Práctica Flashcards
¿Qué se hace en un informe de investigación científica?
Se plantean hipótesis, se recogen datos y se analiza, se presentan los resultados y se realiza su discusión teórica.
¿Qué apartados contiene el informe de investigación científica?
Página del título y autores, resumen, introducción, método, resultados, discusión y referencias.
¿Qué formato se utiliza en un artículo de investigación científica?
Formato IMRD (introducción, método, resultados, discusión).
¿Qué contiene la introducción?
El porqué es importante llevar a cabo el estudio sobre determinada necesidad de conocimiento.
¿Qué contiene el método?
Contiene cómo se ha obtenido la respuesta a la pregunta de investigación (recolección de datos).
¿Qué contiene la discusión?
Qué significado sustantivo tiene la respuesta dada en el estudio.
Sirve para contrastar y comparar los resultados obtenidos con los de otras investigaciones.
¿Cuáles son las funciones de la revisión de la literatura?
o Guía teórica para centrarse en el problema y evitar desviaciones del planteamiento original.
o Documenta la necesidad de realizar el estudio.
o Orienta sobre las posibles formas de realización del estudio: recogida de datos, diseños empleados.
o Es un marco de referencia para la interpretación de los resultados.
¿Qué es la pregunta de investigación?
Indican qué ayudarás a contestar a través de tu investigación y te proporciona la estructura para tu investigación.
Pregunta de investigación descriptiva…
¿Cuáles son las características de X? ¿Quién debe realizar X? ¿Qué aspecto tiene X?
Pregunta de investigación comparativa…
¿Cuál es la diferencia de X en función de Y? ¿Existen diferencias en Y entre A y B?
¿Qué es un objetivo?
Responde a la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a un plan.
¿Qué tipos de objetivos hay?
Cognitivos y procedimentales.
¿Qué es un objetivo cognitivo?
Busca adquirir conocimiento sobre alguna cuestión desconocida.
¿Qué es un objetivo procedimental?
Buscan, conocer y saber hacer o proceder, ponen en práctica los conocimientos, establecen un conjunto de acciones o formas de actuar para resolver problemas.
¿Qué elementos tiene un objetivo?
Verbos en infinitivo, el objeto o evento de estudio, la unidad de análisis – el sujeto, el contexto y la temporalidad.
¿Qué es un objetivo general?
Expresa qué es lo que se pretende abordar con la investigación.
¿Qué es un objetivo específico?
Son enunciados proposicionales desagregados de un objetivo general, que sin excederlo, lo detallan y especifican.
¿Qué es una hipótesis?
Es una proposición que establece a priori las posibles relaciones, entre los hechos; o posibles soluciones al problema o comprobación.
. ¿Qué tipos de hipótesis hay?
Estadística, nula, alternativa.
¿Qué es la hipótesis nula?
Es de alguna forma el reverso de la hipótesis estadística y/o de investigación, lo hacen para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación o estadística.
¿Qué es la justificación?
Es fundamentar o argumentar las razones que motivan el y cuáles son los beneficios que se derivan de la investigación; se trata de describir brevemente aquellos aspectos del contexto y del debate teórico en que se ubica la investigación y que definen su relevancia y su pertinencia.
¿Cuál es la finalidad de la justificación?
Debe convencer al lector principalmente de tres cuestiones: que se abordará una investigación significativa; La importancia y pertinencia del tema y objeto de estudio; La utilidad de los resultados esperados.
¿Qué es el marco teórico?
Es el apartado donde se define bien el objeto de estudio, y deberá ir en consonancia con la teoría que se quiere demostrar.
¿Cuál es la finalidad del marco teórico?
Busca demostrar y legitimizar el estudio, aportar valor añadido, resolver la intención final y aportar originalidad.
¿Cuál es la estructura lógica para la elaboración del marco teórico?
Antecedentes de la investigación
Bases teóricas
Bases conceptuales
¿Qué son antecedentes de investigación?
Son aquellas investigaciones realizadas anteriormente y que guardan relación con tu problema en estudio.
¿Qué son las bases teóricas?
Reúnen un conjunto de conceptos y modelos que constituyen un enfoque determinado que explican el problema planteado.
¿Qué son las bases conceptuales?
Son aquellos significados precisos de los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado.
¿Qué es una técnica de investigación?
Son los procesos utilizados en el abordaje y estudio de un determinado fenómeno, los cuales permiten al investigadorrecopilar, examinar, analizar y exponer la informacióncon la que se han encontrado.
¿Qué tipos de técnicas existen?
- Observación
- Entrevista
- Encuestas
- Test
- Experimentación
- Grupos focales
- Historia de vida
- Análisis de documentos
- Notas de campo
- Grabaciones de audio y video
¿En qué consisten las encuestas?
Buscan conocer la opinión sobre determinado tema o temas que puedan estar ligados. Combina diferentes tipos de preguntas y se debe procesar una por una.
¿Qué es un instrumento?
Son aquellos que sirven para recoger losdatosde la investigación. Debe de registrar los datos observables, de forma que representen verdaderamente a lasvariablesque el investigador tiene por objeto
¿Qué es un aparato?
Son instrumentos mecánicos o digitales que sirven para medir y registrar aspectos mayormente físicos de los individuos.
¿Qué es un test?
Es un instrumento que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica. Tiene finalidad diagnóstica, se califica por baremos y los participantes son relevantes. Debe tener confiabilidad y validez
¿Qué es un cuestionario?
Son listados de preguntas que los participantes deben contestar. Con la intención de conocer la opinión pública
Se plantean preguntas: abiertas, cerradas, dicotómicas (opción A u opción B), de selección múltiple, en abanico, de estimación, de opinión, etc.
¿Qué es una población?
Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación.
¿Qué es una muestra?
Es un subconjunto de la población en el que se llevará a cabo la investigación.
¿Qué es el muestreo?
Es el método utilizado para seleccionar a los componentes de la muestra del total de la población.
¿Qué utiliza la técnica?
Diversos instrumentos
¿Por qué es importante el muestreo?
- Permite que el estudio se realice en menor tiempo.
- Se incurre en menos gastos.
- Posibilita profundizar en el análisis de las variables.
- Permite tener mayor control de las variables a estudiar.
¿Qué es el margen de error?
Representa el grado de precisión que se tiene en la generalización
máximo 5%
¿Cuál es la diferencia entre participantes y observaciones?
Se coloca participantes cuando el estudio se enfoca en seres vivos; personas, animales. Y se coloca observaciones cuando el estudio se enfoca en objetos; diarios, historias.
¿Qué es el nivel de confianza?
Indica la probabilidad de que los resultados de nuestra investigación sean ciertos.
Mínimo 95%
¿Cuáles son los tipos de muestreo?
Probabilístico y no probabilístico.
¿Qué tipos de muestreo probabilístico existen?
- Muestreo probabilístico aleatorio simple
- Muestreo probabilístico aleatorio mediante la tabla de números aleatorios
- Muestreo estratificado
- Muestreo por conglomerados
- Muestro polietápico
¿Qué tipos de muestreo no probabilístico existen?
- Muestreo por cuotas: se fijan unas “cuotas” que consisten en un número de individuos que reúnen unas determinadas condiciones.
- Muestro intencional: la persona que selecciona la muestra procura que esta sea representativa.
- Muestreo por conveniencia: el investigador selecciona directa e intencionadamente los individuos.
- Muestro bola de nieve: se localiza a algunos individuos, los cuales conducen a otros.