Practica 2 Flashcards
También llamada tejido sanguíneo, un líquido que transporta oxígeno y nutrientes a las células y se lleva el dióxido de carbono y otros productos de desecho. Y es bombeado por el corazón
La sangre
¿Porque la sangre es considerada un tejido y un fluido?
Tejido porque es una colección de célula especializadas similares que cumplen funciones particulares.
Fluido porque las células están suspendidas en una matriz líquida (plasma).
Verdadero o Falso:
Si el flujo de sangre cesa, la muerte ocurriría en cuestión de minutos debido a los efectos de un entorno desfavorable.
Verdadero
Funciones del tejido sanguíneo:
Transporte de nutrientes y oxígeno
Transporte de productos de desecho
Transporte de hormonas
Función homeostática: reguladora de temperatura y pH
Tipos de células ameboides:
Glóbulos blancos
Glóbulos rojos
Plaquetas o trombocitos
Verdadero o Falso:
La mayoría de los invertebrados tienen un tipo específico de células sanguíneas capaces de movimientos ameboides
Falso
Porción líquida de la sangre, una solución compleja que contiene más del 90% de agua.
Plasma
Este se puede intercambiar libremente con la de las células corporales y otros fluidos extracelulares y está disponibles para mantener el estado normal de hidratación de todos los tejidos.
Agua del plasma
Componente individual más grande del cuerpo, es esencial para la existencia de cada célula viva.
El agua
También llamados hematíes son células anucleadas bicóncavas y cargadas de hemoglobina que transportan oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y otros tejidos.
Eritrocitos
Durante este proceso, los precursores eritroides son estimulados por la eritropoyetina a sufrir una serie de cambios morfológicos mediante los cuales se convierten en glóbulos rojos maduros.
Eritropoyesis
Células antecesoras de los eritrocitos derivadas de células madre
Eritroides
Son células del sistema inmune que circulan en la sangre. Patrullan por los vasos sanguíneos en busca de microorganismos extrañas y se activan una vez salen de estos y entran a los tejidos que necesitan una respuesta inmune
Leucocitos
Tipos de leucocitos:
Granulocitos y agranulocitos
Son el grupo de leucocitos que poseen gránulos en su citoplasma. Todos tienen lisosomas (llamados azurófilos)
Granulocitos o polimorfonucleares
Tienen núcleos lobulados y unos gránulos específicos que se tiñen de color rosado claro.
Granulocitos neutrófilos (polimorfonucleares)
Función principal de los granulocitos neutrófilos:
Destruir y fagocitar bacterias
Tienen núcleo bilobulado y unos gránulos específicos que tiñen de rojo o rosado oscuro.
Granulocitos eosinófilos
Función de los eosinófilos:
Destruir helmintos y otros parásitos
Tienen núcleo bilobulado o en forma de S, y sus gránulos específicos se tiñen de color morado o azul oscuro.
Granulocitos basófilos
Función de los basófilos:
Liberar histamina durante una respuesta o reacción de hipersensibilidad, así como modular los eventos inflamatorios.
Estos tienen lisosomas (gránulos azurófilos) pero no tienen gránulos específicos
Agranulocitos o mononucleares
Los agranulocitos se dividen en:
Linfocitos B: producen anticuerpos
Linfocitos T: median la producción de anticuerpos y dirigen la respuesta celular inmune
También denominadas trombocitos, son fragmentos provenientes de una célula conocida megacariocito, se encuentran en mayor medida en la médula ósea y en menor cantidad en el bazo y pulmones.
Plaquetas