mirada tradicional y restringida de la educación en salud
Concentra su labor en dar información sobre enfermedades comunes y la manera de
prevenirlas desde estilos de vida saludables
estrategia de la APS que busca recoger las expresiones comunicativas presentes en el territorio, potenciarlas y
fortalecerlas, teniendo en cuenta las condiciones culturales de la comunicación de
la comunidad
Estrategia Comunicativa
Estrategia Comunicativa
e busca desarrollar acciones comunicativas que brinden elementos de comprensión política
de la realidad social de las comunidades, en particular sobre su realidad de condiciones de
vida y de salud
¿Qué es Planear?
proceso mediante el cual se determina racionalmente a donde queremos ir y
como llegar
¿Por qué Planear?
por que siempre hay contantes cambios ya sean tecnológicos ,políticos ,competitivos ,actitudes … los cuales son derivados de la globalización
Planeación Estratégica
reconoce que las decisiones que se toman HOY ,
producirán resultados importantes el día de mañana
la manera en que impacta al medio ambiente para crear
valor
Planeación Estratégica es una herramienta esencial que:
1.Determina las expectativas de los entes involucrados
2.Permite que las dependencias se cuestionen y se enfoquen en el logro de resultados, buscando la eficiencia y eficacia
características de la planeaciones estratégica
Adaptable ( enfoque a largo plazo > revisiones regulares se actualiza y hace ajustes y establece metas )
permite cambio en el medio ambiente que crece complejo
emplea el sentido común (visionaria ,realista ,antisipada )
es parte de la calidad gerencial
ayuda al cambio de cultura organizacional
son los que nos prescriben qué debe o será hecho bajo las políticas de nuestra organización, así como las leyes y reglamentos Federales; Estatales…
mandatos
la planeación es parte de
investigación
Momentos y Procesos en la Investigación cualitativa (+usada en estudios de salud-enfermedad )
- Planeación.
- Recolección y procesamiento de la Información.
- Análisis y Divulgación
que se hace en la planeación de una investigación
- se define el problema o tema
- se determina el objetivo del estudio
- se establece el paradigma y las corrientes epidemiológicas
- selección de estrategias ,diseño y técnicas para recolección y análisis de info
- se construyen instrumentos
6.se determina el tipo de características de los participantes - realización de gestiones administrativas /éticas
técnica para recolección de información donde la : Aproximación, empleando materiales de bibliohemerográficos y otros documentos escritos, audiovisuales e iconográficos
documentales
técnica de recolección de información que es una Forma de indagación que, mediante diversas modalidades de
diálogo busca recabar información
entrevistas
técnica de recolección de información que busca obtener la información mediante el uso de los sentidos
y los instrumentos tecnológicos que lo potencializa (audio, video, fotografía, etc.)
Observación
que se hace en la planeación
- se define el problema = diagnostico en salud
- Se construye o determina el objeto de estudio = poblado
- marco teórico = paradigma la o las corrientes teórico epistemológicas de partida.
Es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis).
Marco Teórico o conceptual.= ideas básicas que forman la base para los argumentos
cuales son las características generales de la comunidad
Localización geográfica, referencias y coordenadas. (Mapas, Croquis)
Ø Habitad (Flora Fauna)
Ø Población (Tablas, Pirámide)
Ø Cultura (Costumbres, Religión, Creencias)
Ø Ocupación
Ø Lengua
Ø Escolaridad
Ø Servicio
a es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás
cartografía la cual se divide en general y temática
Cartografía general
implica esos mapas que se construyan para una audiencia general y contengan así una variedad de características
Cartografía temática
implica los mapas de temas geográficos específicos, orientados hacia las audiencias especificas
es la representación convencional, parcial o total, de la superficie terrestre.
mapa
orientación de los mapas
hacia el norte
se indica por lo general con una flecha
se puede usar la rosa de los viento
es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.
escala ( descrita en forma de razón valor plano/valor real)
tipos de escala que hay
natural
reducción
ampliación
grafica
tipo de escala que es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la
realidad = 1/1
escala natural
tipo de escala que se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la realidad. como para planos de viviendas ,mapas físicos territorios
escala de reducción
tipo de escala que se usa para el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano , donde le valor del numerador es más alto que el valor del denominador
escala de ampliación
escala que Representa las distancias en el terreno sobre una línea recta graduada. Este tiene su ventaja que se a sometido a ampliaciones o reducciones
escala grafica
El mapa es
un símbolo o comparación hecha símbolos , es represando mediante líneas ,puntos ,imágenes ,dibujos ,colores ,que están referenciados en el mapa . principal diferencia entre una fotografía aérea
constituyen una especie de código por medio del cual el cartógrafo presenta el mejor relato de una situación en un espacio limitado
los símbolos
es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado con instrumentos de dibujo o copiado de un modelo, y a veces sólo es legible para el autor Por lo general se trata de un dibujo o de un esquema que se realiza a simple vista, sin la ayuda de instrumentos geométricos.
