Práctica Flashcards
¿Qué se hace en un informe de investigación científica?
Se plantean hipótesis, se recogen datos y se analiza, se presentan los resultados y se realiza su discusión teórica.
¿Qué apartados contiene el informe de investigación científica?
Página del título y autores, resumen, introducción, método, resultados, discusión y referencias.
¿Qué formato se utiliza en un artículo de investigación científica?
Formato IMRD (introducción, método, resultados, discusión).
¿Qué contiene la introducción?
El porqué es importante llevar a cabo el estudio sobre determinada necesidad de conocimiento.
¿Qué contiene el método?
Contiene cómo se ha obtenido la respuesta a la pregunta de investigación (recolección de datos).
¿Qué contiene la discusión?
Qué significado sustantivo tiene la respuesta dada en el estudio.
Sirve para contrastar y comparar los resultados obtenidos con los de otras investigaciones.
¿Cuáles son las funciones de la revisión de la literatura?
o Guía teórica para centrarse en el problema y evitar desviaciones del planteamiento original.
o Documenta la necesidad de realizar el estudio.
o Orienta sobre las posibles formas de realización del estudio: recogida de datos, diseños empleados.
o Es un marco de referencia para la interpretación de los resultados.
¿Qué es la pregunta de investigación?
Indican qué ayudarás a contestar a través de tu investigación y te proporciona la estructura para tu investigación.
Pregunta de investigación descriptiva…
¿Cuáles son las características de X? ¿Quién debe realizar X? ¿Qué aspecto tiene X?
Pregunta de investigación comparativa…
¿Cuál es la diferencia de X en función de Y? ¿Existen diferencias en Y entre A y B?
¿Qué es un objetivo?
Responde a la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a un plan.
¿Qué tipos de objetivos hay?
Cognitivos y procedimentales.
¿Qué es un objetivo cognitivo?
Busca adquirir conocimiento sobre alguna cuestión desconocida.
¿Qué es un objetivo procedimental?
Buscan, conocer y saber hacer o proceder, ponen en práctica los conocimientos, establecen un conjunto de acciones o formas de actuar para resolver problemas.
¿Qué elementos tiene un objetivo?
Verbos en infinitivo, el objeto o evento de estudio, la unidad de análisis – el sujeto, el contexto y la temporalidad.
¿Qué es un objetivo general?
Expresa qué es lo que se pretende abordar con la investigación.
¿Qué es un objetivo específico?
Son enunciados proposicionales desagregados de un objetivo general, que sin excederlo, lo detallan y especifican.
¿Qué es una hipótesis?
Es una proposición que establece a priori las posibles relaciones, entre los hechos; o posibles soluciones al problema o comprobación.
. ¿Qué tipos de hipótesis hay?
Estadística, nula, alternativa.
¿Qué es la hipótesis nula?
Es de alguna forma el reverso de la hipótesis estadística y/o de investigación, lo hacen para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación o estadística.
¿Qué es la justificación?
Es fundamentar o argumentar las razones que motivan el y cuáles son los beneficios que se derivan de la investigación; se trata de describir brevemente aquellos aspectos del contexto y del debate teórico en que se ubica la investigación y que definen su relevancia y su pertinencia.
¿Cuál es la finalidad de la justificación?
Debe convencer al lector principalmente de tres cuestiones: que se abordará una investigación significativa; La importancia y pertinencia del tema y objeto de estudio; La utilidad de los resultados esperados.
¿Qué es el marco teórico?
Es el apartado donde se define bien el objeto de estudio, y deberá ir en consonancia con la teoría que se quiere demostrar.
¿Cuál es la finalidad del marco teórico?
Busca demostrar y legitimizar el estudio, aportar valor añadido, resolver la intención final y aportar originalidad.