PRACTICA 3 Flashcards
¿Cuántos tipos de tejido muscular tiene el cuerpo humano?
El cuerpo humano tiene tres tipos de tejido muscular: músculo cardíaco, músculo liso y músculo esquelético.
¿Dónde se localiza el músculo cardíaco y cuál es su función?
El músculo cardíaco se localiza exclusivamente en el corazón y su contracción permite el bombeo de la sangre por todo el organismo.
¿Dónde se localiza el músculo liso y qué órganos del cuerpo lo contienen?
El músculo liso se localiza en las paredes de los órganos internos, como el intestino o los vasos sanguíneos.
¿Por qué el músculo esquelético se llama así y cuál es su función principal?
El músculo esquelético se llama así porque se encuentra asociado al esqueleto. Su función principal es permitir la movilidad de las distintas partes del cuerpo y la coordinación de los movimientos.
¿Cómo está formado el músculo esquelético y cómo es estimulado?
El músculo esquelético está formado por cientos de células de forma cilíndrica llamadas fibras, unidas por tejido conjuntivo. Las fibras musculares son estimuladas por nervios motores que transmiten señales en forma de impulso nervioso desde la médula espinal hacia el músculo.
¿Qué es una unidad motora?
Es la combinación de una motoneurona y todas las fibras musculares que están bajo su control.
¿Cómo responden las fibras musculares al impulso nervioso generado por una motoneurona?
Las fibras musculares inervadas por una motoneurona responden al impulso nervioso generando sus propias señales eléctricas que llevan a la contracción de las fibras musculares.
¿Qué controla fisiológicamente el grado de contracción del músculo esquelético?
El grado de contracción del músculo esquelético está fisiológicamente controlado por la activación del número deseado de unidades motoras dentro del músculo y el control de la frecuencia de impulsos nerviosos emitidos por la motoneurona en cada unidad motora.
¿Qué es el reclutamiento de unidades motoras?
El reclutamiento de unidades motoras es un fenómeno en el cual el cerebro incrementa el número de unidades motoras activas simultáneamente para el músculo en cuestión, cuando se precisa un incremento en la intensidad de la contracción muscular para la realización de una tarea concreta.
¿Qué es el tono muscular?
El tono muscular es un cierto estado de contracción que sirve para mantener el músculo en un estado de disposición a la contracción. Este estado es debido a la activación periódica de un pequeño número de unidades motoras por parte de los centros motores en la médula y en el cerebro.
¿Es posible modificar la intensidad de contracción de los músculos esqueléticos?
Sí, la intensidad de contracción de los músculos esqueléticos puede modificarse. Esto significa que en función del trabajo a realizar la intensidad de contracción de un mismo músculo o grupo muscular va a variar.
¿Qué es la electromiografía (EMG)?
La electromiografía (EMG) es la detección, amplificación y registro de los cambios de voltaje en la piel producidos por la contracción de los músculos esqueléticos subyacentes. El registro que se realiza se conoce como electromiograma (EMG).
¿Cómo se produce la contracción muscular?
Cuando una unidad motora es activada, las fibras musculares estimuladas generan y conducen sus propios potenciales eléctricos que resultan en la contracción muscular. Aunque el impulso eléctrico generado y conducido por cada fibra es muy débil, el gran número de fibras que conducen simultáneamente induce una diferencia de voltaje en la piel que resulta suficiente para ser detectada por electrodos de superficie.