croquis
término que tiene su origen en la lengua francesa, con el significado de dibujo, y refiere a un diseño hecho sin detalles ni grandes precisiones.
croquis
es la información requerida, es la formula,( ejemplo, se necesita nombre, edad, sexo, dirección.) son los datos que se necesitan
formulario
es la Manera de presentarlos ( datos) , es la secuencia predeterminada en una hoja o medio
electrónico en donde se registrara los datos
formato
el análisis de datos se hace en 3 pasos
reducción de datos : se agrupan y clasifican
presentación de datos : tablas y graficas
elaboración y verificación de las conclusiones : se interpreta y formula la información
cuales son los 3 ámbitos de análisis de información
descriptivos :a partir de los datos se realiza la información
interpretativos: partir de los datos se interpreta una información
de formulación teórica : se interpretan los datos y se da una información además se elabora una teoría para su explicación
características que pueden hacer que se clasifique la información
Significado
Importancia.
Vigencia.
Validez
Valo
es La Representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o
característica de una entidad . pueden no contener información humanamente relevante
dato ( describen hechos empíricos, sucesos y entidades)
que proporciona información
el procesamiento de los datos ya que un dato por si mismo no constituye información
Conjunto de Acciones orientadas a: (Características) ,
ESTRATEGIA
es el Conjunto de individuos, constituido de forma estable, ligado por vínculos de reproducción e identificado por características territoriales, políticas, jurídicas, étnicas o religiosas.
Población
población aquella que viven mas de 2500 personas
urbana
población aquella donde viven menos de 2500 habitantes
rural
es la ciencia que estudia la composición y principales características de las poblaciones humanas
la estadística poblacional
Estudia los procesos que determinan la formación, la conservación y la desaparición de las poblaciones. Tales como la fecundidad, mortalidad y movilidad. La
combinación de estos fenómenos, interdependientes entre sí, determina la velocidad de las modificaciones de la población, tanto en sus dimensiones numéricas como en
su estructura
demografía
poblaciones son altamente dinámicas, y
más aun en los países en desarrollo
De acuerdo con su grado de desarrollo, la población de cada país tiene su propia composición y estructura, para conocer esta, se utiliza
censo poblacional
para interpretar el censo de población se utiliza una herramienta útil llamada
pirámide poblacional ( representa los cambios en una población , relaciona con los patrones de movilidad y mortalidad.
las población son dinámicas y mas en paices desarrollados esto se debe a que cambian por
edad,migracion ,mobilidad ,mortalidad ,fertilidad
Herramienta que tiene como objetivo determinar el número de personas o habitantes que componen un grupo, normalmente un país, una nació o un grupo
Censo Poblacional
Se busca calcular el número de habitantes de un país de territorio delimitado, correspondiente a un momento o período dado
censo poblacional
Es la fuente primaria de las estadísticas básicas de población que son necesarias
para fines gubernamentales y aspectos de planificación económica y social
censo de población
Se aprovecha igualmente para obtener una serie de datos demográficos, económicos
y sociales relativos a esos habitantes, consideradas desde un punto de vista
cuantitativo.
censo de población
realiza un conteo aplicando un método de recolección que combina una enumeración y una encuesta donde obtiene información básica sobre las viviendas
y la población y mediante , ampliado datos sobre las características demográficas, socioeconómicas, educativas y culturales del país
INEGI
muestra de una forma fácil el tipo de estructura de la población, que es consecuencia de la fecundidad, mortalidad y migraciones del territorio estudiad
pirámide poblacional
pirámide poblacional de los países
subdesarrollados
es más ancha en su base ( +niños)
en los desarrollados su base es mas angosta
Teorías Demográficas:
intentan dar a conocer:
causas que determinan el crecimiento poblacional ,cambiando el conocimiento y una acertada visión de su desarrollo histórico
Dice, tanto la población como las subsistencias siguen un progresión
aritmética, pero la razón de incremento es diferente para ambas,
Messedaglia
- El crecimiento de la población se haría en progresión geométrica y el de los
alimentos en proporción aritmética,
Malthus.
La Escuela Socialista
atribuye a la miseria humana no a un aumento de la
población, sino a la organización de la sociedad moderna, ya que el capitalismo para
poder sostenerse, “propugnaría la existencia de un ejército de desocupados”.